En
estos tiempos de encierro seguramente has descubierto más cualidades y
habilidades de tu perro. Aspectos que quizás, solo has logrado descifrar
en estos
días, donde ni tú ni él, se despegan en ningún momento. Esto también te
ha ayudado a detectar cuando tu mascota se siente más vulnerable y su
comportamiento activa una alerta a la cuál debes poner mayor atención.
Con
la ayuda de nuestra experta, la MVZ Esther Charles para Cesar®, te
queremos compartir los momentos en el hogar, donde tu perro se puede
sentir angustiado
y lo que debes hacer para ayudarle a tranquilizarse y sentirse seguro.
Ansiedad por comida
Nunca
olvides sus horarios de comida. Un perro hambriento sufre momentos muy
agobiantes cuando no come y su angustia se puede traducir en un conducta
inquieta
y destructiva. Por esto, siempre es bueno que estés vigilando que su
comida está servida a sus horas y con la porción recomendada por su
veterinario.
Procura
una dieta balanceada en nutrientes de la más alta calidad, como los
sobres que ofrece Cesar®, que además de ser el alimento completo para tu
compañero,
también es un importante contribuyente en la hidratación de tu perro.
Miedo a los truenos provocados por la lluvia
Este
es uno de los momentos más comunes donde tu amigo puede asustarse. La
temporada de lluvias en el país está cerca y lo que para ti puede ser un
momento
relajante, para él, los truenos y la lluvia cayendo le pueden parecer
angustiante. Es probable que busque incesantemente un lugar para
esconderse, este puede ser su camita, a tu lado o en su
kennel. Deja que se refugie donde él lo prefiera y mantenlo dentro de casa al menos en lo que pasa todo.
Procura
tener bien cerradas las puertas y ventanas para mitigar el ruido, pon
un poco de música y acércate a él para distraerlo con caricias o juegos,
cada
vez que caiga un trueno recompénsalo con un premio de modo que
relacionará este con algo positivo.
El
objetivo es que le demuestres que restas importancia a los ruidos y que
te sienta tranquilo. No caigas en el error de regañarlo o gritarle. Él
notará que
estás alterado y agudizarás su miedo.
Castigos o gritos en exceso
Cualquier
manifestación de violencia a tu amigo es inútil y más cuando tratas de
educarlo o lo reprendes por algún desastre que haya hecho en tu hogar.
Si
lo castigas, encierras o gritas de manera brusca, solo le provocas
emociones negativas como miedo y estrés.
Procura
tranquilizarte y adopta actitudes de enseñanza positivas que ayuden a
estimular sus capacidades físicas y mentales. Entrénalo todos los días
para que
vaya cambiando los comportamientos que alteren el orden de tu casa.
Mientras más educado esté, menos capítulos de regaños van a pasar
juntos.
También
evita discusiones de tu familia enfrente de él. Sentir la energía
negativa o los gritos de cualquiera de los miembros con los que comparte
su hogar
es muy angustiante para ellos.
Encerrarlo o ignorarlo
Esto
también es un momento en el que tu mascota puede sentirse fatal.
Recuerda que eres todo lo que tiene en la vida y para él es muy doloroso
que cuando te
haga enojar lo ignores por completo. No olvides que su mayor placer, es
estar contigo por todo lo que comparten.
No
olvides sus paseos rutinarios. Son momento que valen oro para tu perro,
ya que es el tiempo donde puede respirar aire fresco, distraer un poco
su mente
de las cuatro paredes en donde vive, se ejercita un poco y aprende a
convivir con otros perros. Esto lo tranquilizará y regresará a su casa
cansado y muy contento.
Angustia silenciosa
Evita
cualquier malestar que tu perro pueda presentar. En muchas ocasiones
nuestros perros pueden tener alguna complicación de salud y lo sufren en
silencio,
con actitudes fuera de lo normal o de las que no habíamos visto nunca.
Por
ello, las revisiones constantes con su veterinario ayudarán a
monitorear cualquier anomalía en su salud y atenderla de manera
prudente. Con que tenga un
chequeo general, al menos cada 6 meses, es suficiente para dar
seguimiento a sus vacunas o desparasitaciones.
Incluso, en estos tiempos de contingencia, instituciones líderes en salud veterinaria se preocupan por tu mascota.
Tal
es el caso del Hospital Veterinario UNAM-Banfield® que ha habilitado
una línea telefónica gratuita 800 MASCOTA (800-6272-682) para brindar
asesoría veterinaria
de lunes a domingo de 9 a 7 pm.
Con
estos breves consejos te darás cuenta lo mucho que nuestros perros
necesitan de nuestro apoyo y compañía para superar cualquier momento
donde se sientan vulnerables.
#PorTodoLoQueComparten
No hay comentarios:
Publicar un comentario