Ordena
el gobernador Eruviel Ávila posponer la construcción, mientras se presenta el
proyecto a la sociedad civil y se escuchan las opiniones respecto a este
proyecto vial.
Toluca,
México, 20 de junio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la
suspensión del proyecto de construcción de retornos en Paseo Tollocan, y
propuso la realización de una mesa de diálogo para escuchar la opinión de los
sectores sociales sobre el mismo, en donde se explicará a la población la
importancia que tiene en aspectos de movilidad y preservación del medio
ambiente para el Valle de Toluca.
Aclaró
que la obra no se cancelará, sino que se hará un paréntesis en el proceso en el
que se escucharán a todas las voces, e incluso se pedirá la opinión de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
"Es
una obra necesaria, no la estamos cancelando, aclaro, pero sí como demócratas
que somos aquí en el Estado de México, instruyo al secretario General de
Gobierno para que se abra una mesa de explicación, de diálogo, para que se detalle
el proyecto.
“Debe
ser una obra que nos debe unir a los mexiquenses, que nos debe unir a los que
vivimos en este Valle de Toluca y desde luego, por eso, hacemos este
paréntesis, no se cancela la obra, pero sí abrimos una etapa de diálogo de
concertación y bienvenida la opinión", expresó.
En
el C5 de Toluca, Eruviel Ávila señaló que se tiene previsto que circulen cada
hora 400 automóviles a través de estos retornos, lo que agilizaría el tránsito
y reduciría considerablemente la emisión de contaminantes a la atmósfera.
Asimismo,
reiteró la apertura del gobierno estatal de escuchar las voces de cámaras
empresariales, hoteleros, estudiantes y sociedad civil, respecto a este
proyecto de infraestructura vial.
“Primero
la gente, y aquí escuchamos todas, pero todas las voces”, manifestó.
En
el C5 de Toluca, durante la presentación de la Estrategia de Atención para la
Temporada de Lluvias, el gobernador explicó que de acuerdo con el proyecto, los
retornos disminuirán la saturación de vehículos y reducirán contaminantes de 35
mil autos que circulan todos los días con dirección a la Ciudad de México y al
Centro de Toluca.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario