sábado, 24 de junio de 2017

Colinas de Lagos consolida el clúster automotriz del Bajío: LINTEL

·         El proyecto de un nuevo parque industrial en Lagos de Moreno es hoy un compromiso presidencial cumplido
·         El polígono del parque  está proyectado para albergar entre 45 y 70 empresas industriales del ramo manufacturero
Lagos de Moreno, Jalisco, 23 de junio 2017. Ayer en Lagos de Moreno, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Parque Industrial Colinas de Lagos, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; este complejo, desarrollado por Grupo Lintel, consolida al clúster automotriz del Bajío.
Colinas de Lagos es hoy una realidad gracias a las aportaciones del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y la iniciativa privada.
Este parque cuenta con una superficie de 280 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera San Luis Potosí-Lagos de Moreno, en el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. Debido a su ubicación estratégica —en medio del corredor industrial del Bajío–, Colinas de Lagos se perfila como un elemento fundamental en el desarrollo industrial de la región y del municipio.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Juan
Alberto Márquez de Anda, Presidente Municipal de Lagos de Moreno y el Director Financiero de Lintel, Arturo Crespo, quien resaltó el compromiso de Lintel, en conjunto con el gobierno federal y estatal,  con el desarrollo económico del país: “Todos aquellos que crearon esta visión han sido fieles a su memoria y han asumido su responsabilidad. Hoy, este desarrollo en Lagos de Moreno es un ejemplo real de lo que conquista cumplir con la palabra empeñada, asumir con responsabilidad nuestras funciones y hacer proyectos transparentes. Pero, de manera muy puntual, este es un ejemplo inigualable de las ventajas que ofrece una buena alianza público-privada".

Así, el proyecto de un nuevo parque industrial en Lagos de Moreno es hoy un compromiso presidencial cumplido, el cual es un desarrollo integral dotado de infraestructura, con todos los servicios necesarios para su correcto funcionamiento con el fin atraer nuevas empresas que generen mayores inversiones y empleos.
Colinas de Lagos es una realidad gracias a la unión de esfuerzos de Grupo Lintel, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, y el Gobierno Federal. El proyecto ha generado grandes beneficios a la región de Jalisco y ha fortalecido la cadena de proveedores del sector automotriz.
El polígono del parque  está proyectado para albergar entre 45 y 70 empresas industriales del ramo manufacturero. Actualmente, Colinas de Lagos cuenta con 19 empresas instaladas: once de son origen japonés, cinco de origen alemán, una de Austria, una de China, así como una empresa mexicana dedicada a la generación de energía; además, hay cuatro empresas en etapa previa al arranque de operaciones y otras seis en proceso de construcción.
Las empresas asentadas hasta el momento han generado mil empleos directos y alrededor de 3,500 empleos indirectos.
La puesta en marcha de este parque está impulsando el desarrollo económico del municipio y de toda la región de Los Altos Norte del Estado, además, beneficia a los municipios vecinos de otras entidades federativas.
“Con este proyecto, más jóvenes están siendo capacitados, más familias mejoran su calidad de vida, más infraestructura se desarrolla, más inversión se capta y más economía se genera”, destacó el Director Financiero de Lintel en su discurso.
Así, Grupo Lintel sigue consolidando el clúster automotriz del Bajío, con más de 30 años de experiencia, más de 2,000 hectáreas desarrolladas en Parques Industriales, en el corredor industrial automotriz del centro de México. Han contribuido en la generación de más de 35,500 empleos directos y más de 100,000 empleos indirectos.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario