1. 3 mil estudiantes se manifestarán
mañana en la Ciudad de México.
2. La Secretaría de Educación Pública no
resuelve demandas que beneficiarían a miles de estudiantes del país.
Después
de un año de que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes
Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) ingresaran un pliego de peticiones a
la Secretaría de Educación Pública con demandas educativas, y que esta
institución hiciera caso omiso tras varias reuniones y un mitin, los
estudiantes de la FNERRR anuncian que realizarán este miércoles 7 de junio una
manifestación de 3 mil participantes en la Ciudad de México.
Así,
los estudiantes responsabilizan a la SEP de no dar respuesta a las demandas de
los estudiantes más pobres del país, pertenecientes a los estados de Puebla,
Tlaxcala, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Michoacán y
San Luis Potosí. Las necesidades básicas que la SEP debe resolver son: claves
para que escuelas funcionen regularmente, becas, construcciones de aulas y la
puesta en marcha de laboratorios.
Hasta
ahora, los estudiantes de la FNERRR han sostenido varias reuniones con las
autoridades de la SEP, particularmente con el Lic. Daniel Ávila Fernández,
Coordinador Sectorial de Operación Técnica y Financiera de la Subsecretaría de
Educación Media Superior; con el Ing. Manuel Quintero Quintero, Director General
del Instituto Tecnológico de México y con el Dr. Rodolfo Tuirán, Subsecretario
de Educación Media Superior; quienes hasta el momento no han dado una solución
concreta a las demandas de los estudiantes.
Ante
esta situación, 3 mil estudiantes afiliados a la FNERRR marcharán el día de
mañana en punto de las 10 a.m., partiendo del Monumento a la Revolución para
llegar a la SEP Federal. México necesita corregir la lamentable situación
educativa en la que se encuentra, por eso los estudiantes exigen que quienes
están al frente de la Secretaría de Educación Pública, cumplan con su deber. De
este modo, la FNERRR iniciará una protesta a nivel nacional, denunciando la
insensibilidad y el desinterés por parte de la SEP hacia los estudiantes más
humildes del país.
¡Por
una educación democrática, crítica, científica y popular!
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario