Ixtapaluca,
México.- Han transcurrido más de tres meses, que de manera oficial, se ordenó
quedarse en casa, tiempo en que la población denuncia la falta de un plan emergente
de alimentos, pero la pandemia además de desamparados por el gobierno de la 4T
trajo también como consecuencia que gran parte de los mexicanos perdieran su
única fuente de ingresos.
El Consejo Nacional de Evaluación de
Desarrollo Social (CONEVAL), encargado de medir la pobreza en México, advirtió
que el número de pobres por ingreso podría aumentar a 12 millones de personas
más, debido a la crisis sanitaria, el número de pobres aumenta.
Por lo que, ante la falta de apoyo
gubernamental y la pérdida de cientos de empleos dentro del municipio
mexiquense, ha ocasionado que los habitantes alcen la voz en protesta pacífica,
ya que debido a la contingencia sanitaria causada por covid-19, los mexicanos
ya no tienen el sustento económico para enfrentar esta crisis.
Carlos Enríquez Santos, líder
antorchista de la zona, explicó que la pandemia no solo ha traído graves
consecuencias en el terreno de la salud, con más de 146 mil casos confirmados
y más de 17 mil decesos a causa del
virus, sino que también está afectando a millones de mexicanos que se quedaron
sin empleo o fuente de trabajo, tanto en el sector formal como en el informal,
debido a lo cual el día de hoy se encuentran sin ingresos para cubrir sus
necesidades más elementales, como la alimentación.
“Esta situación al gobierno de López
Obrador le tiene sin cuidado que los mexicanos no tengan trabajo ni comida,
parece no importarle la vida de los mexicanos y sobretodo de los más
desprotegidos, a pesar de que hemos empleado diversas formas para hacernos escuchar
sólo hemos obtenido cerrazón e insensibilidad por parte del mandatario”,
concluyó el líder antorchista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario