Del
26 de abril de 2016 al 11 de junio de 2017, policías de la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a 729 personas
en el transporte público como parte del Operativo Temis “Cero Tolerancia a la
violencia contra las mujeres y niñas”.
De
abril a diciembre de 2016 policías arrestaron a 484 individuos, de los cuales
347 fueron por abuso sexual, 35 por acoso sexual y 102 por otros delitos.
Mientras que de enero a junio de 2017 los uniformados aprehendieron a 245
personas: 175 quedaron a disposición del Ministerio Público por abuso sexual,
31 por acoso sexual y 39 por otros delitos.
A
partir del 26 de abril de 2016 el Operativo Temis se reforzó; su fase II
denominada “Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres y las niñas”
busca evitar el acoso y garantizar el espacio de las mujeres en estaciones del
Metro, Metrobús, Ecobús, Trolebús, Tren Ligero y Centros de Transferencia Modal
(CETRAM) también conocidos como “paraderos”.
Este
dispositivo también pretende garantizar la integridad física y patrimonial de
los usuarios del transporte, así como evitar la alteración al orden público y
la comisión de ilícitos.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, implementa el Operativo
Temis de 06:00 a 09:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Diariamente se despliega
un estado de fuerza de mil 439 elementos, quienes han realizado 39 mil 421
recorridos por 198 estaciones del Metro, Metrobús, Tren Ligero, corredores del
Trolebús y paraderos a fin de proteger a las usuarias de estos sistemas de
transporte.
La
Policía de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio con la
ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del
Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer
denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario