martes, 3 de septiembre de 2024

Estudio Better Work 2024: Monterrey lidera en compromiso laboral en México, seguido por CDMX y Guadalajara


La data recogida por Betterfly revela que los beneficios, el clima organizacional y la cultura son los tres factores que más inciden en el compromiso de los colaboradores en el país. 

Ciudad de México, agosto de 2024.- Monterrey tiene a los colaboradores más comprometidos del país. Así lo arrojó el reciente estudio de la plataforma de protección personalizada Betterfly y Criteria. Además, reveló que los beneficios, el clima organizacional y la cultura, son los tres factores que más inciden en el compromiso de los colaboradores en el país.

La investigación, que encuestó a más de 3.000 colaboradores en Brasil, Chile, México, Colombia, Ecuador y Perú, todos empleados en empresas con más de 100 personas, midió el compromiso a través de seis dimensiones: permanencia, recomendación, orgullo, prestigio, disfrute y legado. Los resultados reflejan que solo el 50% de los colaboradores en México está comprometido. 

La fórmula: beneficios, clima y cultura

México es el país de Latam donde menos impacta la compensación monetaria en el compromiso de las personas. Las diferencias se dan en otras áreas, como en los beneficios entregados o el apoyo percibido por parte de las organizaciones para desarrollarse.

Dentro de los beneficios, lo que más pesa a la hora de definir si un colaborador está o no comprometido es que su empresa le entregue beneficios que se ajusten a sus necesidades y que mejoren su calidad de vida. Monterrey es un referente para el país en ambos aspectos, mientras que Querétaro se queda atrás no solo en la entrega sino también en la comunicación de éstos beneficios: solo un 24% de los colaboradores de la ciudad señala que su empresa se preocupa por comunicarlos.

Además, a la hora de preferir un beneficio sobre otro, México es el país donde los seguros de vida y salud son más valorados.  Pero, a la hora de tener beneficios, México se encuentra bajo el promedio de Latam: mientras que en la región un 76% declara recibirlos, en México esta cifra llega al 72%.

El segundo de los factores que más pesa en el compromiso en México es el clima, que va mucho más allá de una buena relación con el jefe. Las empresas con mayor compromiso son aquellas en las que los colaboradores se sienten reconocidos y apoyados y donde hay posibilidades de desarrollo profesional.

El estudio analizó diferentes urbes del país y Monterrey lidera con un 54% de compromiso laboral, seguido de CDMX (50%) y Guadalajara (49%), mientras que Querétaro se sitúa al final con un 40%. La mayor antigüedad y rango de colaboradores en Monterrey explica su alto compromiso, mientras que Querétaro, que se encuentra en plena expansión industrial, tiene perfiles más jóvenes, con mayor rotación, y menos comprometidos. 

Estrés laboral y compromiso

4 de cada 10 personas en México declaran estar estresadas. Este dato es particularmente relevante en Monterrey, donde el 40% de los colaboradores enfrenta altos niveles de estrés, y en Ciudad de México, con un 45% de trabajadores estresados. 

Querétaro, que ocupa el último lugar en términos de compromiso laboral, también presenta una alta incidencia de estrés, con un 47% de sus trabajadores reportando niveles elevados de tensión. La combinación de bajo compromiso y alto estrés en esta región destaca la necesidad urgente de iniciativas que mejoren tanto el ambiente laboral como el bienestar de los colaboradores.

Hay una correlación directa entre el estrés y el compromiso: Un colaborador más estresado es un colaborador mucho menos comprometido. Pero, un colaborador que recibe beneficios también está menos estresado.

A pesar de existir la NOM-035, que promueve el bienestar psicosocial, las prácticas de bienestar físico y mental son aún menores que el promedio en LATAM.


 __________________

Sobre Betterfly (www.betterfly.com)

Betterfly es una plataforma de protección personalizada con beneficios e impacto social. A través de ésta los usuarios pueden acceder a una amplia oferta de seguros, cursos de idiomas, meditación online, descuentos en sus marcas favoritas, entre otros. Además, mientras más usan la aplicación, más donaciones sociales pueden hacer.

La compañía es la insurtech con mayor valorización en Latinoamérica y el primer unicornio social de la región.


Aeropuerto capitalino “amenaza veladamente” a más de 10 permisionarios de taxis del AICM para que se sumen a Uber y Didi.


 

CDMX, dos de septiembre de 2024.- La Dirección General del Aeropuerto de la Ciudad de México, a través de su titular, capitán José Ramón Rivera Parga, realiza “amenazas veladas” a más de diez empresas permisionarias del servicio de taxis de la terminal aérea de la capital del país, con el propósito de que éstas se adhieran a las condiciones del servicio de venta de boletos que pretenden hagan las empresas internacionales Uber y Didi dentro AICM.

Durante la semana pasada y este fin de semana, el director del Aeropuerto, así como el subdirector de Terminal y de Supervisión de Transporte Terrestre, capitán Raúl Enrique Aguilar, han estado buscando a todos los propietarios de las compañías permisionarias, para incitarlos a que tengan reuniones con directivos de Uber y Didi para que acepten sus condiciones de venta de boletos y se desistan de denunciar la violación que hacen de la ley mexicana estas empresas al ofrecer además sus servicios dentro de Zona Federal.

Los permisionarios denunciaron que las autoridades del Aeropuerto tienen la encomienda del Gobierno Federal de apoyar, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a estas empresas internacionales, a quienes les han permitido violar flagrantemente el articulo ocho de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Explicaron que pretenden otorgarles dos grandes negocios a estas empresas, que son el cobro de un porcentaje (30 pesos en el caso de Uber y el 7% en el caso de Didi) por cada boleto que Uber y Didi vendan en el Aeropuerto para que los permisionarios hagan el servicio, lo que significaría un grave daño a sus patrimonios que ya los permisionarios hoy ya pagan la contraprestación correspondiente para realizar el servicio.

Adicionalmente, buscan que estas empresas hagan los traslados dentro de las terminales del Aeropuerto, espacio considerado como Zona Federal y que hoy no deberían realizar ya que ello viola la ley, a pesar de lo cual se los permitan abiertamente.  

Asimismo, afirmaron que no les han mostrado el supuesto amparo que tiene Uber y que le permitiría ofrecer este servicio, mismo que presumió recientemente, al tiempo que los permisionarios exigieron el pago de todas las infracciones cometidas por estas empresas al hacer servicios dentro de la Zona Federal del AICM, lo que implica el pago de multas millonarias.

En caso de ganar una demanda, las empresas de plataforma estarán obligadas a pagar una multa por cada viaje que han hecho en Zona Federal, tal y como lo establece también el artículo ocho de la Ley de Caminos.

“Las autoridades federales nos exigen no sólo el pago de todos los derechos para poder trabajar correctamente en el Aeropuerto, sino que ahora quieren también beneficiarse económicamente de estos acuerdos violatorios de la ley y que nosotros los aceptemos bajo el riesgo de perder nuestros patrimonios y el de miles de trabajadores”

Las amenazas veladas y abiertas, concluyeron, se darán a través de acciones como el no otorgamiento de cajas para poder cobrar el servicio dentro del Aeropuerto, “a pesar de que cumplimos con todos los requisitos de ley para tener acceso a éstas”.

Las permisiones de taxis del Aeropuerto de la Ciudad de México, hace un llamado urgente al Gobierno Federal para que la Guardia Nacional intervenga y detenga a los taxis de plataformas y los obliguen a cumplir con la ley, si siguen ingresando a Zona Federal para trasladar pasajeros desde el aeropuerto de la CDMX a sus destinos.

 

 


Sólo 10% de los hogares en México cuentan con un ingreso suficiente para adquirir una vivienda sin tener que consumir sus ahorro


 

  • Las familias deben dar un enganche del 15% con plazos a 20 años, la mensualidad mediana que tendrían que pagar a agosto del 2024 sería de $31,613 pesos. 

Ciudad de México, 02 de septiembre de 2024.- Uno de los sueños de muchas familias mexicanas es poder tener una casa propia. Actualmente sabemos que existen diversas herramientas y créditos que pueden ayudarles a lograr esta meta, sin embargo,  cuando cotizan un crédito hipotecario, o bien, a revisar la información, esto puede ser confuso y traer muchas dudas. 


De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) el ingreso mensual del hogar mediano en México fue de $14,447 pesos, mientras que el precio de venta mediano de las principales zonas metropolitanas fue de $3,167,500 en junio 2024, lo que nos habla de las dificultades que se les presentan a los interesados en un inmueble.


Asumiendo que las familias deben dar un enganche del 15% con plazos a 20 años, la mensualidad mediana que tendrían que pagar en agosto 2024 sería de $31,613 pesos. Lo anterior significa que únicamente el 10% de los hogares en México cuentan con un ingreso suficiente para adquirir una vivienda sin tener que consumir de sus ahorros.

 

A partir de esta información y con el compromiso de encontrar información oportuna para los interesados en un inmueble, Clau Group comparte un Informe de Asequibilidad para todo tipo de viviendas en México, algunos de los datos más relevantes


 

     A. Hipoteca de todo tipo de viviendas 
 

  • Durante el año pasado, el 50% de las viviendas tuvieron un precio mayor a 3.1 MDP. Esto implica que para el 50% de las propiedades residenciales a nivel nacional una hipoteca tendría una mensualidad de al menos $28,703 pesos y requeriría un ingreso comprobable mensual de al menos $74,036 pesos.
  • Durante el año, el municipio con los precios más altos fue San Pedro Garza García en NL con un precio mediano de 18 MDP, seguido de Valle de Bravo en el Estado de México con 15 MDP.
  • La zona metropolitana con los precios más altos fue la de Monterrey con un precio mediano de 5.5 MDP, seguido de la CDMX con 4.6 MDP y Guadalajara con 4.4 MDP. Por otro lado, en último lugar se encontró la ZM de Nuevo Laredo con un precio mediano de 0.8 MDP

 

     B. Hipotecas considerando sólo casas

 

  • El estado con los precios más altos fue la CDMX con un precio mediano de 7.6 MDP, seguido de Nuevo León con 5.7 MDP y Jalisco con 4.5 MDP. Por otro lado, en último lugar se encontró Tlaxcala con 1.5 MDP.
  • En zonas metropolitanas en 2023, el 50% de las casas tuvieron un precio mayor a 2.2 MDP. Esto implica que para el 50% de las propiedades residenciales a nivel nacional una hipoteca tendría una mensualidad de al menos $20,500 pesos y requeriría un ingreso comprobable mensual de al menos $52,712 pesos.

 

     C. Hipotecas considerando departamentos

 

  • El 50% de los departamentos tuvieron un precio mayor a 2.1 MDP. Esto implica que para el 50% de las propiedades residenciales a nivel nacional una hipoteca tendría una mensualidad de al menos $19,581 pesos y requeriría un ingreso comprobable mensual de al menos $50,316 pesos.
  • El municipio con los precios más altos se encontró en San Pedro Garza García en Nuevo León con un precio mediano de 12 MDP
    • El segundo lugar lo ocupa el municipio de Cuajimalpa de Morelos en la CDMX con un precio mediano de 8.4 MDP
    • En último lugar, encontramos al municipio de Cadereyta Jiménez en Nuevo León con un precio mediano de 0.3 MDP

 

 

Para conocer el listado de Ratio de capital por estado, así como una visión mucho más detallada del Informe de Asequibilidad consulta el siguiente link: https://n9.cl/hqpil 

 

                                                       --ooOOoo–

Acerca de Clau

Proptech mexicana simplifica los procesos largos y complejos del mercado inmobiliario a través de información transparente y tecnología amigable, generando beneficios y vínculos fuertes entre clientes, agentes y propietarios. 

Página web: www.clau.com

IG- FB: abre.clau

X: @abreclau  

HT: #AbreClau

Cocina sin estrés: Electrodomésticos de vanguardia para facilitarte la vida



  • Deja que Chefman y sus electrodomésticos de última generación hagan el trabajo pesado

  • por ti. Con su innovadora tecnología, preparar comidas deliciosas y espectaculares es

  • más fácil y rápido. ¡Descubre la comodidad y el rendimiento que Chefman trae a tu cocina!


Con los electrodomésticos de última generación de Chefman, cocinar se convierte en un placer sin esfuerzo. Diseñados para ofrecer conveniencia y rendimiento excepcionales, estos gadgets innovadores te permiten preparar comidas deliciosas sin pasar horas en la cocina. Desde parrillas eléctricas versátiles hasta potentes cafeteras, Chefman tiene todo lo que necesitas para disfrutar más tiempo con tus seres queridos y menos tiempo cocinando. 



Descubre la magia de la cocina saludable: Comidas exquisitas y versátiles con el Deshidratador de Alimentos Chefman de 5 Bandejas

Delicias saludables en cada bandeja: ¡Descubre el Chefman Deshidratador de Alimentos de 5 Bandejas!

¡Despídete de las vacaciones con una cocina saludable y deliciosa! El deshidratador de alimentos Chefman, con sus 5 bandejas transparentes y control de temperatura ajustable, es la herramienta perfecta para preparar platillos únicos y nutritivos. Deshidrata frutas, verduras, carnes y hierbas para crear bocadillos y guarniciones exquisitas, ideales para tus reuniones o comidas especiales. Ajusta la temperatura hasta 185 °F para obtener resultados perfectos, y disfruta de la versatilidad de sus bandejas espaciosas de 28.9 cm. Con su diseño transparente y bandejas de alturas variables, podrás ver cómo se deshidratan tus ingredientes con facilidad. ¡Haz que cada comida sea una experiencia saludable y sabrosa con el deshidratador Chefman!




¡Tardes perfectas de café! Conoce el Chefman Barista Pro Plus 6 en 1 para una experiencia de café inigualable

Disfruta de las últimas tardes de vacaciones con una experiencia cafetera de primer nivel desde la comodidad de tu hogar gracias a la increíble Chefman Espresso Maker. Equipada con una potente bomba de 15 bares, fabricada en Italia, y un espumador de leche integrado, esta máquina asegura que cada taza de café sea fenomenal. Di adiós a tu antigua cafetera y da la bienvenida a la versatilidad de la Chefman 6 en 1, ideal para preparar desde espresso italiano hasta capuchinos y lattes. Con su sistema de espuma de leche y un depósito XL de 1.8 litros, preparar café para tus invitados nunca ha sido tan sencillo. Con un simple toque, ofrece la taza perfecta y convierte cada momento en una experiencia especial. ¡Disfruta de un café auténtico y delicioso en estos últimos días de descanso con la Chefman Barista Pro Plus 6 en 1!



¡Hielo al instante con CHEFMAN ICEMAN! Rápido, limpio y perfecto en minutos

¿Quieres disfrutar de bebidas frescas y frías al instante? Con la Máquina de Hielo Portátil CHEFMAN - ICEMAN, ¡es totalmente posible! En solo 7 minutos, tendrás hasta 9 cubos de hielo redondo listos para cualquier ocasión, superando la velocidad de tu congelador y garantizando que nunca falte hielo en tus fiestas.

Elige entre dos tamaños de hielo para adaptar tus bebidas a tus preferencias, y mantente al tanto de todo gracias a la intuitiva visualización LED, que te informa sobre el tamaño seleccionado, el estado del ciclo de hielo, los niveles de agua y el mantenimiento. La autolimpieza hace que el mantenimiento sea sencillo y sin esfuerzo, y su diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier encimera.

Olvídate de las bandejas voluminosas y haz espacio en tu congelador con esta solución de hielo eficiente y sin complicaciones. La Máquina de Hielo Portátil CHEFMAN - ICEMAN es la compañera ideal para mantener tus bebidas frescas y garantizar que la fiesta nunca se detenga. ¡Disfruta del hielo perfecto siempre a tu alcance!

Los productos de Chefman están disponibles para su compra en Amazon y Liverpool. 

Para más información, visita la página: https://chefman.com.mx/ o únete a sus Redes Sociales: 

https://www.facebook.com/chefmanmexico     

https://www.instagram.com/chefman_mex/     

México quinto país en recibir mayor número de exportaciones provenientes de Chile


 

·       Julio se destaca como uno de los meses más productivos del año con un crecimiento de más del 50% en sectores como el agropecuario

·       México se solidifica con un 3.55% de presencia en el mercado Chileno durante el primer semestre del año.


La participación de los productos chilenos en el mercado mexicano ha ido en aumento. Durante el pasado mes de julio se registró un notable crecimiento sumando 1,028 millones USD con una consolidación de crecimiento del 50% en sectores como el agropecuario en comparación al mismo periodo del año anterior. Ante este panorama se marca un antecdente de solidificación del 3.5% dando visibilidad del desarrollo del mercado para el segundo semestre del año de acuerdo con un informe realizado por ProChile.

El crecimiento significativo en las exportaciones chilenas se ha visto impulsado por diversos factores clave, principalmente por la ampliación de productos y servicios a México. En el primer semestre de este año, la región se posiciona como el quinto país en recibir mayor número de exportaciones de Chile con un 3.55% de presencia en el mercado, gracias a la diversificación de productos, la colaboración en materia de tecnología agrícola y las buenas prácticas que han beneficiado la competitividad entre ambos países.

Chile y México han fortalecido significativamente sus relaciones comerciales  en los últimos años, con un enfoque creciente en la exportación de distintos sectores remarcando la industria de servicios, colocando a la región chilena como una de los principales proveedores del país, sin embargo, también se suman sectores como el agropecuario y los vinos, registrando números a la alza, destacándose de la siguiente manera:

Servicios.- Chile ha expandido su presencia en México mediante la exportación de servicios financieros, tecnológicos y de consultorías registrando una notable variación de crecimiento del 81.7%. en el periodo de enero a julio en comparación al año anterior. Empresas chilenas de estos sectores están aportando soluciones innovadoras que apoyan la transformación digital y la modernización de empresas mexicanas; este dinamismo en el intercambio de servicios refleja la sólida cooperación entre ambos países, potenciando el crecimiento económico y la competitividad en la región.

Agropecuario.- La región se coloca como un proveedor clave de frutas como uvas, manzanas y kiwis, que son altamente valoradas en México por su calidad y frescura. Durante los últimos siete meses se registra un crecimiento consolidado del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La ventaja competitiva de Chile y principal atractivo hacia el mercado mexicano radica en la variedad de productos a lo largo del año, gracias al favorable clima del país y por la evolución en los altos y rigurosos estándares de calidad.

Vinos.- Las exportaciones de vinos chilenos a México han experimentado un notable crecimiento, consolidando a Chile como uno de los principales proveedores de vino en el mercado mexicano, indicando una variación de crecimiento consolidada del 6.0% de enero a julio en comparación al mismo periodo del año anterior.  La diversidad de climas y suelos en las regiones vitivinícolas permite la producción de una amplia variedad de vinos de alta calidad; los consumidores mexicanos han mostrado una creciente preferencia por estos vinos, atraídos por su excelente relación calidad-precio y por la reputación

“En los últimos años, Chile ha visto un notable incremento en sus exportaciones actualmente ya se registran alrededor de 762 empresas exportadoras a México, siendo ProChile un impulsor en la diversificación hacia nuevos mercados en América Latina principalmente hacia el mercado mexicano permitiendo reducir la dependencia de mercados tradicionales, mitigar los riesgos asociados a las fluctuaciones del mercado, mejorar la competitividad de los productos chilenos en el mercado global con el propósito de asegurando su sostenibilidad” declaró el agregado comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo.

ProChile ha desempeñado un papel esencial en el fortalecimiento de exportaciones de la región; a través de programas de promoción, capacitación y asesoría, la institución ha apoyado a los exportadores en la identificación de oportunidades y la apertura de nuevos mercados; además, de forma continua colabora en la promoción de acuerdos comerciales y la reducción de barreras arancelarias, facilitando así el acceso de los productos chilenos a diversos mercados internacionales.

###

Sobre ProChile:

ProChile es una Institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo.A través de una red de más de 50 oficinas internacionales y 16 oficinas en las diferentes regiones de Chile, equipos de profesionales especializados trabajan para fortalecer la posición del país en los mercados internacionales, difundir oportunidades para invertir en Chile y fomentar el turismo. En México, ProChile cuenta con dos oficinas que proveen de información de primer nivel a importadores y exportadores chilenos para generar lazos y detectar nuevas oportunidades. Para más información: www.prochile.gob.cl

 

57 años de excelencia y crecimiento en Grupo Mesone


Fundado en el corazón de Valladolid, Yucatán, este icónico grupo ha sido pionero en el turismo regional y continúa siendo un referente en la hospitalidad, la gastronomía y el compromiso con la calidad. En esta ocasión se exploran los hitos alcanzados, los retos superados y los emocionantes proyectos que están por venir.


El viaje del Grupo Mesones comenzó con la apertura del Hotel Mesón del Marqués en una histórica casona del siglo XVII. Con tan solo seis habitaciones en sus inicios, la necesidad de expandirse rápidamente para satisfacer la creciente demanda en Valladolid llevó a su transformación a ser un referente de 85 habitaciones. Hoy en día, el hotel no solo destaca por su arquitectura colonial, sino también por su oferta gastronómica, que resalta lo mejor de la cocina yucateca.


En un entorno de constante evolución, el Grupo Mesones ha seguido creciendo. Hacienda Selva Maya, una de sus más grandes joyas, se encuentra a solo 10 minutos del centro de Valladolid y ofrece una inmersión en la naturaleza, con artesanías locales y el impresionante Cenote Saamal. Este destino permite disfrutar de un fin de semana rodeado de tranquilidad y belleza natural, desde nadar en el cenote hasta cenar bajo un cielo estrellado.


La pandemia de COVID-19 representó un desafío sin precedentes para el Grupo Mesones. Sin embargo, la capacidad de adaptación y la resiliencia del equipo fueron fundamentales para superar este periodo crítico. En respuesta a la crisis, el grupo implementó el servicio a domicilio para sus restaurantes y realizó esfuerzos significativos para mantener a más de 300 colaboradores en sus puestos, utilizando su huerto de 5 hectáreas para continuar produciendo frutas y verduras frescas y ayudar a sus colaboradores con alimentos.


Uno de los mayores logros durante esta etapa fue obtener la certificación “Tesoros de México”, un objetivo que se había perseguido durante 15 años. La capacidad de mantenerse firme durante la pandemia y seguir adelante con el compromiso de calidad es un testimonio del espíritu y la dedicación del Grupo Mesones.


Con el objetivo de seguir consolidándose como un referente turístico en la península, Grupo Mesones tiene planes ambiciosos para el futuro. Entre los proyectos en puerta se encuentran la incorporación de spas, la creación de espacios de tipo speakeasy y la expansión hacia otros estados de la República Mexicana. También se está evaluando la oportunidad de ingresar al segmento de playa, una estrategia que promete abrir nuevas puertas y oportunidades de negocio.

Sin embargo, la región enfrenta una creciente sobreoferta hotelera, con un incremento de habitaciones en Valladolid de 700 a 1500 debido en gran parte al desarrollo del Tren Maya. A pesar de esta constante competencia, el Grupo Mesones sigue destacándose gracias a su infraestructura arquitectónica, su experiencia en la industria y su enfoque en la experiencia del cliente.


El Grupo Mesones se distingue por ofrecer experiencias de hospitalidad únicas, donde cada estancia se convierte en una vivencia memorable. Desde la experiencia de alojarse en las lujosas villas para adultos en Luxury Oriundo, que cuentan con jacuzzis privados y servicio personalizado, hasta el ambiente familiar del Hotel Mesón del Marqués, cada propiedad está diseñada para satisfacer las expectativas más altas.


Los huéspedes pueden disfrutar de una variedad de actividades, como clases de yoga, senderismo y cenas maridaje exclusivas, que resaltan los sabores de la cocina mestiza con ingredientes orgánicos de su huerta. Además, el rooftop “Don Diablo” ofrece una vista privilegiada del Centro Histórico y una experiencia gastronómica de fusión que ha capturado la atención de locales y visitantes por igual.


El Grupo Mesones está comprometido con seguir ofreciendo un servicio de calidad continua y con la promoción de los tesoros culturales y naturales de Yucatán. Únete a nosotros en esta celebración de 57 años y sé parte de la historia y el futuro de una de las principales fuerzas del turismo en la región.


Se abre a todos la invitación a descubrir la magia de Valladolid y explorar los diversos atractivos de la región y la península maya. Visitar Valladolid es sumergirse en un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran, ofreciendo un sinfín de experiencias para todos los gustos.

 

VML presenta cómo la IA y las Arquitecturas MACH están transformando las experiencias de usuario en Latinoamérica


VML Latam destaca cómo la inteligencia artificial y las arquitecturas MACH están redefiniendo la creación de contenido y la personalización de la experiencia del usuario en América Latina. 
VML ha presentado un informe exhaustivo que muestra cómo la integración de la inteligencia artificial (IA) en las arquitecturas MACH (Microservicios, API-first, Cloud-native y Headless) está revolucionando diversas industrias. Este informe se convierte en un recurso esencial para comprender las tendencias emergentes y el impacto de estas tecnologías en la generación y curación de contenido, así como en la hiper personalización de la experiencia del usuario. 
Uno de los hallazgos más destacados del informe es la implementación de la IA generativa, que está transformando la manera en que las marcas crean contenido. Desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI en 2022, la carrera por desarrollar y aplicar tecnologías de IA generativa ha sido liderada por gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google. Estas tecnologías permiten generar texto, imágenes fotorrealistas, animaciones, videos y código a partir de simples indicaciones escritas o habladas –prompts-, utilizando vastos conjuntos de datos entrenados para producir resultados precisos y relevantes. 
VML destaca el papel crucial del potencial de la personalización impulsada por IA, específicamente cómo las redes neuronales y los modelos de aprendizaje profundo permiten una comprensión en tiempo real de los comportamientos y patrones de compra de los consumidores. Esto posibilita la activación de mensajes, contenidos o propuestas de valor de manera hiper personalizada, mejorando no solo la experiencia de compra individual, sino también otorgando a los consumidores un mayor control sobre sus propios datos. 
"Las arquitecturas MACH se presentan como la solución ideal para la integración de soluciones digitales de inteligencia artificial, permitiendo una gestión de datos fluida y escalable que lleva la experiencia de los usuarios a un nuevo nivel", comenta Glenda Kok, Chief of Technology & Commerce de VML LATAM. 
En términos de eficiencia operativa, VML Latam ha implementado soluciones de IA que han generado ahorros significativos en costos de almacenamiento en la nube, mejorado las eficiencias operativas y fortalecido las capacidades empresariales, situando a las compañías en una posición favorable para la innovación continua. 
Como ejemplo global, una importante marca de moda logró ahorrar más de $200,000 en costos de almacenamiento gracias a la estabilidad proporcionada por la integración de tecnologías MACH y IA. 
Glenda agrega: "La creciente accesibilidad de los LLMs (Large Language Models o Modelos de Lenguaje Neuronales a Gran Escala) está impulsando una transformación hacia una internet de 'agentes', donde las marcas pueden convertirse en asistentes personales especializados para sus consumidores, representando a las marcas en su mejor versión". 
El informe MACH Innovation muestra cómo la adopción de arquitecturas MACH ha aumentado la capacidad de las empresas para innovar rápidamente, con el 77% de las organizaciones reportando un mayor interés en estas tecnologías en el último año. Además, el 53% de las empresas considera que la capacidad de innovar rápidamente es un factor clave para adoptar arquitecturas MACH. 
En el contexto de Latinoamérica, el informe destaca cómo la implementación de IA y tecnologías MACH está permitiendo a las empresas adaptarse a las crecientes y cambiantes demandas de los consumidores. La capacidad de ofrecer personalización avanzada, reducir fricciones en el recorrido del cliente y activar servicios en tiempo real son ejemplos claros de cómo estas tecnologías están transformando el panorama comercial en la región. 
"En VML, utilizamos la tecnología para ofrecer nuestros servicios de data, CRM, personalización de experiencias digitales y diferentes servicios end-to-end de commerce, empoderando las posibilidades de nuestras ideas creativas. Este expertise nos permite entender y desarrollar los casos de negocio necesarios para generar valor tangible para nuestros clientes, convirtiéndonos en el socio ideal para empresas que buscan innovación constante", comenta Kok. 
VML Latam continúa liderando el camino en la integración de IA y arquitecturas MACH, proporcionando a sus clientes las herramientas necesarias para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución y satisfacer las expectativas cada vez más altas de los consumidores. 
 
Descarga tu copia del reporte en el siguiente link: https://www.vml.com/es/insight/mach-3-0 
### 
 
Acerca de VML 
 
VML es una empresa creativa líder que combina la experiencia de marca, la experiencia del cliente y el comercio, para crear marcas conectadas que impulsan el crecimiento. La agencia es un socio líder global en marketing e integración de sistemas, especializada en crear soluciones innovadoras para la transformación empresarial. VML es celebrada por su trabajo galardonado con clientes de primera línea, incluyendo AstraZeneca, Colgate-Palmolive, Dell, Ford, Intel, Microsoft, Nestlé, The Coca-Cola Company y Wendy's. La agencia es reconocida por los informes Forrester Wave™, que nombran a WPP como un "Líder" en Servicios de Commerce, Experiencia Digital, Marketing Globales y, más recientemente, Medición y Optimización de Marketing. La red global de VML está impulsada por 28,000 personas talentosas en más de 60 mercados, con oficinas principales en Kansas City, Nueva York, Detroit, Londres, São Paulo, Shanghái, Singapur y Sídney. 

El Sol de México brillará en Villahermosa







Villahermosa, Tabasco, a 2 de septiembre de 2023.- La espera ha terminado; tras el éxito rotundo de su Tour 2023, con el que rompió récords de localidades, el ícono internacional de la música hispanohablante, Luis Miguel, anunció que Villahermosa, Tabasco, será la sede de un concierto histórico el próximo 13 de noviembre en el Estadio Centenario, el cual será presentado por GOJO Live y ECO Live, para vivir un concierto inolvidable.

 

Los boletos para LUIS MIGUEL TOUR 2024 en Villahermosa únicamente podrán ser adquiridos a través de www.boletia.com y estarán disponibles a partir de este 4 de septiembre.

 

Marca la fecha en tu calendario y prepárate para vivir un concierto espectacular. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche mágica con Luis Miguel en Villahermosa el 13 de noviembre de 2024!

 

El concierto promete ser una experiencia única en una noche de música excepcional. ¡Sé parte de este gran evento! Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de “El Sol de México” en concierto, con toda su energía, interpretando sus mayores éxitos como: Culpable o No, La IncondicionalHasta que me olvides, Entrégate, entre muchos otros.

 

Hablar de Luis Miguel es hablar de uno de los artistas más importantes e influyentes de la música en español. Fue el primer artista Latino en ser distinguido con su estrella en el paseo de la fama en Hollywood, además de convertirse en el primer artista mexicano en superar 8,000 millones de reproducciones en Spotify, acumular más de 10 billones de reproducciones en plataformas digitales y más de 131 millones de visualizaciones mensuales en YouTube.

 

Para más información y actualizaciones síguenos en @Gojolivemx, para mantenerte al tanto de todas las novedades relacionadas con el concierto de Luis Miguel en la CDMX.

 

Luis Miguel Tour 2024

 

Para más información visita:

Instagram: @gojolivemx

Facebook: Gojo Live

Twitter: @gojolivemx

LETRA B - A PARTIR DEL MARTES 3 DE SEPTIEMBRE 2024

 


VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES IMPLICADOS EN EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO REGISTRADO EN CHIMALHUACÁN


·         Fueron detenidos hace unos días mediante acción conjunta de la Fiscalía mexiquense, SSPC federal, CONAHO y Policía Municipal de Chimalhuacán.

Chimalhuacán, Estado de México, 2 de septiembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas, señaladas por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado, ilícito que habrían cometido el 11 de junio de 2022.

La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra Mario Israel “N” y Dalia Jazmín “N”, además estableció medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgó dos meses de plazo de investigación complementaria.

De acuerdo con la indagatoria integrada, el día de los hechos, la víctima y otra persona, se encontraban afuera de un local comercial ubicado en Avenida México, colonia Villa San Agustín Atlapulco, sitio al que llegaron los hoy detenidos, a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru.

Mario Israel “N” descendió de dicha unidad automotora y se dirigió hacia donde se encontraba la víctima, a quien le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Una vez cometido el ilícito, el probable agresor huyó junto con su cómplice Dalia Jazmín “N”.

Al tener conocimiento de los hechos, la FGJEM llevó a cabo actos de investigación que permitieron identificar a estas dos personas como probables implicadas en el ilícito de homicidio. Fueron detenidos hace unos días mediante acción conjunta de la Fiscalía Edoméx, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidios (CONAHO) y de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal de Chimalhuacán.

Estas personas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien las vinculó a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.