Ciudad
de México a 9 de junio de 2017.- El
cambio dirigido por los avances de la tecnología está impulsando un nuevo futuro
para las organizaciones del sector de la educación. La necesidad de mejorar el
valor y satisfacción del alumnado y empleados a través de la entrega inmediata
de la información y adaptada constituye una prioridad. Además, la
transformación de los métodos tradicionales se enfocará en la atracción del
talento y satisfacer las necesidades y demandas de la próxima generación de
estudiantes.
Los
mejores centros de enseñanza del futuro serán aquellos que integren la
tecnología en las aulas y en sus procesos de "back-office". El
resultado final será un entorno que enriquecerá la interacción entre el
profesorado, la tecnología y el alumnado. En ese contexto, Ricoh Mexicana
empresa tecnológica global especializada en TI realizó el “Ricoh Education
Summit 2017”, evento en dónde la multinacional japonesa dio a conocer los más
recientes avances tecnológicos en el sector educativo para mejorar la
experiencia de las nuevas generaciones de estudiantes.
El
“Ricoh Education Summit 2017” se llevó a cabo el 8 de junio en el Westin de
Santa Fe reuniendo a socios de negocios de Ricoh de primer nivel que, en
conjunto, abordaron las principales tendencias en tecnología y analíticos del
entorno educativo con el objetivo de compartir el conocimiento necesario a las
instituciones para enfrentar los desafíos de la era digital.
¿Cómo
ayuda Ricoh en esta transformación educativa?
Las
soluciones de Ricoh en el Aula ayudan a proporcionar una experiencia de
aprendizaje con capacidades de utilización de espacio y un acercamiento sin
papel que permite reducir costos y maximizar el aprendizaje. En relación a la
experiencia del campus de los estudiantes con la institución, los millennials
esperan que sea ágil, dinámica y móvil de la misma manera que están
acostumbrados en su vida personal, habilitada por la tecnología. Se trata de un reflejo inmediato de la
transformación digital, que permite que un auto esté disponible al tocar un
teléfono inteligente o una transferencia de fondos es tan sencilla como
deslizar el dedo sobre la pantalla.
Ricoh
ayuda a las instituciones de educación superior a crear la infraestructura que
facilita una experiencia de alta calidad. Por ejemplo, en la creación de una
tienda de impresiones por medio del Cloud en cualquier parte y a cualquier
hora, o implementando las herramientas y procesos que ayudarán a las facultades
a calificar exámenes más rápidamente y con exactitud para que los estudiantes
puedan checar y retirar sus calificaciones y registros a su conveniencia.
El
aula inteligente es un concepto donde el espacio y la tecnología se unen para
apoyar los nuevos métodos de aprendizaje, tales como la experiencia
colaborativa, el contenido alineado y la educación diferenciada. Está diseñada
para integrar contenido y tecnologías en una solución holística que facilite la
visualización de contenido, la colaboración y mejore la experiencia del
aprendizaje. Integra tablets, laptops, proyectores, pizarras interactivas,
software de contenido y gestión de aula, sistemas de videoconferencia,
impresoras multifuncionales y otros elementos en un servicio todo en uno. RICOH
también integra y habilita arquitecturas basadas en la nube para administrar y
dar soporte a todos los dispositivos, incluyendo los dispositivos de los
estudiantes (BYOD).
Algunas
de las ventajas incluyen:
Son
mucho menos costosas que las salas de capacitación “tradicionales”
Más
fiabilidad ya que hay menos puntos de falla y menos vulnerabilidades en la
seguridad TI.
Es
una experiencia de aprendizaje única, estándar e independiente de la ubicación.
Requiere
menos tiempo y esfuerzos en la programación a medida (ni los costos asociados)
Se
instala en horas, no días o semanas.
Ahorro
de costos en traslados
Aprendizaje
a Distancia
El
informe “Hábitos de TI de los Universitarios Mexicanos 2016” elaborado por el
Ricoh Latin Innovation Center, señala que 80% de los estudiantes encuestados
hacen uso de las tarjetas internas propias de cada universidad para acceder al
estacionamiento del campus, en tanto que, que el 40% utilizan su tarjeta para
imprimir documentos y sólo el 10% de los encuestados la usan como monedero
electrónico dentro de la cafetería.
Frente
a este panorama, en Ricoh hemos diseñado la solución EDU Card, una herramienta
capaz de ayudar a las instituciones educativas a convertirse en centros
modernos de enseñanza, con políticas de BYOD, controles de acceso a puertas,
estacionamientos y taquillas entre otras ventajas. La EDU Card ayuda a integrar
servicios en los campus como: pagar con una sola tarjeta a fin de mejorar la
experiencia de los estudiantes y todo el personal con soluciones innovadoras.
como este servicio, producto o herramienta.
Ricoh
ya trabaja con diversas instituciones en Latinoamérica y México no es la
excepción. Sus soluciones han resultado ser casos de éxito al incrementar la
eficiencia de las instituciones, facilitar el proceso a los docentes e aumentar
la productividad del alumno, para un aprendizaje más completo y adaptado a sus
necesidades intelectuales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario