jueves, 4 de junio de 2020

Adaptarse a lo que piden los clientes dejó de ser opcional



* Martín Frascaroli, CEO de Aivo

Proporcionar una buena experiencia ya no es suficiente. Todas las empresas implementan las mismas tácticas en cuanto a CX, utilizan los mismos canales y procedimientos de siempre. Pero para ser recordados y marcar diferencia es necesario doblar la apuesta. 

Marcas como Zappos, Netflix, y Amazon le han mostrado a los consumidores lo lejos que puede llegar una compañía para crear una excelente experiencia del cliente; conscientes de que hoy más que nunca el negocio tiene que adaptarse a los consumidores. Esto se puede lograr entendiendo y respondiendo a sus expectativas presentes y futuras, reinventándose en función de las necesidades que mutaron con esta nueva normalidad. 

Para lograr esto, las marcas deben estar en capacidad de incorporar al menos estos tres elementos a su estrategia de CX:

1. Resolución al instante 
Según Zendesk, lo que seis de cada 10 consumidores valoran más en una buena experiencia del cliente es resolver un problema rápidamente. Sin embargo, incluso hoy, cuando queremos solucionar algo vía atención al cliente, con demasiada frecuencia las empresas derivan al usuario de un canal a otro. “¿Quieres recargar el saldo de tu teléfono? Descarga la aplicación, llama a este número, sigue otros 15 pasos, sube al Monte Everest ¡y listo!”. Esto es inaceptable. Si un cliente se acerca con un requerimiento específico, ya sea por chat, teléfono o cualquier otro canal, la respuesta debería ser: “¡Claro, ya lo ayudo a resolverlo!”. Se trata de ofrecer una solución instantánea, sin dilaciones.

2. Verdadera omnicanalidad 
Un sitio web, un correo electrónico y un número de teléfono ya no bastan para hacer negocios. El auge de las redes sociales y servicios de mensajería no está limitado al intercambio social; también evidenció un gran potencial para cambiar la forma en la que los consumidores interactúan con las marcas. Hoy los usuarios quieren contactar a esas compañías con la naturalidad con la que hablan con sus amigos y familiares, por diferentes canales a la vez. Si quieren saber cuándo abre una tienda, van al sitio web de la empresa o a su perfil en alguna red social. Pero si tienen problemas con un pago lo más probable es que llamen. Diferentes problemas y preguntas requieren diferentes canales, y mucho más ahora, cuando el volumen global de conversaciones entre empresas y usuarios creció 51% (entre febrero y marzo de este año, de acuerdo con un estudio que hicimos en Aivo y sondeó a más de un centenar de nuestros clientes).

3. Hiperpersonalización 
¿Has oído hablar del término “CX hiperpersonalizada”? No se trata solo de llamar a un cliente por su nombre, implica tener en cuenta sus preferencias y actuar en función de la información que se tenga de él en tiempo real. Un estudio de Accenture Strategy encontró que sólo 22% de los clientes globales piensa que las compañías con las que hacen negocios adaptan sus experiencias según una comprensión profunda de sus necesidades, preferencias e interacciones pasadas. Por supuesto, esto solo se puede lograr si una empresa tiene datos detallados sobre sus clientes. Actualmente, las compañías disponen del triple de los datos que administraban hace cinco años, y del doble de datos por cliente (Zendesk). 

En 2020, se espera que cada vez más empresas experimenten y desarrollen una CX hiperpersonalizada para entender y acompañar a los clientes, diferenciarse de la competencia y mejorar las métricas de servicio al cliente. Así podrán atender a ese 69% de los consumidores que quiere tener una experiencia personalizada. Menos del 50% de las marcas realmente está brindándola de acuerdo con Internet Retailing

Si bien con la crisis del Covid-19 estamos navegando aguas desconocidas, esta coyuntura nos está dejando una certeza: las empresas que están ofreciendo y ofrecen excelentes experiencias adaptadas a las necesidades de sus clientes y empleados hoy, a pesar de las dificultades, van a salir fortalecidas de la pandemia. 

En Aivo, contamos con algunos programas gratuitos y servicios especiales de Quick Onboarding para apoyar a las compañías que estén enfrentando dificultades en su servicio al cliente. Soluciones que están a disposición de organizaciones que precisan, lo más rápido posible, garantizar la continuidad del servicio, potenciar sus canales digitales y brindar la asistencia omnicanal, inmediata y personalizada que exigen hoy sus usuarios.


Inteligencia Artificial al servicio de la seguridad y la prevención



  • El uso de AI y detección térmica permitirá a las empresas reducir riesgos de contagio por COVID-19, mantener una sana distancia y tener un retorno seguro al trabajo



La reactivación de la economía es uno de los temas centrales de la mayoría de los países afectados por la parálisis de la actividad comercial debido al COVID-19. El aislamiento ha provocado una presión mundial por reabrir los negocios y relajar las órdenes de mantenerse en casa. No obstante, el distanciamiento social seguirá siendo un requerimiento continuo y una referencia importante dentro de los lugares de trabajo, las empresas y los espacios públicos.

Miguel Arrañaga, Pre-Sales Director de Hikvision México, indica que en la situación actual los gerentes y autoridades del sector público y privado tienen que trabajar más que nunca para mantener seguro a su personal, y en muchos casos será esencial controlar eficazmente la "densidad de multitudes en varias áreas”.

Nos interesa apoyar a las empresas para que tengan un retorno al trabajo seguro. Para ello, contamos con soluciones eficientes y sin contacto, que aportan sin duda una mayor seguridad tanto a empresas como a usuarios. Una de ellas es la solución de Control de Flujo, la cual usa cámaras de señalización digital para el conteo de personas. Provee una pantalla dinámica para mostrar a los usuarios cuantas personas entran y dejan el edificio o área, y envía alertas en tiempo real en caso de que excedan el umbral de capacidad predefinidos.

Esta cámara de conteo de personas utiliza visión estéreo binocular 3D y algoritmos de Aprendizaje Profundos, haciendo sencillos los conteos complejos de personas, incluso en sitios de varias puertas.


Esta solución de Control de Flujo puede ser fácil y rápidamente desplegada. Es simple de usar y muy eficaz, con opciones para adaptarse a todos los potenciales escenarios aplicables. Por ejemplo, en lugares con una sola entrada, la cámara de conteo uno por uno puede ser instalada en el acceso principal y conectarse con la señalización digital. O bien, para lugares con varios accesos la cámara de conteo se puede colocar en cada entrada y salida, equipada con NVRs Series-I o HikCentral para calcular el número de gente que llega o se va, brindando así datos numéricos en tiempo real.
Otro escenario es en un supermercado, en donde se puede instalar una pantalla dinámica de datos numéricos en cada puerta para obtener en tiempo real actualizaciones de las personas que están esperando ingresar. Una alerta es generada cuando la pre-configuración del límite de cupo es excedida, y una alarma de sonido puede ser activada si alguien intenta entrar antes de que el número albergado disminuya.

Con la vigente pandemia los gastos se han vuelto más críticos que nunca. Sin embargo, los usuarios han dado a notar su interés por usar la solución de control de flujo para monitorear automáticamente la situación, capacitar a las empresas y posiblemente reducir la cantidad requerida de guardias de seguridad y otros recursos. En las áreas donde las multitudes son inevitables, como en las cajas registradoras de los supermercados y en los quioscos de boletos en los centros de transporte público, manejar las distancias entre las filas de gente es también crítico.

Explica que las cámaras de doble lente Hikvision (DS-2CD6825G0/CI(V)(S)) ayudan a las tiendas minoristas y otras empresas a medir el distanciamiento social, y su avanzada visión estéreo binocular 3D y su algoritmo de aprendizaje profundo pueden configurarse para activar alarmas de acuerdo con los requisitos y regulaciones locales. Los usuarios pueden establecer el umbral mínimo de distancia de contacto necesario; cuando la distancia sea menor que este umbral preestablecido, aparecerá una alarma instantánea y una ventana emergente con enlace de audio y video.

Hikvision también ofrece la Solución de Detección de Mascarilla, otra de las funcionalidades que permite la inteligencia artificial embebida en estos dispositivos que son capaces de alertar cuando las personas tratan de acceder sin cubrebocas e incluso admiten un audio a modo recordatorio sobre la necesidad del uso de estos elementos de prevención.

La solución de Detección de Mascarilla puede ser entregada en una variedad de formatos dependiendo de las necesidades del usuario: agregada a una cámara especial o a Hikvision DeepinMind NVR para usuarios con sistemas de cámara existentes, integrada en la solución térmica de detección de temperatura de Hikvision, o como parte de un acceso de puerta con unidad MinMoe con tecnología de detección de rostros incorporada. Se puede denegar la entrada si no se usa una mascarilla y/o se detecta una temperatura de la superficie de la piel fuera del rango.

En la medida en que las empresas comiencen a salir del confinamiento, necesitarán encontrar formas de reducir los riesgos de promover la propagación del virus. Esto afecta a poblaciones enteras y a todas sus actividades normales, desde tomar café camino al trabajo y abordar el transporte público, hasta ir de compras y comer afuera. Estamos comprometidos a desarrollar diferentes dispositivos basados en inteligencia artificial, capaces de adaptarse a cualquier escenario y situación a fin de lograr una sociedad más segura y libre de contagios”, concluye Arrañaga.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


###
Acerca de Hikvision
Hikvision es un proveedor líder en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning), robótica y otras tecnologías emergentes y es el mayor fabricante de vídeo vigilancia a nivel mundial. Con una fuerza laboral amplia y muy calificada en I + D, Hikvision fabrica una completa línea de productos y soluciones integrales para una amplia gama de mercados verticales. Más allá de la seguridad, los productos Hikvision proporcionan información importante e inteligencia empresarial a los usuarios finales, las cuales pueden usarse para posibilitar un mayor éxito comercial y operaciones más eficientes. Comprometida con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de seguridad cibernética que ofrece la compañía, incluyendo al Hikvision Security Center. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

Web: www.hikvision.com/ES-LA/
Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

Liderazgo en tiempos de crisis: cómo mantener su equipo al 100%



Por Sergio Pedroso, gerente de Comunicación de Zendesk Latinoamérica
Desde el inicio del COVID-19 hemos sido forzados a experimentar cambios, lo cual nos ha generado mucha angustia. La incertidumbre es una constante, en México se perdieron 346,878 empleos formales en un lapso del 13 de marzo al 6 de abril, según la Secretaría del Trabajo. Medidas como readaptación de estrategias, implementación de nuevas tecnologías o reajuste de presupuesto también son importantes, pero lo que realmente hará que tu negocio se mantenga, es tener el líder adecuado a mando.
Los líderes necesitan contar con habilidades de readaptación, apertura para eliminación de hábitos, creatividad para la creación de prácticas y nuevas identidades para contagiar un sentimiento de seguridad al resto del equipo. Algunos consejos para lograrlo, son:
• Sé completamente transparente
Tener una comunicación clara y honesta es esencial. La pandemia es el ejemplo más claro de lo necesario que es este paso. Informar a los empleados qué pasará con sus trabajos, si serán o no necesarios en la nueva estructura, cuáles podrían ser readaptados conforme el avance de la nueva estrategia. Al informarles, no sólo evitaremos que les sorprenda, sino también, evitaremos generar una sensación de traición y pérdida de confianza, la cual es muy difícil de recuperar después. Lo cual lleva al verdadero reto: lidiar con las emociones.
• No minimices las emociones
La depresión y la ansiedad tienen unas repercusiones económicas importantes: se ha estimado que cuestan anualmente a la economía mundial US﹩ 1 billón en pérdida de productividad, según la OMS (Organización Mundial de la Salud). Muchas veces se ha dicho que las emociones como una fuerza abrumadora que, en caso de ser permitidas en el lugar de trabajo, podría sumir a la organización en lágrimas, enojo y otros conflictos de emociones . Sin embargo, las emociones inevitablemente surgen, y mucho más durante un cambio organizacional. Además, el 95% de las decisiones son emocionales, según Gerald Zaltman, profesor de Business School de Harvard, lo que significa que, el líder que cuente con un plan para saber manejarlas, tendrá muchos mejores resultados.
Es imprescindible que los líderes no asuman que saben lo que sienten los empleados. Son infinidad de elementos que pueden influir para crear una emoción. La edad es un elemento importante, por ejemplo, las personas mayores de 40 años, tienden a luchar más con el cambio, y en consecuencia lidiar con emociones. Esto muchas veces les genera conflictos con ellos mismos, pues aunque les cueste aceptar una adaptación, prefieren no expresarlo. Los millennials, por el contrario, están generalmente más entusiasmados con el cambio, siempre y cuando, les beneficie personalmente; en habilidades, en crecimiento o en incremento de ingresos.
Dar a los empleados espacio para compartir sentimientos sobre los desafíos involucrados en el proceso de llegar al nuevo destino es un paso muy importante para mejorar la comunicación con ellos.
• Que no olviden su relevancia
Con demasiada frecuencia, el liderazgo se enfoca tanto en los objetivos (eficiencias, ahorros, oportunidades de expansión) que pueden empujar a los empleados demasiado rápido y no tomarse el tiempo para recordarles la relevancia de su rol.
El proceso de autorizar a los integrantes de su equipo, desempeñar sus ocupaciones delegadas y crearles una autonomía suficiente para actuar, los ayuda a inspirarse para ser parte del cambio; y es de las mejores maneras para empoderarlos. Empresas que crean y trabajan en climas de participación e igualdad, son mucho más saludables, pues impactan en su motivación y en consecuencia, en su productividad.
Los líderes tienen un papel importante en todas las organizaciones, apoyando a los equipos a comunicarse, integrarse y, consecuentemente, mejorar sus rendimientos. Los cambios siempre han existido en todas las empresas y son incluso, necesarios. Son pocas las veces en las que se ve como una oportunidad de innovar. La suma de un liderazgo competente e inspirador con un equipo lleno de ganas de hacer su mejor sólo puede resultar en éxito para las empresas.
Acerca de Zendesk
Zendesk es una empresa de CRM enfocada en servicios que construye softwares de soporte, ventas y engagement con el cliente, diseñados para fomentar mejores relaciones con dichos usuarios. Desde grandes empresas hasta startups, creemos que una experiencia del cliente potente e innovadora debería estar al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño, industria o ambiciones. Zendesk sirve a más de 150.000 clientes de cientos de industrias en más de 30 idiomas. Zendesk tiene su sede central en San Francisco, y opera 17 oficinas en todo el mundo. Más información en https://www.zendesk.com.mx/
+++

Situaciones donde tu perro se siente más vulnerable en casa y cómo tranquilizarlo.


 
En estos tiempos de encierro seguramente has descubierto más cualidades y habilidades de tu perro. Aspectos que quizás, solo has logrado descifrar en estos días, donde ni tú ni él, se despegan en ningún momento. Esto también te ha ayudado a detectar cuando tu mascota se siente más vulnerable y su comportamiento activa una alerta a la cuál debes poner mayor atención.
 
Con la ayuda de nuestra experta, la MVZ Esther Charles para Cesar®, te queremos compartir los momentos en el hogar, donde tu perro se puede sentir angustiado y lo que debes hacer para ayudarle a tranquilizarse y sentirse seguro.
 
Ansiedad por comida
Nunca olvides sus horarios de comida. Un perro hambriento sufre momentos muy agobiantes cuando no come y su angustia se puede traducir en un conducta inquieta y destructiva. Por esto, siempre es bueno que estés vigilando que su comida está servida a sus horas y con la porción recomendada por su veterinario.
Procura una dieta balanceada en nutrientes de la más alta calidad, como los sobres que ofrece Cesar®, que además de ser el alimento completo para tu compañero, también es un importante contribuyente en la hidratación de tu perro.
 
Miedo a los truenos provocados por la lluvia
Este es uno de los momentos más comunes donde tu amigo puede asustarse. La temporada de lluvias en el país está cerca y lo que para ti puede ser un momento relajante, para él, los truenos y la lluvia cayendo le pueden parecer angustiante. Es probable que busque incesantemente un lugar para esconderse, este puede ser su camita, a tu lado o en su kennel. Deja que se refugie donde él lo prefiera y mantenlo dentro de casa al menos en lo que pasa todo.
 
Procura tener bien cerradas las puertas y ventanas para mitigar el ruido, pon un poco de música y acércate a él para distraerlo con caricias o juegos, cada vez que caiga un trueno recompénsalo con un premio de modo que relacionará este con algo positivo.
 
El objetivo es que le demuestres que restas importancia a los ruidos y que te sienta tranquilo. No caigas en el error de regañarlo o gritarle. Él notará que estás alterado y agudizarás su miedo.
 
Castigos o gritos en exceso
Cualquier manifestación de violencia a tu amigo es inútil y más cuando tratas de educarlo o lo reprendes por algún desastre que haya hecho en tu hogar. Si lo castigas, encierras o gritas de manera brusca, solo le provocas emociones negativas como miedo y estrés.
 
Procura tranquilizarte y adopta actitudes de enseñanza positivas que ayuden a estimular sus capacidades físicas y mentales. Entrénalo todos los días para que vaya cambiando los comportamientos que alteren el orden de tu casa. Mientras más educado esté, menos capítulos de regaños van a pasar juntos.
 
También evita discusiones de tu familia enfrente de él. Sentir la energía negativa o los gritos de cualquiera de los miembros con los que comparte su hogar es muy angustiante para ellos.
 
Encerrarlo o ignorarlo
Esto también es un momento en el que tu mascota puede sentirse fatal. Recuerda que eres todo lo que tiene en la vida y para él es muy doloroso que cuando te haga enojar lo ignores por completo. No olvides que su mayor placer, es estar contigo por todo lo que comparten.
 
No olvides sus paseos rutinarios. Son momento que valen oro para tu perro, ya que es el tiempo donde puede respirar aire fresco, distraer un poco su mente de las cuatro paredes en donde vive, se ejercita un poco y aprende a convivir con otros perros. Esto lo tranquilizará y regresará a su casa cansado y muy contento.
 
Angustia silenciosa
Evita cualquier malestar que tu perro pueda presentar. En muchas ocasiones nuestros perros pueden tener alguna complicación de salud y lo sufren en silencio, con actitudes fuera de lo normal o de las que no habíamos visto nunca.
 
Por ello, las revisiones constantes con su veterinario ayudarán a monitorear cualquier anomalía en su salud y atenderla de manera prudente. Con que tenga un chequeo general, al menos cada 6 meses, es suficiente para dar seguimiento a sus vacunas o desparasitaciones.
 
Incluso, en estos tiempos de contingencia, instituciones líderes en salud veterinaria se preocupan por tu mascota.
 
Tal es el caso del Hospital Veterinario UNAM-Banfield® que ha habilitado una línea telefónica gratuita 800 MASCOTA (800-6272-682) para brindar asesoría veterinaria de lunes a domingo de 9 a 7 pm.
 
Con estos breves consejos te darás cuenta lo mucho que nuestros perros necesitan de nuestro apoyo y compañía para superar cualquier momento donde se sientan vulnerables.
 
#PorTodoLoQueComparten

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC, ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE PÁGINAS FALSAS QUE OFERTAN VEHÍCULOS A NOMBRE DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS


_• Algunos de los riesgos al usar dichos enlaces son el robo de identidad, datos personales y hasta fraude con dinero por transacciones_
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de trabajos de monitoreos constantes en la red pública de Internet, identificó páginas que suplantan la identidad de Instituciones Públicas y Privadas con la finalidad de cometer estafas, así como recabar datos personales de los usuarios y hacer mal uso de ellos.

Los creadores de los sitios webs falsos utilizan imágenes de dudosa procedencia y URL parecidas a las originales, lo que se conoce como _pishing_, así como ubicaciones reales de las Instituciones o Empresas que están suplantando, por lo que es fácil atraer a potenciales compradores.

Algunas páginas apócrifas dan la opción de contactar a los supuestos vendedores, ya sea por correo electrónico o vía mensajería instantánea y, cuando lo hacen, los ciudadanos son informados que el vehículo deseado está a punto de ser subastado, por lo que es necesario mandar una copia de la identificación oficial, así como un depósito bancario para apartarlo.
Estas acciones generan que el usuario caiga en ofertas tentadoras con las que al dar “click” a sitios externos, los datos personales quedan expuestos, por lo que es importante que en cualquier dispositivo móvil se tenga instalado un antivirus.
Los sitios webs que se tienen identificados que realizan este tipo de prácticas son https://grupo-pepsicola-mx.com/remate-vehicular/modelos-2016; https://planta-vw.com/autos-demo/; https://www.imssoficial.com.mx/unidades-en-venta-2/; https://lacomerventas.com/.

Por ello, la Policía Cibernética exhorta a la ciudadanía a verificar algunas características de las páginas web con las que pueden identificar si son o no reales como revisar los colores, tipografías y errores ortográficos y gramaticales que se observan en la página, así como el candado que debe aparecer en la URL del sitio.
Además, invita a los usuarios a verificar que se encuentra en el sitio oficial de cualquier Dependencia de Gobierno o Empresa del sector privado; no llenar formularios con información personal sobre todo de mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales; evitar ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos o de remitentes desconocidos.
La SSC invita a la ciudadanía y a todos los usuarios de la red pública de Internet, a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético en el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, al número telefónico 5242 5100, o en las cuentas de redes sociales oficiales @UCS_GCDMX o @SSC_CDMX.

LED INICIA HOY SUS OPERACIONES PARA PROMOVER LA INFORMACIÓN BURSÁTIL EN LATINOAMÉRICA



 Es una plataforma conjunta desarrollada entre BME y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
 LED proporciona información de Maestro de Valores, Precios al cierre y Hechos Relevantes de los principales mercados financieros latinoamericanos.
Ciudad de México y Madrid. 4 de junio 2020. - BME y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), han iniciado hoy las operaciones de Latam Exchanges Data (LED), iniciativa conjunta para promover la generación, distribución y venta de información de referencia para los mercados financieros Latinoamericanos.
A partir de este momento, LED ha comenzado a proporcionar a sus clientes tres productos de información:
1.-Maestro de Valores, que incluyen más de 110 de los principales atributos de los instrumentos cotizados en los mercados financieros.
2. –Precios y volúmenes, incluye precios y volúmenes al cierre de los valores que se negocian en la región.
3.- Hechos Relevantes,información publicada por las emisoras que puede influir en el precio de sus instrumentos financieros, entre los que destacan: Información Financiera, Dividendos, Ofertas Públicas, Fusiones y Adquisiciones y Ampliaciones de Capital, entre otros.
LED es responsable de consolidar, depurar, estandarizar y enriquecer los datos proporcionados por las fuentes primarias de información financiera de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, aplicando estándares internacionales para facilitar la identificación de instrumentos y el tratamiento de la información por parte de los clientes.
El objetivo a medio plazo es que el servicio cubra la mayor parte de los mercados financieros latinoamericanos, para lo que ya se está trabajando en la integración de nuevas fuentes de información de otros países. Actualmente, LED, cuenta con un equipo técnico y funcional con amplio conocimiento y experiencia en los mercados financieros de la región y en la integración y difusión de información.Para apoyar el lanzamiento, se ha establecido un periodo de prueba gratuito al que se han adherido ya los principales proveedores globales de información financiera y bursátil.
LED es resultado de un intenso trabajo con las Bolsas de Valores, Reguladores, Supervisores, Bancos Centrales y otras fuentes de información financiera en la región.
La tecnología que soporta el proceso de recolección, procesamiento y difusión de la información ha sido desarrollada por BME.
Por su parte, BMV gestiona los procesos operativos y de servicio al cliente en el Centro de Soporte de LED en la Ciudad de México, mientras que las actividades de relaciones comerciales, administración y gerencia se centralizan en la sede principal de LED en Miami (EEUU).
Con el inicio de operaciones de LED, BMV y BME refuerzan su compromiso con los diversos actores del sector financiero internacional, para proveer el acceso a información veraz, estandarizada e integrada de los mercados bursátiles latinoamericanos.
Acerca de BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con más de 125 años de experiencia integra un grupo de empresas líderes en México que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como, servicios de post-trade, productos de información y valor agregado. www.bmv.com.mx
Acerca de BME
El Grupo Bolsas Mercados Españoles (BME) es el operador de todos los mercados de valores y sistemas financieros de nuestro país, cotiza en Bolsa desde 2006. Desde sus inicios, el Grupo ha sido una referencia en el sector tanto en términos de solvencia, como de eficiencia y rentabilidad. www.bolsasymercados.es
+++

Sites, la app ideal para tomarte las fotos más “instagrammeables”


04 de junio, Madrid, España- Llevas tiempo planeando un viaje, empacas tu ropa, tus zapatos, tus artículos personales y piensas en todas las nuevas experiencias que vivirás. También te viene a la mente las populares locaciones para tomar fotografías (que has visto una y otra vez en tus redes sociales) y deseas subir una foto similar a la de tus amigos. Ingresas a diversos blogs y páginas web y no encuentras la locación ideal para ti, no te es suficiente, quieres una foto en un lugar espectacular y original… algo muy tuyo.
Tomando en cuenta la gran necesidad que tienen los usuarios de tomarse fotografías en lugares únicos y estéticos, nace “Sites”, una red social de decendencia española que planea salir al mercado a mediados de agosto.
¿Qué conlleva la aplicación? Ésta cuenta con una base de datos de más de 10,000 lugares (que consiste en muros, calles, cafés, monumentos, calles, etc.) de más de 37 países y 50 ciudades alrededor del mundo. En cuestión de segundos, al ingresar a la plataforma, el usuario podrá elegir el “spot” ideal para tomarse la foto, ya sea solo, con pareja, con familiares o con amigos. Lo único que tendrá que hacer es elegir la ciudad, un elemento estético (color, lujo o diseño arquitectónico) y el número de personas que conformarán la fotografía.
A través de su algoritmo único, “Sites” entonces desplegará los lugares más “instagrammeables” de la ciudad (con su ubicación) y es entonces, cuando el usuario podrá elegir donde tomarse la foto ideal.
Además, “Sites” recomendará al usuario el tipo de pose que debe realizar, así como la hora del día idónea para tomarse la fotografía (dependiendo de la temporada). “Es un app única, juvenil, nunca antes vista en el mercado. Sites no sólo servirá para tomarte una foto instagrameable, sino también para conocer ciudades de una manera nueva”, afirma Alejandra Vargas Elizondo, creadora de Sites.
Por si fuera poco, “Sites” se ha unido con una tienda internacional de ropa para complementar la experiencia y para que el usuario pueda elegir y comprar un vestuario justo para el momento de su viaje.
En cuanto a su valor monetario, “Sites” ofrecerá a sus clientes la oportunidad de usar la app gratis (pero con ciertas restricciones), pero por menos de 10 dólares al mes, el usuario podrá obtener el “Pack Premium”, donde tendrá la libertad absoluta de buscar sitios en todas las ciudades, las veces que desee.
Así, “Sites” se une a las tendencias de tecnología, de moda y de “travel” para brindar a los usuarios la mejor experiencia cibernética y puedan conocer el mundo a través de un ojo más estético e innovador.