miércoles, 3 de marzo de 2021

ATIENDE PROBOSQUE 447 INCENDIOS EN LO QUE VA DE 2021


 

• Son Nicolás Romero, San José del Rincón, Ixtapaluca, Acambay, Villa del Carbón y Chalco, los municipios con más registros de incendios en la entidad.

• Han afectado 4 mil 806.71 hectáreas, en su mayoría de pastizales y arbustos, seguido por renuevo y arbolado adulto.

 

Metepec, Estado de México, 3 de marzo de 2021. Brigadistas de la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), con apoyo de diferentes dependencias e instancias de los tres niveles de gobierno, han atendido, en lo que va del año, 447 incendios en territorio mexiquense.

 

De acuerdo con información de Probosque, dependencia adscrita a la Secretaría del Campo, se han afectado 4 mil 806.71 hectáreas, en su mayoría de pastizales y arbustos, seguido por renuevo y arbolado adulto.

 

Reportaron que los municipios con mayores siniestros son Nicolás Romero con 31, San José del Rincón con 23, Ixtapaluca con 21, Acambay con 19, Villa del Carbón con 19 y Chalco con 14.

 

Cabe señalar que en el mes de febrero del año en curso, se atendieron 377 incendios, mientras que en el año 2020, durante el mismo periodo, se liquidaron 85.

 

Previo a la temporada de incendios, como medidas preventivas, se trabajaron 824 kilómetros de brechas cortafuego, 148 kilómetros de líneas negras, además de quemas controladas en una superficie de 945 hectáreas.

 

El Gobierno mexiquense llama a la población a colaborar con las acciones preventivas, como evitar fogatas cerca de zonas forestales, o en su defecto, asegurarse que se apagaron totalmente antes de retirarse, no tirar colillas de cigarro a la orilla de la carretera, evitar el uso de pirotecnia en peregrinaciones que cruzan los bosques y el uso de globos de cantoya.

 

Para reportar incendios forestales el Gobierno del Estado de México pone a disposición los números de emergencia 911 y 800-590-1700, así como las redes sociales de Probosque, Facebook/ProbosqueEdoméx y Twitter @Probosque_.

BRINDA IMEJ CONFERENCIAS EN MATERIA DE SALUD PREVENTIVA


 

• Participan más de mil jóvenes de diferentes municipios de la entidad.

• Imparten las pláticas y talleres virtuales, personal capacitado de dependencias estatales.

• Apoyan en la prevención y solución de sus problemas conductuales, así como en la canalización con las instancias de atención especializadas.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo conferencias, talleres y pláticas virtuales en el primer bimestre de 2021 en materia de salud preventiva y prevención de la violencia contra los jóvenes.

 

Dichas actividades se realizaron con el objetivo de contribuir al sano desarrollo y bienestar de este sector social, contando con más de mil participantes de entre 12 y 29 años, provenientes de los municipios de Atlacomulco, Chimalhuacán, Atenco, Villa Victoria, Polotitlán y Toluca.

 

Al respecto, Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora General del IMEJ, enfatizó la importancia de este tipo de actividades, subrayando que “para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el presente y futuro del Estado de México pertenece a las juventudes, por ello en el Instituto seremos sus aliados permanentes, en la capacitación, asesoría, desarrollo y participación, en los diferentes ámbitos de la sociedad”.

 

Entre las temáticas juveniles que se han abordado en las conferencias digitales se encuentran autoestima y valores, prevención de adicciones y del suicidio, uso seguro de internet, proyecto de vida y prevención de violencia y discriminación contra la mujer, entre otras.

 

Los talleres, pláticas y diálogos son impartidos por especialistas de la Subdirección de Bienestar y Recreación Juvenil del IMEJ, personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y asociaciones civiles.

 

A través de este ejercicio se apoya la población joven de la entidad en la prevención y solución de sus problemas conductuales y canalización, en su caso, con las instancias de atención especializadas.

 

Por su parte, el IMEJ continuará realizando conferencias y actividades, durante todo el año, con la participación de especialistas tendientes a la prevención de las inquietudes juveniles mexiquenses, a fin de procurarles un sano desenvolvimiento.




 

UNA MUJER EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, CON LA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A DOS PERSONAS, UNA DE LAS CUALES PERDIÓ LA VIDA POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

• La mujer intentó darse a la fuga a bordo de una motocicleta sin placas de circulación, que cuenta con reporte de robo activo en el mes de octubre de 2020

 

• La detenida registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2008 por el delito de Resistencia de Particulares y en el año 2009 por el Delito de Robo Agravado

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con los monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Norte, realizaron la detención de una mujer de 32 años de edad, posible responsable del asalto a dos personas, a quien le fue asegurada un arma de fuego corta y una motocicleta con reporte de robo activo, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados de la SSC realizaban acciones de seguridad y patrullaje preventivo sobre las calles Fernando Soto e Ignacio Sierra, en la colonia Constitución de la Republica, y se aproximaron a una persona para atender una solicitud de apoyo.

 

La denunciante de 29 años de edad refirió que en ese lugar momentos antes, caminaba junto con un hombre que resultó lesionado por disparos de arma de fuego, tras oponerse al asalto cometido por una mujer y dos sujetos quienes les arrebataron sus teléfonos celulares.

 

La afectada aseguró que luego de cometer el delito, los dos sujetos escaparon pie tierra, mientras que la mujer que realizó las detonaciones emprendió la huida a bordo de una motocicleta color blanco que no portaba placas de circulación.

 

De inmediato, los monitoristas del C2 implementaran un cerco virtual con el que dieron seguimiento a la posible responsable, y a unas calles del lugar de los hechos la ubicaron, por lo que el personal en campo le dio alcance y la detuvo.

 

En apego al protocolo de actuación policial y con las precauciones del caso, los policías auxiliares, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le fue encontrada un arma de fuego corta abastecida con un cargador y seis cartuchos útiles, así como una motocicleta sin placas de circulación que, de acuerdo con información obtenida, cuenta con reporte de robo activo en el mes de octubre de 2020.

 

Por lo anterior, la mujer de 32 años de edad fue detenida y tras hacer de su conocimiento su cartilla de derechos constitucionales, fue presentada junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes.

 

En tanto, la denunciante informó que el hombre de 21 años de edad que resultó con heridas por impacto de arma de fuego en rostro, antebrazo derecho, abdomen y en pierna derecha, fue trasladado por sus familiares a un hospital, donde más perdió la vida a causa de las lesiones.

 

Cabe mencionar que, derivado del cruce de información, se pudo conocer que la detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2008 por el delito de Resistencia de Particulares y en el año 2009 por el delito de Robo Agravado.

 

DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS LUEGO DE DESPOJARLAS DE SUS PERTENCIAS FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres probables responsables de asaltar a dos ciudadanos y ocasionarles lesiones con un arma de fuego, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Pedregal de Santa Úrsula Xitla, cuando los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur de disparos y agresiones, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar se entrevistaron con dos hombres, quienes refirieron que momentos antes dos sujetos los agredieron y les arrebataron una esclava de oro y, al resistirse al robo, los asaltantes sacaron un arma de fuego y les dispararon.

 

Los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y realizaron la búsqueda de los probables responsables, quienes fueron localizados calles más adelante cuando viajaban a bordo de dos camionetas color rojo, por lo que fueron detenidos.

 

Cabe mencionar que, curiosos que se encontraban en el lugar, mencionaron a los oficiales que los sujetos entregaron el arma de fuego a otras personas quienes se dieron a la fuga.

 

Ante tales hechos y a petición de los afectados, a los dos hombres de 33 y 37 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

CAPACITA COPRISEM A MÁS DE 100 COMERCIANTES DE PESCADOS Y MARISCOS PARA EL MANEJO HIGIÉNICO DE LOS PRODUCTOS


 

• Llama a cumplir las medidas sanitarias para proteger la salud de la población.

• Recomiendan lavar y cocer perfectamente pescados, parte fundamental para el consumo seguro.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. Con la finalidad de fomentar buenas prácticas sanitarias en el manejo de pescados y mariscos durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud  estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) capacitó a más de 100 comerciantes de restaurantes, pescaderías, ostionerías, productores de trucha y puntos de venta.

 

La dependencia, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que en la capacitación, que se llevó a cabo de manera virtual, participaron propietarios y trabajadores de establecimientos de  los municipios de Zinacantepec, Villa del Carbón, Tonatico, Isidro Fabela, Jilotepec, así como de Ecatepec, Chicoloapan, Atenco, Chimalhuacán, Texcoco, Chiconcuac, Chalco y Valle de Chalco, entre otros.

 

La videoconferencia fue impartida por personal de Verificación del sector central, quien hizo hincapié que el consumo de productos pesqueros en mal estado puede ocasionar diarrea, vómito, fiebre e, incluso, palpitaciones y adormecimiento de extremidades, padecimientos que si no son atendidos a tiempo pueden provocar daños más severos.

 

Entre las principales recomendaciones destaca lavar muy bien pescados y mariscos antes de prepararlos, además de realizar una perfecta cocción de los mismos para destruir bacterias y parásitos dañinos, así como tomar en cuenta que la carne no se cuece con jugo de limón.

 

También subrayaron que para la venta de los productos, deben encontrarse refrigerados, congelados y sobre hielo limpio, además de que los cuchillos, tablas de corte y demás utensilios que se utilizan para entregarlos al consumidor deben lavarse frecuentemente.

 

Asimismo, se hizo énfasis en que los expendedores deben portar red en el cabello, cubrebocas y mandil limpio; de igual manera, quienes preparan los alimentos en restaurantes o fondas, a fin de ofrecer al comensal productos que no pongan en riesgo su salud.

 

Y para atender la recomendación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para el control y mitigación del COVID-19, deben cumplir los protocolos sanitarios en todos los establecimientos como el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, toma de temperatura corporal y uso de tapetes sanitizantes.

 

Cabe señalar que en el municipio de Zinacantepec verificadores de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria de Toluca llevaron a cabo de manera paralela visitas de fomento sanitario a negocios de pescados y mariscos de San Luis Mextepec.

 

Por  último, para atender denuncias ciudadanas la Coprisem habilitó el número 911 y pone a disposición el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx.



 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR DE EDAD, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado de privar ilegalmente de la libertad y abusar sexualmente de una menor de 11 años de edad, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Al circular por calles de la colonia Cocoyotes, una niña solicitó el apoyo de los uniformados e indicó que un sujeto, al parecer pareja sentimental de su mamá, la tenía aislada en su casa y que había sido agredida física y sexualmente.

 

De manera inmediata los oficiales resguardaron la integridad física de la menor y se aproximaron al domicilio que ella señaló; al arribar, encontraron a un hombre en el patio comunal de unos departamentos, quien traía en sus manos una navaja con la que intentaba alejar a los efectivos.

 

Con las medidas de seguridad necesarias, los oficiales de la SSC se acercaron, le quitaron el arma punzocortante y aseguraron al hombre de 47 años de edad, que fue reconocido por la afectada.

 

La abuela de la menor, arribó al lugar a quien también pusieron bajo resguardo y posteriormente, los policías orientaron a ambas para que reciban apoyo psicológico y legal en la Secretaría de las Mujeres y en la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México.

 

En tanto, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

 

CUENTA FOEM CON UN ACERVO DE TÍTULOS IMPRESCINDIBLES PARA CONOCER LA HISTORIA DE LA ENTIDAD



 

• Invitan a leer libros en el marco del 197 aniversario de la fundación de la entidad mexiquense.

• Pueden consultar y descargar los textos de forma gratuita en el sitio web de la Biblioteca Digital, http://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

 

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2021. En el marco del 197 aniversario de la fundación del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo estatal  invita a conocer más sobre la historia de la entidad a través de algunos libros editados por el Fondo Editorial (FOEM).

 

Es importante conocer el pasado de la entidad para saber de dónde venimos, cuáles son los hechos, inventos, logros y tradiciones, que han dejado un legado en las distintas épocas de la entidad y así promover el sentido de pertenencia.

 

Por lo anterior, se ponen a disposición de las y los lectores, así como del público especializado, libros de la colección Identidad, que se integra por obras de carácter histórico, antropológico, social, ecológico, cultural, educativo, de género, por mencionar algunos.

 

En este acervo se encuentran títulos que presentan repasos históricos de los Valles de Toluca y México, sobre la religión de los pueblos indios de México y del episodio en el que el territorio estatal perdió su capital.

 

Por ello, y de la autoría de Rosaura Hernández Rodríguez, el libro “El Valle de Toluca. Época prehispánica y siglo XVI”, en su tercera edición, es un estudio pionero sobre el desarrollo histórico cultural del Valle de Toluca, en los periodos prehispánico y colonial.

 

También se encuentra la segunda edición del título “De hombres y dioses de los investigadores”, de Xavier Noguez y Alfredo López Austin, quienes compilan una serie de trabajos con un denominador común: el tema de la religión de los pueblos indios de México, desde la etapa prehispánica hasta el presente.

 

Asimismo, se ubica “Estado del Valle de México 1824-1917”, también en su segunda edición, presenta, gracias a Gerald Louis McGowan, el episodio de defensa territorial que enfrentó el Estado de México.

 

A través de él, los lectores podrán comprender que los límites territoriales han representado una lucha constante de defensa para las autoridades mexiquenses.

 

Otro texto es “El Distrito Federal de dos leguas o cómo el Estado de México perdió su capital”, en su segunda edición en el que su autor, McGowan, señala que la historia de las “desmembraciones” del Estado de México es un tema cargado de emociones que implica una triste realidad.

 

Para la comunidad interesada en realizar estas lecturas y conocer más sobre estas obras, el FOEM pone a su disposición estos títulos descargables en formato PDF, a través de la Biblioteca Digital, http://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.