En esta etapa de confinamiento debido a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, agentes
que atacan directamente a nuestra piel están entre nosotros
constantemente y que no somos conscientes de su carácter perjudicial.
Hablamos de los aparatos electrónicos; celulares, smartphones, tablets y
computadoras personales o incluso los hornos de microondas. Estos
aparatos, que se han convertido en compañeros del día a día y que hoy en
día son esenciales para nuestras actividades laborales y sociales,
emiten una luz que podría ser más perjudicial que los rayos UV, como lo
es la llamada luz HEV y luz de infrarrojos.
Manuel
Trens, gerente de Mercadotecnia de Nerium Biotechnology, menciona que
el uso continuo de estos aparatos puede representar un alto riesgo de
padecer daños en la piel. “Anteriormente, a partir de los 60 años se
observaban lesiones dérmicas, hoy en día hay pacientes de 20 años de
edad con diversas sintomatologías”.
“Más
del 70 por ciento de la población mundial tiene acceso a un teléfono
celular o a un dispositivo electrónico y más aún durante esta etapa de
confinamiento, por lo que un gran número de ellos podrán ser afectados
por fenómenos como el envejecimiento prematuro, surgimiento de arrugas o
manchas”, explicó.
Manuel
Trens agregó que estos dispositivos generan una radiación continua que
degrada el DNA celular, lo que puede contribuir a la aparición de cáncer
de piel a largo plazo.
Conscientes
de los riesgos que suponen la luz HEV y luz de infrarrojos que
conducen a un envejecimiento prematuro y dañino de la piel, Manuel Trens
recomienda el uso de la Crema de Día de Nerium Age-Defying Day Cream, la cual contiene ingredientes de alta calidad como NAE-14, un extracto natural derivado de la planta nerium oleander
que estimula la activación inmunológica en las células humanas,
especialmente aquellas que están relacionadas y que son importantes para
la salud y el bienestar de los tejidos de la piel.
“La
piel es el órgano más expuesto a las amenazas y ataques del entorno y
por eso, es muy importante cuidarla, protegerla e hidratarla a diario
con todos los productos que nos ofrece Nerium Biotechnology”, concluyó
Trens.
Acerca de Nerium Biotechnology, Inc. (NBI):
NBI
es una compañía internacional dedicada a la investigación basada en la
ciencia y al desarrollo de productos. NBI, en conjunto con las
principales instituciones de investigación médica, enfoca su
investigación y desarrollo de productos en las propiedades
anticancerígenas, antivirales, inmunoestimulantes y dérmicas de los
compuestos botánicos naturales. NBI tiene su sede en San Antonio, Texas.
Una pregunta. ¿Podria esta luz HEV tener el mismo efecto destructivo que tiene la UV sobre el coronavirus 19?
ResponderEliminar