Por
segundo año consecutivo la compañía organizó un evento de convivencia con
clientes y prospectos
Con
el objetivo de fortalecer la relación con sus socios, Forcepoint realizó el
pasado 8 de junio el evento “Self Driving Mode by Forcepoint”, en el cual
ejecutivos de la compañía convivieron con algunos de sus actuales clientes para
agradecerles la confianza que han tenido en las soluciones y productos de la
empresa.
Foto
(157 of 175)“El objetivo del evento fue fortalecer la relación con nuestros
clientes a través de actividades de networking diferentes a los clásicos
desayunos o eventos con presentaciones solemnes. En esta ocasión organizamos
una dinámica divertida y relajante para agradecer a nuestros clientes y
prospectos la confianza que han tenido en Forcepoint”, comentó Ramon Salas,
director regional de Forcepoint para México y Centroamérica.
A
la convivencia asistieron directivos y representantes de empresas
pertenecientes a distintos sectores económicos
tales como Gobierno, Telecomunicaciones, Retail y Finanzas.
La
dinámica principal del evento consistió en una competencia de autos Kart en la
cual los asistentes pudieron conducir los vehículos para poner en práctica las
medidas de seguridad y habilidades Foto (85 of 175)requeridas para la
competencia. Mientras algunos participantes manejaban a toda velocidad, otros experimentaban
la adrenalina que implica trabajar en los pits como parte de un equipo
profesional de carreras. La competencia finalizó con el tradicional podio para
premiar a los tres mejores corredores.
“El
manejo de los datos y la información se ha vuelto tan importante como manejar
un auto, en donde nuestra protección y
seguridad, expuestas en todo momento, dependen de las decisiones que
tomemos ante los riesgos. Como líder en la protección de los datos críticos y
propiedad intelectual, en Forcepoint nos complace ayudar a las empresas a
entender el comportamiento del elemento humano cuando este interactúa con los
datos críticos. El objetivo será siempre protegerse más rápido de cualquier
ataque cibernético”, concluyó Ramon Salas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario