lunes, 15 de febrero de 2021

Todo lo que debes saber acerca del Plasma rico en plaquetas

 


 

La Dra. Betsy Lordmendez, médico cirujana egresada del Instituto Politécnico Nacional, dedicada a la medicina estética con especialidad en antienvejecimiento, te explica a detalle.

 

Es una revitalización e hidratación con los mismos nutrientes del paciente para lograr el mejor aspecto de la piel. Este tratamiento consiste en una bioestimulación con un suero rico en los factores de crecimiento de las plaquetas. El plasma rico en plaquetas se obtiene por centrifugación de sangre autóloga, es decir, extraída del mismo paciente. Es un procedimiento totalmente aséptico, completamente natural, no tóxico ni alergénico porque se utiliza la propia sangre del paciente. No tiene efectos secundarios.

 

Principales beneficios

Estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico. Se utiliza principalmente para eliminar la flacidez de los tejidos, son sorprendentes los resultados en medicina antienvejecimiento, ya sea cara o cuerpo. Además atenúa las líneas de expresión, corrige manchas en la piel, reduce cicatrices y combate la celulitis.  También se utiliza en otras patologías como úlceras y pie diabético.

 

¿Para qué sirve?

-Reparación cutánea de pieles envejecidas con flacidez en cara y cuello

-Acné

-Alopecia (calvicie)

-Estrías

-Hiperpigmentación (manchas)

-Cicatrices queloides y/o hipertrofias & Post peeling

- Celulitis

   

Costos

Entre 1,500 y 2,000 pesos por sesión, se puede aplicar con dermapen que es un dispositivo electrónico con 36 nanoagujas para potencializar el efecto del plasma y conseguir mayor estimulo de colágeno y elastina. Se recomiendan cuatro aplicaciones por año, los resultados se ven desde la primera sesión pero es necesario continuar para lograr un efecto sostenido de 6 a 9 meses.

 

¿Quién lo hace?

Los acreditados son médicos especialistas en medicina estética y anti envejecimiento, y/o dermatólogos. Entre los riesgos de la mala práctica están infecciones locales como herpes, acné pustuloso y heridas infectadas.

 

Redes Sociales: FB/ Dra. Betsy Lordmendez IG @dra.betsylordmendez

Sitio web: https://esteticamedica.mx

Caen 38% las transacciones durante fin de semana de San Valentín en México

 

  • A pesar de este escenario, la conversión de compra aumentó 23%.

  • El ticket promedio por transacción realizada este año aumentó 18%.

  • El tránsito en espacios comerciales disminuyó 11% y las entradas a los comercios cayeron 49% con respecto al 2020.


El fin de semana pasado que se celebró el día del amor y la amistad, las transacciones realizadas en tiendas especializadas cayeron 38% en comparación a las que se realizaron en el mismo periodo del año pasado.

 

A pesar de este escenario, la conversión de compra aumentó 23% en 2021 debido a que las personas que sí realizaron compras ya habían determinado efectuarlas con anterioridad.


Cabe destacar que el ticket promedio por transacción realizada este año aumentó 18%, mostrando la apuesta de los compradores por artículos más caros y las estrategias de promoción para la adición de artículos a cada venta.


Por otro lado, en este fin de semana el tránsito en espacios comerciales disminuyó 11% y las entradas a los comercios cayeron 49% con respecto al 2020, la cifra máxima histórica de decrecimiento para la visita a tiendas en esta festividad.


Sobre Getin

 

Getin es una empresa dedicada al análisis de afluencia en espacios comerciales. Generamos Big Data para obtener benchmarks sobre la industria del retail.

https://getin.mx/

https://retailgenius.mx/

LANXESS adquiere la empresa estadounidense Emerald Kalama Chemical

 



  • Emeral Kalama Chemical, que tiene ventas de 425 millones y EBITDA de 90 millones de dólares, fortalecerá el segmento de Consumer Protection
  • Cuenta con un valor empresarial de 1,075 millones de dólares
  • Se abren nuevos campos de aplicación de alto margen en la industria alimentaria y la salud animal
  • Se espera una integración rápida


Imagen: https://lanxess.com/-/media/Project/Lanxess/Corporate-Internet/Celum/2019/09/30/08/23/LANXESS_Headquarters-Sitecore-Internet-Image.jpg  


Colonia, 15 de febrero de 2021.- La empresa de productos químicos especializados LANXESS acelera su crecimiento con la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 100% de las acciones de Emerald Kalama Chemical el pasado 14 de febrero de 2021. Esta empresa, con sede en los EE. UU., es un fabricante líder mundial de productos químicos especiales, especialmente para el segmento de consumidores, y es propiedad mayoritaria de filiales de la firma estadounidense de capital privado American Securities LLC.

El valor empresarial de Emerald Kalama Chemical asciende a 1,075 millones de dólares. Después de deducir los elementos similares a la deuda, el precio de compra ronda los 1,040 millones de dólares, que LANXESS financiará con la liquidez existente. Se espera que la transacción se complete en la segunda mitad de 2021, aunque aún está sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes.

En 2020, Emerald Kalama Chemical logró ventas de alrededor de 425 millones de dólares y un EBITDA previo a excepcionales de aproximadamente 90 millones de dólares. Dentro de los tres años posteriores a la finalización de la transacción, LANXESS espera una contribución adicional al EBITDA anual de alrededor de 30 millones de dólares por efectos de sinergia. La adquisición ya generará ganancias por acción en el primer año fiscal después de su finalización.

“Estamos ganando más impulso con este crecimiento. Los negocios de Emerald Kalama Chemical son ideales para nosotros. Fortaleceremos aún más nuestro segmento de Consumer Protection y abriremos nuevas áreas de aplicación con sólidos márgenes, por ejemplo, en la industria alimentaria y el sector de la salud animal. Además, también ampliaremos nuestra presencia en nuestra región de crecimiento de América del Norte. Todo esto nos hará más rentables y estables”, declaró presidente del Consejo de Administración de LANXESS AG., Matthias Zachert.

Emerald Kalama Chemical emplea aproximadamente a 500 colaboradores en todo el mundo con plantas de producción en Kalama, Washington (EE. UU.), Rotterdam (Países Bajos) y Widnes (Reino Unido) y genera alrededor del 45 por ciento de su facturación en América del Norte. “Emerald Kalama Chemical tiene una configuración muy eficiente, agrupando todas sus actividades de producción en solo tres sitios. Por eso esperamos integrar el nuevo negocio rápidamente”, aseguró Zachert.

Expansión de cartera en el segmento de Consumer Protection

Emerald Kalama Chemical genera alrededor del 75 por ciento de su facturación con especialidades en el segmento de consumo. Estos incluyen conservantes para aplicaciones alimentarias, domésticas, cosméticas, sabores y fragancias, así como productos para la nutrición animal. El 25 por ciento restante de las ventas proviene del negocio de productos químicos especiales para aplicaciones industriales, incluidas las industrias de plásticos y adhesivos.

Con la adquisición, LANXESS persigue una expansión específica de su cartera: la compañía tiene una posición sólida en el negocio global con ingredientes activos antimicrobianos y conservantes, incluidos los productos para la protección del consumidor y la higiene animal. Algunos ejemplos son los desinfectantes eficaces contra el coronavirus o la peste porcina africana.

 

Se concentra el Capital Emprendedor en América Latina para impulsar a las empresas del futuro

 



Con Brasil, México y Colombia liderando el Venture Capital, los sectores más atractivos son el comercio electrónico, Fintech, logística, salud y biotecnología, prop tech, market place, ciudades inteligentes y movilidad.


México, febrero 2021.- Los Fondos de Capital Emprendedor o Venture Capital son una alternativa de inversión tanto para las pequeñas empresas como para los emprendedores en las distintas fases de arranque del negocio. En América Latina han ido ganando terreno, especialmente en Brasil, México y Colombia.

Estos fondos se han convertido en una de las opciones más importantes para empresas que no pueden acceder a otro tipo de capital. Cifras de LAVCA (Asociación para la Inversión de Capital Privado de América Latina) señalan que desde 2016, las inversiones de Venture Capital se habían duplicado año tras año hasta alcanzar un récord de 4.6 mil millones a finales de 2019. Aunque en los últimos meses se registró una disminución consecuencia de los impactos de la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con el fondo de capital emprendedor Wortev Capital, la pandemia afectó al sector emprendedor en tres aspectos fundamentales: aceleró la reconfiguración del modelo de negocio de grandes y pequeñas empresas, las estimuló a renovarse y finalmente, las llevó a buscar más alternativas de inversión.

Aunque la Amexcap señala que en Latinoamérica el crecimiento fue tardío, tanto la región como México tienen un “crecimiento sustancial por delante”. A la par de la creciente penetración de tecnologías digitales y la adopción de servicios financieros, el porcentaje de inversiones de capital de riesgo están creciendo.


Brasil, México y Colombia, son los jugadores más destacados del capital emprendedor en Latinoamérica. De acuerdo con la Amexcap, México representa una oportunidad de capital de riesgo de 2,400 mdd por año en el mercado emergente promedio. Esto significa 3.3 veces más lo registrado en 2019.

Los 5 países con mayor presencia en inversiones en Venture Capital en LATAM son:

Brasil con 50.5%

México con 22.7% 

Chile con 9.1%

Colombia 8.2% 

Argentina 6.6%


Estadísticamente las principales fuentes de inversión para las pequeñas empresas provienen de los ahorros propios, bancos privados, familia y amigos. Históricamente, aquellas que reciben capital emprendedor tienen más posibilidades de convertirse en las empresas del futuro, los gigantes empresariales que dictan las tendencias, asegura Denis Yiris, CEO de Wortev Capital.


Comercio electrónico, Fintech, logística, salud y biotecnología, prop tech, market place, ciudades inteligentes y movilidad, son los sectores que están obteniendo mayores beneficios del Venture Capital.


Las grandes empresas asumen los retos concentrando esfuerzos y recursos para continuar operando, sin embargo los emprendimientos y pequeñas empresas necesitan acercarse a nuevas alternativas de financiamiento o capitalización, como el Venture Capital, para invertir en innovación, tecnología y desarrollo.


México requiere que el capital de riesgo se enfoque más en nuevos emprendimientos y proyectos que estén comenzando. El apoyo debe ser tanto financiero como de acompañamiento durante todo su proceso y evolución para que estas empresas jóvenes puedan realmente destacarse y continuar su crecimiento para que puedan mañana formar parte del mercado emergente en el país”, subrayó Yris, quien también puntualizó que Wortev Capital ya implementa este modelo de negocio dual de inversión y aceleración.


Grupo Gayosso lanza la plataforma Vida y Bienestar que promoverá el cuidado de la salud física y emocional

 


  • Compartirá contenido gratuito y abierto para los mexicanos



Ciudad de México, a 15 de febrero de 2021Grupo Gayosso, empresa líder en la prestación de servicios funerarios lanza la plataforma Vida y Bienestar que ofrecerá contenido gratuito y abierto para toda la comunidad en línea a través de www.gayosso.com. En este nuevo programa se abordarán temas relevantes para la salud emocional en la vida diaria que contribuirán de manera integral para el bienestar físico y emocional, incluyendo el proceso de duelo.
 
Esta plataforma surge debido al gran impacto y aceptación que tuvo  “La Guía del Duelo” durante la pandemia de COVID-19. Esta guía y sus cápsulas fueron desarrolladas por el equipo de expertos en tanatología de Gayosso para atender y acompañar a las familias mexicanas en el cuidado de la salud emocional durante el proceso de duelo. Gracias a que alcanzó más de 500 mil vistas en sus 23 videos, Gayosso decidió fortalecer y robustecer el programa a través de la nueva plataforma Vida y Bienestar, que complementará el contenido de la Guía, ampliándolo hacia otras temáticas de interés para seguir brindando información de valor.
 
La plataforma se divide en tres pilares de contenido principales:

  • La Guía del Duelo: Temáticas de tanatología y procesos de duelo.
  • Tus Emociones y Tu: Salud física y emocional, metas y sentido de vida.
  • Consejos de vida: Bienestar físico e integral.

 
“Este es un momento en el que muchas personas están pasando por un duelo, y por la pandemia la presencia de amigos y familiares es complicada, por eso brindamos este apoyo y acompañamiento en su proceso de sanación y bienestar para todos aquellos que lo necesiten. Es por eso que desarrollamos la plataforma Vida y Bienestar, que es una herramienta que complementa todo el trabajo que hemos realizado en el programa de tanatología durante más 5 años de Gayosso. Hoy más que nunca esta pandemia nos ha hecho entender que las personas necesitan el acompañamiento emocional durante los procesos de duelo. Por ello hemos decidido ampliar el programa a una plataforma para incluir información integral de bienestar para las familias, que va desde la tanatología hasta la salud física. Es por esto que hemos decidido compartirlo con todas las personas que lo deseen de manera gratuita con especialistas en diferentes disciplinas”, comentó Óscar Chávez, Director de Planeación y Nuevos Negocios de Grupo Gayosso.
 
Para acceder al contenido de la plataforma Vida y Bienestar, le invitamos a consultar www.gayosso.com . Para seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, visitar la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

Ámate e inspira tu belleza en una de las ciudades más encantadoras del mundo

 


 

 

Ciudad de México a 15 febrero de 2021 – Consentirnos a nosotras mismas, cada día del año, es una de las mejores formas de demostrarnos amor propio, y uno de los caminos más divertidos para lograrlo es iluminando cada aspecto de nuestra vida, incluido nuestro rostro.

Si quieres lucir un look con colores vibrantes, dorados relucientes y lleno de energía todos los días, la colección Bangkok de Artistry Studio es perfecta para ti. Inspirada en la interminable energía de la capital de Tailandia, esta edición te transportará al resplandor y brillo de una de las ciudades más encantadoras y audaces del mundo. 

Consiéntete con algunos de los productos imprescindibles de esta colección. Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Pestañas espectaculares

El amor inicia por la mirada, aún más el amor propio, por lo que lucir unas pestañas largas, tupidas y espectaculares te ayudará a tener unos ojos de impacto. Para lograrlo, puedes usar la Mascara Primer Artistry Studio™, una base para usarse antes de la mascara que permite acondicionar, amplificar el volumen y alargar tus pestañas un 80% más*. Su tono rosado te ayudará a mostrar la aplicación del primer.

* Probado con la mascara 3-en-1 de Artistry Studio ™

 

  1. Ojos resplandecientes

Capturar todo el brillo de tu personalidad en tus párpados es posible gracias a la Sombra de ojos en crema Artistry Studio™, que con sus destellos, en cualquiera de sus tonos: Silver Violet o Smoky Nights, te hará sentir como toda una estrella. Amarás su textura cremosa que no se arruga, no se mueve, ni se corre y, lo más importante, con un primer incorporado que te hará brillar de forma encantadora todo el día y toda la noche.

 

  1. Mirada audaz

Si te gusta mostrar una mirada más atrevida, un look cat-eye, inspirado en Tailandia, es una gran opción, pues te permitirá definir bien tus ojos y alargar tu mirada. Gracias a su lápiz de ojos metálico súper pigmentado, el Delineador de Ojos Kajal Artistry Studio™, en sus tonos Emerald Garden o Gilded Amethyst, te ayudará a robar la atención en todo momento. Además de que es súper sencillo de usar, ya que la parte con la punta giratoria se mantiene afilada, mientras que la fórmula cremosa te brinda flexibilidad para suavizar, mezclar y difuminar hasta conseguir el look que amas.

 

  1. Rostro resplandeciente

Como toque final, puedes resaltar e iluminar tu rostro y cuerpo con el Gel corporal con brillo de Artistry Studio™, cuyos efectos súper brillantes captan la luz para acentuar tu piel. Su tinte dorado y rosa complementa todos los tonos de piel y sus partículas de brillantina metálicas crean toques de destellos luminosos que, además, tienen un olor fabuloso. Pon unos toquecitos en los puntos de luz de tu rostro, para acentuarlo, y úsalo sobre todo el cuerpo: hombros, clavícula, escote, piernas, brazos, etc., para obtener un toque de piel brillante que te haga amarla cada día.

Ya sean para ti o para regalarle estos productos a tus mejores amigas, y más allá del estilo que prefieras, es vital recordar la importancia del amor propio y de disfrutar cada día al enamorarnos de nosotras mismas.

Chevrolet amplía su gama de vehículos eléctricos con Bolt EUV y Bolt EV 2022


Bolt EUV será la primera SUV eléctrica de la marca
Detroit, Michigan, 14 de febrero, 2021 – El día hoy, Chevrolet inició la expansión de
su portafolio de vehículos eléctricos con la introducción del totalmente nuevo Bolt EUV
junto con el rediseñado Bolt EV 2022.
Caracterizados por diseños exteriores únicos, incluida la carrocería de SUV para el
nuevo Bolt EUV, cada uno está impulsado por la probada tecnología de amplio rango
de conducción de vehículos eléctricos, y ambos son parte del plan de General Motors
para lanzar 30 nuevos eléctricos a nivel mundial para 2025.
"Queremos poner a todos en un vehículo eléctrico y los nuevos Bolt EUV y Bolt EV son
cruciales para lograrlo", dijo Mark Reuss, Presidente de GM. "Juntos, permiten que la
mayoría de nuestros clientes sean parte de nuestra visión de cero colisiones, cero
emisiones y cero congestionamientos".
“El nuevo Bolt EUV tiene lo mejor del Bolt EV presentado en una carrocería de SUV
con más tecnología y equipamiento, brindando a los clientes más opciones y razones
para cambiar a un eléctrico”, comentó Steve Hill, Vicepresidente de Chevrolet. "Esta es
una gran oportunidad para que la marca capitalice el éxito construido con Bolt EV y
atraiga nuevos clientes a la familia Chevrolet".
Chevrolet también está haciendo que la carga sea más sencilla con un nuevo cable de
carga de doble nivel, que, para muchos clientes, eliminará la necesidad de comprar un
cargador por separado para su hogar. Cuenta un enchufe intercambiable que permite al
cliente conectarse a un tomacorriente estándar de 120 voltios de tres clavijas para
carga de nivel 1 y un tomacorriente de 240 voltios para carga nivel 2 de hasta 7.2
kilovatios.
El nuevo cable de carga de doble nivel viene de línea con Bolt EUV y estará disponible
para Bolt EV. Para una velocidad de carga máxima nivel 2, ambos vehículos tienen la
capacidad de cargar 11 kW, pero se requiere un equipo para carga adicional (no
incluido).
Los clientes de Chevrolet también tienen acceso a la ubicación de más de 80,000
cargadores en Norteamérica a través de la función Energy dentro de la aplicación móvil
myChevrolet, la cual permite a los propietarios planear y administrar sus rutas de
manera más eficiente, ubicar estaciones de carga disponibles a lo largo de su trayecto,
recibir alertas en tiempo real sobre el rango de alcance y pagar fácilmente la carga
pública a través de la función Click-To-Charge.
Detalles de Diseño
“Los nuevos Bolt EUV y Bolt EV se basan en las líneas de diseño dinámicas y
deportivas de las SUVs de Chevrolet, pero se ejecutan de una manera exclusivamente
eléctrica”, dijo Phil Zak, Director Ejecutivo de Diseño de Chevrolet. "Estos dos diseños
cuentan con excelentes proporciones e interiores centrados en la tecnología, con más
materiales premium, que son clave para nuestro creciente portafolio de vehículos
eléctricos".
Bolt EUV aporta un carácter propio al creciente segmento de SUVs pequeñas con un
diseño moderno y musculoso, un interior más espacioso y amplio espacio para piernas
en la parte trasera. También ofrece un frente distintivo con una parrilla esculpida e
iluminación característica, que incluye faros delanteros LED estándar y luces de día de
alta visibilidad específicas de Chevrolet, que funcionan como indicadores secuenciales
de luces direccionales.
Algunas claves de diseño de las SUVs Chevrolet que se mantienen en el modelo EUV
incluyen una línea de pliegue central, que va desde la fascia delantera a través del
cofre, y líneas de carrocería horizontales continuas que brindan una sensación de
movimiento incluso cuando el vehículo está detenido. Los rieles de techo estándar
también refuerzan la imagen de SUV.
En el interior, ambos vehículos cuentan con nuevos paneles de instrumentos, controles
de asientos, infoentretenimiento con pantalla táctil a color de 10.2 pulgadas en diagonal
y controles de clima integrados para interfaces limpias e intuitivas. La pantalla de
infoentretenimiento presenta vistas en tiempo real con más detalles disponibles en el
panel de instrumentos reconfigurable de 8 pulgadas a color.
También hay un nuevo diseño para la palanca de cambio electrónico de velocidades
que ahora funciona con botones para liberar más espacio interior. Para incrementar el
frenado regenerativo, hay un nuevo botón de conducción de un pedal que mantiene el
sistema activo entre ciclos de manejo.
Su nuevo interior incorpora un volante deportivo de fondo plano que incluye una paleta
para Regeneración bajo Demanda, así como el emblema Chevrolet en color negro.
Además, los asientos rediseñados cuentan con un patrón geométrico triangular y
costuras de colores contrastantes, un diseño premium que brinda una atmósfera
uniforme y elegante, al mismo tiempo que complementa el nuevo panel de
instrumentos y el diseño del volante.
Cuando se trata de amplitud, el totalmente nuevo Chevrolet Bolt EUV expande la ya
espaciosa cabina del Bolt EV, con 3 pulgadas de espacio trasero adicional para las
piernas. Están disponibles asientos delanteros con calefacción y ventilación y asientos
traseros con calefacción, junto con un quemacocos panorámico para Bolt EUV.
Tecnologías adicionales
El Asistente de Seguridad de Chevrolet está integrado tanto en Bolt EUV como en Bolt
EV, e incluye seguridad y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como
frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de
mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril, indicador de distancia de
seguimiento, IntelliBeam y frenado con detección de peatón delantero.
Las tecnologías de asistencia al conductor disponibles para ambos vehículos incluyen
alerta de tráfico cruzado trasero, visión envolvente HD y control de crucero adaptativo,
así como una cámara de visión trasera HD estándar para Bolt EUV y Bolt EV.
Las tecnologías de conectividad adicionales ofrecidas por Chevrolet en Bolt EUV y Bolt
EV incluyen el nuevo Wireless Phone Projection para Apple CarPlay ® y Android Auto ® ,
así como cargador inalámbrico para smartphones estándar en Bolt EUV y disponible en
Bolt EV.
Ambas versiones integran OnStar, el sistema de conectividad y seguridad disponible
las 24 horas del día, que ofrece servicios de asistencia en caso de robo del vehículo y
accidentes, un hotspot de Wi-Fi ® con tecnología 4G LTE, que permite conectar hasta 7
dispositivos al mismo tiempo, y conectividad remota con el vehículo a través de la
aplicación móvil MyChevrolet.
Además, ambos vehículos permiten a los clientes instalar y usar una lista de
aplicaciones disponibles en el sistema de infoentretenimiento, como Alexa ® , Spotify ® ,
The Weather Channel ® y muchas más. Con Alexa ® , los conductores pueden usar
comandos de voz simples, mientras mantienen la vista en la carretera y las manos en
el volante. Alexa ® puede reproducir música, obtener direcciones, realizar llamadas,
escuchar audiolibros, controlar su hogar inteligente y acceder a decenas de miles de
habilidades.
Sistema de propulsión probado
El sistema de carga de Chevrolet Bolt EUV y Bolt EV es la tecnología de baterías
probada, que ayudó a hacer de Bolt EV el primer vehículo eléctrico de amplio rango de
conducción accesible de la industria.
Un conjunto avanzado de baterías de iones de litio de 65 kW-hora permite que Bolt EV
ofrezca un alcance estimado por GM de hasta 259 millas (416 km) con una carga
completa. Con Bolt EUV, que es un poco más grande, el rango estimado por GM con
una carga completa es de 250 millas (402 km).
El módulo de baterías cuenta con el probado sistema de gestión térmica activa de
Chevrolet, que utiliza refrigerante para mantenerlas a la temperatura de funcionamientoBoletín de Prensa
ideal. Esta tecnología permite que la garantía limitada del sistema de baterías de
Chevrolet sea de 8 años o 100,000 millas.
Además, la función de carga pública rápida estándar permite a Chevrolet Bolt EV
agregar hasta 100 millas (160 km) de alcance en 30 minutos, y 95 millas (152 km) en el
caso de Chevrolet Bolt EUV.
Con el paquete Chevrolet EV Access, los clientes pueden consultar de forma remota el
nivel de carga de la batería, así como personalizar configuraciones y notificaciones a
través de la aplicación móvil myChevrolet, que cuenta con la función Energy, para
ayudar a planear viajes por carretera al ubicar estaciones de carga, la disponibilidad en
tiempo real, e iniciar una sesión de carga con las redes participantes.
Los aspectos más importantes del sistema de propulsión incluyen:
• Una unidad de manejo de un solo motor que genera 200 caballos de fuerza (150
kW) y 266 libras-pie (360 Nm) de torque casi instantáneo.
• Regeneración bajo Demanda, que permite al conductor convertir la energía
cinética en energía almacenada dentro de la batería para uso futuro, al accionar
la paleta en el volante.
• Conducción con un solo pedal que permite que el conductor acelere, desacelere
e incluso se detenga por completo usando solo el pedal del acelerador.
Chevrolet Bolt EUV y Bolt EV 2022 se presentaron a través de un comercial especial de
90 segundos titulado "La Magia es Eléctrica", realizado en colaboración con Walt
Disney World Resort ® , que se puede ver en www.chevy.com/EV.
Chevrolet Bolt EUV y Bolt EV 2022 estarán disponibles en Estados Unidos durante el
verano de 2021.
Acerca de Chevrolet
Fundada en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las principales marcas automotrices del mundo,
disponible en 79 países, con más de 3.2 millones de vehículos vendidos en 2020. Los modelos de
Chevrolet incluyen automóviles eléctricos y de bajo consumo de combustible que entregan un gran
desempeño, un diseño que entusiasma, atributos de seguridad activa y pasiva y tecnología fácil de usar,
a un precio justo. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, visita chevrolet.mx.