lunes, 1 de junio de 2020

¿Padeces Síndrome de cuarentena?


La cuarentena se define como “la separación y restricción del movimiento de personas que potencialmente han estado expuestas a una enfermedad contagiosa”, a fin de reducir el riesgo de infectar a otros. Ante ello, el distanciamiento social es clave para reducir la curva de contagios durante una pandemia como la del COVID-19.

Al quedarnos en casa practicamos la solidaridad porque ayudamos a mantener la tasa de infección lo más baja posible. Sin embargo, permanecer en encierro y modificar nuestra rutina puede tener efectos psicológicos negativos, que se concentran en el llamado Síndrome de cuarentena, en el cual, las sensaciones de confusión, nerviosismo, aburrimiento, irritabilidad, agotamiento y trastornos del sueño son parte de los síntomas más comunes.

Diversos estudios han reportado los efectos del aislamiento, entre algunos de ellos destacan:
  • Los trastornos del sueño o insomnio;
  • Las afectaciones al sistema inmunitario;
  • El deterioro de la función ejecutiva, que ocasiona dificultad para concentrarse, controlar las emociones, recordar información o seguir instrucciones;
  • Y los sentimientos de tristeza, confusión, temor y enojo.
Los factores que contribuyen a intensificar este Síndrome son el aburrimiento o el miedo de infectarse, así como el acceso a información inadecuada, la falta de suministros básicos (como alimentos y medicinas), la crisis financiera y la posible extensión del periodo de aislamiento.

Cada persona lidia de forma distinta con las afectaciones que éste provoca y si bien algunos lo soportan “mejor”, dado que han desarrollado resistencia al estrés, hay también quienes padecen en mayor medida la falta de contacto con otras personas y les será difícil quedarse en casa.

Para atender estos y otros síntomas derivados del Síndrome de cuarentena, Doctoralia recomienda apoyarse por especialistas en la salud mental. Además, hay algunas herramientas que se pueden aplicar en casa, por ejemplo:

  • Establecer rutinas de trabajo para los adultos y de estudio para los niños;
  • Mantenerse activo para combatir la sensación de malestar;
  • Encontrar pasatiempos creativos que contrarresten los efectos del aburrimiento y la frustración;
  • Comunicarse con amigos y familiares para minimizar la sensación de aislamiento;
  • Evitar la sobreinformación y en especial, la desinformación.
  • Tener en mente que, al quedarnos en casa, prevenimos la propagación del virus y al mismo tiempo protegemos a otros.
Con apoyo de plataformas como Doctoralia, que conecta a profesionales de la salud con pacientes, podrás hacer frente al Síndrome de cuarentena sin salir de tu hogar, ya que a través de ella puedes agendar consultas en línea con un gran número de especialistas que pueden orientarte a sobrellevar el aislamiento.

#####
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner. DocPlanner brinda servicio a 30 millones de pacientes al mes y gestiona más de 2 millones de reservas al mes. La plataforma cuenta con más de 2 millones de profesionales de la salud y un total de 3 millones de opiniones de pacientes en los sitios web de los 15 países donde está presente.
La compañía fue fundada en el 2012 en Polonia y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,300 personas con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bogotá. Con una misión global de “hacer la experiencia de salud más humana”, la compañía brinda a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y reservar al mejor profesional de la salud vía online. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos herramientas que les ayudan a potenciar su presencia online y a los pacientes a hacer reservas en línea. Adicionalmente, amplía su propuesta a los profesionales de la salud y centros médicos, con herramientas que les ayudan a gestionar sus pacientes, mejorar la eficiencia de su consulta y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de € 130 millones a la fecha.
Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter o  Linkedin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario