*
Los establecimientos clausurados carecía de LAU, emitían ruidos por encima de
la norma y mezclaban residuos
*
Por transgredir la Ley General para Control del Tabaco y aforo, otro par fue
suspendido de sus actividades
Derivado
del Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia
capitalina, en coordinación con diversas autoridades administrativas del
Gobierno de la Ciudad de México, dos negocios fueron clausurados en la
delegación Miguel Hidalgo por carecer de la Licencia Ambiental única (LAU), y
dos más suspendidos de sus actividades por transgredir la Ley General para el
Control del Tabaco, en la demarcación de Cuauhtémoc.
Ubicado
en la colonia Anáhuac, dentro del perímetro de Miguel Hidalgo, el
establecimiento con razón social Restaurante Casa Blanca, fue clausurado por
personal de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), al no contar con LAU y
emitir sonidos por arriba de lo permitido, mientras que gente adscrita a la
Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS),
suspendió el área de cocina por falta de medidas de higiene, y el Instituto de
Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), inició
procedimiento por certificado de zonificación de uso de suelo.
En
tanto, en el negocio denominado Restaurante Cocobomba, localizado en la colonia
y delegación referidas, servidores públicos de la SEDEMA colocaron sellos de
clausura por ausencia de LAU y mezclar residuos. Personal del INVEA inició
procedimiento por certificado de zonificación de uso de suelo.
Bajo
la razón social de Hotel Casa Awolly, en la colonia Roma Norte, delegación
Cuauhtémoc, este establecimiento comercial fue suspendido de sus actividades
por personal de COFEPRIS, por transgredir la Ley General para el Control del
Tabaco, mientras que INVEA colocó los mismos sellos por cuestiones de aforo.
El
negocio Masón Le Blue Hotel, en la colonia y delegación referidas, fue
suspendido de sus actividades por servidores públicos del INVEA.
Por
último, en la colonia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, los establecimientos
comerciales con las razones sociales Restaurante Los Colorines y Restaurante
Búfalo, personal adscrito al INVEA inició procedimiento por certificado de
zonificación de uso de suelo.
En
el despliegue de seguridad participaron elementos de la Fiscalía Desconcentrada
en Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana
(FEDAPUR), de la Policía de Investigación (PDI), del INVEA, de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSPCDMX), del Gobierno Central y de Protección Civil.
La
venta de bebidas adulteradas puede ser reportada a la FEDAPUR al teléfono 5346
8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o
visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365
días del año.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario