miércoles, 1 de junio de 2022

Estos son los destinos más populares para vacacionar según Pinterest.


2022 es el año de retomar las actividades que no se habían realizado en los últimos dos años, y una de ellas es volver a disfrutar de los viajes.

Con más de 63 millones de usuarios que interactúan con contenido de viajes a nivel mundial, Pinterest es una de las plataformas más grandes a la que acuden muchísimas personas cuando buscan nuevas ideas de viajes para pasar de la inspiración a la acción. Las búsquedas de "inspiración para viajes" aumentaron en más de un 87% entre mediados de marzo y mediados de abril en comparación con las cuatro semanas anteriores.

Este año, los usuarios planifican sus viajes de invierno/verano con un enfoque diferente.

Los usuarios están ansiosos por ampliar sus horizontes y buscan lugares turísticos alternativos en todo el mundo. Hay destinos vacacionales para todos los gustos, desde el encanto del viejo continente hasta las ciudades asiáticas con sus antiguas culturas o paisajes exóticos en América Latina. 

Los 10 lugares principales para viajes internacionales en Pinterest

Creadores como Lulalogy o Ruta del Mate son solo algunos ejemplos de creadores de contenido que comparten tips de viaje para tener en cuenta en nuestra próxima aventura.

Planifica fácilmente

Planificar un viaje es una tarea abrumadora. ¿Por dónde se empieza? En Pinterest, las personas pueden usar una variedad de herramientas útiles para desarrollar planes para sus próximas vacaciones. Esto incluye recursos para organizar las mejores fechas de viaje en un cronograma, agregar notas personales en Pines seleccionados, elegir los Pines con más "me gusta" en un tablero para conseguir nuevas ideas y ubicaciones, o simplemente crear un tablero grupal con amistades o familiares. ¡Sin duda surgirán nuevas ideas!

Metodología: Datos internos de Pinterest; global; enero de 2022 a marzo de 2022 en comparación con el período de octubre de 2021 a diciembre de 2021

WESTIN HOTELS & RESORTS SE UNE A STRAVA PARA MOTIVAR A LOS AFICIONADOS DEL DEPORTE DE TODOS LOS NIVELES A CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL CORREDOR



Con 20 millones de puntos Marriott Bonvoy disponibles, Westin y Strava inician el "Reto RunWESTIN", una iniciativa mundial de un mes de duración que comienza el 1 de junio




BETHESDA, MD. – 31 de mayo 2022 – Partidario del Día Mundial del Corredor, Westin Hotels & Resorts – que forma parte de la cartera de 30 extraordinarias marcas hoteleras de Marriott Bonvoy – ha anunciado hoy su unión con Strava, la plataforma social líder para atletas y la mayor comunidad deportiva del mundo, para recompensar a los aficionados del deporte de todo tipo por elevar su ritmo cardíaco a partir del 1 de junio. A través de esta nueva colaboración, 500 miembros de Marriott Bonvoy tendrán la oportunidad de ganar 40.000 puntos Marriott Bonvoy cada uno al completar el reto mundial RunWESTIN utilizando la aplicación Strava.


Como marca de bienestar líder en el sector de la industria hotelera, Westin lleva más de cinco años apoyando el Día Mundial del Corredor como medio para animar a los huéspedes a mantenerse activos mientras están de viaje. Westin ayuda a sus huéspedes a superar los obstáculos de los viajes a través de sus seis pilares de bienestar: Dormir Bien, Comer Bien, Moverse Bien, Sentirse Bien, Trabajar Bien y Jugar Bien. Inspirada en el pilar "Muévete Bien" de la marca, esta nueva colaboración con Strava sigue basándose en la excelente programación de Westin.


"La filosofía de Westin siempre se ha basado en capacitar a nuestros huéspedes para que mantengan, e incluso mejoren, su bienestar mientras viajan, para que se vayan sintiéndose mejor que cuando llegaron", dijo Jennifer Connell, Líder Global de Marca de Westin Hotels & Resorts y Vicepresidenta de Distinctive Premium Brands de Marriott International. "Con esto en mente, e inspirados en nuestro pilar fundamental Muévete Bien, nuestra alianza exclusiva con Strava tiene como objetivo motivar a una comunidad global de amantes del deporte y a los miembros de Marriott Bonvoy para que hagan del bienestar una prioridad y sean recompensados por ello."


El 'Reto RunWESTIN'

Los miembros de Marriott Bonvoy que participen en el Reto deben completar 10 horas de actividad física durante el mes de junio a través de correr. Además de otros tipos de ejercicio como caminar, montar bicicleta, ir en silla de ruedas y hacer senderismo. El reto de 600 minutos o 10 horas de actividad durante el mes se basa en la recomendación de la Asociación Americana del Corazón de realizar al menos 150 minutos – aproximadamente 2,5 horas – de actividad física a la semana. Una vez completado el reto al final del mes, 500 miembros participantes serán seleccionados al azar para recibir 40.000 puntos Marriott Bonvoy cada uno.


¿Cómo participar?

Los miembros de Marriott Bonvoy pueden empezar a inscribirse en el Reto RunWESTIN el 25 de mayo a través de la aplicación Strava. El Reto comienza el 1 de junio y termina el 30 de junio a las 11:59 p.m. en la zona horaria de cada participante. Los miembros pueden inscribirse en cualquier momento de junio y completar sus 10 horas de actividad a lo largo del mes para poder optar a los 40.000 puntos.


"Strava empodera a los atletas de todo el mundo para encontrar la alegría a través del movimiento", dijo David Lorsch, Chief Revenue Officer de Strava. "Estamos encantados de celebrar el Día Mundial del Corredor con Westin e inspirar a los miembros de Marriott Bonvoy de todo el mundo a mantenerse activos con el poder de los Desafíos de Strava este mes de junio."


Los hoteles de la marca Westin disfrutan de gran popularidad en el Caribe y Latinoamérica desde hace tiempo. Con una amplia cartera de 13 propiedades en 7 mercados, los huéspedes que desean mantenerse activos mientras viajan tienen una gran variedad de opciones para elegir.


Para saber más sobre el bienestar en Westin, visite www.westin.marriott.com y únase a la conversación @westin y #runwestin. Para descargar la aplicación gratuita Strava en su smartphone, visite la App store y busque Strava. Para descargar Strava en su ordenador, visite https://www.strava.com.



# # #


Acerca de Westin® Hotels & Resorts

Westin Hotels & Resorts, líder mundial de la hospitalidad en materia de bienestar desde hace más de una década, empodera a los huéspedes a trascender los rigores de viajar durante el recorrido a través de los Seis Pilares del Bienestar de la marca: Dormir bien, Comer bien, Moverse bien, Sentirse bien, Trabajar bien y Jugar bien. En más de 230 hoteles y complejos turísticos en cerca de 40 países y territorios, los huéspedes pueden experimentar ofertas de bienestar que incluyen la icónica y galardonada Heavenly Bed® de la marca, equipos de fitness TRX en los emblemáticos gimnasios WestinWORKOUT® Fitness Studios, deliciosas y nutritivas ofertas en su menú de Comer Bien, y mucho más. Quédese conectado con Westin en TwitterInstagramFacebook. Westin se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa global de viajes de Marriott International. El programa les ofrece a sus socios un extraordinario portafolio de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios inigualables, como noches gratuitas y reconocimiento de la categoría Élite. Para inscribirse gratuitamente o para más información sobre el programa, visite marriottbonvoy.com.

 

Acerca de Marriott Bonvoy®

El extraordinario portafolio de Marriott Bonvoy ofrece una hospitalidad de renombre en los destinos más memorables del mundo, con 30 marcas que se personalizan a todo tipo de viajes. Los socios pueden ganar puntos por sus estadías en hoteles y complejos turísticos, incluyendo complejos turísticos all-inclusive y alquileres de viviendas prémium, y a través de las compras diarias con tarjetas de crédito de marca compartida. Los socios pueden canjear sus puntos por experiencias incluyendo futuras estadías, Marriott Bonvoy Moments o a través de los socios por productos de lujo de Marriott Bonvoy Boutiques. Para inscribirse gratuitamente o para más información sobre Marriott Bonvoy, visite marriottbonvoy.com.

 

Acerca de Strava

Strava es la plataforma social líder para deportistas y la mayor comunidad deportiva del mundo, con más de 99 millones de deportistas en todo el mundo. Si sudas, eres un deportista, y las aplicaciones móviles y el sitio web de Strava conectan a millones de personas activas cada día. Strava les ofrece a los deportistas formas sencillas y divertidas de mantenerse motivados y de competir contra sí mismos y contra otros sin tener que estar en el mismo lugar al mismo tiempo. Todos los deportistas son parte de Strava, independientemente de dónde viven, del deporte que aman o del dispositivo que utilizan. Únete a la comunidad y sáquele ventaja a su deporte con una suscripción Strava.


Firman convenio para el arranque de la campaña de educación vial para niños en escuelas públicas Cruz Roja Mexicana, Michelin y TotalEnergies a través del Programa VÍA.

Elementos determinantes para reflexionar [1]

·       En el mundo, los accidentes de tránsito cobran la vida de aproximadamente 200,000 personas, menores de 18 años anualmente.

·       Cada cuatro minutos, un niño muere en las carreteras del mundo. Muchos más sufren lesiones, a menudo graves.

·       Las lesiones por accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de los jóvenes entre 5 y 29 años.

·       700 niños mueren cada día en el tránsito en el mundo, eso equivale a que choquen 3 aviones llenos de niños, todos los días.

Profundamente preocupados por esta situación y partiendo de sus valores empresariales, las compañías internacionales,Michelin, TotalEnergies y sus áreas de responsabilidad social, han decidido unir fuerzas para mejorar la seguridad vial a nivel internacional. En colaboración con el GRSP (Alianza Global para la Seguridad Vial, por sus siglas en inglés, parte integral del IFRC[2]), las fundaciones de estas dos Compañías han desarrollado el Programa VÍA: Programa de educación en seguridad vial para niños y adolescentes entre 10 y 18 años.

El Programa VÍA está diseñado como un programa modular, flexible, accesible y fácilmente replicable en cualquier parte del mundo para reforzar la educación vial infantil. Se basa en las mejores prácticas de educación vial infantil reconocidas internacionalmente, a partir de la experiencia de profesionales de la seguridad vial de una amplia gama de industrias y en los conocimientos del Equipo de Expertos mundial del GRSP.

Hasta el momento, el Programa VÍA ha sido implementado en 29 países y 875 escuelas en el mundo. Cerca de 170,743 alumnos de 10 a 18 años han beneficiado del programa.

¡En México, 2022, será el año del lanzamiento!

Este año, México ha sido seleccionado como país prioritario, junto con otros 4 países: Sudáfrica, India, Brasil y Kenia, para iniciar o reforzar el programa.

Los tres socios presentes en México: Michelin, TotalEnergies y la Cruz Roja implementarán el proyecto en 3 de las principales capitales del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde 80 escuelas recibirán el programa y alrededor de 16 000 alumnos se beneficiarán de los talleres.

De acuerdo con Louis Dubourdeau, Presidente Michelin México y América Central: “La nueva normalidad en el mundo nos exige reinventarnos para lograr con éxito cambios verdaderos en beneficio de la sociedad. La seguridad vial es un tema prioritario para Michelin al igual que para la Cruz Roja, GRSP y TotalEnergies. Estamos seguros de que juntos lograremos cambiar las estadísticas para las nuevas generaciones”.

Para Marie Djordjian, Country Chair TotalEnergies en México: “Es un honor que un programa de tanta relevancia a nivel mundial como VÍA sea hoy considerado en México. Estamos convencidos de que invertir en la educación y consolidación de temas referentes a la seguridad vial para las nuevas generaciones, es un gran acierto que nos compromete a seguir participando de forma colaborativa en la transformación de la seguridad como un valor fundamental en el mundo”.

Finalmente, Fernando Suinaga, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, lanzó una importante invitación para los mexicanos: “Los invito a comprometerse con la prevención de accidentes, a ayudarnos a mejorar el mundo, conviértanse en vigilantes y promotores de la seguridad vial, que cuando vean a su papá, mamá o algún familiar, conducir sin cinturón de seguridad, lo inviten a ponérselo, si ven a alguien utilizando el celular le hagan conciencia del riesgo en que pone su vida y la de los demás, porque prevenir, salva vidas, ayúdenos a reducir la mortalidad, las lesiones, la discapacidad y el sufrimiento humano que causan los hechos viales”.

El Programa VÍA, educación en seguridad vial para la próxima generación

VIA se ha conceptualizado como un programa de fácil integración y adaptabilidad. Puede reemplazar otros programas de seguridad vial en las escuelas, o bien, puede complementar los planes de estudios actuales de seguridad vial evitando el riesgo de duplicación.[3]

El Programa VÍA tiene el objetivo de ayudar a los niños y  jóvenes a …

·       Aprender sobre el comportamiento arriesgado en la carretera.

·       Aprender cómo evitar los accidentes.

·       Tomar consciencia de la relación entre el comportamiento seguro en la calle o en la carretera y la protección de su vida.

Ser activos, crear mensajes de seguridad vial creativos y desarrollar planes de acción para implementar medidas de seguridad vial para rutas escolares, entornos escolares y más.

 

[1] VIA – Road Safety Education for the Next Generation | GRSP | Global Road Safety Partnership (grsproadsafety.org)

 

Conozca más sobre los compromisos de los aliados del Programa VÍA

 




 

 

 

 

 

 

El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, agradece que en el “Programa Vía” se haya seleccionado a Cruz Roja Mexicana para implementarlo en nuestro país, con lo que el voluntariado de la institución sensibilizará alrededor de 15 mil estudiantes de Escuelas Públicas en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y su zona conurbada.

 

Asegura que México ocupa el séptimo lugar en el mundo por accidentes viales, por lo que llamó a las niñas, los niños y los jóvenes a convertirse en embajadores de la seguridad para atender las recomendaciones, trasmitir la información y vigilar para que sus amigos y familiares también cumplan con las medidas de seguridad vial que les serán explicadas a través del “Programa Vía”.


Michelin está totalmente comprometido con los esfuerzos de prevención de accidentes de tráfico. Es por ello que nuestro Grupo crea conciencia sobre las mejores prácticas en seguridad vial entre los legisladores y la sociedad.

Nuestro enfoque se basa en tres pilares:

1.    Nuestros productos y servicios,

2.    Nuestra gestión interna de la seguridad vial y,

3.    Nuestros programas externos para promover la conducción segura.

Alentamos un enfoque basado en la asociación para optimizar los beneficios de estos proyectos para toda la sociedad. Nuestro enfoque involucra a gobiernos, empresas y comunidades por igual.

Para ayudar a implementar programas más efectivos en el terreno y compartir las mejores prácticas, Michelin ha desarrollado alianzas globales con varias organizaciones: la Colaboración de Seguridad Vial de las Naciones Unidas (UNRSC), la Asociación de Seguridad Vial Global (GRSP), el Panel de Alto Nivel de Seguridad Vial de la FIA y Jóvenes por la Seguridad Vial (YOURS).

Michelin, empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes, de forma sostenible; a diseñar y distribuir los neumáticos, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; a proporcionar servicios digitales, mapas y guías que ayuden a enriquecer los viajes y desplazamientos y los conviertan en experiencias únicas; y a desarrollar materiales de alta tecnología que sirvan a diversos sectores. Con sede en Clermont-Ferrand (Francia), Michelin está presente en 177 países, cuenta con 124.760 empleados y gestiona 68 plantas de producción de neumáticos que, en conjunto, produjeron unos 173 millones de neumáticos en 2021. (www.michelin.com)

Seguridad vial, un valor que nos impulsa

En TotalEnergies, la seguridad es un valor fundamental que está integrado en todos nuestros procesos, ya que garantiza nuestra sostenibilidad a largo plazo como negocio. TotalEnergies es una empresa con estrechos vínculos con los vehículos y sus conductores. A nivel mundial, nuestros camiones cubren más de 700 millones de kilómetros anuales y suministramos combustible a unos 4 millones de usuarios de carreteras cada día. Por esta razón, TotalEnergies ha elaborado normas y procedimientos estrictos para todos sus conductores.

Experiencia para compartir, con la credibilidad para actuar

Nuestro objetivo es compartir nuestra experiencia con profesionales y el público en general en las comunidades locales para lograr una reducción en el número de víctimas.

Presente en 130 países, incluso en áreas con una alta tasa de accidentes de tráfico, operamos en el corazón de nuestras regiones anfitrionas a través de estaciones de servicio, depósitos, afiliados y más, donde podemos estar atentos a las necesidades de prevención de accidentes de los grupos de interés locales. Las asociaciones con actores locales de seguridad vial, como ONG, autoridades locales y escuelas, nos permiten desarrollar relaciones basadas en la confianza gracias a las cuales podemos mover eficientemente los comportamientos de la comunidad en la dirección correcta. También desarrollamos iniciativas junto con otros socios que operan en el sector privado. Al aunar nuestras fortalezas y recursos, estas alianzas ayudan a maximizar nuestro impacto.

  ¡Juntos, promoviendo la seguridad vial en México! #ProgramaVIAMx

VIA – Road Safety Education for the Next Generation | GRSP | Global Road Safety Partnership (grsproadsafety.org)

 

#ProgramaVIAMx #TotalEnergiesFoundation #MichelinFoundation #TotalEnergies #Michelin #CruzRojaMexicana #GRSP

 

 

 


Acerca de TotalEnergies en México

Con más de 9,000 empleados y una presencia histórica desde 1982, TotalEnergies comenzó en México en el mercado de especialidades químicas y lubricantes, aditivos y fluidos especiales, además de otros negocios relacionados al giro energético.

En el sector de combustibles, Total México se asoció con diversos grupos afiliadores de estaciones de servicio desde octubre de 2017, y desde entonces ha desarrollado una red de estaciones de servicio Total ubicadas en la Ciudad de México y el Valle Central de México. Total Atlantic Trading México, empresa filial de TotalEnergies en México, comenzó a importar combustible a México desde su refinería de Port Arthur (Texas) en enero de 2019.

En Mayo del 2021 se tuvo la transición de nombre de Total a TotalEnergies, anclando así su transformación estratégica en una empresa energética amplia en su identidad.

 

Acerca de la división de Marketing & Services de TotalEnergies

El segmento de negocios de Marketing & Services de TotalEnergies ofrece a sus clientes profesionales y privados una amplia gama de productos y servicios energéticos: productos del petróleo, biocombustibles, carga y servicios relacionados para vehículos eléctricos, gas para transporte por carretera y marítimo, para apoyarlos en su movilidad y ayudarlos a reducir su huella de carbono. Cada día, más de 8 millones de clientes visitan nuestras 16.000 estaciones de servicio en todo el mundo. Como el número cuatro del mundo en lubricantes, diseñamos y vendemos productos de alto rendimiento para los sectores automotriz, industrial y marítimo. Y para brindar la mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes B2B, desplegamos nuestras fuerzas de ventas, nuestra red logística internacional y nuestra diversa oferta. Operamos en 107 países, donde nuestros 31.000 empleados están cerca de todos nuestros clientes.

 

Acerca de TotalEnergies

TotalEnergies es una amplia empresa energética que produce y comercializa energías a escala global: petróleo y biocombustibles, gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Nuestros más de 100.000 colaboradores están comprometidos con una energía cada vez más asequible, limpia, confiable y accesible para tantas personas como sea posible. Con presencia en más de 130 paises TotalEnergies coloca el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en el corazón de sus proyectos y operaciones para contribuir al bienestar de las personas.

 

 

Contactos TotalEnergies en  México

Relación con la prensa en México: Abril Moreno 552900 7338 abril@p21energia.com  | Clara Araujo 5520453308   clara@p21energia.com | Julieta  Tavera 551798 3217 julieta @p21energia.com

La marca Jeep® junto a Universal Pictures lanzan una campaña de marketing global para la épica película “Jurassic World Dominion”

 

El comercial de 60 segundos de la marca Jeep® celebra el estreno mundial de la última aventura épica de Universal Pictures y Amblin Entertainment "Jurassic World Dominion", debutando en las redes sociales de la marca, incluyendo Instagram, Facebook y TikTok, el 1ero de junio; habrá una versión de treinta segundos para televisión 
  • El video cuenta con el Jeep Wrangler 4xe y un bebé carnotauro a bordo y el nuevo Grand Cherokee 4xe 
  • El bebé carnotauro fue creado específicamente para el comercial. No se ha visto un carnotauro recién nacido en ninguna película de la saga Jurassic 
  • La campaña se estrenará en regiones de todo el mundo, incluyendo Norteamérica, Europa, Medio Oriente y el área Asia-Pacífico 

Ciudad de México, 01 de junio de 2022. – La marca Jeep® y Universal Pictures se unen otra vez, en esta ocasión para promocionar la nueva producción de Universal y Amblin Entertainment “Jurassic World Dominion”, una película épica que concluye la legendaria saga Jurassic, una franquicia que ha emocionado a espectadores de todo el mundo a lo largo de casi tres décadas y que ha generado más de $5,000 millones mundialmente.


La campaña también se estrenará en regiones de todo el mundo, incluyendo Norteamérica, Europa, Medio Oriente y el área Asia-Pacífico. 

  

La campaña de marketing en Estados Unidos incluye un comercial de treinta segundos para televisión, retransmitido también a través de las redes sociales de la marca Jeep – incluyendo una versión extendida de un minuto– más material “behind-the-scenes” sobre cómo se realizó el comercial. 

  

“Hace casi 30 años, en la película original de ‘Jurassic Park’, los cinéfilos fueron testigos de cómo el Dr. Ian Malcom lograba escapar del acecho de los dinosaurios en el asiento trasero de un Jeep Wrangler 1992”, señaló Olivier Francois, Director de Marketing Global de Stellantis. “En el comercial del Big Game de 2018 y a modo de continuación de nuestra relación con Universal Pictures, rendimos homenaje a aquella icónica escena con un video protagonizado por el nuevo Jeep Wrangler. Ahora estamos en 2022 y la propia evolución de la marca en todo el mundo nos lleva a mostrar nuestros nuevos vehículos eléctricos Jeep Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe, literalmente cargados para cualquier tipo de aventura, y en esta ocasión con un pasajero de cuatro patas en el asiento delantero”. 

  

“La marca Jeep se ha expandido sustancialmente en las tres décadas desde la aparición del Wrangler en la película original de “Jurassic Park”, aseguró Christian Meunier, CEO de la marca Jeep. “Hemos entrado en nuevos segmentos de SUVs, hemos aumentado nuestra producción global y, con el lanzamiento de nuestra gama de 4xe electrificados, entre los que se incluye el Wrangler 4xe, hemos desarrollado los vehículos 4x4 más capaces y sostenibles del mundo, satisfaciendo las necesidades de la comunidad en expansión de propietarios mundiales de la marca Jeep”. 

  

"La saga de películas 'Jurassic' es conocida por su alcance épico y por su acción sin límites. 'Jurassic World Dominion' lleva al público a aventuras donde ninguna película 'Jurassic' se ha atrevido antes", señaló David K. O'Connor, presidente, Gestión de Franquicia, Gestión de Marca y Alianzas Globales de Universal Pictures. “Desde la primera película en 1993, la marca Jeep ha llevado a la audiencia a aventuras inimaginables dentro y fuera de la pantalla.  Estamos encantados de compartir el viaje con ellos, ahora y siempre”. 

  

El comercial de un minuto de la marca Jeep está protagonizado por el propietario de un Jeep Wrangler 4xe que se encuentra un carnotauro recién nacido en el patio delantero de su casa y decide adoptarlo. Lo lleva de aventuras “off-road” (¡activando el modo eléctrico cuando se requiere silencio!), mientras provoca al mismo tiempo asombro entre los niños y pánico en las calles del vecindario cuando lleva al dinosaurio a caminar diariamente, antes de encontrar a la madre del pequeño dinosaurio durante una aventura de campamento… con un resultado inesperado. Resulta que todo había sido fruto de su imaginación… ¿o quizás ocurrió de verdad? 

  

La marca Jeep y la franquicia Jurassic tienen una larga historia compartida. En 2018, antes del estreno de “Jurassic World: Fallen Kingdom”, la marca Jeep lanzó un anuncio de sesenta segundos durante el Gran Juego que rindió homenaje a la icónica escena de "Jurassic Park" con el Jeep Wrangler como protagonista. 

  

El Jeep Wrangler, el Jeep JT y el Grand Wagoneer antiguo también se pueden ver en la película “Jurassic World Dominion”. 

  

El video fue dirigido por Mimi Cave con la compañía productora Reverie Content. La campaña de la marca Jeep fue creada en colaboración con la agencia Highdive, establecida en Chicago.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. Informe Trimestral de Inflación, Banxico.


1 de junio de 2022

El Banco de México publicó este medio día su Informe Trimestral de Inflación para
el periodo enero-marzo 2022, en el que ajustó a la baja sus expectativas de
crecimiento para la economía mexicana (2.2% en 2022 vs. 2.4% prev.). En cuanto
a la inflación, mantuvo sin cambios las estimaciones publicadas en la última
reunión de política monetaria (12 may.), en las que proyecta una inflación de 6.4%
al cierre de 2022. Banxico espera que la inflación alcance su objetivo de 3% a
principios de 2024.
Banxico volvió a presentar un escenario central de expectativas de crecimiento,
acompañado de intervalos posibles de variación dada la incertidumbre aún
vigente. El estimado central se revisó a la baja, de 2.4% en el informe anterior a
2.2% de crecimiento esperado en el PIB; mientras que la expectativa para 2023
se revisó también a la baja a 2.4% (vs 2.9% prev.). Los intervalos de variación se
encuentran en 1.6% y 2.8% para 2022; y en 1.4%-3.4% para 2023.
La revisión a la baja en el crecimiento para ambos años se explica tanto por
factores internos como externos. A nivel externo, la política monetaria más
restrictiva a nivel global y las persistentes afectaciones a cadenas productivas
limitan el crecimiento, con impacto para la economía mexicana. A nivel interno,
aunque el entorno es más favorable con respecto al virus y se espera mejoría de
la demanda interna, algunos sectores de la economía aún enfrentarán retos de
crecimiento. A este respecto, Banxico cita la producción petrolera como uno de
ellos. En suma, la economía mexicana no recuperará sus niveles de actividad pre-
pandemia sino hasta el 1T23.
En cuanto a las estimaciones de empleo, no hubo cambio en las expectativas para
2022, pero se revisaron a la baja para 2023. Para 2022 se estima una generación
de entre 560 y 760 nuevos empleos, mientras que para 2023 entre 490 y 690 mil
(vs. 510 mil -710 mil prev.). Adicionalmente, el banco presentó proyecciones para
la cuenta corriente, en las que se estima un saldo deficitario para la balanza
comercial en 2022 de entre -1.2% y -0.7% del PIB y un saldo de la cuenta corriente
en el rango de -0.5% y 0.2% del PIB. Para 2023, la balanza comercial se
mantendrá deficitaria entre -1.1% y -0.6% del PIB, con una cuenta corriente de
entre -0.5% y 0.3% del PIB.
Los riesgos para el crecimiento siguen sesgados a la baja. Sobresalen entre los
riesgos a la baja una menor demanda externa que reduzca el crecimiento en
México; afectaciones al comercio y cuellos de botella que eleven costos de
insumos y producción; episodios de volatilidad en los mercados financieros
internacionales; una recuperación menor a la estimada en la inversión y nuevas
olas del virus que afecten la recuperación. Como riesgos al alza se encuentra que
la economía se recupere más vigorosamente ante menos casos del virus; que
exista mayor inversión en México gracias al T-MEC; y condiciones financieras que
permitan una recuperación económica acelerada a nivel global.
En cuanto a la inflación, no hubo ajustes con respecto a lo publicado en el último
comunicado de política monetaria. Banxico espera ver un cierre de la inflación de
2022 en 6.4%, no espera que ésta baje de 7% sino hasta el 4T22. El objetivo de
3% está proyectado a ser alcanzado hasta el 1T24. Para la inflación subyacente
se sigue esperando que ésta alcance su pico en el 2T22 (7.2%) y descienda
gradualmente al objetivo de 3% para el 1T24. El balance de riesgos para la
inflación siguió deteriorándose y se mantuvo sesgado al alza, por la persistencia
de la inflación subyacente, presiones inflacionarias externas, presiones sobre
precios derivados del conflicto geopolítico, posibles episodios de depreciación
cambiaria y posibles presiones por salarios.

El informe estuvo en línea con comunicados recientes del Banco de México, en el
que no se descartan efectos más duraderos sobre la inflación por parte de los
recientes choques que la afectan; o incluso el impacto de nuevos choques. En este
sentido, el Banco de México se mantiene comprometido a continuar con el ciclo
de alzas e incluso contemplará acelerarlo, con tal de lograr su objetivo de
estabilidad de precios y mantener ancladas las expectativas de inflación.
Ante preguntas de los medios, la Gobernadora del banco, Victoria Rodríguez,
aseguró que el mensaje enviado (en el último comunicado de política monetaria)
sobre mayor contundencia en las acciones de Banxico tenía el objetivo de reforzar
el compromiso del banco. En reuniones futuras contemplarán, basados en los
datos, si son necesarios ajustes al alza superiores a 50pb en las tasas de interés;
aunque no hizo referencia a un indicador o evento particular que pudiera provocar
esta decisión. Reconoció que las tasas de interés podrían alcanzar niveles
históricamente altos si el entorno de inflación continúa deteriorándose. Con
respecto a las proyecciones de inflación, Rodríguez reiteró que el entorno sigue
siendo incierto. Presumen que existen razones para pensar que la inflación ya
alcanzó su pico, pero no descartan nuevos choques o una inflación que tarde en
caer, por lo que se mantendrán atentos a la evolución de los precios.
En suma, el banco parece mantener su postura dependiente de datos, pero
muestra mucha menor paciencia que en meses pasados con respecto a la
tendencia de inflación. Banxico reiteró que las decisiones de incrementar tasas se
tomarán reunión tras reunión, basados en las circunstancias imperantes en cada
caso, y no señaló que un incremento de 75pb sea inminente. Sin embargo, Banxico
ha dejado claro que si no existe mejoría en el entorno inflacionario, deberán
esperarse acciones más contundentes (alzas de mayor dimensión a las tasas de
interés).

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Mercados Globales. 1 de junio de 2022 Encuesta expectativas de Banco de México

Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
del mes de mayo con un aumento en la inflación esperada para los cierres de 2022
y 2023.
Encuesta Banxico mayo de 2022
2022
Abr
Inflación (%)
Subyacente (%)
PIB (%)
T. de cambio ($)
2023
May
Abr
May
6.75 6.81 4.13 4.34
6.00 6.38 4.00 4.14
1.72 1.80 2.00 2.00
21.08 21.00
21.50 21.50
Fondeo (%) 8.25 8.75 8.25 8.50
Cetes 28d (%) 8.26 8.70 8.30 8.50
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los
El estimado para la actividad económica aumentó para el 2022 a 1.80%
estimado que se compara positivamente contra el 1.72% previamente. En cuanto
al 2023 se mantuvo sin cambios en las expectativas.
La inflación se revisó al alza y ahora se espera que este año sea de 6.81%
contra el 6.75%. Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 6.38%,
mayor que el 6.00% del mes anterior. Para las expectativas de los próximos 12
meses la inflación general se mantiene en 4.71% y la inflación subyacente espera
un incremento de 4pb para llegar a 4.71%. Para el 2023 el pronóstico de la inflación
general es 4.34% (vs 4.13%), con la subyacente en 4.14% (vs 4.00%). En el largo
plazo las expectativas aumentaron a 3.77%, mayor a 3.68% del mes anterior, y la
inflación subyacente se espera en 3.72%(vs 3.70%).
resultados.
Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los
especialistas en economía del sector privado.
Para la tasa de referencia el mercado ha comenzado a incorporar nuevos
ajustes a suceder en el año. Se esperan incrementos de 150 pb para ubicar la
tasa en 8.75% al final del año, contra una expectativa de la encuesta previa de
8.25%. Para el 2023 se contempla que la tasa de referencia se ubique en 8.50%
(vs 8.25%). Algunos agentes del mercado han incorporado que para la próxima
reunión de política monetaria veamos un incremento de hasta 75pb colocando la
tasa de referencia en 9.00% a final del año, ello derivado del tono más agresivo
que se desprendió de las minutas de la última reunión.
En cuanto al tipo de cambio se revisó el pronóstico ligeramente a la baja por
la debilidad del dólar frente a otras monedas. La expectativa para el cierre del año
cayó de 21.08 anticipado anteriormente a 21.00 en esta encuesta. Y para el 2023
se mantuvo en 21.50. Al interior se observa una dispersión importante en los
pronósticos. El estimado mínimo se ubica en 19.29 y el máximo en 21.53.
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2022 y 2023 disminuyeron en relación al mes previo. Para el 2022 la expectativa
disminuyo a un crecimiento de 2.80% (vs 3.30%). En cuanto al 2023 la expectativa
disminuyo de 2.30% a 2.25%.

Sony se suma al cuidado del medio ambiente, con objetivos a mediano y largo plazo


 

México, 01 de junio de 2022.- Somos testigos de cómo con pequeñas acciones podemos lograr grandes cambios que impacten de manera positiva al medio ambiente. Esta labor comienza desde casa, educándonos desde separando la basura hasta entender los procesos de reciclaje y así llevar nuestros residuos a los depósitos o contenedores adecuados.

 

Sumándose al compromiso por el cuidado de nuestro planeta, Sony está implementando un plan ambiental a largo plazo denominado “Road to Zero”, cuyo objetivo es reducir su huella ambiental a cero para 2050. Como parte de esta misión, se han establecido diferentes planes a mediano plazo desde el 2021 con el fin de introducir plásticos reciclados, reducir el consumo de energía de productos, eliminar plásticos de empaques en productos de nuevos diseños y la introducción de energía renovable.

 

Actualmente, se ha reducido el uso de los recursos no renovables mediante el desarrollo de SORPLAS™, el cual nació hace más de una década cuando en un inicio se centraba en investigar cómo reutilizar los fragmentos de plástico de Sony de una forma más eficiente; convirtiéndose en plástico reciclado que ofrece sostenibilidad y alto rendimiento, convirtiéndolo en un recurso ideal para sus productos.

Por ejemplo, el uso de SORPLAS™ en algunos productos de TV ha sido posible gracias a la resistencia al fuego, ligereza y fortaleza estructural que ofrece este material y desde 2010 ha contribuido a la reducción de las emisiones de CO2 en aproximadamente un 80% durante la producción en comparación con la resina virgen.

 

En el caso de cámaras y videocámaras de uso manual la tecnología de SOPRLAS™ también fue utilizada por primera vez en 2012 al ser resistente al aceite, versátil y sólido.

Por otro lado, Sony ha sido reconocido en el Japan Package Design Association Award and Electric Equipment Packaging Award en el Japan Packaging Contest 2021, por sus avances en el empaque de sus productos, gracias al embalaje de los audífonos WF-1000XM4, hecho de bambú, fibra de caña de azúcar y papel reciclado. Estos materiales son utilizados en todo el empaque, incluida la caja exterior y los aditamentos internos de amortiguación.

 

La reducción de los empaques de plástico existentes para productos de audio se ha promovido desde el 2020 y se han cambiado a empaques de papel para 12 modelos de audífonos. Se espera que la reducción anual en el consumo de plástico sea de aproximadamente 600 toneladas, en comparación con el 2018.

 

Otro de los objetivos de Sony Group, es el de lograr el uso de electricidad 100% renovable para 2040. Hoy, Sony es uno de los 9 miembros corporativos que forman parte del Comité Asesor del RE100 en reconocimiento a sus esfuerzos pioneros en el abastecimiento de electricidad renovable, así como su amplia experiencia y consciencia técnica obtenida a través de sus actividades.

 

“Impulsados por la tecnología e inspirados por un equipo diverso y talentoso, seguimos avanzando con el desafío de generar valor social en nuestra compañía, y como parte de este valor, estamos acelerando nuestras iniciativas ambientales y sociales para lograr una sociedad sostenible y un futuro más brillante para las siguientes generaciones” Puntualizó Hibi Kenichiro, Presidente de Sony México.

Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales Mayo de 2022




En mayo de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del sector Manufacturero fue de 53.1 puntos, un aumento mensual de 0.1 puntos.

El IAT de la Construcción, con cifras ajustadas estacionalmente, fue de 54.5 puntos en el quinto mes de 2022, 0.4 puntos menos que en abril pasado.

En mayo de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el IAT del sector Comercio se situó en 52.4 puntos, un incremento de 0.3 puntos en comparación con el mes anterior.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, el IAT de los Servicios Privados no Financieros se ubicó en 54.9 puntos, un alza de 4.1 puntos de abril a mayo.

En mayo de 2022 y con datos originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, fue de 56.6 puntos, un crecimiento anual de 1.6 puntos.

Indicadores de Confianza Empresarial Mayo de 2022




Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica del país y de sus empresas.

En mayo de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas creció 0.1 puntos respecto a abril, el ICE del Comercio descendió 3.8 puntos, el de los Servicios Privados no Financieros, 1 punto, y el de la Construcción se redujo 0.4 puntos.

En mayo pasado, en su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial registró el siguiente comportamiento: el ICE de los Servicios Privados no Financieros aumentó 5.3 puntos, el de la Construcción, 3.3 puntos, el de las Manufacturas, 2.2 puntos, y el del Comercio avanzó 1 punto.

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, fue de 53 puntos en mayo de 2022, un alza de 3.5 puntos frente al mismo mes de 2021.

Indicador de Pedidos Manufactureros Mayo de 2022




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de mayo de 2022. El IPM incorpora variables similares a las del Purchasing Managers Index (PMI) que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos de América.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) que permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

En mayo de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el IPM se ubicó en 53.6 puntos, mismo nivel que el mes previo, y permaneció por vigésimo mes por arriba del umbral de los 50 puntos. A su interior, hubo incrementos mensuales en los componentes relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a los inventarios de insumos. El relativo a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores disminuyó.

Con datos originales, en el quinto mes de 2022, el IPM mostró un alza anual de 2.4 puntos y se ubicó en 53.5 puntos. Respecto a sus componentes, los cinco agregados que conforman el IPM presentaron aumentos anuales.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en el mes que se reporta y con cifras sin desestacionalizar, seis de los siete rubros que integran el IPM registraron avances anuales y el restante se redujo.

Una experiencia colosal en juegos de mesa llega al World Trade Center en CDMX

 

Toda una revolución en el entretenimiento para todas las edades se concentrará el próximo 18 y 19 de junio en WTC de la Ciudad de México: La MEGA XP. Un evento masivo concentrado en juegos de mesa que van mucho más allá de tirar un dado para avanzar casillas hasta llegar a la meta o contestar preguntas de trivia. Con una expectativa de más de seis mil asistentes de todas partes de México y el mundo, MEGA XP será una vez más la feria más grande en Latinoamérica para juegos modernos de tablero, cartas y rol.


Los juegos de mesa de las últimas décadas han sido totalmente reinventados; ofrecen experiencias de entretenimiento y diversión como pocas, resultan atractivos y deseables para el público, retan diferentes aspectos de la inteligencia humana, entre muchos otros beneficios. MEGA XP es la plataforma idónea para que público general, jugadores aficionados y profesionales del medio se conjunten en un mismo espacio con conferencias, talleres, concursos, torneos, demostraciones y distribución de cientos de títulos distintos para la diversión de toda la asistencia.


Pese a que se celebra la quinta edición de este evento, esta es la primera vez que MEGA XP se presenta de forma presencial después de la pandemia por covid, y la primera vez en ocupar uno de los espacios de convenciones más prestigiosos de la ciudad, como lo es el World Trade Center.

¡Juegos para todos!

Existe la noción equivocada de que los juegos de mesa son sólo para para algún tipo particular de personas, cuando quizá lo que ocurre es que la gente que se mantiene su distancia de ellos más bien no le ha dado la oportunidad al juego que se ajusta a su gusto y estilo, así como también es posible que el temor natural a aprender nuevas experiencias y afrontar algo desconocido genere resistencia. Pero una vez que se cruza esa frontera, con el juego que atrape realmente su interés, ya no hay vuelta atrás. Sin importar edad, género, clase social, ni nada. MEGA XP es la oportunidad perfecta para cruzar dicha frontera, donde cada quien encontrará su juego de mesa ideal:

Público general

Ya sea una visita en familia, amigos que quieren conocer nuevas formas de pasar el rato, parejas en busca de experiencias distintas y demás personas no tan familiarizadas con los juegos de mesa moderna, podrán encontrar un espacio de mil metros cuadrados llena de mesas demostrativas. En dichos espacios, los asistentes descubrirán decenas de propuestas innovadoras que marcas, tiendas  u otros visitantes estarán dispuestos a explicar y jugar con ellos.

Aficionados y conocedores

Para aquellos que ya tienen tiempo inmersos en el hobby, MEGA XP es el evento que simplemente no pueden perderse. Además de las esperadas novedades, habrá competencias de los juegos más populares: Yu-Gi-Oh!, Magic The Gathering, Warhammer. Incluso en este recinto se celebrarán los torneos nacionales de Catan y Carcassonne que llevarán a cada ganador a competir mundialmente representando a México. Por si fuera poco, contará con la presencia de invitados internacionales, como son representantes de marca y hasta autores de juegos como Erick Lang (Ankh: Gods of Egypt, Marvel United). Finalmente, aquí se anunciarán a los ganadores del concurso de diseño de juego de mesa original independiente, a los que se les premiará con miles de pesos en juegos.

Profesionales de la industria

Desde autores locales, diseñadores y profesionistas interesados en el rubro, espacios comerciales dedicados, creadores de contenido o representantes de comunidades, MEGA XP es la oportunidad perfecta para el Networking con grandes marcas y personas de renombre para fortalecer el mercado. 

Una “probadita” de MEGA XP en el primer DevirFest México

Previo a la feria, la noche del 16 de junio en Falling Piano Brewing, en la colonia Roma de la Ciudad de México, se celebrará DevirFest México. Mayores de 18 años podrán convivir en una noche de juegos con algunos de los invitados especiales, probar algunos juegos de último lanzamiento, llevarse una lata de cerveza conmemorativa y hasta ganar premios. Este evento es una invitación abierta a todo individuo que quiera comenzar a disfrutar la experiencia de MEGA XP un par de días previos a la feria.

MEGA te espera, boletos en preventa

Los boletos para la feria están actualmente a precio especial por preventa en distintas modalidades:


Pase individual de un día: $152.90 (MXN)

Pase individual de dos días: $280.50 (MXN)

Pase familiar (4 personas) de un día: $488.40 (MXN)


El día del evento costará la entrada general en $185 MXN.


Niños menores de 10 años y adultos de la tercera edad con credencial del INAPAM entran gratis.


Esta oportunidad es única. No dejes de visitar este evento sin igual en toda Latinoamérica el próximo 18 y 19 de junio en World Trade Center de la Ciudad de México.



Imparable crecimiento de la inflación en la Eurozona

 

La eurozona, ​ denominada oficialmente zona del euro​ y llamada también zona euro, ​ es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea que han adoptado el euro como moneda oficial, formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999.

La inflación en la misma sigue batiendo récords. La tasa de la zona euro alcanzó en mayo un 8,1% interanual empujada por el aumento del precio de la energía y los alimentos impulsado por la guerra en Ucrania.

En el mes de abril, la inflación había alcanzado el 7,4%. Es el mayor encarecimiento de los precios registrado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) en la Eurozona de toda la serie histórica desde 1997.

De acuerdo con la agencia europea de estadísticas, la inflación alcanzó su máximo registro desde el inicio de la serie histórica, en 1979.

Las múltiples crisis provocan que la recuperación del mercado laboral mundial haya entrado en retroceso con un aumento de las desigualdades, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para evitar un mayor deterioro, dice el director de la OIT Guy Ryder, “hay que proteger a los más vulnerables, a los que tienen más dificultades, de la necesidad de que la protección social se tenga en cuenta en la forma de responder de los gobiernos. Abogamos por el diálogo, por reunir a los gobiernos, los empresarios y los trabajadores para encontrar soluciones aceptables en situaciones que, sin duda, son muy difíciles”.

Ver más: ¿Cuánta inflación se espera en América Latina para 2022?

Por países, Estonia repitió como país con la mayor inflación de la zona euro, con un incremento de los precios del 20,1%, seguido de Lituania (18,5%), Letonia (16,4%), Eslovaquia (11,8%), Grecia (10,7%)  y Países Bajos (10,2%). Por encima de la media se sitúan también Bélgica (9,9%), Luxemburgo (9,1%), Chipre (8,8%), Alemania y Eslovenia (8,7%), España (8,5%) e Irlanda (8,2 %), mientras que el incremento de los precios en Austria y Portugal se situó exactamente en la media comunitaria.

Por último, los países con una inflación inferior al promedio de la zona euro en mayo fueron Italia (7,3 %), Finlandia (7,1 %), Francia (5,8 %) y Malta (5,6 %).

La energía repitió en el quinto mes del año como principal factor del incremento de los precios, con una tasa anual de crecimiento del 39,2% que supone un aumento de casi dos puntos en comparación con el mes anterior. Aunque este incremento está lejos del aumento del 44% observado en marzo, mes en el que se alcanzó el mayor dato, contrasta con el incremento del 13,1% observado en mayo de 2021.

Una evaluación de Oxford Economics, divulgada este martes, sugirió que la inflación alcanzaría su tope en el segundo trimestre para desacelerar “apenas gradualmente” a lo largo de 2022, aunque advirtió sobre nuevos riesgos.

El Banco Central Europeo se reúne la próxima semana para debatir las nuevas medidas de política monetaria y ofrecer sus proyecciones.

LOS REMANENTES DE "AGATHA" PRODUCIRÁN LLUVIAS TORRENCIALES EN QUINTANA ROO E INTENSAS EN EL SURESTE DE MÉXICO, NORTE Y OCCIDENTE DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN


 
Para hoy, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, asociada con los remanentes de "Agatha", recorrerá el suroeste y centro de la Península de Yucatán. La nubosidad asociada producirá lluvias muy fuertes en el sur de Veracruz, intensas en el sureste mexicano, Campeche y Yucatán, además de lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo. Estas lluvias podrían ocasionar deslaves e inundaciones.
 
Por otra parte, una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, lo que originará lluvias con chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas con posible caída de granizo, en el norte y centro del país, incluyendo al Valle de México.
 
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y probable formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Durango. Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera que prevalecerá sobre el norte de México mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, por arriba de 40°C, en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit.
 
Pronóstico de precipitación
 
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Puebla, Morelos, Estado de México y Guerrero.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas altas de Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Estado de México (oriente y occidente), Hidalgo (centro), Puebla (oriente y occidente) y Tlaxcala (sur).
 
Temperaturas máximas de 30 a 35°C: Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Oaxaca (costa), Veracruz, Tabasco y Campeche.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo medio nublado y ambiente fresco a frío al amanecer. Incremento en los nublados por la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.
 
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 22 a 24 °C.
 
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Sierra Morena (Villa Corzo), Chis., 125.5; Banco Chinchorro (Othón P. Blanco), Q. Roo, 117.9; Ángel Rosario Cabada, Ver., 98.1; María Lombardo (Santiago Yaveo), Oax., 29.9; Cayo Arcas (Campeche), Camp., 24.6; Paraíso, Tab., 24.0; Tlaxcala, Tlax., 15.6; Acueducto Chapala-Guadalajara (Chapala), Jal., 13.0; Santo Tomás, Estado de México, 11.0; Puebla, Pue., 8.4; Pinzanes (Huetamo), Mich., 8.1; Iguala, Gro., 6.1; Sierra de Huautla (Tepalcingo), Mor., 6.0; Malpaís (Zinapécuaro), Mich., 5.8; Frías (Manuel Doblado), Gto., 3.3; Presa La Boca (Santiago), NL, 2.0; Río Lagartos, Yuc., 1.8; Acopilco (Cuajimalpa), Ciudad de México, 0.5; Nueva Apolonia (El Mante), Tamps., La Laguna (Acaxochitlán), Hgo., 0.4 y González, Tamps., 0.2.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: La Rosilla (Guanaceví), Dgo., -3.0; El Vergel (Balleza), Chih., y Altzomoni (Amecameca), Estado de México, 2.7; Oyameles (Tlatlauquitepec), Pue., 3.0; Loma Grande (Mariano Escobedo), Ver., y San Antonio Cuajimoloyas (Villa Díaz Ordaz), Oax., 4.0; La Rumorosa (Tecate), BC, 4.1 y Aeropuerto Internacional Benito Juárez (Gustavo A. Madero), Ciudad de México, 15.0.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.