miércoles, 7 de noviembre de 2018

PREMIAN A 18 GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2018


·         SEDESOL a través de FONART, Compromiso Social Citibanamex a través de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, con apoyo de la Secretaría de Cultura a través del FONCA otorgaron 1.3 millones de pesos a los más destacados exponentes artesanales del país
·         La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, oficina central de Citibanamex
 
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Compromiso Social Citibanamex a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) llevaron a cabo hoy la ceremonia de premiación del 5° Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México, en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, oficina central de Citibanamex.
 
La ceremonia fue presidida por Eviel Pérez Magaña, Secretario de Desarrollo Social; Rodrigo Zorrilla Quirós, director general adjunto de Citibanamex; Liliana Romero Medina, Directora General de FONART; y Cándida Fernández de Calderón, Directora de Fomento Cultural Banamex; así como de los Grandes Maestros galardonados, miembros del jurado y otros especialistas e invitados especiales.
 
Este certamen anual busca reconocer el talento, la sensibilidad y la creatividad de los más destacados maestros artesanos, quienes previamente han obtenido algún galardón nacional, premios especiales o primer lugar en su categoría en otros concursos nacionales, como el Gran Premio de Arte Popular, Nacimientos Mexicanos, Premio Nacional de la Cerámica de Tlaquepaque, Premio Nacional de la Plata “Hugo Salinas Price”, Concurso Nacional de Fibras Vegetales, Concurso Nacional de Textiles y Rebozo. Por tal motivo, este premio es conocido como el “galardón de galardones” y es sumamente valorado en la comunidad artística del país.
 
En esta edición se premió a 18 maestros artesanos provenientes de ocho estados de la República. La bolsa de premios ascendió a un millón 300 mil pesos, con aportaciones de FONART, Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, repartidos en las diferentes categorías contempladas en la convocatoria.
 
El maestro artesano Jan Cristhian Mata Ferrer, originario de San Felipe Santiago, Villa de Allende, Estado de México, obtuvo el Galardón Nacional, máximo premio de este certamen, correspondiente a 105 mil pesos, por su pieza Nacimiento venados y otros seres, lienzo donde representa el nacimiento de Jesús con animales de la zona mazahua y de México, utilizando una manta de algodón bordada con técnica tradicional de pepenado con puntadas de 1x1 mm, con un tiempo de elaboración de cuatro meses.
 
Asimismo, fueron premiados diecisiete artesanos más provenientes de Michoacán, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Guerrero, Baja California, Guanajuato, y Veracruz. Los Premios Especiales de Técnica fueron otorgados a J. Audón Punzo, originario de Santa Clara del Cobre, Michoacán, y a Manuela de Jesús de la Torre Mendoza, de Venustiano Carranza, Chiapas. El Premio Especial de Diseño Tradicional lo obtuvo Pascuala Díaz López, de Larráinzar, Chiapas. También fueron otorgados los premios a la mejor pieza en cada una de las nueve ramas artesanales contempladas en la convocatoria, así como cinco Menciones Honoríficas.
 
Liliana Romero Medina, directora general de FONART, comentó: “Una de las estrategias de FONART para fomentar la artesanía son los Concursos de Arte Popular. Ellos han permitido preservar técnicas, materiales y conocimientos ancestrales que conforman nuestro patrimonio cultural. También han propiciado el reconocimiento nacional e internacional de los artesanos mexicanos, mejorando su calidad, su creatividad y promoviendo sus productos en canales y nichos de comercialización muy diversos. Producir artesanías debe seguir siendo fuente de satisfacción y orgullo.”
 
Por su parte, Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, resaltó que los concursos son una de las acciones que más impulsan la creatividad de los artistas populares y su reconocimiento en su comunidad. Es por eso que desde 1996, el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex ha participado activamente en la realización de este certamen, que contribuye a fortalecer las manifestaciones artesanales de excelencia, procurar que la destreza y sabiduría de los Grandes Maestros no se pierda y ofrecerles una base favorable para su desarrollo.
 
Al finalizar la premiación, se llevó a cabo un recorrido por la exhibición de las piezas ganadoras, conducido por las autoridades presentes y los maestros artesanos que orgullosamente mostraron sus creaciones.
 
Este tipo de certámenes fomentan la calidad y trascendencia del arte popular mexicano, promoviendo que sus máximos exponentes tengan un reconocimiento por su trayectoria y talento y dándolo a conocer a las nuevas generaciones para su impulsar su continuidad.
 

En Ixtapaluca: Participación ciudadana, respuesta a situaciones cotidianas



Ixtapaluca, México.- Gracias a la participación de vecinos y organizaciones civiles promovida por los representantes políticos del Movimiento Antorchista en Ayotla, así como de las gestiones que se realizan para resolver cada una de las situaciones que se van presentando en el andar cotidiano, el gobierno con Sentido Humano de Ixtapaluca puede conocer y dar una respuesta positiva a cada una de las demandas.
Tal es el caso de la reparación de socavones que se presentan en temporada de lluvias, como el que fue reparado en la calle Escuadra en la colonia El Calvario por el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS),  la colocación de luminarias por parte de la dirección de Alumbrado Público en calle Del Bosque y cerrada de Aurelio Alvarado en la colonia El Calvario, la entrega gratuita de árboles por la dirección de Ecología, acción tomada para ir reforestando las calles beneficiando a  más 200 personas y el desazolve de la calle Calvario en Ayotla, que benefició a más de 50 personas que habitan en la misma.
De esta manera es como se han ido resolviendo la mayoría de las problemáticas más urgentes de esta comunidad, por esta razón es que los integrantes del Movimiento Antorchista invitan a los vecinos a participar y sumarse a los trabajos de organización vecinal que se realizan cada día en las calles de las colonias que conforman el municipio para de esa manera ir resolviendo no sólo las necesidades más apremiantes sino además, necesidades estructurales en pavimentación de calles, colocación de drenajes y tuberías de agua potable como los realizados en calles de la colonia Ampliación Acozac y Ampliación Santo Tomás, recientemente.
Los gobiernos progresistas de Ixtapaluca, así como el Movimiento Antorchista alientan y promueven la organización civil para resolver el rezago en infraestructura y servicios en el municipio; rezago que los gobiernos anteriores al 2012 lo mantuvieron por décadas. Por ello, la importancia de unirse y participar activamente como única medida probada en la práctica que tiene el pueblo para llevar progreso a sus calles y terminar con la pobreza que cada día atormenta a más familias en el país.

Este Buen Fin Marshall Headphones endulzará los oídos y la cartera con inigualables promociones



Los más populares altavoces de la marca tendrán grandes descuentos este año

Ciudad de México – 6 de noviembre de 2018. Marshall Headphones consiente a sus fans sumándose a las grandes promociones que tendrá el Buen Fin del 16 al 19 de noviembre. La marca brindará fabulosos descuentos en sus altavoces inalámbricos Acton y Stanmore.

Ambos modelos han sido diseñados para vivir una verdadera experiencia de audio inalámbrica ya que transmiten ese estilo clásico en conjunto con su tecnología Bluetooth, lo que les permite reproducir música desde la computadora o el teléfono inteligente.

Si se prefiere el método tradicional para conectarlo a los dispositivos, cuentan con una entrada de 3.5 mm para utilizar el cable en espiral que se incluye en la caja. Ambos modelos tienen botones de control analógicos que dan la libertad de afinar las frecuencias graves, agudas y el volumen, todo para tener siempre el sonido perfecto.

Acton

Acton es un altavoz compacto, su audio y sonido simplemente son fantásticos. Por su tamaño es ideal para espacios reducidos que merecen resaltar con su presencia. Envuelve una enorme potencia en su diminuta estructura.

Durante el Buen Fin, el altavoz Acton bajará su precio regular - $6,299 pesos -   hasta $4,499 pesos, según la tienda en donde se adquiera. Las tiendas que tendrán la promoción son El Palacio de Hierro, MacStore, iShop y Mixup.

Stanmore

Stanmore es un altavoz mediano y perfecto para cualquier habitación sin importar su tamaño. Su sonido es limpio y preciso hasta en sus niveles más altos gracias a sus componentes que están dentro de esta máquina musical. Además, este modelo permite pasar a lo analógico y conectarse a los reproductores de CD, de casete o tocadiscos a través de su entrada RCA.

Durante el Buen Fin el altavoz Stanmore, bajará su precio regular - $9649 pesos -   hasta $6,999 pesos, según la tienda en la que se adquiera. Las cadenas en donde estarán disponibles los precios especiales son: BestBuy, El Palacio de Hierro, MacStore, iShop y Mixup.


Ambas promociones también estarán disponibles en la tienda en línea de Marshall Headphones: http://www.marshallheadphones.com/mh_mx_en

SANTIAGO BARRIONUEVO, YAMANDU COSTA, JERRY DEMARA, ROZALÉN, JOSÉ ALBERTO EL CANARIO CON EL SEPTETO SANTIAGUERO SE PRESENTARÁN EN LA PREMIERE DEL LATIN GRAMMY® DEBI NOVA SERÁ LA PRESENTADORA DEL EVENTO



Axel, Claudia Brant, Lali Espósito, Aymée Nuviola, José Serebrier y
Benjamín Walker entregarán los primeros Latin GRAMMYs de la noche
 
MIAMI (6 de noviembre, 2018)La Premiere del Latin GRAMMY® se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas y se otorgará a los ganadores en 39 de las 49 categorías el Latin GRAMMY. La Premiere, a la que concurren más de 1,000 invitados y es trasmitida a nivel internacional, es sucedida por la 19.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®, transmitida en vivo por Univision desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas de 8-11 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro). La trasmisión por internet y en vivo comenzará a la 4 p.m. ET / 1 p.m. PT por LatinGrammy.com y Univision.com/LatinGRAMMY.

Debi Nova, cantautora con dos nominaciones al Latin GRAMMY®, será la presentadora de la ceremonia. La Noche Más Importante de la Música Latina™ se iniciará con las presentaciones de los actuales nominados Santiago Barrionuevo, Yamandu Costa, Jerry Demara, Rozalén y José Alberto El Canario con El Septeto Santiaguero.

Los primeros Latin GRAMMYS del día los entregarán los actuales nominados Axel, Yamandu Costa, Aymée Nuviola, José Serebrier y Benjamín Walker, como también Claudia Brant, ganadora de un Latin GRAMMY y Lali Espósito.

LatinGRAMMY.com, ofrecerá a través de Facebook Live, una cobertura exclusiva tras bambalinas de la 19.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY. En la transmisión en vivo se podrán ver entrevistas en varias locaciones, incluida la alfombra roja, la ceremonia de La Premiere del Latin GRAMMY®, tras bambalinas y el centro de medios, a partir de las 4 p.m. ET / 1 p.m. PT.

Como antesala de la 19.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, Univision presentará "Noche de Estrellas" un programa en el que se transmitirá una cobertura exclusiva de las llegadas de las celebridades directamente desde la alfombra roja, a las 7 p.m. ET / PT (6 p.m. Central). "Noche de estrellas" incluirá entrevistas en vivo y comentarios sobre las estrellas y sus looks, brindando al público una mirada íntima al evento más glamoroso de la música latina al tiempo que conecta a los fans con sus celebridades favoritas a través de las redes sociales usando #LatinGRAMMY.

La 19.a Entrega Anual del Latin GRAMMY es apoyada por las múltiples plataformas de Univision que incluyen a digital, social media y radio, en donde se podrán ver entrevistas grabadas, fotos, un extenso archivo de programas pasados, un blog en vivo, videos detrás de escena y foros dedicados para fans en el que podrán compartir su entusiasmo previo a la transmisión en vivo en LatinGRAMMY.com y en www.univision.com/latingrammy. Univision Radio es la red de radio oficial en español de los Latin GRAMMYs. Además, la transmisión se distribuirá internacionalmente a más de 80 países.

Para más información y las últimas noticias, por favor, visite el sitio web oficial de La Academia Latina de la Grabación®: LatinGRAMMY.com.  Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs). Use #LatinGRAMMY en sus redes sociales favoritas.

SANTIAGO BARRIONUEVO, YAMANDU COSTA, JERRY DEMARA, ROZALÉN JOSÉ ALBERTO EL CANARIO WITH EL SEPTETO SANTIAGUERO TO PERFORM AT THE LATIN GRAMMY PREMIERE™ HOSTED BY DEBI NOVA


Axel, Claudia Brant, Lali Espόsito, Aymée Nuviola, José Serebrier, and
Benjamín Walker Will Present the First Latin GRAMMYs of the Night
MIAMI (November 6, 2018) — The Latin GRAMMY Premiere ceremony will be held at the Mandalay Bay Events Center in Las Vegas on Nov. 15, during which thirty-nine out of the forty-nine categories will be awarded. Premiere, which is attended by more than 1,000 guests and is broadcast globally, is followed by the 19th Annual Latin GRAMMY Awards® live on Univision from the MGM Grand Garden Arena in Las Vegas from 8-11 p.m. ET/PT (7 p.m. Central).  Live streaming will begin at 4 p.m. ET/1 p.m. PT via LatinGrammy.com and Univision.com/LatinGRAMMY.

Two-time Latin GRAMMY® nominated singer-songwriter Debi Nova will host the ceremony. The Biggest Night in Latin Music® will kick off with performances by current nominees Santiago Barrionuevo, Yamandu Costa, Jerry Demara, Rozalén, José Alberto El Canario with El Septeto Santiaguero.

The first Latin GRAMMY Awards of the day will be presented by current nominees Axel, Yamandu Costa, Aymée Nuviola, José Serebrier and Benjamín Walker, as well as by past Latin GRAMMY winner Claudia Brant and Lali Espsito.

LatinGRAMMY.com will offer through Facebook Live, exclusive behind-the-scenes coverage of the 19th Annual Latin GRAMMY Awards. The live stream will include interviews from various locations, including the red carpet, Latin GRAMMY Premiere ceremony, backstage, and the media center, beginning at 4 p.m. ET/1 p.m. PT.

Preceding the Latin GRAMMY Awards telecast, the Univision Network will present the exclusive "Noche de Estrellas" ("Night of Stars") coverage of celebrity arrivals direct from the Latin GRAMMY red carpet, starting at 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central). "Noche de Estrellas" will feature live interviews and commentary and will provide viewers with an intimate look at Latin music's most glamorous event while connecting fans with their favorite celebrities via social media using #LatinGRAMMY.

The 19th Annual Latin GRAMMY Awards is supported by Univision’s multiple platforms, which include digital, social and radio, and feature video interviews and photos, an extensive archive of past shows, a live blog, behind-the-scenes footage and dedicated forums for fans to share their excitement leading up to the live broadcast on www.latingrammy.com and www.univision.com/latingrammy.  Univision Radio is the official Spanish-language radio network of the Latin GRAMMY Awards. Additionally, the telecast will be distributed internationally to more than 80 countries.

For more information and the latest news, please visit the official Latin Recording Academy website at LatinGRAMMY.com. Follow us on Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) or Instagram (@LatinGRAMMYs). Use #LatinGRAMMY on your favorite social media platforms.

Coursera busca preparar a los hispanohablantes para los trabajos del futuro y lanza 100 cursos en español


 
·         Coursera en español celebra tres años y anuncia nuevos cursos desarrollados por Universidades de prestigio en temas como inteligencia artificial, desarrollo web y análisis de datos.
·         De acuerdo con datos obtenidos por Coursera, México tiene áreas de oportunidad en temas como aprendizaje automático e ingeniería de software; sin embargo, está a la delantera en finanzas y visualización de datos.
 
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2018.– Coursera, la plataforma de educación superior en línea más grande del mundo, está trabajando con las mejores Universidades de habla hispana para desarrollar cursos de vanguardia en tecnología y negocios que apoyen a una fuerza laboral en crecimiento que necesita capacitación en nuevas competencias. Más de 100 nuevos cursos en línea, incluyendo 14 programas especializados, estarán disponibles en Coursera en los próximos meses, aumentando de esta forma el contenido en español de la plataforma en un 35%.
"En los últimos años, la educación superior ha adoptado el aprendizaje en línea para enseñar habilidades que no se consideraban hace cinco años", indicó Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera. “Muchas de las mejores opciones de aprendizaje han estado disponibles solo en inglés, pero ahora, socios como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM, Google y UniAndes están lanzando más de 100 nuevos cursos en español sobre temas como big data, inteligencia artificial, TensorFlow, Python y administración de proyectos”.
Como parte de un estudio comparativo que Coursera realizó recientemente -basado en millones de evaluaciones completadas por usuarios de la plataforma, la empresa pudo identificar las principales brechas de habilidades entre diversos países, y encontró que los estudiantes en línea en México superan la media global de habilidades en finanzas (59% frente a 50% de la media mundial) y visualización de datos (58% frente a 50% de la media mundial), sin embargo, tienen áreas de oportunidad en temas como el aprendizaje automático (3% vs. 50% de la media global) e ingeniería de software (36% vs. 50% de la media global).
Ante este panorama, los sus socios universitarios de Coursera están lanzando una variedad de cursos y programas especializados entre los que se encuentran Introducción a la Inteligencia Artificial de la UNAM, Big Data de la Universitat Autónoma de Barcelona, y el programa especializado Globalización, Crecimiento Económico y Estabilidad  de la IE Business School. Los 100 nuevos cursos, que estarán disponibles a inicios del siguiente año, elevarán la cantidad total de cursos disponibles en español en Coursera a cerca de 400.
Al respecto de tendencias tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA) -que de acuerdo con IDC generará un gasto global de 50 mil millones de dólares para 2021 en sistemas de inteligencia cognitiva y artificial- el Dr. Carlos Gershenson, profesor del nuevo programa especializado en Introducción a la Inteligencia Artificial de la UNAM, señala que aunque la investigación de IA ha existido en México desde hace más de 50 años, el avance en dicho tema ha sido principalmente académico: "Hay una gran demanda de expertos en inteligencia artificial en el mercado laboral. Por lo anterior, decidimos crear el programa de IA y proporcionar ventajas profesionales que nos ayuden a llenar los vacíos en esta área. No hay duda de que cuantos más especialistas en IA tengamos en México, mayores serán los beneficios que veremos en el país".
Hoy en día, Coursera cuenta con 11 socios universitarios de prestigio en América Latina y España, como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de los Andes, la Universidad Austral, la Pontificia Universidad Católica de Chile, IE Business School y la Universitat Autónoma de Barcelona.
La educación en miras de convertirse en un bien público, solo se podrá lograr mediante la articulación de esfuerzos entre gobierno, instituciones educativas públicas y privadas, sociedad civil y el sector empresarial. El caso de la Universidad Nacional Autónoma de México en su alianza con Coursera, particularmente nos ha permitido contribuir a la disminución de la desigualdad en el acceso al conocimiento y a la profesionalización de todos aquellos que lo necesiten o quieran aprender más, utilizando cualquier dispositivo digital, y sin importar el lugar donde se encuentren”, destacó el Dr. Francisco Cervantes Pérez, Coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.
Por su parte, José Escamilla del Tecnológico de Monterrey subrayó: "La calidad en la educación representa la principal diferencia entre el estancamiento y el desarrollo, por lo que desarrollar las competencias del siglo XXI se ha convertido en uno de nuestros pilares, para permitir que cualquier persona que tome nuestros programas alcance su máximo potencial, se enfrente a un mundo interconectado y cuente con las herramientas necesarias de innovación digital".
Desde el lanzamiento de Coursera en español hace tres años, más de 6 millones de personas en América Latina se han unido a Coursera. Entre los países de habla hispana, México destaca como el mercado con la expansión más rápida con 1.7 millones de estudiantes registrados, un crecimiento del 60% desde principios de 2017.

El arte popular sintetiza el alma de México, afirmó el titular de la Sedesol


·        Eviel Pérez Magaña asegura que el sector artesanal del país se ha fortalecido gracias a la labor desempeñada por el Fonart
·        En los últimos seis años se invirtieron 770 millones de pesos en apoyo de los artesanos de nuestro país
El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto entrega el país con un sector artesanal fortalecido y mejores apoyos para que puedan seguir produciendo su obra ante el mundo con el sello de nuestra mexicanidad.
Durante la ceremonia de premiación del 5° Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México, el funcionario federal expresó que el arte popular "sintetiza el alma de México; es manifestación pura de nuestro ser nacional".
Ante representantes del Fomento Cultural Banamex, de las fundaciones Roberto Hernández Ramírez y Alfredo Harp Helú, y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Pérez Magaña informó que durante la administración encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) invirtió 770 millones de pesos que se tradujeron en mayores oportunidades y calidad de vida para los artesanos de nuestro país.
Dijo que este presupuesto creció más de dos veces en el período comprendido de 2012 a 2018, lo que permitió incrementar de 21 mil a 40 mil el número de artesanos beneficiados con los apoyos que recibieron para fortalecer y enriquecer su actividad.
Informó que en dicho lapso se crearon los corredores turísticos artesanales, de los cuales hay 33 con 313 talleres en 16 entidades federativas, que permiten mostrar a los turistas nacionales y extranjeros las diversas expresiones del arte popular en cada región de nuestro país.
“Tengo el agrado de estar este día con lo más representativo de los artesanos en México; Ellos han ganado los primeros lugares en todos los concursos nacionales y sus piezas han sido admiradas en varios países”, dijo.
En dicha ceremonia se premió a 18 maestros artesanos de ocho estados de la República. La bolsa de premios ascendió a un millón 300 mil pesos con aportaciones del Fonart, del Fomento Cultural Banamex, así como de las fundaciones Alfredo Harp Helú y Roberto Hernández Ramírez.
El galardón nacional fue otorgado a Jan Cristhian Mata Ferrer, de la comunidad de San Felipe Santiago en Villa de Allende en el Estado de México. Asimismo, se otorgaron premios especiales a Audón Punzo Ángel, de la comunidad de Santa Clara del Cobre en Michoacán; a Manuela de Jesús de la Torre Mendoza, de la comunidad de Paraíso Grijalva en Venustiano Carranza, Chiapas, y a Pascuala Díaz López de San Andrés Larrainzar, Chiapas.
En el evento, realizado en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, asistió la directora general del Fonart, Liliana Romero Medina, destacó la creatividad de los artesanos mexicanos y su indeclinable vocación de mejorar su condición de vida, a través de su esfuerzo y talento.   
También acudieron Rodrigo Zorrilla Quirós, director general adjunto de Citibanamex, y Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex.