+
En playas de Coatzacoalcos, Veracruz, fueron liberados 78 ejemplares de la
especie Lora (Lepidochelys kempii)
+
PROFEPA realiza la liberación de los reptiles de manera periódica;
principalmente, en la segunda mitad del año, sin efectuar convocatoria pública
+
Se registró desorden por el arribo excesivo de gente que intentaba participar,
por lo se cambió el sitio de liberación a fin de garantizar la seguridad de los
ejemplares
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llevó a cabo la
liberación de 78 crías de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys
kempii), en playas del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Ante
la proximidad del período en que inicia la temporada en que son liberados los
quelonios --en la segunda mitad del año-- se inició una de las primeras
acciones en que las tortugas recién nacidas, son depositadas en las distintas
playas de México.
El
pasado viernes, personal de la PROFEPA efectuó una liberación de 78 crías de la
especie Lepidochelys kempii, en una playa de Coatzacoalcos, cuando visitantes
se percataron de las maniobras de liberación, actividad que forma parte de la
labor en este período dela año.
Esta
acción se efectuaría en la zona cercana a la escollera, al ser considerada un
área adecuada para permitir a los reptiles el ingreso a su hábitat marino.
No
obstante, el excesivo número de personas que pretendían participar generó
desorden en el lugar, lo que motivó a que el personal de la PROFEPA
reconsiderara el espacio que había determinado desde días antes, cuando se
planeó la actividad y trasladó a los especímenes de Lepidochelys kempii a una
zona cercana para garantizar su integridad.
En
la liberación de estos ejemplares de la vida silvestre marina, la PROFEPA no
efectúa convocatoria pública alguna, al tratarse de una actividad rutinaria de
la dependencia que requiere del cumplimiento de las medidas establecidas en la
NOM 162 SEMARNAT 2012, entre las que destacan que los organismos no deben ser
manipulados por los visitantes a la playa, entre otras.
Una
vez ubicados en el nuevo sitio, personal de PROFEPA apoyados por voluntarios de
esa zona, procedieron a la liberación de los ejemplares sin que se registrara
algún incidente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario