Nuestra
lectura del mercado -- En la semana, destacó la decisión de la Fed de elevar
las tasas de interés en 25pb a un rango de entre 1.0 y 1.25%; asimismo, dio más
detalles sobre el plan de reducción del balance aunque aún no hay fecha de
inicio. Ahora nuestros economistas esperan que la siguiente alza de tasas se dé
en diciembre y no en septiembre como previamente se esperaba. Por su parte,
Banxico también elevaría tasas en su reunión del 22 de junio.
Expectativas
de mercados europeos -- Nuestro estratega para Europa, Jonathan Stubbs tiene
una expectativa de crecimiento de utilidades para Europa del 10-15% en 2017
luego de 5 años de contracciones. Comenta que las condiciones globales han
mejorado, específicamente las de Europa, donde el crecimiento va por buen
camino y los riesgos van a la baja. Por región, recomienda Europa ex Reino
Unido (IEUX / SXRT) sobre el Reino Unido (EWU). Por sector, recomienda
posicionarse en los cíclicos vs. los defensivos, a través de los bancos
(SX7EEX), tecnología y bienes personales. También recomienda los sectores
construcción (SXOPEX), recursos básicos, autos y autopartes.
S&P/BMV
IPC objetivo junio 2018 -- Nuestro estratega para Latinoamérica Julio Zamora,
aumentó el objetivo del S&P/BMV IPC para fin de año pero proyecta un menor
crecimiento de utilidades. El nuevo objetivo del índice es de 53,500 puntos
(+9%). Asimismo, estableció su objetivo para los próximos 12 meses (junio 2018)
en 58,500 puntos (+19%). Espera crecimientos de las utilidades para 2017, 2018
y 2019 de 16%, 12% y 19%, respectivamente.
Movimiento
de fondos locales en RV nacional -- Mayo representó el tercer mes consecutivo
con retiro de flujos por parte de los fondos de inversión locales (FI). Para el
quinto mes del año, retiraron de la renta variable nacional (inversiones en
acciones locales en directo) flujos por P$4,652 millones. Así, en lo que va del
año a mayo, han sacado flujos de la renta variable nacional por ~P$11,470
millones. El valor de la posición total de los FI en acciones locales en
directo al cierre del mes totalizó P$212,526 millones o 2.9% menor que el valor
de mercado en abril; dicha caída estuvo también afectada por la minusvalía de
los títulos accionarios de mayo (el S&P/BMV IPC cayó 1.0% en el mes).
Portafolio
Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de
0.4% comparado con uno de 0.3% del IRT. En el acumulado del 2017, el portafolio
ha tenido un rendimiento de 4.3% vs. 8.9% del IRT.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario