lunes, 30 de septiembre de 2019

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL EN EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN PANTITLÁN


 
*El detenido fue trasladado a la Fiscalía de Delitos Sexuales-1.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 54 base Murciélago, de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre por presunto abuso sexual dentro de la estación Pantitlán de línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, perímetro de la alcaldía Iztacalco.
 
El día de ayer miércoles, alrededor de las 21:00 horas, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que se encontraban en funciones de vigilancia y seguridad en la estación, ubicada en las avenidas Río Churubusco y Talleres Gráficos, colonia Agrícola Pantitlán, fueron solicitados por una joven de 20 años de edad, quien señaló a un hombre como el responsable de realizarle tocamientos corporales, cuando entró al vagón del convoy. 
 
Rápidamente los oficiales detuvieron al implicado de 39 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente fue trasladado a la Fiscalía de Delitos Sexuales-1 donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito que se le imputa.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

IMPARTEN EN EDOMÉX CONFERENCIA SOBRE PANORAMA SOCIOPOLÍTICO Y ECONÓMICO DE MÉXICO



• Destaca Subsecretario de Desarrollo Político, Jesús Izquierdo Rojas, que el Gobierno del Estado de México fortalece la cultura político-democrática de los mexiquenses y el debate plural de ideas.
• Explica analista sociopolítico que para comprender lo que viene en materia económica y política, debe haber un buen diagnóstico de la situación nacional.

Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. A través del programa permanente en materia de cultura política, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Político, que encabeza Jesús Izquierdo Rojas, organizó la Conferencia “Panorama Sociopolítico y Económico de México”, impartida por el analista en temas económicos y políticos, Erik Guerrero Rosas.

“En los últimos meses hemos sido testigos de transformaciones políticas, sociales y económicas que han roto paradigmas y se han construido nuevos escenarios que han llevado a todos los actores de la sociedad a nuevas formas de trabajo y de comunicación”, refirió Izquierdo Rojas, quien destacó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha hecho un compromiso en torno al fortalecimiento de la cultura político-democrática de los mexiquenses y al debate plural de ideas.

Para abordar el panorama sociopolítico y económico de México, Erik Guerrero Rosas resaltó que para comprender lo que viene en materia económica y política, debe haber un buen diagnóstico de la situación nacional.

En ese sentido, proyectó que México, debido a su ventajosa posición geográfica y al hecho de que tiene tratados comerciales con 45 países, se encuentra en una posición favorable, pues los 3 mil 142 kilómetros de frontera con Estados Unidos ofrecen una inmejorable puerta de entrada al mercado más grande del mundo.

Asimismo, señaló que nuestro país seguirá siendo un destino atractivo para la inversión productiva, lo que podrá permitir alcanzar una tasa de crecimiento de 4 por ciento en la segunda parte del sexenio.

En materia energética dijo que ésta es clave para la atracción de inversión productiva y el crecimiento económico, mientras que los 105 contratos de exploración y producción que están aprobados vencen en 2027 y gracias a ellos, entrarán a México en los próximos 20 años alrededor de 200 mil millones de dólares.

En este foro, al que acudieron servidores públicos estatales, presidentes de cámaras empresariales y de asociaciones, académicos y estudiantes, a nombre de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Bernáldez García, resaltó que la máxima casa de estudios mexiquense es un espacio abierto para la discusión de ideas de todos los sectores, por lo que destacó que la Subsecretaría de Desarrollo  Político sea un aliado con la puesta en marcha de foros públicos de discusión en torno al panorama actual del país.

Erik Guerrero Rosas es comentarista del noticiero “Hechos” de Televisión Azteca y también de “Azteca América”, y es autor del libro “Devaluación, ¿el shock del 94?”, además tiene una especialización en Marketing Político y Estrategias Electorales por la Universidad George Washington, de los Estados Unidos, en Washington, DC.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN BENITO JUÁREZ


 
* En la acción se recuperaron dos teléfonos celulares y se aseguró un pica hielo de 15 centímetros.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector D, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a un hombre por presunto robo a transeúnte en calles de la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, esta tarde, mientras los oficiales de la PBI realizaban sus labores de vigilancia en la calle 10 esquina con la avenida Primero de Mayo, fueron solicitados por un hombre de 48 años de edad, quien señalo a una persona como el responsable de haberlo amagado con un arma punzocortante y despojarlo de sus pertenencias.
 
De inmediato los oficiales interceptaron al presunto responsable y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección preventiva, donde encontraron dos teléfonos celulares, uno de ellos de la marca Huawei, color blanco, con un valor aproximado de 4 mil pesos y otro de la marca Motorola, color negro, de aproximadamente 8 mil pesos.
 
Además, al implicado de 37 años le aseguraron un pica hielo de 15 centímetros, por lo que se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, el detenido, junto con el arma punzo cortante, fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, junto con los objetos asegurados, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

APOYA JAPEM LABOR ASISTENCIAL DE LA ESCUELA HOGAR DEL PERPETUO SOCORRO DE TOLUCA



• Tiene registro como Institución de Asistencia Privada (IAP) ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), desde 1996.
• Atiende Escuela Hogar del Perpetuo Socorro a 54 niñas de entre cinco y 18 años en situación vulnerable, al brindarles asistencia integral para cubrir todas sus necesidades.

Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. Próxima a cumplir 50 años de brindar apoyo integral a niñas en situación vulnerable, la Escuela Hogar del Perpetuo Socorro Toluca, IAP, atiende a 54 menores de entre cinco y 18 años de edad, ofreciéndoles casa, comida, educación, cuidados médicos y formación integral.

El Gobierno del Estado de México contribuye con la misión de la Escuela, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), con donativos consistentes en alimentos, ropa, útiles escolares, juguetes, cobertores y pintura, informó Alejandro Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

Explicó que en 1996 la Escuela Hogar del Perpetuo Socorro se constituyó como Institución de Asistencia Privada ante la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, y en el año 2014 inició una nueva etapa al brindar a sus beneficiadas instrucción primaria, en la modalidad multigrado, en su escuela interna, de acuerdo a sus necesidades y situación social atípica, proporcionándoles un mejor acompañamiento para su desarrollo académico, psicológico y emocional.

Lidia Márquez Tello, actual Directora de la Casa Hogar señaló que “conforme a las necesidades de las niñas, algunas están en condiciones de asistir a escuelas públicas, y para las que no les es posible, dada su situación particular, pues algunas presentan un atraso significativo en sus estudios, cursan la primaria dentro de la Escuela Hogar, porque es importante que continúen su preparación académica en un ambiente idóneo para ellas.

“Nuestro plantel lleva el nombre de Escuela Primara María Teresa Rivera, quien fue una de las primeras misioneras que vinieron a Toluca en el año 1947 y quien vio la necesidad de dignificar a la mujer a través de la educación y asistencia integral a las niñas”, agregó.

Márquez Tello explicó que la Secretaría de Educación estatal apoya a la escuela de la Casa hogar proporcionando los servicios de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) así como de educación física y con el certificado de validez oficial de educación primaria.

“Han pasado muchos años desde que las primeras misioneras se dieron a la tarea de cuidar de las niñas en situación de abandono o que provienen de hogares desintegrados o de escasos recursos.

“Qué dirían ahora que ya estamos por cumplir 50 años de labor en beneficio de las niñas; estamos conscientes que aún tenemos mucho trabajo por delante para consolidar esta misión, pues nuestro objetivo es formar a futuras ciudadanas con valores humanos, capacitarlas para su vida independiente y que sean dignas mexiquenses”, finalizó.

CAPTURA LA PGJCDMX A 13 PERSONAS POR DELITO CONTRA LA SALUD AL CUMPLIMENTAR DOS CATEOS EN AZCAPOTZALCO


·         En la primera acción fueron detenidos seis hombres y cuatro mujeres
 
·         En la segunda, se aseguraron 82 envoltorios con sustancia sólida con las características de la cocaína
En el marco de las acciones encaminadas por la Procuraduría General de Justicia (PGJCDMX) para combatir la venta de drogas en la Ciudad de México, anoche se cumplimentaron dos órdenes de cateo en igual número de inmuebles localizados en la alcaldía Azcapotzalco, que dieron como resultado la captura de trece personas en posesión de posible narcótico, informó Ulises Lara López, vocero de la Institución.
 
En conferencia de prensa, refirió que en el primer caso, personal ministerial y elementos de la Policía de Investigación (PDI)  ingresaron a un domicilio ubicado entre la calle José Cardel y Calzada La Naranja, colonia Ampliación San Pedro Xalpa, donde detuvieron a seis hombres y cuatro mujeres, una de éstas menor de edad y aseguraron 139 envoltorios de papel color blanco que contenían sustancia sólida, con las características de la cocaína.
 
Añadió que en el segundo mandamiento judicial cumplimentado, capturaron a una mujer y dos hombres en una vivienda ubicada en la calle Abraham Sánchez, colonia San Pedro Xalpa y aseguraron dos bolsas de plástico transparente con 82 envoltorios de papel color blanco que contenían sustancia sólida, con las características de la cocaína.
Lara López indicó que en ambos casos, los inmuebles quedaron asegurados y los indicios junto con los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde el agente del Ministerio Público integra el expediente y dio intervención al personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes que permitan determinar en las próximas horas, la situación jurídica de los implicados.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La PGJCDMX hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie la comercialización de drogas en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida Jardín, número 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco; al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx.gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita
 

SSC REALIZA CLAUSURA DEL CURSO "USO LEGAL DE LA FUERZA PARA COMUNICADORES”.


 
 * El objetivo fue brindar el conocimiento teórico y práctico de cómo se hace o ejerce el uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
 
 
 
La Universidad de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, llevó a cabo el cierre de actividades del curso "Uso Legal de la Fuerza para Comunicadores”, el cual estuvo dirigido a los especialistas en la fuente policiaca.
 
Como parte de las actividades del  curso, en el último día se realizaron prácticas en situaciones reales virtuales donde se puso a prueba el uso de la fuerza, la cual se llevó a cabo en la Sala de Tiro Virtual de la Universidad de la Policía, ubicada en la calzada Desierto de los Leones, colonia Olivar de los Padres, alcaldía Álvaro Obregón.
 
El Coordinador General de la Universidad de la Policía, destacó que el objetivo de este ejercicio de capacitación es poder brindar a los compañeros el conocimiento teórico y práctico de cómo se hace y cómo se  ejerce el uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, sus limitantes legales y también de todo lo que ocurre dentro de la biología del cuerpo humano.
 
Para que como expertos en el área de comunicación puedan dar una opinión objetiva y acertada, saber si el elemento hizo mal su desempeño que se señale, pero también si los oficiales ejercieron una forma correcta de la fuerza también que se señale.
 
La práctica que estuvo a cargo del Director de Profesionalización, Roberto Carlos Domínguez Nieves, comentó que toda generación dentro de su capacitación se incluye las prácticas en el simulador.
 
En el caso del simulador se realizan ejercicios con tres tipos de armas: una pistola marca Glowb, una pistola marca Pietro Beretta catalogadas como armas cortas y un arma larga  carabina R-15; son armas reales adaptadas con cargadores, cañones especiales y un puntero láser que se cargan con gas bióxido de carbono (CO2).

Por su parte, el Coordinador General de la Universidad, maestro Guillermo Alberto Hidalgo Montes, dijo que “más allá de lo técnico del desarrollo humano, no podemos dejar de lado, que los policías también son seres humanos, es un esfuerzo muy grande, recursos materiales humanos, qué se está haciendo, a fin de cuentas es muy importante regresar a la ciudadanía la confianza de los cuerpos policiales, pero también que el policía recupere su estatus de vida social y es algo que se debe trabajar”.
 
Mencionó que el simulador es un sistema no solo de tiro sino también de toma de decisiones, es un entrenamiento basado en la realidad que a través de escenarios el policía tiene que reaccionar a lo que está viendo y las armas que use son armas reales modificadas con un sistema de ondas para que el retroceso sea similar al que hay en la realidad con tomas de decisiones para saber si accionar o no sus armas de fuego.
 
Y señaló que es muy importante porque desde cadetes, en su formación inicial llevan el entrenamiento más cercano a la realidad posible y sus decisiones van apegadas a los derechos de los ciudadanos pero también a los fundamentos legales del Uso de la Fuerza que le permitan asegurar su seguridad jurídica.
 
Se dio por concluido el curso, agradeciendo a los participantes con una entrega  de constancias con valor curricular.

SSC PARTICIPÓ EN EL “TEQUIO NOCTURNO” EN LA COLONIA GOLONDRINAS

 
* Policías de DSE realizaron actividades lúdicas para los niños como globoflexia, tirolesa y los guiaron en prácticas de dibujo.
 
 
 
Personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, participó en las actividades del “Tequio Nocturno” que se llevó a cabo el pasado miércoles 25 de Septiembre del año en curso, en la colonia Golondrinas, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 14:00 horas de ese día comenzaron las actividades del Tequio en la calle Escaleras, sobre el Andador 9, y calle Principal, con el objetivo de promover la confianza entre la comunidad y las autoridades, así como fortalecer los niveles de cohesión social y organización vecinal para la solución de problemas colectivos.
 
Durante el evento hubo participación por parte de los vecinos del lugar, quienes en conjunto con personal de la Secretaría de Gobierno, de la SSC, Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Secretaría de Cultura y de la alcaldía, pintaron murales y escaleras, hicieron retiro de cascajo, limpieza de calles y, además, podaron árboles.
 
Por su parte, policías de la Dirección de Seguridad Escolar  (DSE) de la SSC realizaron actividades lúdicas para los más pequeños como globoflexia, tirolesa, y guiaron a los menores en prácticas de dibujo, quienes disfrutaron de todas estas actividades.
 
Los vecinos realizaron un mural alusivo a la Paz, en el cual los pequeños  pusieron las huellas de sus manos y hablaron de los que piensan de este tema.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REALIZA SSC JORNADA DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN INFANTIL EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

* Los niños aprendieron funciones y atribuciones del buen conductor y peatón, además de tener actividades lúdico – educativas.
 
 

Con el objetivo de generar medidas preventivas en la comunidad infantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito y en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevó a cabo actividades lúdico-educativas en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En las instalaciones de la CONAGUA, ubicadas en la avenida Loreto Fabela, colonia San Juan de Aragón, los elementos de la Dirección de Seguridad Escolar (DSE), adscritos a la Dirección General de Participación Ciudadana, llevaron a cabo actividades lúdicas encaminadas a que los niños conozcan las funciones y atribuciones del buen conductor y peatón.

Mediante un circuito vial, teatro guiñol, papiroflexia y pinta caritas, los uniformados interactuaron con 17 niñas y 10 niños, en presencia de ocho profesores y cinco padres de familia, a quienes se les proporcionaron los números de emergencia que corresponden a su Cuadrante, así como folletería informativa e instrucciones sobre el uso adecuado de la App tecnológica Mi Policía.

La finalidad de estas actividades es que los niños a través de juegos aprendan recomendaciones de autocuidado y motiven su desarrollo emocional y fortalezcan el vínculo entre los elementos de la SSC y la comunidad infantil.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también realiza actividades formativas para niños y jóvenes, a fin de crear ciudadanos responsables. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA SSC PARTICIPAN EN REUNIONES Y PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 
* El objetivo es auxiliar y enseñar a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participó en reuniones de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil” en la alcaldía Xochimilco, donde los asistentes expusieron a policías y autoridades sus demandas en temas de protección y vigilancia.
 
El evento denominado “Prevención del Delito” se llevó a cabo en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Vicente Guerrero, en el Pueblo Santa Cruz Acalpixca, donde personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito se reunieron con los colonos, quienes recibieron asesoría e información en temas de seguridad ciudadana y se brindaron datos sobre la presencia policial y el incremento en acciones de patrullaje para inhibir actos de delincuencia en la colonia.
 
El objetivo de estas reuniones es invitar a los asistentes a ser parte de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil”, así como escuchar las demandas de seguridad ciudadana de los vecinos con el fin de brindar atención inmediata por parte de las autoridades de la SSC capitalina, de la alcaldía sede y de Jefatura de Gobierno.
 
Por parte de los elementos de la SSC se realizó una plática con el tema “Prevención del Delito”, donde se abordando los tres tiempos del delito, el antes, durante y el después; así como  se dio difusión de folletería informativa con tips de prevención del delito y sobre programas de la dependencia encaminados a la mejora de seguridad;  se proporcionó el número telefónico de nextel del cuadrante correspondiente en las zona y de las aplicaciones de “Mi Policía” y “911”.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, además auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PGJCDMX LOCALIZA CON VIDA A UNA ADOLESCENTE REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN MIGUEL HIDALGO


 
·         Elementos de la PDI la encontraron en un domicilio ubicado en Tlalpan
 
·         Refirió no haber sido víctima de algún ilícito; sin embargo, las indagatorias continúan para esclarecer este hecho
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informa que ha sido localizada con vida la adolescente Daniela Guadalupe Hernández Méndez, de 15 años de edad, de quien se desconocía su paradero desde el 23 de septiembre, cuando fue vista por última vez en inmediaciones de la Escuela Nacional Preparatoria número cuatro, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la colonia Observatorio, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
El trabajo técnico y de campo realizado por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), así como las acciones conjuntas con la familia, permitieron encontrar a la menor en un domicilio ubicado en la alcaldía Tlalpan.
 
De acuerdo con su entrevista, la menor manifestó que no fue víctima de algún delito; no obstante, las indagatorias continúan para esclarecer este hecho.
 

RECONOCE EDOMÉX A DONADORES ALTRUISTAS DE ÓRGANOS



• Ocupa la entidad mexiquense primer lugar nacional en este rubro.
• Registra, en lo que va del año, poco más de 400 actos altruistas de este tipo.
• Han procurado, este año, cuatro corazones, 72 riñones y 17 hígados, así como córneas, tejido músculo-esquelético, piel y amnios.

Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, al registrar, en lo que va del año, poco más de 400 actos altruistas de este tipo.

Por lo anterior, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Salud, reconoce la solidaridad de las familias que deciden brindar una segunda oportunidad de vida a las personas que se encuentran en lista de espera.

En el marco del Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos, el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, sostuvo que donar con fines de trasplante, es la mejor forma de trascender, toda vez que se puede vivir hasta en siete personas más.

Gracias a la bondad de los héroes donadores, este año se han procurado cuatro corazones, 72 riñones y 17 hígados, así como córneas, tejido músculo-esquelético, piel y amnios.

Actualmente, en la entidad mexiquense poco más de 200 personas se encuentran a la espera de recibir un órgano o tejido que sea compatible, y es por ello que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la cultura de dar vida después de la vida.

A través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem), la Secretaría de Salud realiza de forma permanente acciones de difusión para sensibilizar cada vez a un mayor número de mexiquenses y mantener al Estado de México como una entidad de donantes.

Durante la ceremonia conmemorativa a esta fecha, se entregaron reconocimientos a las familias de donadores, así como a las instituciones que se suman a esta gran labor, entre las que destacan la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Dirección General de Servicios Periciales de la entidad.

Estuvieron presentes en el evento José Madrigal Bustamante, Director del Registro Nacional de Trasplantes del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), el Director del Cetraem, Jesús Ricardo Pérez Mendoza, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, el Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad, Antonio Navarrete Prida, la titular del Banco de Tejidos del Estado de México, Inez Díaz Muñoz, así como el Director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero.

ASISTE ALFREDO DEL MAZO MAZA AL 35 ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE



• Informa sobre la creación de tres canales de televisión de este Sistema.
• Destaca también la creación de la Agencia Mexiquense de Noticias. 
• Dará inicio la nueva etapa del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense en 2020.

Metepec, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. Al asistir al 35 aniversario del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó la labor que lleva a cabo esta institución por evolucionar tanto en contenidos como en proyección a nivel nacional, y dio a conocer que el próximo año la televisora contará con tres canales enfocados a programas de apoyo a la mujer y a los jóvenes, así como en materia informativa.

“Hoy en esta nueva etapa nos da mucho gusto que podamos evolucionar para convertirnos en la primera televisora pública de todo el país, porque con esta nueva etapa que estará dando inicio a principios del año que entra, a principios de 2020, Televisión Mexiquense podrá tener tres canales, el 34.1, 34.2 y 34.3”, puntualizó.

“Esta nueva etapa coloca nuevamente a Televisión Mexiquense a la vanguardia a nivel nacional, es un logro de quienes están aquí presentes, muchísimas felicidades a Televisión Mexiquense por esta nueva etapa”, agregó.

Ante integrantes y ex colaboradores del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Del Mazo Maza detalló que uno de los canales se encargará de emitir programas dedicados a la mujer y los jóvenes, así como a contenidos de entretenimiento y orientación social, que den identidad a los mexiquenses.

Explicó que se creará la Agencia Mexiquense de Noticias (AMX Noticias) mediante la cual se darán a conocer los hechos y sucesos que acontecen en el Estado de México, el país y el mundo, información que se emitirá en otro de los canales.

Asimismo, dijo, se creará un canal de repetición, donde las audiencias podrán volver a ver la programación noticiosa.

“Crear la primera agencia de noticias pública, en donde seríamos la primera a nivel nacional, porque incluso lo comentamos hace un momento, Notimex, que es la agencia de noticias del Gobierno federal, no tiene un canal particular, un canal propio”, expresó.

Otra de las acciones que forman parte de la nueva etapa del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, es la creación de una nueva plataforma digital para ofrecer contenidos “on demand” de forma gratuita, descargable para teléfonos celulares y que transmitirá en vivo eventos y acontecimientos relevantes, así como programas especiales de noticias y culturales.

Luego de develar la placa conmemorativa por el 35 aniversario, Alfredo Del Mazo resaltó que Televisión Mexiquense ha sido fundamental para el Estado de México, siendo punta de lanza que permite llegar a los hogares de las familias mexiquenses, para hacer de la entidad un estado fuerte, solidario, en crecimiento y orgulloso.

En este sentido, recordó cuando, junto a su padre, el ex Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo González y el ex Presidente de México, Miguel De la Madrid, tuvo la oportunidad de presenciar el inicio de esta televisora.

Asimismo, reconoció a los hombres y mujeres que integran al Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y a quienes han dirigido a la televisora, para posicionarla como la emisora pública más importante del país.

“Siempre hemos contado con un respaldo muy institucional, muy objetivo, muy comprometido para darle difusión a las acciones de gobierno y al trabajo que hacemos todos para apoyar a las familias del Estado de México, y Televisión Mexiquense ha sido fundamental para poder hacerlo.

“Ha sido una punta de lanza y nos ha permitido llegar a cada rincón y a cada hogar de las familias mexiquenses, transmitiendo el trabajo y el esfuerzo que hacemos todas y todos, todos los días para ayudar a que el Estado de México siga siendo el estado fuerte, solidario, en crecimiento y orgulloso como lo es”, sostuvo.

El Gobernador Alfredo Del Mazo manifestó que TV mexiquense ha estado presente en los sucesos más importantes del estado, del país y del mundo, por ello, se ha posicionado desde 1984 como una televisora que trabaja con profesionalismo y talento que enorgullece al Estado de México.

Además, dijo, en 1998 logró el cien por ciento de la cobertura en los 125 municipios de la entidad y a partir de 2001 se consolidó como el medio público estatal más importante de todo el país, al llegar por señal de cable y vía satélite a nivel nacional.

El Gobernador mexiquense destacó la oferta de entretenimiento, educativa y cultural que conforman la calidad de 70 programas de televisión y 96 programas radiofónicos de este Sistema, que abordan temas de arte, política, tecnología, ciencia y cultura con un sello innovador.

Mencionó algunos de los programas más destacados que se han producido a lo largo de estos 35 años, como “Escuela para padres”, “Porque soy mujer”, “Ciudades con historia” y “Las mil y una notas”, este último una de las series infantiles más reconocidas en el país y el único programa mexicano en estar nominado para un Emmy internacional.

En este evento, el mandatario estatal realizó la Cancelación del Timbre Postal Conmemorativo del 35 aniversario de Televisión Mexiquense.

Por su parte, el Director General del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Rodrigo Jiménez Sólomon, señaló que esta nueva etapa forma parte de la transformación y retos que enfrentan los medios digitales, para ofrecer a las audiencias una programación más atractiva, diversa y plural.

“El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones ha autorizado la solicitud de multiprogramación para Televisión Mexiquense, que significa crecer de un solo canal a una televisora de tres canales en televisión abierta, sin duda, es un gran desafío que hoy, todos los más de 600 colaboradores de esta institución, asumimos”, afirmó.

Asimismo, destacó que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense ha cumplido durante estos 35 años su objetivo de ser un vínculo de comunicación social que fomente la identidad entre los mexiquenses, además de llegar a más de 36 millones de hogares a través de señal abierta en el Estado de México, Ciudad de México y entidades vecinas.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTARON A UN HOMBRE Y UNA MUJER POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO



 
* Se aseguró un arma de fuego con 137 cartuchos útiles y dos cargadores.
 
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Polanco Castillo, detuvieron a un hombre y una mujer por portación de arma de fuego, en calles de la colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

Alrededor de las 04:00 horas del día de hoy, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban su patrullaje sobre la calzada Mariano Escobedo y Ejército Nacional, se percataron de una camioneta Jeep de color blanca, con placas del Estado de San Luis Potosí, que circulaba con las luces apagas.

Ante ello, los oficiales le indicaron al conductor que detuviera su marcha, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección preventiva, donde le encontraron un maletín con un arma de fuego de la marca Glock, calibre .380 milímetros, con 137 cartuchos útiles y dos cargadores.

Al solicitarle la documentación que acreditara la propiedad o el permiso de portación, el hombre de 46 años de edad no pudo comprobarlo, por lo que fue detenido junto con una joven de 20 años que viajaba también en el vehículo.
 
A los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Los presuntos infractores, el arma de fuego, cartuchos, cargadores y la camioneta, fueron trasladados y presentados a la Fiscalía Especializada, donde se integró la carpeta de investigación por el delito de portación ilegal de arma de fuego. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

EN DOS DISTINTAS ACCIONES POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A 10 PERSONAS POR PRESUNTO ROBO SIN VIOLENCIA EN EL METROBÚS


* En ambos casos se recuperaron pertenencias sustraídas.
 
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a los Cuadrantes de los sectores Roma y de la Policía Auxiliar (PA) del Sector 66, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un total de 10 personas, entre ellas seis mujer, acusadas por el presunto robo sin violencia a usuarios del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México – Metrobús.
 
En un primer caso, siendo las 19:59 de la noche de ayer miércoles, en la estación Chilpancingo, ubicado en la avenida de los Insurgentes Sur y Baja California, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, un hombre de 21 años de edad solicitó el auxilio de los oficiales al haber sido desapoderado de sus pertenencias.
 
El afectado comentó que cuando intentó abordar la unidad articulada con dirección a la estación Indios Verdes, le sustrajeron de su bolsa derecha del pantalón su teléfono celular de la marca Samsung J7, color negro, con un valor aproximado a los 4 mil pesos, así como un reloj marca Fossil, color dorado, con un valor de 3 mil pesos.
 
La víctima señaló a cuatro probables responsables, tres hombres de 19, 22 y 26 años, y una mujer de 21, a quienes se les hizo una revisión preventiva, donde se encontró a uno de ellos el reloj mencionado.
 
En el segundo caso, a las 20:35 de anoche, en la estación Viaducto, ubicada en la esquina del Eje 4 sur –Chilpancingo- y Viaducto Miguel Alemán, colonia Roma, un hombre de 48 años solicitó el apoyo de los oficiales, ya que al momento de querer abordar la unidad lo despojaron de su teléfono celular marca Galaxy Note 8, de valor aproximado a los 17 mil pesos.
 
Al brindarle el apoyo, el afectado reconoció a quienes les sustrajeron su teléfono, destacando a seis personas, siendo un hombre de 37 años y cinco mujeres entre ellas una menor de edad de 15, 32,36, 38 y 48 años, a quienes se les hizo una revisión preventiva, hallándoles el teléfono referido.
 
En ambos casos y conforme al protocolo de actuación policial, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 para deslindar responsabilidades y se definirá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN LA COLONIA DEL PARQUE



* Se aseguró un cuchillo y se recuperó una mochila, teléfono celular y cargador de teléfono.
 
 
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre por presunto robo a transeúnte con violencia, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza y recuperaron lo hurtado.
 
La acción ocurrió alrededor de las 06:15 horas del día en curso, cuando los elementos adscritos al Cuadrante del sector 70, base Topo, realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia al exterior de la estación Fray Servando, línea 4, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en el Eje 2 Oriente -Honorable Congreso de la Unión y la avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia El Parque, cuando fueron solicitados por una mujer de 30 años de edad.
 
La denunciante refirió que un hombre le acababa de robar su mochila y teléfono celular, tras amagarla con un cuchillo y señaló al responsable que se alejaba corriendo.
 
En acción inmediata los uniformados dieron alcance al implicado y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección de seguridad, donde se le encontró un cuchillo, una mochila, un dispositivo móvil y un cargador de celular, objetos que fueron reconocidos por la afectada como de su propiedad.
 
Motivo por el que el hombre de 19 años fue aprehendido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Cabe señalar que el detenido fue agredido por transeúntes que se percataron del robo.
 
El indiciado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VC-3 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Movimiento Antorchista va por crear un nuevo partido político



Valle de Toluca, México.- Debido a la falta de atención en los tres órdenes de gobierno a los principales problemas nacionales como; pobreza, delincuencia, falta de empleos, inseguridad, educación, salud y apoyo al campo, el Movimiento Antorchista busca constituirse como un partido político para competir por el poder político del país, así lo señaló Jorge Melena Martínez, líder social del transporte en el Valle de Toluca.
Durante una asamblea informativa, Melena Martínez a nombre de Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente en el Valle de Toluca, pidió a los transportistas no atemorizarse por las descalificaciones que se han vertido en contra de la organización, sino estar atentos para exigirle al gobierno municipal, estatal y federal, cumplir con sus obligaciones y gobernar para todos. Por lo que pidió compromiso con el crecimiento del Movimiento para lograr formarse como partido político y con ello, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos vulnerables.
El dirigente transportista resaltó el trabajo gestor de la organización durante sus 45 años de trayectoria, en los que ha beneficiado al sector educativo, obrero, transportistas y campesinos gestionando para el progreso de las comunidades, barrios, municipios y estados. Sin embargo, dijo, la ayuda ha sido poca y se necesita el apoyo de la ciudadanía para que se pueda obtener el poder político y cambiar el modelo económico neoliberal por uno más humano basado en cuatro ejes; una política fiscal progresiva, la generación de empleos, salarios dignos y un aumento del gasto público. Por ello, invitó a los operadores del volante a concientizar al mayor número de habitantes, logrando así, llevar al Movimiento Antorchista a ocupar el cargo con el que pueda acabar con la pobreza en México.

Preserva Antorcha las áreas verdes de Atizapán de Zaragoza



Atizapán de Zaragoza, México.- Con el fin de preservar las áreas verdes de la colonia México 86, el Movimiento Antorchista, junto a los vecinos de la comunidad realizaron una faena para limpiar una zona ubicada en la calle Dinamarca, esquina con la avenida México, señaló el dirigente social en la región, Esteban Alavez Hernández.
Las faenas comunitarias juegan el papel de unir a la gente para resolver sus problemas inmediatos, además de estrechar lazos vecinales, sirven para que la gente conviva dentro de la comunidad donde habita, pero sobre todo, la enseñan a organizarse y ver por sus intereses de clase, por ello Antorcha promueve en todas sus colonias este tipo de actividades, indicó el líder popular.
En cada comunidad, la organización social realiza faenas generales para limpiar las calles y sus áreas verdes, encementar parte de la calle, levantar un muro de contención, limpiar las coladeras, acondicionar las canchas de usos múltiples, introducir la red de drenaje o de agua potable, construir la capilla de la comunidad, colocar un tope para la seguridad de los niños, mejorar los espacios en una escuela o para ayudar a un compañero, Antorcha usa esta herramienta social para unir a la gente y sacar adelante sus problemas sociales inmediatos, refirió Alavez Hernández.
Además, entre faena y faena, asambleas generales y en cualquier ocasión; les hacemos el llamado a que más gente se una al Movimiento con el fin de que con esta unión se instaure una sociedad más justa, humana y equitativa en la que todos tengan trabajo bien remunerado, se implemente una política fiscal progresiva y el gasto social se aplique en construir calles, centros de salud, hospitales, áreas de recreación y la infraestructura que haga falta en las comunidades humildes, apuntó el dirigente social.

La alcaldesa de Tultitlán no apoya la educación de los infantes



Tultitlán, México.- Varias han sido las generaciones de niños y niñas de la colonia Ampliación El Fresno que han tenido que cruzar la Vía José López Portillo para dar sus primeros pasos en su formación académica, hoy, la alcaldesa morenista de Tultitlán, Elena García Martínez, puede enmendar esa circunstancia al donar un predio para la construcción de un preescolar, sin embargo, la presidenta municipal desoyendo la petición de más de 500 familias ignora la demanda, así lo denunció el dirigente del Movimiento Antorchista en la región, Esteban Alavez Hernández.
El predio en cuestión es un área de donación de una hectárea que la comunidad, hace ya más de 20 años, dejó para lo que necesitara la misma colonia, hoy en día, varios particulares aprovechándose del vacío legal que ha dejado el Instituto Mexicano de la Vivienda Social (IMEVIS), pretenden aprovecharse de esta situación y han invadido pequeños lotes. Al respecto, la alcaldesa y el IMEVIS no han hecho nada al respecto, prefieren que el predio sea invadido por particulares a que se done y se construya el preescolar, obra que si se llevará a cabo beneficiaría a decenas de niños por muchas generaciones, señaló el líder popular.
En el área, dijo, que está en la calle Morelos, cabe muy bien un centro de salud, una biblioteca o un deportivo para una mejor salud, una educación de excelencia o la sana convivencia de las familias humildes de esta colonia popular y pese a ello en nada contribuye la alcaldesa morenista, indicó.
Por su parte, María de Jesús Vázquez Hernández, vecina del lugar, comentó que la petición de la donación y de la construcción del jardín de niños es una necesidad palpable. “Ya no queremos correr el peligro que significa cruzar la avenida López Portillo, en esta vialidad seguido ocurren accidentes mortales por la alta velocidad de los automóviles y la impericia de los conductores”.

Olga Medina se aferra a sus errores



La Paz, México.- Vecinos de La Paz, autoridades auxiliares y dirigentes sociales de La Paz denuncian que la presidenta municipal Olga Feliciana Medina Serrano se niega a aceptar la ingobernabilidad en el municipio y se aferra a seguir cometiendo errores, a pesar, aseguraron, de la gravedad de los que ya ha cometido al frente de la administración. 
La principales demandas de la ciudadanía de La Paz son más seguridad, obra pública, atención a las inundaciones, y que la presidenta municipal deje de culpar a las administraciones por su falta de trabajo. “Que se dé cuenta que ella es la presidenta municipal actual, y si llegó a gobernar fue para dar soluciones; pero lo único que está dando son más problemas, la inseguridad y los asesinatos han aumentado alarmantemente y Olga se niega a ver la realidad”, dijo la señora María Trinidad de la colonia Valle de Los Reyes.
En especial los vecinos de Lomas de San Sebastián le exigen que se haga responsable por los hechos violentos que sucedieron en Potrero el pasado 19 de agosto, donde, por el uso extremo de la fuerza por parte de elementos de la policía municipal, resultó asesinada una joven madre de 21 años.
En general el municipio de La Paz enfrenta un periodo de ingobernabilidad, las familias exigen la destitución mediante juicio de revocación de mandato para la morenista Olga Medina por su incapacidad para solucionar los problemas de los pacenses.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A CONDUCTOR DE CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE ATROPELLÓ A UNA MUJER EN ÁLVARO OBREGÓN


 

*  El implicado alegó no haber visto a la víctima y que sólo sintió cuando la llanta brincó un "bulto".
 
 
Después de que esta mañana el conductor de un camión de transporte público arrolló y privó de la vida a una mujer en la avenida Universidad, alcaldía Álvaro Obregón, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector San Ángel, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez. 
 
Alrededor de las 06:05 horas de este jueves, los policías realizaban labores de  seguridad en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando los operadores del Centro de Comando y Control  (C-2) Poniente los alertaron sobre una  persona atropellada en la avenida Universidad esquina con calle Hortensia, colonia Pueblo de Axotla, por lo que se aproximaron inmediatamente.
 
En el sitio encontraron el cuerpo inerte de una mujer, de entre 35 y 40 años de edad, debajo de un camión de transporte público, color verde, de la ruta 43, con itinerario Metro Viveros-Pueblos de Santa Rosa Xochiac y San Bartolo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
 
Paramédicos de la Cruz Roja que llegaron a brindar el apoyo confirmaron el deceso de la mujer por politraumatismo.
 
Derivado de ello, el conductor responsable de 43 años fue detenido, mismo que manifestó no haber visto a la mujer y que solo sintió cuando la llanta delantera izquierda brincó un “bulto”, por lo que detuvo la marcha de la unidad.
 
El chofer y la unidad involucrada fueron puestos a disposición de la   AOB-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se deslindarán responsabilidades, previamente se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INAUGURA GEM FORO DE CONSULTA ESTATAL PARA ELABORAR PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 2019-2024


 
• Coloca GEM a la mujer en el centro de su política social.
• Realiza Foro Estatal de manera simultánea en 32 ciudades de la República.
• Recoge Foro opiniones y propuestas de mujeres servidoras públicas, indígenas, trabajadoras del hogar y representantes de diversos sectores sociales.

Teotihuacán, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha puesto especial atención en impulsar una política social que coloca en el centro de sus programas a las mujeres, siendo así que a través del Salario Rosa se reconoce y recompensa el trabajo que realizan las mexiquenses en el hogar, con el fin de empoderarlas y disminuir las brechas de desigualdad.

Por eso, lograr la igualdad es una labor que todos los días debe perfeccionarse y estar más cerca de las necesidades de las mujeres, debe incluir diferentes voces, fomentar acuerdos y asumir el compromiso de cumplirlos, así lo destacó Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, al inaugurar el Foro de Consulta Estatal para la Elaboración del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024.

Ante Nadine Gasman Zylbermann, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Sevilla Montes de Oca señaló que el Gobierno del Estado de México promueve acciones para prevenir y atender la violencia de género contra las mujeres, a través de la difusión de una cultura de igualdad, atención de mujeres violentadas, asesorías jurídicas y psicológicas, acompañamiento legal y la operación de la Red Naranja, para prevenir brotes de violencia.

Por lo que destacó la relevancia del Foro Estatal donde se recogerán opiniones y propuestas de mujeres servidoras públicas, indígenas, trabajadoras del hogar y representantes de diversos sectores sociales, a fin de contribuir en la formulación de un instrumento rector que impulse la igualdad de género en el país.

Por su parte, Gasman Zylbermann dio a conocer que este tipo de espacios se realizan en 32 ciudades de la República y para atender las propuestas sociales el Foro está dividido en seis mesas: Mujeres viviendo en comunidades seguras y en paz, Mujeres tomando decisiones, Mujeres libres de violencia, Mujeres con salud y bienestar, Compartir las labores de cuidados y Mujeres con independencia económica.

Resaltó el avance que ha tenido el Estado de México en los dos últimos años en cuanto a la disminución de la pobreza, al salir poco más de un millón 200 mil mexiquenses de esta condición, lo que convierte a la entidad en unos de los estados que más aportó en la disminución de la pobreza en el país.

Tras señalar que en México aún existen desafíos para propiciar la igualdad, destacó el papel protagonista de la mujer como actor de paz y no sólo como víctima de los conflictos actuales, en este sentido hizo un llamado a las instancias municipales para fortalecer la perspectiva de género en la política pública local.

En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, celebró la realización del foro ya que permitirá implementar nuevas políticas públicas en beneficio de la sociedad, por lo que reconoció el trabajo coordinado que se tiene con los tres niveles de Gobierno y destacó la importancia de continuar y fortalecer las medidas de atención hacia las mujeres, y de implementar mayores políticas de prevención, clave para reducir los niveles de inseguridad.

Por otro lado, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), señaló que el Gobierno del Estado de México está trabajando para generar una agenda de género transversal, en beneficio de todas las mujeres mexiquenses, quienes representan 8.7 millones de habitantes, de las cuales, 5.4 millones se encuentran en edad productiva.

De ahí la importancia de generar servicios y espacios con perspectiva de género, en temas como salud, vivienda, becas y proyectos productivos, entre otros.

APOYA GEM A PROYECTOS FINALISTAS DEL CAMPAMENTO POSIBLE EDOMÉX 2019



• Seleccionan como finalistas a 13 proyectos mexiquenses, realizados por jóvenes, en el Campamento Posible Edoméx 2019.
• Brinda Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Mexiquense del Emprendedor apoyo para que puedan crecer y fortalecerse dentro del ecosistema empresarial estatal.

Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2019. Trece proyectos finalistas del Campamento Posible Edoméx 2019, presentados por jóvenes mexiquenses, serán acompañados en su proceso de consolidación dentro del ecosistema empresarial estatal, por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME).

Durante un encuentro con los autores de los proyectos finalistas, el titular de la Sedeco, Enrique Jacob Rocha, señaló que la administración del Gobernador del Estado, Alfredo Del Mazo Maza, tiene la firme voluntad de jugársela con las y los jóvenes emprendedores y de fortalecer el entorno para que puedan contar con las oportunidades, apoyos y el acompañamiento que requieren para desarrollarse con éxito.

Resaltó que a ese propósito van dirigidos los esfuerzos y apoyos institucionales de la Sedeco y el IME.

El funcionario estatal refirió que el Programa Posible Edoméx 2019 se desarrolló en alianza con el Nacional Monte de Piedad y la Fundación Televisa, y logró cerca de 11 mil 500 registros, es decir, 206 por ciento más con respecto a 2018.

También presentaron más de 2 mil 700 modelos de negocios, 100 por ciento más que el año anterior, además de que más de 150 emprendedores presentaron su pitch y, de ellos, se seleccionaron los mejores 50 proyectos, hasta elegir a los 13 finalistas.

El Campamento Posible Edoméx 2019 se realizó durante tres días en nueve municipios mexiquenses, en colaboración con 12 instituciones, como el Instituto de Emprendimiento “Eugenio Garza Lagüera”, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, la Universidad Metropolitana y la Universidad Autónoma del Estado de México, donde los participantes se acercaron con inversionistas, participaron en talleres y tuvieron apoyos personalizados.

Asistieron a este encuentro los 13 finalistas: Erika Santillán Reyes, quien llevará el proyecto de un biopolímero en forma de hidrogel que puede usarse para la cicatrización de heridas y prevención de infecciones, María Luz Martínez González  con Vale Pay, una aplicación para celular, Ilana Berman, con DRAQX, Juana Pérez Gómez, con Mimezcalito, Laura Juárez Herrera, con el proyecto de Flores Preservadas, Claudia Estrada Arreola, con MUNDRA, y Hugo Marín Tapia, con Cornea Techlab, vinculado con la atención de personas con problemas ópticos.

También Rodrigo Morfín Acosta, con su proyecto YUXTAP, Saúl Salas, con La Máquina.shop y Fablab, Federico Peña, con LEGASI, Ciro Domínguez Arzate, con proyecto SILAGRO, Isidro Pérez, con YVEME, así como José Jesús Guzmán Eusebio, con ENVIAJE.