-
El Sector Empresarial juarense se ha activado y se organizó alrededor de la Fundación del Empresariado Chihuahuense
El
Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República
Mexicana (COPARMEX), de Ciudad Juárez, que preside Eduardo Ramos
Morán, destacó los grandes retos que tiene el Sistema de Salud,
principalmente los Hospitales Generales del IMSS donde se atienden la
mayoría de los Juarenses, destacando que se tiene que fortalecer de
manera inmediata la infraestructura hospitalaria y medica la pandemia
por el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
Ante
la parálisis de las actividades económicas que detienen la
operación de muchas micro y medianas empresas que dependen de la
activación de la industria maquiladora, que es el motor que mueve la
economía de la Ciudad en un 80%, lo que representa una amenaza
latente en caso de no actuar oportunamente dentro del proceso de
cadenas productivas internacionales.
Frente
a estos desafíos no menores, el Sector Empresarial juarense se ha
activado y se organizó alrededor de la Fundación del Empresariado
Chihuahuense, A.C., misma que ha sido una gran aliada en diferentes
momentos,
A
través de esta se han implementado programas para ayudar a la
sociedad, la más reciente, basada en 4 pilares básicos como son :
Seguridad, Alimentario, Económico y Salud, destacándose que a
través de un apoyo de diversas organizaciones empresariales que han
hecho aportaciones hasta el día de hoy por un monto de $50 millones
de Pesos, donde empresarios y empresarias Chihuahuenses han
colaborado coordinadamente mano a mano para mejorar las condiciones
de todos los Chihuahuenses, así mismo entablándose pláticas con el
Delegado del IMSS, el cual ha reconocido la necesidad de apoyo y
amablemente han recibido donativos en Equipo de Protección Personal
para médicos y enfermeras, así como medicamentos para tener la
seguridad que los pacientes que llegan al IMSS están bien atendidos
y con esto mejoren las posibilidades de salir con vida de esta
situación que es muy seria.
Cabe
recordar que La fundación del empresariado Chihuahuense
www.fechac.org que es único en
su tipo a nivel mundial y es caso de estudio por la escuela de
Negocios del IPADE www.ipade.mx ,
FECHAC
opera con un porcentaje adicional del Impuesto sobre Nómina, el
cual los empresarios y empresarias Chihuahuenses acordaron aportarlo
voluntariamente y que este sea utilizado para eventualidades en las
que la Fundación pueda apoyar en favor de los habitantes de
Chihuahua, así como en diversos temas de salud y de apoyo a las
clases sociales más necesitadas.
Por
último, durante la Sesión Ordinaria de la COPARMEX de Ciudad
Juárez, que se llevó a cabo de forma virtual, y en la cual también
participó el presidente nacional Gustavo de Hoyos Walther, se hizo
un llamado a todos los empresarios del país, a sumarse a un esfuerzo
conjunto de diálogo, reflexión y cercanía, para enfrentar juntos
los graves problemas por los que México atraviesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario