- El alcalde de Chimalhuacán considera como urgente la entrega de 26 mil insumos a nosocomios
Para revertir la severa crisis de insumos que
enfrentan los hospitales 90 camas y San Agustín, ambos nosocomios requieren a
la brevedad por lo menos 26,000 apoyos a fin de que los médicos y enfermeras
puedan trabajar en óptimas condiciones, sin riesgos de contagio por COVID-19,
denunció el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román
Bojórquez.
“Lamentamos que el personal de estos hospitales
cuente con materiales de muy baja calidad que les entregó hace una semanas el
gobierno estatal. Su salud está en riesgo porque los trajes quirúrgicos son deficientes,
los cubrebocas no cierran herméticamente, las batas son muy delgadas, es decir,
material muy vulnerable al coronavirus que no puede utilizarse y por ende
permenece resguardado en bodegas”.
El edil explicó que para laborar durante estas
semanas, consideradas como de alto riesgo de contagios de coronavirus, los
doctores y enfermeras requieren por lo menos de 6,000 trajes biológicos, 6,000 mascarillas
N95, 6,000 botas quirúrgicas, 2,000 goggles y 6,000 cubrebocas triple pliegue.
“Estamos solicitando material que sea avalado por
instancias de salud, es decir, equipo que pueda emplearse sin riesgo de
contraer COVID-19. Al inicio de la contingencia el gobierno municipal entregó a
los hospitales más de 20,000 insumos, los cuales se agotaron y se requieren más
a la brevedad”.
Román Bojórquez detalló que en últimos días, una
comisión de autoridades locales acudió a diversas dependencias estatales para
pedir apoyo sin obtener una respuesta favorable; por ende, este lunes se
manifestarán en la Secretaría de Salud federal, para solicitar a su titular,
Jorge Alcocer Varela, su respaldo.
“Además, le pedimos respetuosamente, la contratación
de mayor personal en ambos hospitales a fin de puedan operar a su máxima
capacidad. Estamos solicitando 39 médicos generales, 13 especialistas y135
elementos de enfermería”.
El funcionario detalló que aunado a estas acciones,
el Ayuntamiento alista una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
y de ser necesario ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, por
presuntas violaciones a garantías de médicos y enfermeras de los nosocomios.
El gobierno local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM),
1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser
necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario