martes, 2 de junio de 2020

Ahora en Izcalli, Antorcha entrega apoyos alimentarios



*En plena contingencia por el coronavirus, necesario un plan de distribución de alimentos para las personas vulnerables: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Cuautitlán Izcalli, México.- Con base en la gestión ante las autoridades del municipio de Cuautitlán Izcalli y la colecta de víveres entre la misma ciudadanía, el Movimiento Antorchista entregó apoyos alimentarios a las familias más vulnerables de las colonias populares, como Lomas del Rosario y Ejido Guadalupe, señaló el dirigente social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Sin embargo -dijo- esta ayuda que el Movimiento Antorchista gestionó y logró para subsanar la alimentación de las familias de estas dos comunidades no es suficiente, cierto que cubre por una semana los requerimientos de comida para un hogar, pero para garantizar que llegue alimento a todos los hogares que lo necesitan, es de suma prioridad que el gobierno federal, que dirige Andrés Manuel López Obrador; el gobierno estatal, que administra Alfredo del Mazo Maza y los gobiernos locales implementen un plan nacional de distribución de alimentos para las personas que no reciben recursos fijos durante la cuarentena.
No solo los habitantes de Cuautitlán Izcalli -aseguró- están pasando hambre, cálculos de investigadores independientes nos indican que, al pararse la economía por la pandemia, 80 millones de personas en todo el país que han permanecido en sus hogares para no contagiarse, no tienen recursos para comprar comida, pagar la luz y el agua potable, esto, a más dos meses, se convierte en una cuestión de sobrevivencia.
Todo indica que pasarán otros dos meses -vaticinó- por lo menos para que los mexicanos salgan de sus hogares, retomen sus actividades y “vuelvan a la nueva normalidad”, pero para muchos de los obreros, empleados y comerciantes informales la “nueva normalidad” será que sus fuentes de trabajo en donde laboraban ya no existan, debido a que uno de los estragos del coronavirus, además de ser un virus mortal, es que dañó la economía, rubro que el gobierno federal no supo o no quiso rescatar, por ello, entre 10 y 12 millones de personas, al quedarse sin trabajo, seguirán pasando hambre; por eso el plan nacional de distribución de alimentos debe de aplicarse durante y después de la pandemia con suma urgencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario