· La adquisición se produce tras la
subasta llevada a cabo por el Fondo Único de Resolución (FUR) y el FROB en la
que Santander fue seleccionada como entidad adjudicataria. Como resultado, la
resolución de Banco Popular se efectuará sin ayudas públicas.
· La entidad resultante será la mayor de
España en cuota de mercado en créditos y depósitos, con 17 millones de
clientes. En Portugal, Santander Totta tendrá más de 4 millones de clientes.
· Para fortalecer el balance del
Popular, Santander hará una ampliación de capital de 7.000 millones. Los accionistas
de Banco Santander tendrán derecho de suscripción preferente.
· Se espera que la operación genere un
retorno sobre la inversión del 13-14% en 2020 y un crecimiento del beneficio
por acción en 2019.
· Santander mantiene los objetivos comerciales
y financieros para 2017-2018, incluidos el incremento del beneficio por acción,
del dividendo por acción, del valor neto tangible por acción y del capital.
Esperamos que la operación acelere el crecimiento de los principales
indicadores de negocio del Grupo en 2019 y años posteriores.
Ana
Botín, presidenta de Banco Santander: “Damos la bienvenida a los clientes de
Banco Popular, que pasan a formar parte del Grupo Santander. Vamos a trabajar
duro para ofrecerles el mejor servicio durante este periodo de transición y en
el futuro. El banco resultante de la integración de Santander y Popular
fortalece la diversificación geográfica del Grupo en un momento de mejora del
ciclo tanto en España como en Portugal, lo que nos permitirá cumplir con todos
nuestros compromisos con clientes y accionistas”.
Madrid,
7 de junio de 2017 – NOTA DE PRENSA
Banco
Santander anuncia hoy la adquisición de Banco Popular. La adquisición se
produce tras la subasta llevada a cabo por el Fondo Único de Resolución (FUR) y
el FROB en la que Santander fue seleccionada como entidad adjudicataria y paga
un euro de valor simbólico.
Como
parte de la operación, Santander realizará una ampliación de capital de 7.000
millones que cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el
balance de Banco Popular. Los actuales accionistas de Santander tendrán derecho
de suscripción preferente. La ampliación está asegurada.
La
integración de Banco Santander y Banco Popular reforzará significativamente las
franquicias del Grupo en España y en Portugal. En España, la entidad
resultante, que operará con la marca Santander, se convertirá en el banco líder
en créditos y depósitos, con 17 millones de clientes. Tendrá una cuota de
mercado en crédito del 20% y una cuota del 25% en pymes, un segmento clave para
el crecimiento de la economía española.
Aumentar
el negocio de pymes figura entre las prioridades estratégicas del Grupo en
España y la integración permitirá mejorar la diversificación de la cartera de
negocio, con más peso en segmentos que aportan mayor rentabilidad en un momento
positivo del ciclo económico.
La
operación incluye también el negocio de Banco Popular en Portugal, que se
integrará con Santander Totta. La transacción acelerará el crecimiento de
Santander Totta y ampliará su cuota de mercado tanto en créditos como en
depósitos, lo que reforzará la posición de la entidad como banco privado líder
del país, con más de 4 millones de clientes.
Está
previsto que la operación genere un retorno sobre la inversión del 13-14% en
2020 y un aumento del beneficio por acción en 2019. La entidad resultante
aumentará su rentabilidad y generará sinergias de costes cercanas a los 500
millones de euros anuales a partir de 2020, con ratios de eficiencia entre los
mejores del sector en España y Portugal, y un mayor potencial de crecimiento de
ingresos.
La
adquisición de Banco Popular cumple con los criterios estratégicos y
financieros de inversión, y se espera que refuerce los principales ratios de
evolución del negocio del Grupo. También está alineada con el compromiso del
banco de hacer compras que complementen las franquicias en sus mercados
principales cuando generen valor para sus clientes y accionistas.
Para
situar el nivel de provisiones y de capital de Banco Popular en línea con el
resto del Grupo, Santander hará 7.900 millones de euros de provisiones
adicionales para activos improductivos, incluidos 7.200 millones de euros para
activos inmobiliarios. Eso llevará el nivel de cobertura del riesgo vinculado a
la actividad inmobiliaria del 45% al 69%, significativamente por encima de la
media del sector que es del 52%. El Grupo espera reducir los activos
inmobiliarios de Banco Popular significativamente, como ha hecho en Banco
Santander en los últimos años.
Tras
estas operaciones, se espera que el impacto en el capital CET1 del Grupo sea
neutral y, a futuro, la transacción incrementará la capacidad del banco para
generar capital orgánicamente. Santander mantiene su compromiso de aumentar su
ratio de capital CET1 por encima del 11% en 2018.
El
actual equipo directivo de Santander España, liderado por su consejero
delegado, Rami Aboukhair, gestionará la entidad resultante de la integración.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario