lunes, 1 de junio de 2020

INTERCAM BANCO: Encuesta de expectativas para la economía mexicana de Banxico Una contracción en la economía más pronunciada



Encuesta Banxico Mayo de 2020
El día de hoy se dio a conocer la encuesta de expectativas de especialistas para la economía que realiza cada mes Banco de México. En ella, se observa nuevamente un deterioro en el desempeño esperado para la economía de México de -7.10% a -7.99%. Para el 2021 el promedio de los encuestados espera un crecimiento del 2.20% igual que el mes anterior.
Para la inflación se espera que sea mayor a la pronosticada en el mes anterior, donde el promedio de la encuesta lo sitúa en 3.07% y para el 2021 en 3.45%, prácticamente sin cambios contra el mes anterior.
En cuanto a las tasas de referencia, ahora se espera una mayor laxitud monetaria, con la tasa disminuyendo hasta el 4.50% contra el 5% pronosticado del mes anterior.
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los resultados. Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado.
Finalmente, en cuanto al tipo de cambio se espera prácticamente sin cambios en 23.02 para finales del año.
Nosotros consideramos que aún hay incertidumbre en torno al desempeño de la economía porque no se sabe con exactitud cuándo tiempo más durarán las medidas de distanciamiento social, tanto en México como en Estados Unidos.
Por ello consideramos que bien pudiéramos ver mayores ajustes al alza o a la baja. Mientras tanto mantenemos nuestro pronóstico con una contracción para la economía mexicana este año del 7.5%.
En cuanto a la inflación esperamos que se ubique en 2.85% apoyada por una ampliación en la brecha de producto, pero contrarrestada por presiones cambiarias principalmente en alimentos procesados, como lo hemos visto en las últimas lecturas.
Para la tasa de referencia, creemos que Banxico aún tiene suficiente margen para continuar la trayectoria de baja, pero consideramos que seguirá siendo prudente, por lo que nos parece que en la reunión programada para este mes recortará la tasa en 50 puntos base, y en la siguiente reunión en 25 puntos base, de tal manera que esperamos se sigue al final del año en 4.75% ligeramente arriba de lo que espera el mercado.
Finalmente para el tipo de cambio nuestro pronóstico es de 22.50 para finales del año, aunque no descartamos periodos de volatilidad, en caso de un rebrote del Covid-19, así como por el desarrollo de las elecciones en Estados Unidos.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario