martes, 22 de julio de 2025

Verano Digital: Empresas y vacacionistas, bajo amenaza cibernética


Cyberpeace advierte sobre el incremento de ciberataques durante las vacaciones de verano y ofrece recomendaciones clave para proteger tanto a las organizaciones como a los colaboradores que se conectan remotamente.



 

Durante el periodo vacacional, muchas empresas operan con menor personal o esquemas híbridos, lo que las convierte en blanco fácil para ciberdelincuentes. A esto se suma la conexión de empleados a redes públicas o no seguras desde destinos turísticos, exponiendo accesos corporativos, correos y datos confidenciales.



 

Cyberpeace ha identificado un incremento sustancial en la creación de dominios relacionados con viajes, promociones falsas y reservas en línea. Tan solo en el último análisis correspondiente a mayo de 2025, se detectó un aumento del 50 % en el registro de sitios web sospechosos vinculados al turismo, muchos de los cuales son utilizados para campañas de phishing o distribución de malware.

 

Además, los reportes de esta empresa muestran que al menos 1 de cada 20 de estos sitios presenta características asociadas con actividades maliciosas, como la suplantación de identidad de aerolíneas, agencias de viajes o plataformas de hospedaje. Esta tendencia ha ido al alza, particularmente en México y América Latina, donde el turismo es uno de los sectores económicos más dinámicos.

 

“El verano no debe ser una temporada de vulnerabilidad. Las empresas necesitan mantener activas sus defensas digitales, y los colaboradores deben asumir prácticas responsables incluso durante sus vacaciones”, señala Alejandro Romero, CEO de Cyberpeace.

 

Principales riesgos en verano

      Wi-Fi públicas no seguras (hoteles, aeropuertos, cafés), fácilmente explotables mediante técnicas como el Evil Twin.

      Phishing temático (correos o sitios web con ofertas de viajes falsas).

      Accesos remotos mal configurados o sin autenticación multifactor.

      Dispositivos personales sin antivirus o actualizaciones al día.

      Falta de personal de TI en operación o políticas de contingencia inactivas.

 

 

Recomendaciones de Cyberpeace para las empresas

      Backups automáticos y fuera de línea, idealmente con versiones inmutables en la nube.

      Implementar el modelo Zero Trust y autenticar todos los accesos, incluso internos.

      Supervisión continua 24/7, aún con personal externo o automatizado.

      Capacitación exprés en ciberhigiene para todo el equipo antes del periodo vacacional.

      Revisión de accesos, cierre de sesiones inactivas y eliminación de cuentas temporales.

 

Consejos para empleados y vacacionistas

      Evitar acceder a correos corporativos desde redes públicas sin VPN.

      Nunca ingresar contraseñas tras escanear códigos QR en espacios desconocidos.

      Activar doble autenticación  en correo, nube y accesos críticos.

      Llevar dispositivos actualizados, sin apps sospechosas ni archivos compartidos innecesarios.

      No compartir información laboral o de acceso en redes sociales.

 

Este verano, la ciberseguridad no toma vacaciones. Proteger la información  de tu empresa y de tus empleados es una prioridad para mantener la operación exitosa del negocio.

 

Para más información de Cyberpeace puedes consultar

https://www.cyberpeace.tech/

IG - @Cyberpeace_tech

In - Cyberpeace

 

Contacto para prensa

 

Alejandra Sánchez

55 54167386

alejandra@performcomunicacion.com

Karina Mondragón

55 20917665

karina@performcomunicacion.com

 

 

CYBERPEACE es una empresa especializada con 25 años de experiencia en ciberseguridad. Su objetivo es proteger los activos de mayor valor en las organizaciones. Ofrece soluciones personalizadas, adaptando sus compañías a las normativas de seguridad. Sus servicios se concentran en cinco áreas: Infraestructura e Internet de las Cosas (lot), Arquitectura y Desarrollo de Software, Analíticos y Big Data, Seguridad de la Información y Ciberseguridad, Administración de Servicios de TI y Continuidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario