+
Mamíferos marinos otorgados en depositaria
por la máxima autoridad ambiental al gobierno sonorense tras realizar modernización de ese centro
recreativo
+
“EUROPA”, “TANA”, “MAURICIO” y “RISO” tendrán garantizado un nuevo destino tras
gestiones del titular de la SEMARNAT Rafael Pacchiano y la Gobernadora Claudia
Pavlovich.
+
Dispositivo logístico para traslado de los 4 cetáceos a cargo de técnicos y
especialistas que viajarán en una aeronave Tipo Casa 295.
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), realizaron el traslado
vía aérea de 4 delfines “nariz de botella” (Tursiops truncatus) que fueron
dejados por la máxima autoridad
ambiental bajo resguardo temporal al Gobierno del estado de Sonora, para tener
como destino el nuevo Delfinario Sonora ubicado en San Carlos, Guaymas.
Los ejemplares, 2 hembras y 2
machos, de nombres “EUROPA”, “TANA”,
“MAURICIO” y “RISO” fueron transportados bajo el cuidado de 5 técnicos y
especialistas veterinarios a bordo de una aeronave Tipo Casa 295, desde el
Parque Acuático Splash en León, Gto, y del Centro Internacional de Mamíferos
Marinos de Guadalajara, Jal.
El resguardo de estos ejemplares, se
otorga en atención a la petición que la Gobernadora Claudia Pavlovich hizo
directamente al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael
Pacchiano, para que el Delfinario de
Sonora contara nuevamente con delfines y brindar terapias a los niños del DIF
en esa entidad.
Por lo anterior, la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente desde el año pasado se dio a la tarea de
gestionar con una empresa privada el resguardo de los ejemplares a favor del
delfinario que es administrado por la Comisión de Ecología y Desarrollo
Sustentable del Estado de Sonora (CEDES).
Para el traslado de 4 ejemplares se
aplicó una contención física, no fueron sedados, y se colocaron en contenedores
fabricados de acero inoxidable, y camillas de lona y peluche; además de contar
cada uno de los delfines con un cuidador durante todo el traslado, desde su
origen y destino.
El
manejo y traslado se realiza conforme a las disposiciones de la Norma Oficial
Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004, como ejemplo: no rociar agua sobre la cabeza
del animal ni cerca de los orificios de respiración, cubrir bajo las aletas con
un ungüento de lanolina u óxido de zinc o una combinación de ambos 50-50,
mantener húmedos a los ejemplares con paños para retener la humedad.
A fin de garantizar el bienestar y
salud integra de los ejemplares a lo largo de todo su proceso de traslado, los
diversos espacios de carga utilizados en materia terrestre y aérea estuvieron adecuadamente ventilados, limpios,
desinfectados, iluminados y protegidos del ingreso de gases tóxicos. Los
camiones contarán con una caja refrigerada.
Asimismo, se utilizó hielo purificado
para ayudar a mantener la temperatura corporal, y se procuró evitar que el
hielo tuviera contacto directo con la piel del animal. Se vigiló que las aletas
pectorales tuvieran libertad de movimiento durante el periodo de
transportación.
A su llegada al delfinario, los
cetáceos serán valorados clínicamente y monitoreado su comportamiento por al
menos 7 días antes de incorporarlos a las terapias, esto a fin de tener certeza
de su aclimatación en su nuevo albergue.
Es de resaltar que previo al traslado
de los delfines, la PROFEPA verificó que el delfinario cumpliera con todas las
disposiciones sobre instalaciones y equipo que obliga la NOM-135-SEMARNAT-2004.
Finalmente, el CEDES tendrá la
obligación de garantizar a cada ejemplar su condición física y de salud, así
como su alimentación y el trato digno y respetuoso.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario