+
La empresa cuenta con autorización para prestar servicios turísticos en Isla
Espíritu Santo únicamente de octubre 2016 a mayo 2017.
+
La PROFEPA constató que continuaron las actividades de prestación de servicios
turísticos durante el mes de junio del presente año.
+Se
le ordenó el retiro inmediato del campamento que tiene instalado en la playa El
Gallo de dicha Isla, que funciona como base de operaciones.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró las
actividades de prestación de servicios turísticos que realiza la empresa CASA
PAYASO, S. DE R.L. DE C.V. en Isla
Espíritu Santo, la cual forma parte del Área de Protección de Flora y
Fauna Islas del Golfo de California, debido a que carece de autorización para
operar durante los meses de junio a septiembre.
La
empresa cuenta con autorización para prestar servicios turísticos sin vehículo,
consistentes en: visitas guiadas, incluyendo el aprovechamiento no extractivo
de la vida silvestre, campamentos y otras actividades turísticas recreativas de
campo como senderismo en la Isla Espíritu Santo, únicamente para los meses de
octubre de 2016 a mayo de 2017.
Por
lo anterior, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
solicitó a la empresa, con la debida anticipación, que una vez que terminara el
mes de mayo del presente año, retirara el campamento que tiene instalado en la
playa El Gallo de la Isla Espíritu Santo, el cual funciona como base de
operaciones para desarrollar las actividades turístico-recreativas dentro de la
Isla.
Mediante
visita de inspección realizada en junio del año en curso, la PROFEPA constató
que la empresa continuaba con la prestación de servicios turísticos y con el
campamento instalado en la playa El Gallo.
Por
lo anterior, se llevó a cabo la clausura de las actividades turísticas
recreativas que realiza la empresa dentro de la ANP y se le ordenó el retiro
del campamento instalado en la Playa El Gallo de la Isla Espíritu Santo. Cabe señalar que dicha empresa podrá iniciar
actividades nuevamente a partir del mes de octubre del presente año.
Mediante
estas acciones, la PROFEPA y la CONANP establecen, de manera coordinada, orden
en el aprovechamiento de los recursos naturales en las ANP, a fin de garantizar
que continúen proveyendo de bienes y servicios ambientales a la sociedad
mexicana como la biodiversidad, el
equilibrio ecológico, captura de carbono y belleza escénica, contribuyendo así
en la conservación de la naturaleza.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario