Elementos determinantes para reflexionar
·
En el mundo, los accidentes de tránsito cobran la vida de aproximadamente 200,000 personas, menores de 18 años anualmente.
·
Cada cuatro minutos, un niño muere en las carreteras del mundo. Muchos más sufren lesiones, a menudo graves.
·
Las lesiones por accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de los jóvenes entre 5 y 29 años.
·
700 niños mueren cada día en el tránsito en el mundo, eso equivale a que choquen 3 aviones llenos de niños, todos los días.
Profundamente
preocupados por esta situación y partiendo de sus valores empresariales,
las compañías internacionales,Michelin, TotalEnergies y sus áreas de
responsabilidad social, han decidido unir
fuerzas para mejorar la seguridad vial a nivel internacional. En
colaboración con el GRSP (Alianza Global para la Seguridad Vial, por sus
siglas en inglés, parte integral del IFRC),
las fundaciones de estas dos Compañías han desarrollado el Programa VÍA: Programa de educación en seguridad vial para niños y adolescentes entre 10 y 18 años.
El Programa VÍA
está diseñado como un programa modular, flexible, accesible y fácilmente
replicable en cualquier parte del mundo para reforzar la educación vial
infantil. Se basa en las mejores prácticas
de educación vial infantil reconocidas internacionalmente, a partir de
la experiencia de profesionales de la seguridad vial de una amplia gama
de industrias y en los conocimientos del Equipo de Expertos mundial del
GRSP.
Hasta el momento,
el Programa VÍA ha sido implementado en 29 países y 875 escuelas en el
mundo. Cerca de 170,743 alumnos de 10 a 18 años han beneficiado del
programa.
¡En México, 2022, será el año del lanzamiento!
Este año, México ha sido seleccionado
como país prioritario, junto con otros 4 países: Sudáfrica, India, Brasil y Kenia, para iniciar o reforzar el programa.
Los tres socios
presentes en México: Michelin, TotalEnergies y la Cruz Roja
implementarán el proyecto en 3 de las principales capitales del país:
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde
80 escuelas recibirán el programa y alrededor de 16 000 alumnos se
beneficiarán de los talleres.
De acuerdo con Louis Dubourdeau, Presidente Michelin México y América Central: “La
nueva normalidad en el mundo nos exige reinventarnos para lograr con
éxito cambios verdaderos en beneficio de
la sociedad. La seguridad vial es un tema prioritario para Michelin al
igual que para la Cruz Roja, GRSP y TotalEnergies. Estamos seguros de
que juntos lograremos cambiar las estadísticas para las nuevas
generaciones”.
Para Marie Djordjian, Country Chair TotalEnergies en México: “Es
un honor que un programa de tanta relevancia a nivel mundial como VÍA
sea hoy considerado en México. Estamos convencidos de que
invertir en la educación y consolidación de temas referentes a la
seguridad vial para las nuevas generaciones, es un gran acierto que nos
compromete a seguir participando de forma colaborativa en la
transformación de la seguridad como un valor fundamental
en el mundo”.
Finalmente, Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, lanzó una importante invitación para los mexicanos: “Los
invito a comprometerse con la prevención de accidentes, a ayudarnos
a mejorar el mundo, conviértanse en vigilantes y promotores de la
seguridad vial, que cuando vean a su papá, mamá o algún familiar,
conducir sin cinturón de seguridad, lo inviten a ponérselo, si ven a
alguien utilizando el celular le hagan conciencia del riesgo
en que pone su vida y la de los demás, porque prevenir, salva vidas,
ayúdenos a reducir la mortalidad, las lesiones, la discapacidad y el
sufrimiento humano que causan los hechos viales”.
El Programa VÍA,
educación en seguridad vial para la próxima generación…
VIA se ha
conceptualizado como un programa de fácil integración y adaptabilidad.
Puede reemplazar otros programas de seguridad vial en las escuelas, o
bien, puede complementar los planes de estudios
actuales de seguridad vial evitando el riesgo de duplicación.
El Programa VÍA tiene el objetivo de ayudar a los niños y jóvenes a …
·
Aprender sobre el comportamiento arriesgado en la carretera.
·
Aprender cómo evitar los accidentes.
·
Tomar consciencia de la relación entre el comportamiento seguro en la calle o en la carretera y la protección de su vida.
Ser activos,
crear mensajes de seguridad vial creativos y desarrollar planes de
acción para implementar medidas de seguridad vial para rutas escolares,
entornos escolares y más.
VIA – Road Safety Education for the Next Generation | GRSP | Global Road Safety Partnership (grsproadsafety.org)
Conozca más sobre los compromisos de los aliados del Programa VÍA
El
presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, agradece
que en el “Programa
Vía” se haya seleccionado a Cruz Roja Mexicana para implementarlo en
nuestro país, con lo que el voluntariado de la institución sensibilizará
alrededor de 15 mil estudiantes de Escuelas Públicas en las ciudades de
Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y
su zona conurbada.
Asegura
que México ocupa el séptimo lugar en el mundo por accidentes viales,
por lo que llamó
a las niñas, los niños y los jóvenes a convertirse en embajadores de la
seguridad para atender las recomendaciones, trasmitir la información y
vigilar para que sus amigos y familiares también cumplan con las medidas
de seguridad vial que les serán explicadas
a través del “Programa Vía”.
Michelin está
totalmente comprometido con los esfuerzos de prevención de accidentes de
tráfico. Es por ello que nuestro Grupo crea conciencia sobre las
mejores prácticas en seguridad vial entre los
legisladores y la sociedad.
Nuestro enfoque se basa en tres pilares:
1.
Nuestros productos y servicios,
2.
Nuestra gestión interna de la seguridad vial y,
3.
Nuestros programas externos para promover la conducción segura.
Alentamos un
enfoque basado en la asociación para optimizar los beneficios de estos
proyectos para toda la sociedad. Nuestro enfoque involucra a gobiernos,
empresas y comunidades por igual.
Para ayudar a
implementar programas más efectivos en el terreno y compartir las
mejores prácticas, Michelin ha desarrollado alianzas globales con varias
organizaciones: la Colaboración de Seguridad
Vial de las Naciones Unidas (UNRSC), la Asociación de Seguridad Vial
Global (GRSP), el Panel de Alto Nivel de Seguridad Vial de la FIA y
Jóvenes por la Seguridad Vial (YOURS).
Michelin, empresa
líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes,
de forma sostenible; a diseñar y distribuir los neumáticos, servicios y
soluciones más adecuados a las necesidades
de sus clientes; a proporcionar servicios digitales, mapas y guías que
ayuden a enriquecer los viajes y desplazamientos y los conviertan en
experiencias únicas; y a desarrollar materiales de alta tecnología que
sirvan a diversos sectores. Con sede en Clermont-Ferrand
(Francia), Michelin está presente en 177 países, cuenta con 124.760
empleados y gestiona 68 plantas de producción de neumáticos que, en
conjunto, produjeron unos 173 millones de neumáticos en 2021.
(www.michelin.com)
Seguridad vial, un valor que nos impulsa
En TotalEnergies,
la seguridad es un valor fundamental que está integrado en todos
nuestros procesos, ya que garantiza nuestra sostenibilidad a largo plazo
como negocio. TotalEnergies es una empresa
con estrechos vínculos con los vehículos y sus conductores. A nivel
mundial, nuestros camiones cubren más de 700 millones de kilómetros
anuales y suministramos combustible a unos 4 millones de usuarios de
carreteras cada día. Por esta razón, TotalEnergies
ha elaborado normas y procedimientos estrictos para todos sus
conductores.
Experiencia para compartir, con la credibilidad para actuar
Nuestro objetivo
es compartir nuestra experiencia con profesionales y el público en
general en las comunidades locales para lograr una reducción en el
número de víctimas.
Presente en 130
países, incluso en áreas con una alta tasa de accidentes de tráfico,
operamos en el corazón de nuestras regiones anfitrionas a través de
estaciones de servicio, depósitos, afiliados
y más, donde podemos estar atentos a las necesidades de prevención de
accidentes de los grupos de interés locales. Las asociaciones con
actores locales de seguridad vial, como ONG, autoridades locales y
escuelas, nos permiten desarrollar relaciones basadas
en la confianza gracias a las cuales podemos mover eficientemente los
comportamientos de la comunidad en la dirección correcta. También
desarrollamos iniciativas junto con otros socios que operan en el sector
privado. Al aunar nuestras fortalezas y recursos,
estas alianzas ayudan a maximizar nuestro impacto.
¡Juntos, promoviendo la seguridad vial en México!
#ProgramaVIAMx
VIA – Road Safety Education for the Next Generation | GRSP | Global Road Safety Partnership (grsproadsafety.org)
#ProgramaVIAMx #TotalEnergiesFoundation #MichelinFoundation #TotalEnergies #Michelin #CruzRojaMexicana #GRSP
Acerca
de TotalEnergies en México
Con
más de 9,000 empleados y una presencia histórica desde 1982,
TotalEnergies comenzó en México en el mercado de especialidades químicas
y lubricantes, aditivos y fluidos especiales, además de otros negocios
relacionados al giro energético.
En
el sector de
combustibles,
Total México se asoció con diversos grupos afiliadores de estaciones de
servicio desde octubre de 2017, y desde entonces ha desarrollado una red
de estaciones de servicio Total ubicadas en la Ciudad de México y el
Valle Central de México. Total
Atlantic Trading México, empresa filial de TotalEnergies en México,
comenzó a importar combustible a México desde su refinería de Port
Arthur (Texas) en enero de 2019.
En
Mayo del 2021 se tuvo la transición de nombre de Total a TotalEnergies, anclando
así su transformación estratégica en una empresa energética amplia en su identidad.
Acerca de la división de Marketing & Services de TotalEnergies
El
segmento de negocios de Marketing & Services de TotalEnergies
ofrece a sus clientes profesionales y privados una amplia
gama de productos y servicios energéticos: productos del petróleo,
biocombustibles, carga y servicios relacionados para vehículos
eléctricos, gas para transporte por carretera y marítimo, para apoyarlos
en su movilidad y ayudarlos a reducir su huella de carbono.
Cada día, más de 8 millones de clientes visitan nuestras 16.000
estaciones de servicio en todo el mundo. Como el número cuatro del mundo
en lubricantes, diseñamos y vendemos productos de alto rendimiento para
los sectores automotriz, industrial y marítimo.
Y para brindar la mejor respuesta a las necesidades de nuestros
clientes B2B, desplegamos nuestras fuerzas de ventas, nuestra red
logística internacional y nuestra diversa oferta. Operamos en 107
países, donde nuestros 31.000 empleados están cerca de todos
nuestros clientes.
Acerca
de TotalEnergies
TotalEnergies
es una amplia empresa energética que produce y comercializa energías a
escala global: petróleo y biocombustibles,
gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Nuestros más de
100.000 colaboradores están comprometidos con una energía cada vez más
asequible, limpia, confiable y accesible para tantas personas como sea
posible. Con presencia en más de 130 paises
TotalEnergies coloca el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones
en el corazón de sus proyectos y operaciones para contribuir al
bienestar de las personas.
Contactos
TotalEnergies en México
Relación con la prensa en México: Abril Moreno 552900 7338 abril@p21energia.com
| Clara Araujo 5520453308 clara@p21energia.com | Julieta Tavera 551798 3217 julieta @p21energia.com