*Fortalecimiento de hospitales, apoyo a
las pequeñas y medianas empresa y un plan nacional de distribución de alimentos
lo que el pueblo necesita: Héctor Javier Álvarez Ortiz
Nicolás Romero, México.- Dos meses y una
semana de confinamiento por la pandemia, 100 mil infectados, 10 mil personas
han perdido la vida, una curva cuyo pronóstico del gobierno federal no se
aplana y sigue en ascenso, 12 millones de personas más en pobreza, hambre,
desempleo y un semáforo económico en plena contingencia, son las pruebas de que
las medidas sociales, de salud y económicas implementadas por el gobierno
federal de Andrés Manuel López Obrador son insuficientes, sostuvo el dirigente
del antorchismo en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Lo anterior -dijo- se refleja
palmariamente en los sondeos de la más reciente encuesta del periódico Reforma,
en la que señalan que el 75 por ciento de la población cree que el número de
pruebas de Covid-19 en México es insuficiente; otro 68 por ciento duda de las
cifras oficiales de contagios y muertos; 7 de cada 10 mexicanos discrepan del
presidente cuando afirma que ya se domó la pandemia del coronavirus en el país;
3 de cada 4 mexicanos consideran que su entidad aún no es segura para empezar
la nueva normalidad y el 58 por ciento califica al presidente como imprudente.
Aunado a lo anterior, millones de
personas han perdido su fuente de empleo y, por ende, al no cuentan con los recursos
económicos para mantener y alimentar a su familia, hecho que ocasiona que en
México se desate la hambruna. La realidad en el país no se puede ocultar por
siempre ni la pobreza de los mexicanos puede desaparecer solo por voluntades,
para ello todo gobierno que se diga democrático debe de defender los intereses
del pueblo como si fueran los suyos propios, para ello debe hacer a un lado la
demagogia e implementar medidas económicas y sociales que favorezcan el modo de
vida de los trabajadores, criticó.
Hoy más que nunca, el gobierno de la
república debe de llevar todos los insumos, materiales epidemiológicos y
pruebas de Covid-19 que se requieran en los hospitales para tratar a los
enfermos y contener la propagación del mortal virus; apoyar con recursos
económicos a las pequeñas y medianas empresas con el fin de impedir que
quiebren y con ello evitar que lancen a la calle a millones de empleados y
obreros y, por último, que implemente un plan nacional de distribución de
alimentos para las personas más vulnerables a contagiarse y que en estos días
pasan hambre, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario