Nicolás
Romero, México.- A través de altoparlantes instalados en carros e incluso a
pie, activistas del Movimiento Antorchista en todo el Estado de México, invitaron
a los habitantes de las colonias populares a que sigan quedándose en su casa
para resguardarse de la infección del coronavirus, asimismo instaron a la
población en general a sumarse a la exigencia nacional para que el gobierno
federal, junto con el estatal y municipal, implementen un plan de distribución
nacional de alimentos para las personas que durante la cuarentena perdieron su
trabajo o no han tenido ningún ingreso fijo, señaló el dirigente social en el
noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
En las colonias de Nicolás Romero,
Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan, Naucalpan, Huixquilucan, Villa del Carbón,
Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Ixtapaluca,
Texcoco, La Paz, Chicoloapan, Ecatepec,
Zumpango, Toluca y de toda la demarcación, se escuchó el mensaje de la
organización social: “compañeros antorchistas, les habla el Doctor Brasil
Acosta y les quiero decir primero, que hagamos caso a la recomendación de
quedarnos en casa y de cuidarnos para no entrar en contagio con esta gravísima
enfermedad que es el Covid-19, para los casos de los adultos mayores, de las
personas con diabetes y de las personas que son inmunodepresoras.
“Los invito a quedarse en casa, pero
también les informo que el Movimiento Antorchista, a través de las redes
sociales, le ha exigido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al gobierno
estatal de Alfredo Del Mazo Maza y a los gobiernos municipales
correspondientes, un plan Nacional de distribución de alimentos, porque sí nos
piden que nos quedemos en casa, pero ¿qué vamos a hacer mientras para comer y
alimentarnos? Los invitamos a que se sumen a las actividades de protesta a
través de las redes sociales, que den like (me gusta) a nuestras publicaciones
y que hagamos que nuestra protesta se escuche en todos lados”, refirió la
grabación.
Para concluir, que todo aquel que por la
contingencia en estos momentos esté pasando hambre y requiera de la ayuda del
gobierno, debe poner trapos y cartulinas blancas en las que se lea ‘en casa y
sin alimentos’: “pongamos un distintivo blanco en todas nuestras casas como
señal de protesta para que nos lleguen alimentos y apoyo por parte de los
gobiernos que son los que tienen los recursos, que son los que tienen el dinero
para podernos apoyar”. Esto en lo que dura la cuarentena e incluso durante el
tiempo que afecte la crisis económica, generada por el coronavirus, a los
obreros, empleados y comerciantes informales, mencionó Álvarez Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario