viernes, 2 de diciembre de 2016

En una reunión con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM),

Chimalhuacán, municipio ejemplo en la búsqueda de personas extraviadas

En una reunión con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) presentó los resultados obtenidos por la Célula de Búsqueda Inmediata la cual se formó en el mes de octubre.

Laura Armida Heredia Molinar, Asesora de la Coordinación de Políticas Públicas de la PGJEM y encargada del Protocolo Naranja,  agradeció el esfuerzo e interés del gobierno municipal para crear un equipo exclusivo para la búsqueda de personas extraviadas. Agregó que Chimalhuacán es junto a Valle de Chalco de los pocos municipios de la Zona Metropolitana que cuentan con una célula especial de la policía para la búsqueda de personas extraviadas.

“Es reconfortante el esfuerzo dedicado para conseguir buenos resultados, Chimalhuacán es un ejemplo de cómo realizar un equipo exclusivo para esta comisión, me gustaría mostrarle a otros municipios sobre el trabajo que realizan aquí para que ellos puedan guiarse y obtener resultados favorables” comentó Heredia Molinar.

Por otro lado, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías informó que de los 45 casos reportados por la Procuraduría sólo hacen falta localizar a ocho personas. Además agregó que se han atendido 29 casos reportados por la Comandancia Municipal, de los cuales lograron localizar a 25 personas; 41 casos del programa para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, no localizadas, ausentes y extraviadas ODISEA de los cuales localizaron 26 personas y uno localizado de la alerta amber.

“Algo que ha sido sumamente importante para conseguir resultados positivos es la disposición y sensibilidad del personal quien se esfuerza y disfruta de realizar su trabajo” agregó la titular.

Asimismo invitó a la sociedad a informar casos de localización, ya que en muchas ocasiones no se reporta y la estadística muestra información errónea.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

jueves, 1 de diciembre de 2016

ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, presenta un avance del 80 por ciento y se espera concluirla a principios del próximo año.

Avanzan trabajos de construcción de planta tratadora

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, informó que los trabajos de construcción de la estructura de descarga de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en el Corte San Pablo, Ejido Santa María, presenta un avance del 80 por ciento y se espera concluirla a principios del próximo año.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que personal del organismo trabaja en la instalación de dos mil 160 metros lineales de tubería de acero de 91 centímetros de diámetro, a fin de conectar la planta tratadora al río Coatepec.

“Además, trabajamos en el revestimiento de dos paredes frontales del río con el objetivo de garantizar el óptimo desalojo de aguas residuales”.

El funcionario explicó que en esta importante obra sanitaria el ODAPAS invierte más  70 millones de pesos para beneficio de más de 20 mil familias de la zona del Ejido; además proporcionará agua para el uso de la agricultura, la industria y el riego de parcelas para municipios circunvecinos.

Cabe destacar que la construcción de la planta tratadora inició en el año 2015; contará con tecnología de punta y trabajará bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-003- SEMARNAT-1997, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para el agua residual.

+++

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Es la primera vez que entregamos de forma masiva más de 30 calles en un sólo día.

Mejoramos imagen urbana de Tepenepantla

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán pavimentó 33 calles de la colonia Tepenepantla para beneficio de más de diez mil habitantes, quienes ahora cuentan con una mejor imagen de su entorno, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

“Es la primera vez que entregamos de forma masiva más de 30 calles en un sólo día. En esta gran obra invertimos 14 millones de pesos para pavimentar más de 31 mil metros cuadrados; con ello dejamos atrás los tiempos en donde la gente tenía que transitar  entre la tierra  y el lodo”, explicó la edil.

“Tepenepantla se ha transformado, hace algunos años sólo contaba con una lechería; pueblo y gobierno gestionamos recursos para la introducción de drenaje, alumbrado público, agua potable y otros servicios básicos. Los chimalhuacanos merecemos una mejor calidad de vida y como gobierno municipal estamos cumpliendo con la tarea”, aseguró la munícipe.

Prolongación Benito Juárez, Nochebuena, Orquídea, Tulipán, Flores, Moctezuma, Miguel Hidalgo y 14 de febrero son algunas de las 33 calles inauguradas, que se suman a las más de 200 vialidades pavimentadas en lo que va de la actual administración.

María Guadalupe Rivera, de 37 años de edad y vecina de Tepenepantla, agradeció a la alcaldesa la pavimentación de estas calles. “Aquí vivo desde hace más de dos décadas; hemos trabajado de la mano con las autoridades municipales y ahora vemos la transformación de nuestra comunidad. Antes teníamos que caminar entre el lodo, los autos no pasaban por aquí; en temporada de lluvia el agua provocaba que esta zona fuera intransitable”.

“Agradezco a la alcaldesa Rosalba Pineda por escuchar las necesidades de la población y  ayudarnos a mejorar nuestra condición de vida;  seguiremos trabajando juntos para gestionar mayores recursos que nos ayuden a vivir dignamente”, concluyó Guadalupe Rivera.

+++

Parque Ecológico de Chimalhuacán estará a la altura de grandes sitios recreativos del país: Rosalba Pineda

Parque Ecológico de Chimalhuacán estará a la altura de grandes sitios recreativos del país: Rosalba Pineda

A mediano plazo, el Parque Ecológico El Chimalhuache contará con un planetario, un museo interactivo, estadio de béisbol, lago artificial,  aviario, granja, áreas recreativas para jóvenes, cabañas, teatro al aire libre y un teleférico, convirtiéndose en un gran sitio a la altura de grandes espacios recreativos a nivel nacional, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

La munícipe explicó que durante la presente administración se llevará  cabo un ambicioso proyecto de recuperación del cerro El Chimalhuache, destacando como obra principal el planetario con museo interactivo, cuya capacidad será para 270 personas.

“La construcción de este inmueble  iniciará a partir del próximo año. Nos interesa que nuestros niños y jóvenes cuenten con más y mejores sitios para adquirir conocimientos; que aprendan cómo es el universo y las estrellas”.

Detalló que además del planetario, el parque ecológico contará con una cancha de béisbol, cuya obra presenta un avance significativo y estará lista para el primer semestre del próximo año; “además tendremos un lago artificial con tres zonas de criadero de carpas para incentivar el turismo”.

El proyecto también contempla un aviario y una granja, “para que el público de todas las edades puedan tener mayor interacción con los animales”.

El sitio tendrá cabañas, miradores en la parte alta del cerro, estacionamiento, un teatro al aire libre y un teleférico, con una altura de 185 metros y una distancia de más de un kilómetro.

“Este es el compromiso que tenemos con los chimalhuacanos de transformar El Chimalhuache en un lugar completo donde recrearse. Hay que asegurar un futuro mejor para las siguientes generaciones”, argumentó la edil.

Cabe destacar que actualmente el parque ecológico El Chimalhuache cuenta con canchas de basquetbol, futbol, un área de juegos infantiles, el parque acuático y la alberca olímpica Noé Hernández Valentín.

+++

Miguel Agustín Olivares Hernández, dio el banderazo de inicio de estas actividades,

Jornada de limpieza en avenida Sindicalismo

Con la finalidad de conservar limpio y seguro el entorno urbano de vialidades y barrios del territorio, servidores públicos de Chimalhuacán y vecinos,  participaron en la jornada mensual del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.

La actividad se llevó a cabo en la avenida sindicalismo, en el tramo entre Ignacio Manuel Altamirano y Manuel Alas, abarcando los barrios Talladores, Hojalateros, Alfareros, Vidrieros y Tejedores.

Durante estas labores, trabajadores del Ayuntamiento y pobladores lograron recolectar más de 50 toneladas de basura que se encontraba sobre banquetas, alcantarillado, camellones, pavimento, áreas verdes, y espacios públicos como escuelas, centros de salud y el área deportiva en Santa Elena.

En representación de la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, el Secretario Particular del Ayuntamiento, Miguel Agustín Olivares Hernández, dio el banderazo de inicio de estas actividades, resaltando la importancia de que “servidores públicos y ciudadanía trabajen de manera coordinada para mantener en buen estado y libre de desechos sólidos el entorno municipal”.

Por su parte, el titular del departamento de Imagen Urbana y coordinador del programa de limpieza, Arturo Sánchez, indicó que “es fundamental la participación de la gente en el cuidado y la limpieza del espacio donde habitan; asimismo, trabajadores de diversas áreas como Reclutamiento, DIF, Capacitación, Educación, ODAPAS y Seguridad Pública, por mencionar algunas, intervienen como una muestra de solidaridad”.

A la faena acudió personal del departamento de limpia, a bordo de sus camiones recolectores, que se encargan de juntar diariamente un promedio de 250 toneladas de basura en la demarcación.

+++

núcleo familiar sano y denuncias por hostigamiento en redes sociales.

DIF Chimalhuacán conmemora día contra la violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realizó una caminata, actividades lúdicas e instaló módulos informativos en la Plaza de la Identidad chimalhuacana.

Al respecto, la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, señaló que la jornada informativa incluyó temas para prevenir la violencia contra mujeres, niños y adultos mayores, entre ellos: autoestima, derechos humanos, núcleo familiar sano y denuncias por hostigamiento en redes sociales.

Indicó que en lo que va del año, personal del Sistema DIF ha brindado atención integral a más de nueve mil mujeres quienes se han acercado luego de sufrir un episodio de violencia, ya sea física, psicológica o económica. “Les ofrecemos atención médica, jurídica, psicología y trabajo social; así como pláticas para promover la igualdad de género y valores”.

Agregó que “en Chimalhuacán, la violencia económica es la que se presenta con mayor frecuencia en los hogares; hasta el momento tenemos cuatro mil 500 procedimientos por este tipo de violencia; pero además de asesoría jurídica, las víctimas participan en talleres de fomento al empleo como cultora de belleza, corte y confección, cerámica, globoflexia y joyería, entre otros con los que les damos herramientas para obtener un ingreso extra y romper con cadenas que las hacen dependientes”.

Marina Santiago, proveniente del barrio San Pedro, agradeció al gobierno municipal por implementar estas jornadas de información y concientización ya que ella fue víctima de violencia “hace tiempo sufrí de maltrato por parte de mi pareja y no sabía a quién acudir para pedir ayuda, es bueno saber que las autoridades municipales actúan en favor de las mujeres”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 63 de cada 100 mujeres de 15 años o más señalaron haber sido agredidas al menos una vez por su actual o última pareja u otras personas.

+++

Al recorrido asistieron más de mil personas, encabezadas por la Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez

Celebran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Como parte de las actividades por la festividad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán y sus diferentes áreas participaron en la caminata Ni una más organizada por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán.

Al recorrido asistieron más de mil personas, encabezadas por la Presidenta Municipal, Rosalba Pineda Ramírez y miembros del cuerpo edilicio, asimismo personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Prevención del Delito y Preceptoría Juvenil, quienes entonaron consignas a favor de los derechos de las mujeres.

Durante el evento protocolario la alcaldesa exhortó a los presentes a tener una vida menos violenta, no sólo contra las mujeres sino en general, destacó que el gobierno municipal realiza acciones para apoyar a quienes lo necesiten a través de sus dependencias como el Sistema DIF municipal, la Dirección de Salud, entre otras.

“En Chimalhuacán el papel que juegan las mujeres es sumamente importante, varias de nuestras direcciones y regidurías están en manos de mujeres, quienes hacen un trabajo memorable, es por eso que realizamos acciones como estas, para demostrar la importancia que tienen y defender sus derechos”.

Como parte de la celebración, se colocaron stands en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana, en los cuales, elementos de UEPAVIG otorgaron asesorías a los asistentes así como folletos informativos sobre cómo reaccionar frente a posibles casos de violencia; Prevención del delito brindó información respecto al acoso escolar, suicidio, violación entre otros casos de los que se puede ser víctima, además implementó un taller de grafiti en las instalaciones de la plaza.

Por su parte, la Preceptoría Juvenil realizó talleres acerca de la reintegración social de los menores de edad, así como una galería de fotografías del trabajo que realizan.   

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++