miércoles, 21 de junio de 2017

BIZLAC Y EL YOUNG AMERICAS BUSINESS TRUST CREAN LA ACELERADORA INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS


El programa se presentó durante la final de la XII Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas), actividad oficial de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Cancún, 19 de junio de 2017.- El laboratorio latino de innovación líder en las Américas, BIZLAC, y el Young Americas Business Trust (YABT) presentaron la Aceleradora Internacional de las Américas, programa que impulsará el crecimiento de empresas latinoamericanas, a través del acceso a mercados internacionales. La presentación fue parte de la final de la XII Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas 2017), que organiza el YABT, que a su vez formó parte de la agenda oficial de la 47 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El YABT es una organización que trabaja en cooperación con la OEA, y se asoció con BIZLAC para juntos desarrollar un programa de aceleración único, enfocado en que los empresarios de la región diseñen el crecimiento de sus negocios, más allá de sus fronteras.

El evento reunió a los actores y líderes más destacados del ecosistema emprendedor de Latinoamérica, con el propósito de exponer los temas más relevantes para cumplir con los objetivos para el desarrollo sostenible. Estuvieron presentes instituciones como:

Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), entre otros.

BIZLAC impartió una sesión de inducción al aceleramiento empresarial y participó en la sesión plenaria: El emprendimiento como herramienta para la inclusión social.

“En los últimos años, Latinoamérica ha demostrado que existe talento emprendedor e iniciativas exitosas. Sin embargo, la verdadera transformación económica comienza cuando cada una de estas iniciativas deja de ser startup y comienza a ser una empresa que genera empleos de calidad y tiene un impacto cada vez mayor. A través de este programa de aceleración, acompañaremos a todas esas startups a dar el siguiente paso con la ayuda de nuestros aliados, el Young Americas Business Trust y la OEA. El impacto hemisférico que tenemos en conjunto representa visibilidad internacional y oportunidades de vinculación únicas para cada emprendedor”, dijo Rodrigo Armendáriz, Fundador y CEO de BIZLAC.
Los emprendedores que ingresen a La Aceleradora Internacional de las Américas, pasarán por las siguientes etapas en un período de seis meses:

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario