La
Defensoría Municipal de los Derechos Humanos (DMDH) de
Chimalhuacán presentó en sesión virtual de cabildo ante síndicos y regidores,
el primer informe anual de actividades, correspondiente al periodo 2019-2020,
el cual destaca los servicios brindados a más de 50 mil habitantes.
El alcalde, Jesús
Tolentino Román Bojórquez, destacó la labor del ombudsman para evitar abusos y
garantizar el pleno disfrute de los derechos de la ciudadanía, así como en la
promoción, orientación y capacitación en la materia dirigido a servidores
públicos y la población en general.
Durante la sesión
extraordinaria, el titular de la DMDH, Daniel Suárez Pérez, detalló que durante
el primer año, con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos, la
dependencia a su cargo impartió más de 75 capacitaciones y 5 cursos, tres en
modalidad en línea y dos de manera presencial, dirigidos a la población, así
como a funcionarios del Ayuntamiento, gestionadas ante su similar estatal y
federal.
Añadió que mediante
la atención oportuna a la ciudadanía, la DMDH brindó 610 asesorías en materia
civil, familiar, mercantil, penal, laboral, administrativa, entre otras.
“Canalizamos a 450
personas ante diversas dependencias municipales y estatales como la Dirección
de Salud Municipal, el Registro Civil, el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, el Instituto de
la Defensoría Pública, la Secretaría de Educación del Estado de México, entre
otras, para su atención oportuna, obteniendo una respuesta favorable”.
Detalló que durante
este año, el gobierno local no recibió recomendaciones por parte de la Comisión
de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) o la Comisión Nacional
(CNDH). “Ello refrenda nuestro compromiso de velar por las garantías de todos
los sectores de la población”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario