+
Observa obras y actividades de remoción de vegetación por extracción de
materiales pétreos en un área de 1,100 m2 de bosque.
+
Asegura además de manera precautoria una excavadora 320 L, un camión de volteo,
dos cribas, una fija y una vibratoria, un silo para concreto y dos tolvas para
almacenamiento de arena y la otra de grava.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal una mina que se encontraba
dentro de un predio ubicado en la comunidad El Venturero de Santa María,
municipio de Villa Guerrero, Estado de México, la cual afectó una superficie de
1,100 m2 de terrenos forestales por la extracción de materiales pétreos sin
autorización.
Los inspectores federales solicitaron al
visitado la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que
expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la cual
fue presentada durante la visita realizada, misma que al momento de ser
cotejada, sólo autorizaba uno de los tres polígonos donde se realizaban las
actividades de extracción de materiales y remoción de la vegetación forestal.
Por lo que se impuso como medida de
seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades de extracción
de materiales pétreos y remoción de vegetación forestal, así como el
aseguramiento precautorio de la maquinaria consistente en: una excavadora 320
L, un camión tipo volteo, una criba fija, una criba vibratoria, un silo para
elaboración de concreto, una tolva de almacenamiento de arena y tolva de
almacenamiento de grava.
El
aseguramiento precautorio de la maquinaria y la clausura total temporal, se
llevaron a cabo con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable (LGDFS), Artículo 161, Fracciones l y ll; asimismo, de acuerdo al
Artículo 163, Fracción VII, de la misma Ley, es una infracción no contar con la
autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales y con base a lo
establecido en el Artículo 165, Fracción II, el inspeccionado puede hacerse
acreedor a una multa de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización
vigente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario