martes, 5 de agosto de 2025

Xerox presenta: Tiburones: Los Reyes del Mar


Ciudad de México. - Con el compromiso de incentivar la conciencia en la protección del medio ambiente, Xerox Mexicana patrocina Tiburones: Los Reyes del Mar, una exposición fotográfica y sensorial que invita a descubrir el poder y la belleza de estos majestuosos depredadores marinos, que se exhibe en el Acuario Inbursa hasta el  31 de agosto.
Por medio de una serie de fotografías de seis de los más reconocidos fotógrafos de vida marina en México, impresas en gran formato y patrocinadas por Xerox, los visitantes se adentrarán en una narrativa fascinante que muestra a los tiburones como símbolos de equilibrio ecológico, belleza y poder.
Durante décadas Xerox ha desarrollado tecnología, servicios y soluciones sustentables que ayudan a los clientes y al planeta. El compromiso de Xerox con el medio ambiente va más allá, el objetivo es alcanzar los objetivos del programa Net 0, (reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más cerca posible a cero), es así como la participación en Tiburones: Los Reyes del Mar es una de las acciones con las que Xerox contribuye a la concientización de la protección al medio ambiente. 
“La sustentabilidad y el compromiso con el medio ambiente son elementos clave en Xerox. Nos gusta predicar con el ejemplo y transmitir las acciones que ponemos en práctica día a día para alcanzar nuestros objetivos de sustentabilidad”, comenta Alejandro Jalife, director general de Xerox Mexicana, quien agrega: “Nos esforzamos por mantener los estándares más estrictos en producción de insumos, impresión, manejo de residuos, optimización de energía con el fin de contribuir a la conservación del medioambiente”.
Para cumplir con su responsabilidad medioambiental, Xerox lleva mucho tiempo trabajando para eliminar el uso de sustancias persistentes, bioacumulativas y tóxicas de toda la cadena de suministro. A nivel interno aplica normas estrictas de fabricación limpia y ha cambiado o sustituido el diseño de sus procesos para reducir de forma importante el uso de metales pesados y tóxicos. Los productos son seguros y están ideados con responsabilidad para mantener el aire y agua limpios.
Acciones de Xerox en beneficio del medio ambiente:
Reducción significativamente las emisiones a la atmósfera desde hace más de 20 años 
Diseño y fabricación de productos con un control estricto de las emisiones de sustancias químicas y ruido durante la utilización de los equipos.
Los tóneres de Xerox no son tóxicos ni generan residuos peligrosos. 
Tras alcanzar su objetivo de agua para 2020, fijó un objetivo nuevo y ambicioso para reducir el consumo de agua en un 20 % para 2030 con respecto a su base de referencia de 2020.
Uso de papel reciclado: Producir de manera responsable el papel, cumpliendo con las certificaciones necesarias y más para poder reducir el impacto ambiental al utilizar papel Xerox.
Reforestación: Devolver al planeta a través de actividades de reforestación globales que permitan contribuir a mejorar diversas áreas verdes y a generar espacios de concientización para los empleados y socios distribuidores.
Programa de reciclaje que recupera y reutiliza millones de cartuchos y envases de tóner anualmente, reduciendo desechos y fomentando la sostenibilidad.
Xerox Mexicana cuenta con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, por 12 años consecutivos, otorgado por Cemefi.
Tiburones: Los Reyes del Mar se presenta con la mirada de Pepe Romero, Félix Barra, Juan Bonilla, Mizael Palomeque, Ceci Gutiérrez y Emma Lozano, seis destacados fotógrafos marinos de México, la muestra se complementa con instalaciones inmersivas, videomapping y experiencias interactivas, culminando con el recorrido por el acuario, que alberga una de las colecciones de tiburones más notables del país.
Acerca de Xerox Holdings Corporation (NASDAQ: XRX)
Xerox lleva más de un siglo redefiniendo la experiencia en el lugar de trabajo. Como empresa centrada en servicios y basada en software, impulsamos el lugar de trabajo híbrido actual mediante tecnologías avanzadas de impresión, digitales e inteligencia artificial. En 2025, Xerox adquirió Lexmark, lo que expandió nuestra presencia global, fortaleció las capacidades de servicio y nos capacitó para ofrecer a nuestros clientes una cartera aún más amplia de tecnologías para el lugar de trabajo. Hoy, continuamos con nuestro legado de innovación para ofrecer soluciones centradas en el cliente e impulsadas digitalmente que satisfacen las necesidades de una fuerza laboral global y distribuida. Ya sea en oficinas, aulas u hospitales, ayudamos a nuestros clientes a prosperar en un panorama empresarial en constante evolución.

ConnectKey de Xerox, la puerta de entrada para la transformación digital


En los últimos años Xerox ha ampliado su propuesta de soluciones más allá de la impresión, integrando tecnologías innovadoras diseñadas para optimizar los entornos productivos. Su estrategia se centra en pilares como la automatización de procesos, la seguridad informática y la sostenibilidad.

 

En estos pilares está inmersa la transformación digital, mercado que se estima que alcance los 4,46 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 21,32% de 2024 a 2029 (según Mordor Intelligence), por lo que la innovación tecnológica es una de las  prioridades en las empresas para estar a la altura de las exigencias del mercado, el reto es posicionarse y ser capaces de adoptar las nuevas herramientas tecnológicas.

 

En este sentido, la tecnología ConnectKey de Xerox es una plataforma que proporciona todas las herramientas necesarias para maximizar los tiempos de trabajo, crear ecosistemas que permitan la digitalización, ahorrar costos y materiales de impresión, así como proveer seguridad en los documentos y equipos de TI; similar a un sistema operativo que permite acceder, a través de la nube, a carpetas compartidas, dispositivos móviles o equipos de cómputo.

 

“El futuro del trabajo ya es una realidad, con ConnectKey que actúa como el coordinador de la transformación digital”, comenta Rudy Avelino, especialista en Soluciones de Transformación digital en Xerox. “La evolución de la plataforma ConnectKey cumple con nuestra promesa de avanzar en la digitalización, impulsar la productividad para nuestros clientes y abrir fuentes de ingresos para socios de distribución, integración y desarrolladores.”

 

En ConnectKey se pueden instalar y correr, de forma fácil e intuitiva, aplicaciones desarrolladas por terceros para que, de la mano de las apps de Xerox, se puedan construir soluciones de flujo de trabajo. La galería de aplicaciones, en constante desarrollo (que incluye aquellas de desarrolladores externos), permite agregar, borrar o intercambiar herramientas en el panel de aplicaciones personalizadas de cada equipo de impresión.

 

“Si el temor es no contar con recursos suficientes para iniciar la digitalización, con ConnectKey es fácil almacenar, imprimir y digitalizar información, lo que permite a las grandes, medianas y pequeñas empresas de cualquier vertical de negocios reducir el consumo de papel, y al mismo tiempo, acelerar los procesos de negocio”, agrega Avelino.

 

Su uso puede extenderse a diferentes campos de trabajo y que van desde la arquitectura, la medicina, el periodismo, las finanzas, el arte y la academia, solo por mencionar los más comunes. El dinamismo que ofrece ConnectKey es aún mayor si se cuenta con el apoyo de una impresora multifuncional equipada con este sistema.

Por ejemplo, un empleado de un banco grande requiere de manejar un gran número de facturas, solo requiere cargar los documentos en una impresora Xerox con ConnectKey y ésta se encargará de administrarlos de inmediato, por lo que un trabajo que tomaría 40 horas se reduce a 10.

 

Ya no se necesitan equipos extras, las impresoras Xerox cuentan con pantallas táctiles muy intuitivas. De esta forma las empresas pueden comenzar a acceder a todas las bondades de la transformación digital de la mano de ConnectKey con unos cuantos clicks, en equipos de Xerox.

 

Acerca de Xerox Holdings Corporation (NASDAQ: XRX)

Xerox lleva más de un siglo redefiniendo la experiencia en el lugar de trabajo. Como empresa centrada en servicios y basada en software, impulsamos el lugar de trabajo híbrido actual mediante tecnologías avanzadas de impresión, digitales e inteligencia artificial. En 2025, Xerox adquirió Lexmark, lo que expandió nuestra presencia global, fortaleció las capacidades de servicio y nos capacitó para ofrecer a nuestros clientes una cartera aún más amplia de tecnologías para el lugar de trabajo. Hoy, continuamos con nuestro legado de innovación para ofrecer soluciones centradas en el cliente e impulsadas digitalmente que satisfacen las necesidades de una fuerza laboral global y distribuida. Ya sea en oficinas, aulas u hospitales, ayudamos a nuestros clientes a prosperar en un panorama empresarial en constante evolución.

Más información en: www.xerox.com  

Xerox actualiza su política de asignación de capital antes de la adquisición de Lexmark


Norwalk, Conn.   Xerox; su Consejo de Administración aprobó una actualización de su política de dividendos en previsión del cierre de la transacción con Lexmark, reduciendo el dividendo trimestral a 0,025 dólares por acción (0,10 dólares por acción anualizados). En consecuencia, Xerox anunció la declaración de un dividendo trimestral de 0,025 dólares por acción sobre las acciones ordinarias de Xerox Holdings Corporation. El dividendo se pagará el 31 de julio de 2025 a los accionistas registrados al 30 de junio de 2025.

En diciembre de 2024, Xerox anunció una reducción de su dividendo en relación con la adquisición prevista de Lexmark, lo que refleja la priorización del pago de la deuda tras el cierre de la adquisición. Desde entonces, el rendimiento de la deuda de Xerox que cotiza en bolsa ha aumentado, lo que ha resultado en un mayor coste del capital y ha valorado más la reducción de la deuda. Además, la aceleración del plazo previsto para el cierre de la transacción con Lexmark y la continua volatilidad arancelaria y comercial han primado la flexibilidad.

“En consonancia con nuestras prioridades de asignación de capital previamente establecidas para reducir el apalancamiento tras el cierre, creemos que la reducción de nuestro dividendo genera mayor flexibilidad financiera para invertir el efectivo de la manera más rentable”, declaró Mirlanda Gecaj, directora financiera. “El dividendo sigue siendo un componente importante de nuestra política de asignación de capital, ya que continuamos optimizando nuestro marco de asignación antes del cierre de la adquisición de Lexmark”.

Xerox reitera su previsión para 2025¹ y sigue esperando que la transacción de Lexmark genere un desapalancamiento al cierre de la operación y un incremento inmediato en las ganancias por acción ajustadas² y el flujo de caja libre². La compañía sigue esperando sinergias asociadas con la transacción de Lexmark de al menos 238 millones de dólares, materializables en un plazo de dos años. Se espera que los flujos de caja proyectados combinados de Xerox y Lexmark, junto con el efectivo derivado de futuras sinergias y los ingresos por flujos futuros, resulten en una mejora significativa del EBITDA² y del flujo de caja libre², lo que permitirá reducir la deuda hasta alcanzar el nivel de apalancamiento de la deuda bruta objetivo de la Compañía de 3 veces. Xerox reevaluará sus prioridades de asignación de capital, incluyendo la cantidad de capital devuelto a los accionistas, a medida que se reduce el apalancamiento de la deuda bruta.

La junta directiva también declaró un dividendo trimestral de $20.00 por acción sobre las acciones preferentes perpetuas convertibles Serie A en circulación de Xerox Holdings. El dividendo se pagará el 1 de julio de 2025 a los accionistas registrados el 15 de junio de 2025.

 

1) La previsión para 2025 incluye un crecimiento de ingresos de un solo dígito bajo en moneda constante², un margen operativo ajustado² de al menos el 5 % y un flujo de caja libre² de entre 350 y 400 millones de dólares. Esta previsión no incluye el impacto de la adquisición pendiente de Lexmark. Además, excluye los posibles efectos adversos de las políticas arancelarias y comerciales, así como el consiguiente impacto en las perspectivas macroeconómicas para el segundo semestre del año. 2) Consulte la sección «Indicaciones financieras no conformes a los PCGA» de nuestro comunicado de prensa y presentación del primer trimestre de 2025 para obtener un análisis de estas indicaciones financieras no conformes a los PCGA y su conciliación con las indicaciones financieras más directamente comparables, calculadas y reportadas de acuerdo con los PCGA, disponibles en www.xerox.com/investors.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado y otras declaraciones escritas u orales realizadas ocasionalmente por la gerencia contienen "declaraciones prospectivas" según se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las palabras "anticipar", "creer", "estimar", "esperar", "pretender", "debería", "apuntar", "proyectar", "impulsar" y expresiones similares, en la medida en que se relacionan con nosotros, nuestro desempeño y/o nuestra tecnología, tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas. Estas declaraciones reflejan las creencias, suposiciones y expectativas actuales de la gerencia y están sujetas a una serie de factores que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente. Dichos factores incluyen, entre otros: Condiciones macroeconómicas globales, incluyendo inflación, crecimiento más lento o recesión, retrasos o interrupciones en la cadena de suministro global, tasas de interés más altas y guerras y otros conflictos, incluido el conflicto actual entre Rusia y Ucrania; nuestra capacidad para tener éxito en un entorno competitivo, incluyendo el desarrollo de nuevos productos y ofertas de servicios y la preservación de nuestros productos existentes y participación de mercado, así como el reposicionamiento de nuestro negocio ante las preferencias de los clientes, los cambios tecnológicos y otros cambios, como las tendencias cambiantes de regreso a la oficina y el trabajo híbrido; el incumplimiento de nuestros clientes, proveedores y socios logísticos de sus obligaciones contractuales con nosotros; nuestra capacidad para atraer, capacitar y retener personal clave; los riesgos de ejecución en torno a nuestra Reinvención; el riesgo de violaciones de nuestros sistemas de seguridad debido a ataques cibernéticos, malware u otros ataques intencionales que podrían exponernos a responsabilidad, litigios, acciones regulatorias o dañar nuestra reputación; nuestra capacidad para obtener precios adecuados para nuestros productos y servicios y para mantener y mejorar nuestra estructura de costos; cambios en las condiciones económicas y políticas, medidas de protección comercial, requisitos de licencia y leyes fiscales en los Estados Unidos y en los países extranjeros en los que hacemos negocios; el riesgo de que los contratos plurianuales con entidades gubernamentales puedan rescindirse antes del final del plazo del contrato y de que se nos puedan imponer sanciones civiles o penales y sanciones administrativas si no cumplimos con los términos de dichos contratos y la ley aplicable; Tasas de interés, costo de los préstamos y acceso a los mercados crediticios; riesgos relacionados con nuestro endeudamiento; la imposición de medidas de protección comercial nuevas o incrementales, como aranceles y restricciones a la importación o exportación; requisitos de financiamiento asociados con nuestros planes de pensiones para empleados y beneficios de salud para jubilados; fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas; el riesgo de que nuestras operaciones y productos no cumplan con los requisitos regulatorios mundiales aplicables, en particular las regulaciones y directivas ambientales y las leyes anticorrupción; el resultado de litigios y procedimientos regulatorios en los que podamos ser parte; leyes, regulaciones, acuerdos internacionales y otras iniciativas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero o relacionadas con el cambio climático, así como los efectos físicos del cambio climático; y otros factores que se establezcan periódicamente en las presentaciones de la Compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores, incluido el Informe Anual de la Compañía en el Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2023. La Compañía pretende que estas declaraciones prospectivas se refieran únicamente a la fecha de este comunicado y no se compromete a actualizarlas ni revisarlas a medida que haya más información disponible, excepto según lo exija la ley.

 

Acerca de Xerox Holdings Corporation (NASDAQ: XRX)

Durante más de 100 años, Xerox ha redefinido continuamente la experiencia laboral. Gracias a nuestro liderazgo en tecnología de impresión de oficina y producción, somos una organización centrada en servicios y basada en software que impulsa de forma sostenible el entorno de trabajo híbrido de hoy y del futuro. Nuestra completa gama de servicios y soluciones, que incluye tecnologías avanzadas basadas en IA, ayuda a las empresas a afrontar la transformación digital, optimizar los flujos de trabajo y alcanzar la excelencia operativa. Hoy, Xerox continúa su legado de innovación para ofrecer soluciones tecnológicas centradas en el cliente e impulsadas digitalmente, y satisfacer las necesidades de la fuerza laboral global y distribuida actual. Ya sea en una oficina, un aula o un hospital, empoderamos a nuestros clientes para que prosperen en un panorama empresarial en constante evolución.

Regreso a clases: 5 estrategias para ahorrar hasta 50% en el presupuesto escolar

 




  •  El gasto por alumno en el regreso a clases oscila entre $3,850 y $8,200 pesos; aplicar estrategias como reutilizar útiles y optar por tecnología reacondicionada puede reducir ese monto hasta en un 50%.

Ciudad de México, agosto de 2025. Con el arranque del ciclo escolar 2025–2026, los hogares mexicanos enfrentan un incremento en el gasto educativo. Según la Concanaco Servytur, el desembolso por alumno este año puede oscilar entre $3,850 y $8,200 pesos, considerando útiles, uniformes, transporte, dispositivos electrónicos y actividades extracurriculares.

Aunque el panorama económico aún es desafiante para muchas familias, existen formas inteligentes de reducir el gasto sin comprometer la calidad del aprendizaje. Aquí te compartimos 5 estrategias comprobadas para ahorrar en el regreso a clases:

1. Reutiliza y recicla útiles escolares: el gasto en útiles puede representar entre $1,600 y $2,600 pesos por estudiante, según Profeco. Para familias con más de un hijo (el promedio nacional es de 2.1 hijos por hogar, según INEGI), el monto puede superar los $5,000 pesos.

Una solución simple y efectiva es revisar los materiales del ciclo anterior: libretas parcialmente usadas, lápices, juegos geométricos, mochilas en buen estado o colores aún funcionales.

Además de cuidar el bolsillo, cuidas al planeta: producir una hoja de papel requiere hasta 10 litros de agua, según la CONAGUA.

2. Organiza intercambios escolares: materiales como diccionarios, libros de lectura, batas o mochilas pueden tener varias vidas útiles. Unirte con otros padres para intercambiar artículos escolares en buen estado no solo ahorra dinero, también promueve una cultura de reutilización y consumo responsable.

3. Ropa de segunda mano, la opción que crece: estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad dejan atrás los uniformes y renuevan su guardarropa. De acuerdo con Kantar y datos de ENIGH, el gasto promedio por hogar en ropa y calzado es de $1,914 pesos trimestrales. Esto puede ajustarse a unos $563 por persona por trimestre.

Plataformas digitales como GoTrendier permiten conseguir prendas en excelente estado por una fracción del precio de tienda, lo que genera un gran ahorro al bolsillo

"En 2024, las vendedoras de moda second hand en México generaron más de $350 millones de pesos en ingresos, convirtiendo ropa en fuente de independencia económica o educación", afirma Aloma García, Country Manager de GoTrendier.

4. Compra tecnología reacondicionada: la educación actual requiere dispositivos como laptops y tablets. Adquirirlos nuevos puede costar entre $8,500 y $32,000 pesos, según Kantar. Pero optar por tecnología reacondicionada (con garantía) permite ahorrar hasta 50%, sin sacrificar funcionalidad.

Tiendas especializadas y plataformas en línea ofrecen opciones certificadas, perfectas para el regreso a clases.

5. Explora actividades extracurriculares gratuitas: cursos de música, robótica o deportes pueden costar entre $1,200 y $5,500 pesos mensuales, sin incluir inscripción o materiales. Sin embargo, existen alternativas gratuitas o económicas en casas de cultura, bibliotecas públicas, alcaldías o programas de gobierno. Estos espacios permiten a niños y jóvenes desarrollar habilidades creativas y sociales, sin comprometer la economía familiar.

El regreso a clases puede ser retador para la economía familiar, pero también es una oportunidad para adoptar hábitos más sostenibles y conscientes. Con estas cinco estrategias, es posible ahorrar entre 20 y 50% del gasto promedio escolar, fomentando además valores de colaboración, reciclaje y consumo responsable.


Denuncian presunto fraude millonario en Pasagüero: colectivo cultural exige justicia

 

Ciudad de México. El colectivo cultural independiente CommonSense

Records denunció públicamente un presunto fraude por un millón de pesos, relacionado con

la fallida cesión de la operación del foro Pasagüero, ubicado en Motolinía 33, en el Centro

Histórico de la capital. El señalado es Cesar Ricardo Pandal Olivares, quien, de acuerdo

con los denunciantes, firmó un contrato de traspaso que nunca se concretó.

Pasagüero es un recinto con más de una década de historia en la escena independiente de

la CDMX, conocido por albergar eventos de música electrónica, arte emergente y

propuestas contraculturales.

De acuerdo con documentos y testimonios, el 4 de septiembre de 2024, Pandal firmó un

contrato con los empresarios Alejandro Franco Fernández, Pedro Javier Cuéllar Somellera,

José Carlos Moreno Eguiza y Alfredo García Hita, comprometiéndose a traspasarles la

operación del inmueble. A cambio, los socios realizaron pagos en efectivo y por

transferencia, respaldados con recibos, mensajes y audios, que suman un millón de pesos

entre septiembre y diciembre del mismo año.

El contrato estipulaba que, en caso de no renovarse el arrendamiento del inmueble antes

del 11 de octubre de 2024, el dinero debía devolverse a los firmantes. Sin embargo, la

entrega nunca se concretó, y tampoco hubo reembolso.

Hoy se sabe que el inmueble es propiedad de Inbursa, institución que, según

documentación revisada por el colectivo, prohíbe expresamente la cesión o

subarrendamiento del espacio sin autorización formal, lo que vuelve jurídicamente inválido

el acuerdo celebrado y agrava la situación de forma estructural.

“Confiamos en que era un proceso legítimo, firmamos, pagamos y luego vinieron las evasivas,

excusas y silencio. Fue una estafa", declaró Alejandro Franco Fernández, uno de los afectados.

De acuerdo con el colectivo, la empresa Producción y Cultura Encentro S.A. de C.V., con la

que opera Pandal, no cuenta actualmente con un contrato vigente con los propietarios del

inmueble ni con facultades legales para operar el recinto. Esta situación pone en entredicho

la legalidad de los eventos y comercios actualmente activos en Pasagüero.

Asimismo, CommonSense Records informa que ya inició un proceso legal y, mientras tanto,

hace un llamado público a no asistir ni colaborar con las actividades realizadas en el recinto

hasta que se esclarezcan los hechos.

Además, el colectivo hizo un llamado directo a las autoridades culturales y locales para

intervenir ante lo que consideran una amenaza a la escena independiente en la capital.

“Solicitamos la intervención de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, encabezada por Ana

Francis López Bayghen Patiño, ante la pérdida constante de espacios dedicados a la música

independiente. De igual forma, hacemos un llamado a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y al

coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico de la CDMX, Carlos Cervantes Godoy, para

que no permitan que este tipo de irregularidades continúen en su demarcación”, expresaron.

 

 

 

MAJA Sportswear duplica tiendas mientras competidores globales registran caídas a doble dígito



● La marca mexicana se consolida como un caso de éxito en el retail deportivo local, mientras
empresas internacionales enfrentan pérdidas millonarias y reconfiguran sus operaciones.

Ciudad de México. En un entorno desafiante para la industria del retail
deportivo global, con gigantes como Nike y Adidas reportando caídas de doble dígito en
ingresos y utilidades netas, la empresa mexicana MAJA Sportswear rompe la tendencia: al
cierre del primer semestre de 2025 alcanzó 71 tiendas activas, frente a las 47 con las que
cerró 2024, lo que representa un crecimiento del 51% en menos de un año.
“Este crecimiento es resultado de una estrategia centrada en el consumidor local, con
productos funcionales, precios competitivos y una identidad auténticamente mexicana”,
señaló José Ignacio de Nicólas, CEO y fundador de MAJA Sportswear.
De acuerdo con el informe "Fiscal 2025 Fourth Quarter and Full Year Results", publicado el
26 de junio de 2025 por NIKE, Inc., la marca reportó una disminución del 10 % en ingresos
anuales y una caída del 44 % en su utilidad neta, afectada por el exceso de inventario y
ajustes en su estructura global.
Por su parte, Adidas señaló en su reporte del primer trimestre de 2025, "Adidas brand
momentum drives better‑than‑expected first quarter results", publicado el 23 de abril de
2025, que aunque registró mejores resultados de lo previsto, advirtió sobre presiones
operativas derivadas del comportamiento del consumidor y la gestión de inventarios,
elementos que siguen impactando al sector.
Mientras los líderes internacionales enfrentan inventarios acumulados, baja demanda en
mercados clave y ajustes operativos, MAJA Sportswear apuesta por una expansión
controlada en zonas estratégicas del país, lo que le ha permitido posicionarse como uno de
los casos más sólidos del sector en México.
Fundada hace apenas cinco años, la marca mexicana tiene planeado cerrar 2025 con 90
puntos de venta físicos en 62 ciudades del país, tras haber iniciado el año con 47. Solo en
2024, la marca vendió más de 450,000 prendas, triplicando sus cifras del año anterior. De
acuerdo con información oficial de la compañía, MAJA reporta un crecimiento promedio del
300 % anual en ventas desde su creación.
Este desempeño le ha valido el respaldo de su primera inversión institucional, liderada por
el fondo CAPMX, así como la estructuración de un crédito para financiar su plan de
expansión en los próximos 24 meses. Los recursos se destinarán al fortalecimiento del
canal e-commerce, desarrollo de producto, marketing y nuevas aperturas.
“No somos una marca de moda, somos una marca de propósito. Diseñamos desde el
rendimiento y la identidad mexicana, no desde la tendencia”, afirma José Ignacio De Nicolás
Con un ticket promedio de $2,500 pesos y una participación digital que ya supera el 10 %
del total de ventas, incluyendo pedidos en Estados Unidos y Canadá, confirman una
comunidad de consumo sólida y creciente.
El momento de la marca local
MAJA Sportswear se inserta como un ejemplo claro de cómo una marca construida desde lo
local, con foco en el consumidor mexicano y una narrativa sólida, puede no solo crecer en
un mercado altamente competido, sino convertirse en un actor que reta el dominio de
multinacionales consolidadas.
La empresa planea operar entre 150 y 200 tiendas físicas en los próximos dos años y ya se
prepara para su expansión internacional. Mientras tanto, continúa ganando terreno
demostrando que en el mercado deportivo hay espacio, y demanda, para una propuesta auténticamente mexicana.

Motorola presenta The Brilliant Collection con cristales Swarovski, donde la tecnología se une al lujo y el estilo de vida



agosto 5, 2025

Highlights

  • Motorola y Swarovski se unen para lanzar The Brilliant Collection
  • Los nuevos motorola razr y moto buds loop estarán disponibles en el nuevo color PANTONE Ice Melt, adornados con cristales Swarovski
  • The Brilliant Collection es la primera de una serie de colecciones de Motorola, conjuntos de dispositivos seleccionados y unidos por un tema común

Motorola y Swarovski comparten una pasión profundamente arraigada en la innovación, la artesanía y el legado icónico. A principios de este año, el lanzamiento de los moto buds loop con Sound by Bose y cristales Swarovski marcó el comienzo de una nueva y emocionante colaboración entre Motorola y Swarovski, una audaz convergencia de tecnología de vanguardia y lujo refinado para crear un dispositivo de audio portátil que también es una declaración de moda. Ahora, presentamos una colección exclusiva que redefine la intersección entre la tecnología y la joyería: The Brilliant Collection.

Las colecciones de Motorola son conjuntos cuidadosamente seleccionados de dispositivos conectados a través de temas inspiradores, lenguajes de diseño cohesivos o colaboraciones de marca de gran impacto. Con cada colección, Motorola pondrá de relieve la artesanía de élite, la innovación con propósito y las combinaciones inesperadas que redefinen el aspecto y la sensación de la tecnología personal. Esta primera colección reúne el motorola razr y los moto buds loopincrustados con cristales de Swarovski, en una radiante muestra de cómo la moda y la funcionalidad pueden brillar en perfecta armonía.


El motorola razradornado con deslumbrantes cristales Swarovski, es el epítome de la meticulosa artesanía y el lujo atemporal. Con un brillante acabado inspirado en el cuero con un patrón acolchado en 3D en el fascinante color PANTONE Ice Melt, este dispositivo luce 35 cristales Swarovski colocados a mano con precisión, incluido uno más grande con 26 facetas en la bisagra, que aportan un brillo vibrante y resplandeciente. Incluso las teclas de volumen presentan un diseño inspirado en los cristales que añade un toque extra de elegancia. El icónico diseño razr siempre ha llamado la atención, y ahora cada cristal realza su silueta inconfundible, transformándolo en una creación de alta costura que irradia confianza y atrae la atención desde todos los ángulos. Y para mantenerlo todo seguro y elegante, hay incluso una correa cruzada premium a juego.


Lanzado por primera vez en un impresionante color French Oak como colaboración independiente, los moto buds loop estarán ahora disponibles en otra exquisita combinación de colores en el asombroso Ice Melt. Disfruta de un audio cristalino con Sound by Bose, que brilla con el mismo esplendor que los cristales Swarovski, combinando sin esfuerzo una calidad de sonido excepcional con un estilo personal distintivo. El diseño de oído abierto permite a los usuarios mantenerse conectados con su entorno, lo que es perfecto para desplazarse al trabajo, correr o simplemente realizar las actividades diarias: la forma perfecta de disfrutar de un sonido excelente sin dejar de estar conectado con el mundo que te rodea. Además, el marco elegante y ligero y la silueta refinada están diseñados para ajustarse de forma segura y cómoda al oído externo, lo que los hace ideales para un uso prolongado sin fatiga y con un aspecto atractivo y cómodo.

Con el lanzamiento de The Brilliant Collection con cristales Swarovski, celebramos el resplandor en todos los sentidos, donde el diseño vanguardista y la tecnología inteligente convergen no solo para satisfacer las necesidades tecnológicas de nuestros usuarios, sino también para reflejar sus vidas, estilos y valores. Esta deslumbrante colaboración es solo el comienzo de Motorola Collections, con cantidades limitadas disponibles y más colecciones de dispositivos seleccionadas que llegarán pronto.

moto buds loop plateados o dorados: puedes elegir

Con un diseño tipo arete, los moto buds loop ofrecen una experiencia auditiva cómoda y segura, permitiendo a los usuarios mantenerse al pendiente de su entorno al mismo tiempo que experimentan audio de alto nivel. La edición con incrustaciones de cristales Swarovski® es perfecta para aquellos que buscan un accesorio de alto desempeño con un toque sofisticado e innovador, viene en dos luminosos y colores: french oak o ice melt.


Disponibilidad

El nuevo motorola razr 60 en color Ice Melt y los moto buds loop ice melt, ambos incrustados con cristales Swarovski, ya están disponibles en preventa a través de www.motorola.com.mx

Mientras tanto, los moto buds loop color dorado, también con cristales Swarovski ya están disponibles en México desde $4,999.00 en las Motorola Stores y sitio web. Los moto buds loop color Pantone® Trekking Green también se pueden conseguir desde $3,499.00.

legales

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. Bose y sound by Bose son marcas comerciales de Bose Corporation. La referencia de color Pantone y el diseño de chip PANTONE se utilizan con el permiso de Pantone LLC. © Pantone LLC, 2025. Todos los derechos reservados. Este es un producto autorizado con licencia Pantone: fabricado por Motorola. Google y Android son marcas comerciales de Google LLC. Swarovski® es marca comercial registrada de Swarovski AG. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2025 Motorola Mobility LLC.

moto buds loopmotorola razr 60Swarovski

Cómo transformar tu casa en un espacio acogedor


 


·        El “efecto mente azul” (bluemind effect) donde dice que estar cerca del agua, como playas, lagos o incluso solo oler una fragancia oceánica, reduce el estrés, ofreciendo estados de relajación y bienestar mental.[i]

México. Hoy, más que nunca, buscamos que nuestro hogar sea un lugar que nos haga sentir bien. No se trata solo de que se vea limpio, sino de que huela fresco, fluya con armonía y nos reciba con una vibra agradable. Limpiar se ha vuelto parte del ritual para crear ese ambiente ideal que tanto necesitamos.

Un espacio que transmite paz también debe sentirse fresco y pocas cosas evocan mejor esa sensación que el mar. Pensando en ese bienestar y en la calma que asociamos con la brisa marina, Cloralex® lanza su nueva presentación con aroma marino. Su presentación en gel evita salpicaduras, lo que lo hace ideal para limpiar sin preocuparse por manchas o goteos. Su formula con notas aldehídicas y maderosas ofrece una fragancia fresca. Un producto que no solo desinfecta profundamente, sino que transforma por completo la experiencia de limpieza.

Pero lograr un entorno realmente acogedor no depende únicamente de los productos que usamos, sino también de cómo organizamos y acompañamos nuestros espacios. Pequeñas acciones pueden tener un gran impacto. Aquí algunas ideas sencillas para lograr que tu hogar se sienta más cómodo, fresco y en equilibrio:

·        Agrega plantas que limpien el ambiente: Algunas como el potus, el lirio de la paz o la lengua de suegra ayudan a purificar el aire y también aportan un toque natural que hace que cualquier espacio se vea más vivo

·        Elige aromas que te hagan sentir bien: Durante la limpieza, busca productos que no solo desinfecten, sino que también, aporten una fragancia agradable. Cloralex® Gel con aroma marino elimina el 99.9% de virus y bacterias y deja una fragancia fresca y ligera.

·        Reacomoda tus muebles: A veces solo necesitas mover un sillón, quitar el tapete o girar un mueble para que la luz entre mejor y la habitación se sienta mas amplia, busca tips de cómo mejorar la energía al mover tus muebles.

·        Regálate un cierre tranquilo: Cuando termines de limpiar, prende una vela, pon tu playlist favorita o siéntate a disfurtar una rica bebida. Disfrutar el resultado también es parte del proceso.

Crea rincones que inviten a pausar desconectarte un rato. Porque al final, sentirse bien en casa tiene mucho que ver con los detalles. Y limpiar no es solo una tarea, también puede ser una forma de cuidarte.

Adquiere la nueva presentación de Cloralex® Gel con aroma marino en tiendas Sam´s Club de toda la república. Su increíble aroma y su fórmula en gel que no salpica harán que disfrutes aún más de los beneficios de una limpieza segura y placentera.

LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más sobre la ruta Cloralex contigo en:
https://www.cloralex.com.mx/  @CloralexFamilia

---- 00 –--

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 76 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.


Contacto de prensa:

Katia Lazcano / k.lazcano@gravitytres.com/ 55 1430 3011

Edna Benado/ e.benado@gravitytres.com/ 55 6703 1515



[i] El Dr. Wallace J. Nichols en su libro Blue Mind habla sobre el efecto de mente azul


lunes, 4 de agosto de 2025

Cloralex Contigo®; recorriendo México para llevar bienestar y protección



·        En su misión por promover la salud y el bienestar en todos los rincones del país, Cloralex® regresa con la Ruta Cloralex Contigo®, difundiendo la importancia de la higiene y la desinfección para ayudar a proteger a las familias mexicanas.

México, agosto del 2025. En México las infecciones gastrointestinales transmitidas por agua y alimentos contaminados afectan a miles de personas cada año, principalmente niños. A nivel mundial, cada año mueren 1.4 millones de personas por falta de agua potable y enfermedades diarreicas, por ello, la correcta desinfección, puede ayudar a prevenir enfermedades y proteger la salud de las familias mexicanas.

Durante la pandemia, Cloralex® reafirmó que la limpieza y desinfección son importantes para la salud, lo que llevó al lanzamiento de la iniciativa Ruta Cloralex Contigo® en 2022 que tiene como objetivo, llevar información del uso correcto de Cloralex® a cada rincón del centro y sur del país para demostrar su eficacia y poder desinfectante que ayuda en la prevención de enfermedades y mantiene espacios más seguros.

En esta edición la ruta recorre 8 estados entre los meses de abril y noviembre siendo la ruta más larga hasta ahora, comenzó en la ciudad de León, posteriormente en Morelia, para luego llegar a Toluca del 18 de junio al 4 de julio y continuar por Valle de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y concluir en Mérida. Además, este año a través de diferentes dinámicas, la Ruta Cloralex Contigo® te permitirá participar y ganar una lavadora en la compra de cualquiera de sus productos Cloralex, la promoción solo estará disponible por un tiempo limitado y en sucursales mayoristas específicas. (Para más información consulte las redes sociales @cloralexfamilia).

Así mismo, en un esfuerzo por contribuir a la reducción de la crisis hídrica, Cloralex® en alianza con Fundación AlEn e Isla Urbana han donado sistemas de captación de agua de lluvia, en escuelas primarias de comunidades en Michoacán y Veracruz. En las próximas semanas llegarán a Toluca, Estado de México, beneficiando así a más de 600 personas al abastecer con más de 500 mil litros de agua de lluvia para sus necesidades diarias, como el lavado de manos, sanitarios, riego y limpieza, mejorando su salud, calidad de vida e higiene de los habitantes de las comunidades, y ayudando a prevenir enfermedades.

Te compartimos algunas de las recomendaciones para utilizar Cloralex® El Rendidor® en los diferentes espacios de tu hogar:

•    Desinfectar agua para beber: Agrega 2 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en 1 litro de agua y esperar 15 minutos

•    Desinfectar frutas y verduras: Elimina el exceso de suciedad con agua y jabón, agregar 10 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en un litro de agua, sumergirlas 5 minutos y escurrir

•    Limpiar y desinfectar pisos y superficies: Agrega 1/3 taza (80 ml) de Cloralex® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 5 minutos

•    Desinfectar y blanquear ropa de cama blanca: Añade a tu ciclo de lavado ½ taza de CLORALEX® El Rendidor®, y deja secar al sol

Otras recomendaciones para considerar:

·        No mezclar cloro con sustancias que generen una reacción como amoniaco, alcohol, vinagre o agua oxigenada, ya que puede generar gases tóxicos que afecten a las vías respiratorias o mucosas de la nariz.

¡Protege a quienes más quieres con Cloralex® El Rendidor®!
LIMPIEZA ES SALUD PARA TU FAMILIA


Conoce más sobre la ruta Cloralex contigo en: https://www.cloralex.com.mx/  @CloralexFamilia

---- 00 –--

Sobre CLORALEX®

CLORALEX® es una marca mexicana, líder en el mercado, comprometida con la salud y bienestar de los mexicanos que forma parte de Grupo AlEn, compañía mexicana fundada por los hermanos Alfonso y Enrique García Leal en 1949. Desde hace 76 años está presente en tiendas de autoservicio con más de 50 presentaciones para sus millones de consumidores en toda la República Mexicana. Actualmente, CLORALEX® es la marca de referencia en limpieza y desinfección, presente en 8 de cada 10 hogares en México.

 

Dahua México impulsa la evolución del talento técnico con el programa Training Seasons 2025



·       Programa nacional de capacitación técnica presencial, gratuito y especializado.


·       Con la misión de cerrar la brecha técnica en regiones clave del país, Training Seasons 2025 incluirá nuevas plazas como Ciudad Victoria, Acapulco y La Paz, entre otras ciudades.

 



Agosto de 2025 — En un movimiento decisivo para transformar la industria de la seguridad electrónica en México, Dahua Technology México lanza oficialmente Training Seasons 2025, un programa nacional de capacitación técnica presencial, gratuita y especializada, diseñado para llevar el conocimiento de vanguardia hasta el campo de trabajo de quienes hacen posible la operación diaria del sector: instaladores, integradores y profesionales técnicos.

¿Qué es Training Seasons?
Es mucho más que una gira de entrenamientos. Es un programa de workshops prácticos y altamente especializados, creado para fortalecer las habilidades teóricas y técnicas de los participantes, conectando el conocimiento con herramientas reales, y la teoría con la experiencia. Cada sesión es liderada por personal experto de Dahua, con enfoque en resolver retos reales de instalación, operación y optimización de proyectos en campo.

Un plan nacional para democratizar el acceso a la tecnología

Con la misión de cerrar la brecha técnica en regiones clave del país, Training Seasons 2025 incluirá nuevas plazas como Ciudad Victoria, Acapulco y La Paz, además de otras ciudades estratégicas, donde se impartirán talleres inmersivos sobre soluciones de última generación como WizSense, WizMind, WizColor, HDCVI X Plus, Cámaras PT y el nuevo Hub 2.

“No se trata solo de enseñar. Se trata de empoderar a los especialistas para transformar su forma de trabajar, optimizar costos operativos y ofrecer soluciones más sólidas a sus clientes”, afirmó Carlos Peralta, Training Manager de Dahua México. “Estamos sembrando un ecosistema más profesional, más eficiente y con visión de futuro”.

Una plataforma de evolución profesional y colaboración

Training Seasons 2025 responde a una visión estratégica: construir una red técnica sólida y conectada en todo México, ofreciendo no solo aprendizaje, sino también oportunidades reales de networking, colaboración e intercambio de experiencias.

“Training Seasons va más allá de una capacitación. Es una plataforma de conexión, colaboración y construcción de relaciones duraderas con nuevos aliados en todo el país”, señaló Camilo Muñoz, Director Comercial de Dahua México. “Queremos estar donde está el talento y llevar el conocimiento directamente a quienes lo hacen posible”.

 Abierto, gratuito y accesible para todos

Training Seasons 2025 es 100 % gratuito, y está abierto a cualquier profesional del sector que busque mejorar sus competencias, elevar su nivel técnico y acceder a soluciones que realmente marcan la diferencia en sus proyectos. Los participantes no solo aprenden, sino que regresan con herramientas y conocimientos aplicables desde el primer día.

Consulta el calendario completo y regístrate aquí: https://1955431c172.benchmarkpages.com/trainingseasons2025


Acerca de Dahua Technology

Dahua Technology es un líder global en soluciones y servicios AIoT centrados en video, con presencia en más de 180 países. Con más de 23,000 empleados, el 50% dedicados a I+D, la empresa invierte el 10% de sus ingresos en innovación. Dahua desarrolla tecnología para sectores como transporte, manufactura, educación, banca y energía, además de expandirse en áreas emergentes. Comprometida con la sostenibilidad y la seguridad, busca mejorar la sociedad a través de soluciones avanzadas. Para obtener más información, visite  www.dahuasecurity.com/mx/ o síganos en  Instagram, YouTubeFacebookLinkedIn.