+
Ordenó adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa; dará
un especial seguimiento hasta el total cumplimiento.
+
Residuos analizados contienen propiedades corrosivas y reactivas que genera
desequilibrio ecológico y peligro para recursos naturales y salud de la
población.
+
Continúan las Acciones de vigilancia a las empresas ubicadas en el afluente del
Río Atoyac.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuró de manera
parcial temporal a la empresa Sponge Technology Corporation, S.A. de C.V.,
dedicada a la producción de esponjas y productos de limpieza, por someter a
tratamiento físico químico los residuos peligrosos que genera en la fabricación
de productos y descarga al río Atoyac, en Tlaxcala.
Al
ser un asunto de especial cuidado, la PROFEPA ordenó la adopción de medidas
correctivas de urgente aplicación a la empresa y le dará un especial seguimiento
hasta que cumplan con la totalidad de sus obligaciones, en beneficio del medio
ambiente.
Durante
una visita de inspección a la empresa SPONGE TECHNOLOGY CORPORATION S.A. DE
C.V., ubicada en el corredor de Ciudad Industrial Xicoténcatl I (CIX I) en el
municipio de Tetla de la Solidaridad, en
el estado de Tlaxcala, personal de la PROFEPA detectó un tratamiento distinto
al normal en el procedimiento de producción.
Los
especialistas en procesos industriales confirmaron que la empresa referida sometía
a tratamiento físico-químico los residuos peligrosos que genera en la
fabricación de esponjas a partir de celulosa, sin el conocimiento de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); posteriormente,
el destino final del material de desecho líquido lo dirigían hacia el afluente
del río Atoyac-Zahuapan.
El
proceso de fabricación de esponjas comienza con la disolución de pulpa de
madera y el uso de químicos a lo largo del proceso de producción. Como
consecuencia de la transformación de celulosa se genera un residuo que la
empresa identifica como “Licores provenientes del área de lavado de blocks de
esponja de celulosa”, el cual someten a un proceso físico-químico;
posteriormente, son descargadas al cuerpo de agua.
Documentales
aportadas por la empresa y analizadas por los inspectores de PROFEPA,
identificaron que aún después de ser sometidas al proceso físico-químico,
tienen propiedades corrosivas y reactivas, situación que ha generado un riesgo
inminente de desequilibrio ecológico con repercusiones peligrosas para los
recursos naturales y la salud de los Tlaxcaltecas.
SPONGE
TECHNOLOGY CORPORATION S.A. DE C.V., es una industria manufacturera dedicada a
la fabricación de esponjas de proceso completo; elaboran también, celulosa
residencial y productos de limpieza-esponja, listos para la venta al menudeo.
La
PROFEPA está facultada para imponer las medidas técnicas correctivas y de
seguridad que sean de su competencia en los términos de la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
El
artículo 414 del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de
prisión y de trescientos a tres mil días multa al que ilícitamente, o sin aplicar
las medidas de prevención o seguridad, deseche, descargue o realice cualquier
actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características
corrosivas, tóxicas u otras análogas, que cause un daño a los recursos
naturales.
La
PROFEPA continuará realizando los actos de inspección necesarios, aplicando
las sanciones conforme a lo previsto en
la Ley y ordenará medidas de seguridad en contra de los establecimientos que no
estén cumpliendo con sus obligaciones ambientales, a fin de proteger al Río
Atoyac.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario