+
Realiza reintroducción de los ejemplares en zonas alejadas de la población y
propicias para su adaptación, en Ensenada, Baja California.
+
El evento se realizó en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio
Ambiente.
+
Los ejemplares reintegrados exitosamente a su hábitat fueron 3 halcones cola
roja, 1 Gavilán de Cooper, 1 Lechuza, 1 serpiente de Gopher y 2 coyotes.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat natural un total de 8
ejemplares de vida silvestre en el municipio de Ensenada, Baja California, en
el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Los organismos que fueron reintegrados
a su medio natural fueron: 3 Halcones Cola Roja (Buteo jamaicensis) hembras; 1
Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii) macho; 1 Lechuza (Tito alba); 1
serpiente de Gopher (Pituophis
catenifer); y 2 Coyotes (Canis latrans), de los cuales uno era macho y una
hembra.
De los ejemplares antes señalados, es
importante informar que un halcón cola roja fue rescatado tras ser herido por
un proyectil, otro tenía un ala quebrada, y el último se encontraba en pésimas
condiciones de su plumaje, por lo que estaban imposibilitados para volar.
Todos
los ejemplares reintegrados a su medio natural fueron rescatados en diversos
puntos de los municipios de Mexicali y Ensenada, Baja California.
Cabe
destacar que el Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii) se encuentra listado en
la categoría de Especie “Sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Después
de ser sometidos a rehabilitación, los organismos fueron ingresados a manejo
adaptativo por PROFEPA, en coordinación con la Unidad de Manejo para la
Conservación de Vida Silvestre (UMA) y Comité de Vigilancia Ambiental Participativa
(CVAP) “Contacto Salvaje” de Ensenada, así como el Zoológico Parque Morelos, en
la ciudad de Mexicali, B.C.
Los
únicos organismos que fueron enviados a la Unidad de Manejo para la
Conservación de Vida Silvestre fueron dos Halcones Cola Roja, que debido al mal
estado físico en que se encontraban, tuvieron que ser sometidos a cirugía como
parte de su rehabilitación.
Los
ejemplares antes mencionados, fueron ingresados a periodo cuarentenario y
tratamiento médico (desparasitación), donde personal de la UMA y de PROFEPA los
diagnosticaron hasta determinar que se encontraban en óptimas condiciones de
salud y adaptación, para ser reintegrados a su hábitat natural.
A
través de estas acciones, la PROFEPA busca llevar a cabo las acciones
necesarias para procurar la justicia ambiental, así como garantizar la
protección de los recursos naturales y el capital natural privilegiando el
enfoque preventivo sobre el correctivo, así como las acciones de participación
social.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario