El
Oficial Mayor de la SCT y de la SEMAR, Rodrigo Ramírez Reyes y el Almirante
José Luis Vergara Ibarra, respectivamente, rubricaron el documento
Se
abre un nuevo capítulo en la historia de ambas instituciones, destacó el
funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Clara
muestra de la cooperación y coordinación que existe entre ambas dependencias,
dijo el representante de la Secretaría de Marina
Con
la finalidad de dar cumplimiento a las reformas a la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y a
la Ley de Puertos, el Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), Rodrigo Ramírez Reyes, y de la Secretaría de Marina (SEMAR),
Almirante José Luis Vergara Ibarra, firmaron el acta de transferencia de
recursos públicos de las Capitanías de Puerto SCT a SEMAR.
Ramírez
Reyes destacó que, con la rúbrica de este acuerdo, se abre un nuevo capítulo en
la historia de estas instituciones, la SCT y SEMAR, con lo que se cumple un
compromiso asumido ante los secretarios de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, por lo que
agradeció a todos quienes lo hicieron posible, porque transfiere un patrimonio
nacional -humanos y materiales- de todos los mexicanos.
“Teníamos
que tener la entereza, la seriedad y la disciplina para poder transferirlo como
debe ser. Fue, un cambio profesional, a la vista de los órganos internos de
control y apegado a nuestras normatividades; agradezco al Oficial Mayor de la
SEMAR por este proceso que se llevó a cabo de una manera clara, transparente, y
la SCT contribuye en ello para la posteridad”.
En
el evento, efectuado en las instalaciones de la SEMAR, el Oficial Mayor de esta
dependencia, Almirante José Luis Vergara Ibarra, aseguró que la firma de esta
acta para la transferencia de los recursos humanos, financieros, materiales y
tecnológicos de las Capitanías de Puerto por parte de la SCT a la SEMAR es un
acontecimiento histórico.
Se
trata, dijo, de una clara muestra de la cooperación y coordinación que existe
entre ambas dependencias, cuyo único objetivo es coadyuvar desde nuestros
respectivos ámbitos de competencia al desarrollo marítimo nacional.
“Es
precisamente la suma de esfuerzos y la unión interinstitucional la que nos
permitirá fincar un mejor futuro marítimo para nuestra nación”. Enfatizó que
hoy se cuenta con un marco legal que otorga a la SEMAR la responsabilidad de
las 103 Capitanías de Puerto y, por ende, la consolidación de una sola
autoridad marítima nacional.
En
el evento estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Federal de
Conciliación y Arbitraje, Magistrado Luis de la Peña Gutiérrez; y de la SCT: la
Titular del Órgano Interno de Control, Nidia Chávez Rocha; el Coordinador
General de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; el Director General de
Marina Mercante, Pedro Pablo Zepeda Bermúdez; y Sergio Humberto Zertuche Zuani,
Director General de Recursos Humanos.
Así
como el Inspector y Contralor General de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el
Director General de Recursos Humanos, Vicealmirante Rafael Adolfo Suárez, ambos
de la SEMAR.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario