domingo, 8 de mayo de 2022

EL MENÚ IDEAL PARA CELEBRAR A MAMÁ


 

 

Mami, jefecita, amá, madre… existen mil y un formas en cómo llamamos al ser que nos dio la vida. En su día, encontremos mil y un formas más para celebrarla. 

 

Y es que debemos tener en cuenta que, el Día de las madres es una de las fechas más festejadas por los mexicanos pero también uno de los días en los que más gastamos.  

 

En Lyncott sabemos que lo más importante de este día es agradecerle todo lo que ha hecho por nosotros, desde curarnos heridas, escucharnos tras el primer rompimiento de corazón, llevarnos al colegio y vernos graduar hasta el momento de partir de casa con un nudo en la garganta. 

 

Ya sea con un caluroso abrazo, un ramo de flores, la bolsa que tanto anhela, el vestido de sus sueños o un delicioso platillo, siempre debemos demostrarle el cariño que sentimos y estar en compañía de los seres queridos. 

 

Si aun no tienes nada planeado, los chefs de Lyncott han preparado algunas opciones con las que podrás sorprender a la reina del hogar consintiéndola a lo largo del día con exquisitos platillos. 

 

Inicia el día con una ensalada de frutas y crema batida. Por la tarde, para recibir a los invitados, seguro le encantará un suculento dip de espinacas con chips de vegetales horneados y para cerrar con broche de oro, un mousse de tres chocolates antes de irse a la cama. 

 

 

ENSALADA DE FRUTAS CON CREMA PARA BATIR LYNCOTT 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

  • 1 taza de Crema para Batir Lyncott 

  • 4 cucharadas de azúcar 

  • 3 kiwis 

  • 2 mangos 

  • 1 plátano 

  • ½ taza de fresas 

  • Galletas de vainilla para decorar 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. Con una batidora eléctrica bate la Crema para Batir Lyncott y añade el azúcar. Bate hasta doblar su tamaño. 

  2. Desinfecta las fresas y corta en cubos junto con todas las frutas. 

  3. En tazones individuales, sirve porciones de fruta y crema en diferentes capas hasta llegar a la superficie 

  4. Decora con fresas y galletas en la parte superior.  

 

 

 

DIP DE ESPINACAS CON CREMA PARA BATIR LYNCOTT, HIERBAS Y CHIPS DE VEGETALES HORNEADOS 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

Para los chips: 

  • 2 betabeles, lavados y secos 

  • 2 camotes 

  • 2 papas 

  • 3 cucharadas de aceite vegetal 

 

Para el dip: 

  • 1 taza de Crema para Batir Lyncott 

  • 3 cucharadas de Crema Lyncott 

  • 3 tazas de espinacas finamente picadas 

  • 1 cucharada de aceite oliva 

  • 2 cebollines picados 

  • ¼ de pimiento rojo, finamente picado 

  • ¼ de pimiento verde, finamente picado 

  • 1 zanahoria, finamente picada 

  • 3 dientes de ajo 

  • 1 cucharadita de sal de mar 

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo 

  • 1 cucharadita de ajo en polvo 

  • ¼ cucharadita de pimienta negra 

 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. En un sartén hondo saltea las espinacas 4 minutos. 

  2. Mientras, mezcla todos los ingredientes junto con la Crema para Batir Lyncott y la Crema Lyncott hasta que estén bien incorporados. 

  3. Refrigera por lo menos una hora antes de servir y salpimienta. 

  4. Precalienta tu horno a 200ºC. 

  5. Rebana finamente los betabeles, rocía con 1 cucharada de aceite y hornea por 15 minutos. 

  6. Repite el proceso con los demás vegetales por 20 minutos y deja enfriar. 

  7. Coloca el dip en un tazón y acompaña con los chips de vegetales. 

 

 

 

MOUSSE DE TRES CHOCOLATES CON CREMA PARA BATIR 

LYNCOTT 

 

 

 

 

INGREDIENTES 

 

  • 100 g de chocolate amargo 

  • 100 g de chocolate de leche 

  • 100 g de chocolate blanco 

  • 600 ml de Crema para Batir Lyncott 

  • 3 sobres de grenetina en polvo 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. En un recipiente vacía los sobres de grenetina y agrega ½ taza de agua, calienta en microondas hasta que se deshagan los grumos. Divide en tres partes. 

  2. Hierve 200 ml de la Crema para Batir Lyncott, añade el chocolate negro troceado y bate hasta que se integren y quede lisa la mezcla. Agrega 1/3 parte de la grenetina, bate con fuerza hasta que espese y espume un poco. 

  3. Repite la misma operación con los otros dos chocolates, Deja reposar las mezclas por 15 minutos para que enfríen y cojan consistencia.  

  4. Pasado ese tiempo bate bien cada mezcla con una batidora de mano por separado para obtener un mousse ligero.  

  5. Ve poniendo una capa del mousse de chocolate amargo abajo en un molde cuadrado o rectangular. 

  6. Mete en el refrigerador mientras vas batiendo la siguiente capa. Así hay que montar las tres capas y deben tener consistencia antes de poner la siguiente capa para que no se mezclen. 

  7. Alisa la superficie al terminar y mete en el refrigerador hasta el momento de servir. Por lo menos 6 horas para que cuaje la gelatina. 

  8. Si terminas con el chocolate blanco decora con un poco de cacao en polvo, corta, sirve y adorna con unos arándanos. 

 

Deseamos que tú y tus seres queridos disfruten auténticamente de este día en familia.  

 

EN UNA RÁPIDA ACCIÓN, UN POLICÍA DE LA SSC IMPIDIÓ EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN SAN JUAN DE ARAGÓN, ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Como parte de las acciones de seguridad y vigilancia que realizan elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Segunda Sección de San Juan de Aragón, un oficial de esta corporación repelió la agresión de dos sujetos que habían amenazado a cuatro personas con la intención de robarles su dinero y vehículo.

 

Lo anterior se llevó a cabo cuando vía radio, se alertó sobre un robo en proceso en la calle Quinta Cerrada 547, de dicha colonia, donde un oficial, al aproximarse a atender la emergencia, se percató que dos sujetos que portaban un arma de fuego tenían amagados a cuatro hombres y pretendían robarles una camioneta color rojo.

 

Los implicados, al notar la presencia policial realizaron varias detonaciones, por lo que en una rápida respuesta y con las medidas de precaución necesarias el oficial repelió la agresión y realizó la persecución de los posibles responsables.

 

Dichos sujetos abordaron una motocicleta color negro y huyeron con dirección a Avenida 508, sin que pudieran ser alcanzados por el policía que los perseguía a pie.

 

Cabe señalar que uno de los afectados manifestó que se había dirigido al lugar con la intención de comprar un vehículo que vio ofertado en una red social, con un precio de 130 mil pesos, los cuales no le fueron arrebatados por los agresores.

 

La SSC pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898, la línea de emergencias 911 y la cuenta @UCS_CDMX para aportar información en caso de reconocer a los posibles implicados en este hecho.

 

30 PERSONAS QUE LABORABAN EN CENTRO DE COMUNICACIONES EN ECATEPEC, VINCULADAS A PROCESO POR FALSIFICACIÓN Y USO INDEBIDO DE DOCUMENTOS DE CRÉDITO

Ecatepec, Estado de México, 6 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de 30 personas en el hecho delictuoso de falsificación y utilización indebida de títulos al portador, documentos de crédito público y documentos relativos al crédito, por lo que fueron vinculadas a proceso.

Luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Representante Social de la Fiscalía Regional de Ecatepec, la autoridad judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de Hugo “N” de 28 años Samuel Alejandro “N” de 19 años, Kenet Osiris “N” de 20 años, Christian Jair “N” de 22 años, Omar Jair “N” de 26 años, Jovani David “N” de 35 años, Alexia Uriel “N” de 20 años, Josep Alan “N” de 24 años, Erick Alejandro “N” de 25 años, José Alberto “N” 25 años, Jorge Isaac “N” de 19 años, Luis Fernando “N” de 31 años, Carlos “N” de 37 años y Jorge Alberto “N” de 29 años.

Así como de Sugehili Karina “N” de 24 años, Ivonne Amairani “N” de 21 años, Karen Liliana “N” de 23 años, Citlalli Guadalupe “N” de 26 años, Nitzia Yael “N” de 23 años, Míriam Itzel “N” de 24 años, Diana Perla “N” de 29 años, Denisse “N” de 22 años, Ana Karen “N” de 32 años, Viridiana Sarahy “N” de 31 años, Rosa María “N” de 26 años, Karla María “N” de 28 años, Sandra Jazmín “N” de 28 años, Tenia Lizeth “N” de 28 años, Haydee “N” de 26 años y Sarahid De Jesús “N” de 22 años.

La autoridad judicial les fijó a cada uno de ellos medida cautelar consistente en garantía económica por 160 mil pesos, presentarse periódicamente en la Unidad de Medidas Cautelares, prohibición de acercarse a las víctimas y testigos, así como la prohibición de salir del país.

Estas 30 personas, así como dos menores de edad, fueron detenidos hace unos días en una acción conjunta en la que participaron agentes de esta Fiscalía General de Justicia y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec. Los probables partícipes laboraban en un centro de comunicaciones ubicado en un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria, donde a través de llamadas telefónicas obtenían información bancaria de cuentahabientes para posteriormente realizar compras en línea.

En el inmueble, habilitado como centro de comunicaciones fueron hallados equipos de telefonía y cómputo con información de cuentas crediticias, como números de tarjetas de crédito, nombres de clientes, números telefónicos, tipo de tarjeta y número de crédito.

Los detenidos al no acreditar la procedencia lícita de la información y los instrumentos crediticios que se encontraban al interior del inmueble, fueron asegurados y trasladados al Centro de Justicia, donde se inició una carpeta de investigación en su contra, posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Lobo atacó al menor, hiriéndolo en uno de sus brazos

 A LA OPINIÓN PÚBLICA:

 

El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl informa que alrededor de las 15:30 horas de este viernes 6 de mayo en las instalaciones del Zoológico del Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl, ocurrió un accidente en el que se vio involucrado un menor de 9 años que visitaba el zoológico acompañado de un familiar. El niño traspasó el barandal de seguridad que marca la distancia de contacto a la jaula donde se encuentra el lobo, y logró llegar a la malla de protección de esta sección, introdujo su brazo para intentar llamar al animal y  acariciarlo.

 

Lamentablemente, el lobo atacó al menor, hiriéndolo en uno de sus brazos. De forma inmediata, se activó el protocolo de atención  y se trasladó, en compañía de su familiar, en una ambulancia al Hospital General La Perla de Nezahualcóyotl.

 

Posteriormente, fue necesario llevar al menor al Hospital Regional de Zumpango, dependiente del Gobierno estatal cuyo traslado aéreo fue supervisado personalmente por Adolfo Cerqueda, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl. 

 

El menor y su familia reciben toda la atención del Gobierno Municipal y de las autoridades del Gobierno Estado.

 

Cabe señalar que el Presidente Municipal de Nezahualcóyotl ha instruido a una reunión urgente de Gabinete con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y las áreas encargadas del Gobierno Estatal y Municipal para evaluar la situación.

 

El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl informará del seguimiento de este lamentable accidente en nuestras cuentas oficiales y solicita a los medios de comunicación sensibilidad ante este hecho y respeto a la privacidad del menor y su familia.


Cierra Conapesca en Campeche primera fase de los cursos DET/DEP dirigidos a rederos de barcos camaroneros


 



  • ​Capacitó a 122 personas dentro del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Excluidores de Peces (DEP) 2022

 

  • ​Se cumplen prioridades de trabajo con el objetivo de sostener la certificación del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, recuperada en 2021, destacó  el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox

 

 

Con una cobertura de 122 personas, en puerto Campeche, Campeche, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) cerró la primera fase de los cursos del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y Excluidores de Peces (DEP) 2022.

 

Esta primera parte del periodo de talleres teóricos prácticos se dirigió a rederos, para posteriormente pasar a la recapacitación de tripulantes de barcos camaroneros, con un segundo recorrido por los principales puertos pesqueros desde este 14 de mayo hasta el mes de agosto.

 

El programa, que busca reforzar habilidades y concientizar al sector pesquero de camarón de altamar sobre el uso correcto de los DET y DEP, es previo a la visita anual de supervisión de los dispositivos por parte de los inspectores de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de la que depende la certificación de exportación del camarón.

 

Para el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es prioridad esta pesquería importante para miles de familias mexicanas y que se mantenga comparable con la que se realiza en aguas de jurisdicción estadounidense.

 

Se cuenta también con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

 

“Se están cumpliendo prioridades de trabajo con el objetivo de sostener la certificación del camarón mexicano para su exportación a Estados Unidos, recuperada en 2021 gracias a la participación de los hombres y mujeres que viven de esta pesquería y a la industria pesquera”, declaró el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox.

 

Las personas participantes en los cursos DET/DEP reciben una constancia de cumplir su capacitación, que ocurre tras la enseñanza impartida por Oficiales Federales de Pesca.

 

El Programa de Concientización y Capacitación 2022 ha recorrido varios puertos, inició el pasado 18 de abril en Mazatlán, siguió en Topolobampo, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas, Chiapas; Tampico, Tamaulipas, y Campeche, Campeche.

 

La Conapesca reiteró su invitación a los tripulantes de las embarcaciones camaroneras, que están amarradas por la veda en el océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, a participar en la segunda etapa del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP 2022.

 

Iniciará el próximo 14 de mayo, y la institución pidió a los pescadores estar atentos a las convocatorias en cada zona.

 

En Tampico, Tamaulipas se llevará a cabo el 14 de mayo; los días 2 y 3 de junio en Salina Cruz, Oaxaca; 6 y 7 de junio en Puerto Chiapas, Chiapas; 10 de junio, en San Felipe, Baja California; del 13 al 17 de junio en Puerto Peñasco, Sonora; del 20 de junio al 1 de julio, en Guaymas, Sonora; 4 y 5 de julio en Topolobampo, Sinaloa; 8 de julio, en Frontera, Centla, Tabasco; del 11 al 13 de julio, en Campeche; del 15 al 22 de julio en Tampico, Tamaulipas,y del 25 de julio al 12 de agosto en Mazatlán, Sinaloa, y están pendientes de definir las fechas de las capacitaciones en Tuxpan y Alvarado, Veracruz.


LA SSC DESPLEGARÁ MÁS DE 2 MIL POLICÍAS PARA BRINDAR SEGURIDAD DURANTE LOS CONCIERTOS DE GRUPO FIRME EN EL FORO SOL


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México establecerá un dispositivo de seguridad en donde participarán 2 mil 539 policías, a fin de salvaguardar la integridad física de los asistentes, organizadores y participantes del concierto del “Grupo Firme”, el cual se llevará a cabo en el Foro Sol, ubicado en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

 

Horas previas al evento que iniciará a las 20:30 horas de este viernes 6 de mayo y hasta el término de las actividades del sábado 7, serán desplegados mil 155 efectivos, acompañados de 46 vehículos oficiales, seis motocicletas, nueve grúas, cinco ambulancias y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores.

 

También, personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC destinará a mil 384 uniformados, que estarán apoyados por 14 vehículos oficiales, quienes se encontrarán en las entradas, salidas y al interior del recinto para vigilar que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

En tanto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales, con el objetivo de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

La SSC recomienda no perder de vista sus objetos personales y de valor, ni a los menores de edad.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

CIERRAN FILAS GOBIERNO Y SOCIEDAD A FAVOR DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES


 
• Destacan suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipales para consolidar políticas públicas.
• Es prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo escuchar a todas y todos.
 
Tepetlaoxtoc, Estado de México, 5 de mayo de 2022. Al encabezar los trabajos de la Mesa de Fortalecimiento Municipal XIII Región Otumba, Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno del Estado de México, reiteró la disposición del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de conocer y atender a través de los representantes de las dependencias del Gabinete estatal las necesidades e inquietudes de los mexiquenses.
 
Señaló que este ejercicio de fortalecimiento es la suma de los esfuerzos de los niveles de gobierno federal, estatal y municipales para hacer equipo.
 
“Estas Mesas son la manera en la que el Gobernador Alfredo Del Mazo acerca los programas, las obras, las acciones del gobierno del Estado a la gente de los 125 municipios”.
 
Ernesto Nemer señaló que uno de los principales objetivos de estas reuniones es que los habitantes de cada Región conozcan cuáles son los programas sociales del Gobierno del estado.
 
Destacó que la única manera en la que se puede trascender entre Gobierno y sociedad es cuando se cierran filas y se hace un gran equipo a favor de las familias.
 
En su oportunidad, Ismael Olivares Vázquez, Presidente municipal de Tepetlaoxtoc, agregó que esta Región, integrada por los municipios de Papalotla, Otumba, Chiautla y Tepetlaoxtoc, es de gente noble y trabajadora que siempre está al pendiente de estas reuniones como vía de fortalecimiento a la comunicación que existe entre la ciudadanía y las autoridades.
 
De igual forma, agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo, quien siempre ha demostrado estar dispuesto a trabajar con los ayuntamientos.
 
Presidentes municipales, así como Diputados locales y federales de la Región, manifestaron la permanente disposición para contribuir en la atención y solución de las demandas sociales, y reconocieron que las necesidades de la región son diversas, por lo que se tienen que atender temas en materia de seguridad, infraestructura hidráulica y el desazolve de ríos para evitar inundaciones ante temporada de lluvias, con la puesta en marcha de recursos compartidos.
 
Asimismo, Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo y Comisionada Regional, reiteró el compromiso de dar puntual seguimiento a los acuerdos que se generan en las Mesas de Fortalecimiento.
 
El General Sergio Chávez García, Subsecretario de la Policía estatal, señaló que esta Región implica una atención especial en materia de Seguridad Pública, por eso, próximamente se estará desplegando en beneficio de la población un nuevo agrupamiento en el municipio de Otumba.
 
Finalmente, informó que la Feria del Burro concluyó con saldo blanco, gracias a la colaboración con la Policía municipal.

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA CONTRASEÑA LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC REALIZA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ROBO DE INFORMACIÓN


 

·         La Policía Cibernética ha atendido 328 reportes por suplantación de identidad mediante WhatsApp

 

El primer jueves del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, por lo que en el marco de este evento, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita a los cibernautas a hacer conciencia del uso de contraseñas complejas y únicas, para proteger su información.

 

Si el cibernauta no utiliza contraseñas seguras, es muy probable que el cibercriminal logre vulnerar los candados de seguridad de dispositivos electrónicos, redes sociales, correos electrónicos y bancas móviles, con el objetivo de hacer mal uso de la información. En este punto es importante aclarar que no se necesita ser un hacker para poder adivinar contraseñas débiles.

 

De acuerdo con un estudio anual sobre contraseñas, las cinco contraseñas más utilizadas en México son: 123456, 123456789, 12345, México y 12345678, las cuales según dicho estudio en un segundo podrían ser descifradas fácilmente. La problemática se agudiza cuando los usuarios por practicidad prefieren tener la misma contraseña para todas sus cuentas.

 

Tomando en cuenta esta información se puede observar que los usuarios buscan patrones sencillos y secuenciales para realizar sus contraseñas, lo cual los vulnera ante los cibercriminales, un ejemplo son los 328 reportes atendidos en esta Ciberpolicía por suplantación de identidad mediante WhatsApp.

 

Cuando no se utilizan contraseñas seguras para custodiar el acceso a los dispositivos móviles, redes sociales o banca electrónica, existe el riesgo de que un cibercriminal acceda a ellas para cometer algún tipo de incidente delictivo.

 

Por lo anterior, la Unidad de Policía Cibernética de la SSC emite las siguientes recomendaciones para una contraseña segura:

 

·         Que contenga más de doce caracteres

·         Utilizar combinación de letras, números, mayúsculas y símbolos

·         Cambiar vocales por números (CASA/C4S4)

·         Usar contraseñas únicas para cada servicio

·         Cambiar las contraseñas periódicamente

·         Evitar patrones de secuencia (123)

·         Evitar patrones repetidos (111)

·         No compartir las contraseñas

·         No utilizar información personal (fechas o nombres)

 

Ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética se encuentra en atención a la ciudadanía las 24 horas de día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN SEGUIMIENTO A DENUNCIAS CIUDADANAS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE 174 DOSIS DE POSIBLE DROGA, LISTAS PARA SU DISTRIBUCIÓN EN LAS ALCALDÍAS COYOACÁN Y VENUSTIANO CARRANZA


 

Como resultado de las acciones para inhibir la incidencia delictiva, en dos acciones distintas, ocurridas en las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaron cabo la detención de cuatro personas, en posesión de posible marihuana y cocaína  empaquetada para su comercialización.

 

La primera acción se llevó a cabo en atención a una denuncia ciudadana a través de la aplicación “MI Policía”, la cual refería que una persona posiblemente vendía droga en la Unidad habitacional CTM Culhuacán, ubicada avenida Carlota Armero, colonia San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán.

 

Ante ello, los uniformados en patrullaje preventivo acudieron al sitio para verificar y al arribar, se percataron que dos sujetos intercambiaron bolsitas transparentes al parecer con droga por dinero, por lo que se acercaron al punto y les marcaron el alto.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial le fue solicitada una revisión preventiva, en la que les fueron halladas 28 bolsitas anudadas con una hierba verde seca similar a la marihuana y 37 bolsitas de material sintético que contenían una sustancia sólida en polvo color blanco con las características de la cocaína, así como 16 envoltorios de papel color negro que, al parecer, también contenían  cocaína.

 

Por otro lado, en atención a denuncias ciudadanas canalizadas a la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) sobre actividades de narcomenudeo en calles de la colonia Moctezuma Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la SSC desplegaron un dispositivo en la zona y al patrullar por el cruce de las calles Norte 17 y Oriente 166 detectaron a dos sujetos que tenían entre sus manos pequeños envoltorios transparentes que dejaban ver una hierba verde y seca.

 

Al presenciar un posible acto delictivo se aproximaron a la personas, quienes al advertir la presencia policial intentaron evadirla, sin embargo, en una rápida maniobra los oficiales le cerraron el paso metros adelante y frustraron su escape.

 

Enseguida, conforme a los protocolos de actuación policial, les efectuaron una revisión de seguridad, en la que le hallaron 64 bolsas pequeñas de plástico transparente con cierre hermético con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana; 13 envoltorios del mismo material color amarillo que contenían una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, 16 envoltorios de papel color blanco con un polvo color blanco semejante a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, a los cuatro hombres, de 33, 35, 27 y 23 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención, que derivado de los trabajos de investigación y gabinete, se tuvo conocimiento que los detenidos, de 33 y 35 años, al parecer pertenecen a una célula delictiva dedicada al narcomenudeo en colonias de la alcaldía Coyoacán.

 

INAUGURAN OFICINAS DE SEPOMEX Y TELECOMM EN AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES (AIFA): SICT



  • Ahora todas y todos los viajeros podrán disponer de efectivo antes de salir de viaje o cuando lleguen a la Ciudad
 
  • Podrán también enviar mensajería y paquetería antes de volar

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, inauguró sucursales de Telecomm y Sepomex en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).


Durante la apertura de ambas sucursales, acompañado por la directora general de Telecomunicaciones de México, Mtra. Rocío Mejía Flores; y la directora general de Servicio Postal Mexicano, Lic. Rocío Bárcena Molina, el titular de la SICT afirmó que el objetivo es seguir otorgando el servicio social que le caracteriza a la dependencia y también asumir un papel relevante en el nuevo contexto internacional en la competencia de las comunicaciones.


Añadió que al disponer de una filial de Sepomex y Telecomm en este nuevo aeropuerto, se garantiza a las y los viajeros y al público en general una respuesta ágil y oportuna a sus necesidades de comunicación.   


“En esta nueva sucursal, al igual que en toda su extensa red, se pagarán las remesas que nuestros paisanos envían desde otro país, sin costo alguno para sus familiares, una gran ayuda para los mexicanos que están en el exterior y que cada vez incrementan sus remesas”, señaló.

Agregó que se facilitará a los viajeros realizar el pago de servicios y algunas operaciones bancarias, todo esto con la finalidad de disminuir la brecha financiera y democratizar los servicios de comunicación.


En esta nueva oficina y sucursal, se brindarán todos los servicios de SEPOMEX y de TELECOMM, tales como envíos de mensajería, paquetería, mensajería acelerada con MEXPOST, envío de paquetería internacional y venta de estampillas postales, por parte del Servicio Postal Mexicano, en tanto, la sucursal TELECOMM  brindará los servicios de cobro de remesas, retiro de efectivo, depósito a tarjeta débito y crédito, pago de diversos servicios (luz, agua, predial, tiempo aire, impuestos), y transacciones, también, está disponible la nueva Tarjeta TELECOMM y mucho más.

Las nuevas sucursales estarán ubicadas en el área de salida de la Puerta 1, Frente 7 en la terminal de pasajeros del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Telecomunicaciones de México (TELECOMM) tiene como finalidad brindar servicios modernos, eficientes y seguros, para atender las necesidades financieras básicas de la población, por lo que es grato compartir que los esfuerzos se reflejan en resultados para las y los mexicanos al realizar aperturas de nuevas sucursales en espacios tan significativos como lo es el AIFA.  Con esta ya suman 1,732 sucursales de TELECOMM en todo el país que coadyuvan al desarrollo económico y social de la población en general.   Horario de lunes a viernes, de las 9:00 am a las 18:00 horas.   

Por su parte, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) tiene como objetivos primordiales: garantizar la prestación del servicio postal en condiciones que resulten alcanzables para toda la población, con énfasis en grupos prioritarios en zonas de alta y muy alta marginación. Garantizar el derecho al servicio público de correos y lograr que se constituya un acto relevante de la nueva economía digital y diversificar la cartera de servicios para incrementar la participación en el mercado.


Nuestra misión es ser factor de inclusión de la población, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales, a través de la provisión de soluciones postales accesibles, confiables y de calidad.

Acercamos el correo postal a toda la población y hoy es un orgullo abrir un nuevo centro de atención en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. El horario de atención es de lunes a sábado, de las 9:00 am a las 18:00 horas.

Inician Agricultura y comercializadores de fertilizantes trabajos para aumentar la oferta del insumo a los agricultores del país


  • ​Ambas partes destacaron que, con la decisión del Gobierno Federal de eliminar las cuotas compensatorias en la importación de sulfato de amonio, se amplían las alternativas para incrementar la oferta de fertilizantes, lo que permitirá tener una disponibilidad del insumo de alrededor de 800 mil toneladas, a precios competitivos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer) iniciaron los trabajos para aumentar la oferta de este insumo y su acceso a todos los productores del país, como parte del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), anunciado la víspera por el Gobierno de México.

En reunión de trabajo, se ratificó el compromiso de la iniciativa privada de apoyar la estrategia antiinflacionaria, a través de medidas que incidan en mejorar las condiciones de los agricultores, incrementar el rendimiento y producción de granos básicos y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Ambas partes destacaron que, con la decisión del Gobierno Federal de eliminar las cuotas compensatorias en la importación de sulfato de amonio, se amplían las alternativas para incrementar la oferta de fertilizantes, lo que permitirá tener una disponibilidad del insumo de alrededor de 800 mil toneladas, a precios competitivos.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, expuso que, con la puesta en marcha del plan antiinflacionario, quedó más que claro el interés de productores, agroindustria y autoridades para incrementar la productividad de granos básicos en los ciclos primavera-verano 2022 y otoño-invierno 2022-2023. 

Esta iniciativa, dijo, permite visualizar un horizonte que da tranquilidad en el año agrícola y, bajo una oportuna revisión de los resultados, monitorear los avances y el impacto en la parte productiva, en apoyo a los agricultores en estados donde no opera el programa Fertilizantes para el Bienestar.

Acompañado por la directora general de Suelos y Agua de la dependencia, Areli Cerón Trejo, el funcionario federal indicó que continuarán los trabajos con la Anacofer para impulsar las compras consolidadas, esquemas de capacitación y el registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de nuevas fórmulas en la producción de fertilizantes más efectivos y sustentables. 

Los integrantes de la Anacofer, encabezados por Gabriel Duarte Picos, reconocieron las gestiones y apertura de la Secretaría para encontrar mecanismos e incentivos en la producción de más y mejores fertilizantes, y externaron su interés de hacer equipo con el gobierno de México y sumarse a este y otros proyectos en beneficio del sector agrícola nacional.

Reiteraron su compromiso para buscar las mejores condiciones a los productores y revisar agenda de trabajo con las autoridades correspondientes, en la búsqueda de alternativas de fertilización para el campo mexicano a precios accesibles.

Subrayaron la importancia de fortalecer la seguridad en las carreteras, agilizar la carga en puertos y disminuir los tiempos en los despachos aduanales, lo cual suma a la iniciativa de facilitar las condiciones para incrementar la productividad en el sector agropecuario.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE PARTICIPÓ EN UNA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO DONDE TRES MUJERES RESULTARON LESIONADAS


Tras emitir la emergencia por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente relacionado en una agresión con un arma de fuego a tres mujeres, dos de las cuales fallecieron y otra resultó lesionada, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Al recibir una solicitud de apoyo emitida por operadores del C2 Poniente, en la que referían que en la calle Golondrina Muda esquina Lomas de Capula, colonia Golondrinas, se hallaban varias  personas lesionadas.

 

En el punto, personal de la SSC observó a tres mujeres con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al sitio diagnosticaron a una mujer, de 67 años de edad, sin signos vitales por proyectil de arma de fuego en abdomen. Asimismo, una mujer, de 34 años de edad, presentó lesiones en abdomen por proyectil de arma de fuego, la cual fue trasladada a un hospital para su atención médica, donde posteriormente perdió la vida.

 

Otra mujer, de 32 años de edad, fue diagnosticada con heridas por disparo de arma de fuego en glúteo y pierna izquierda, la cual fue atendida en un hospital especializado.

 

La afectada indicó a los oficiales que se encontraba fuera de su domicilio vendiendo dulces en compañía de dos familiares, cuando unas personas que circulaban cerca del lugar, a bordo de un automóvil color negro, le dispararon a los tripulantes de una motocicleta negra con rines amarillos, los cuales respondieron a las agresiones, y en el intercambio de disparos resultaron lesionadas.

 

Asimismo, señaló que uno de los posibles agresores se encontraba en el lugar, por lo que de inmediato y con las características del probable responsable, se detuvo a un hombre, de 49 años de edad, y en apego a los protocolos de actuación policial se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguró un arma de fuego con un cargador y tres cartuchos útiles. De igual forma, se aseguró un vehículo que presentaba impactos por proyectil de arma de fuego, así como casquillos que se hallaron en su interior.

 

Por lo anterior, al detenido le informaron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

viernes, 6 de mayo de 2022

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Asur Tráfico de pasajeros de abril 2022


Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) dio a conocer el tráfico de pasajeros para
el mes de abril mostrando un total de 5.584 millones que representa un incremento
de 20.5%, comparando con el mismo mes del año 2019. El número de pasajeros
total en México incrementó 12.7%, siendo un avance de pasajeros domésticos de
7.7% y los internacionales de 17.1%, contra el año 2019. Al comparar con los datos
del mismo mes del año 2021 podemos ver un aumento más llamativo, debido a
las bases comparables débiles, se observa un crecimiento total 61.4%. El
aeropuerto de Cancún mostró un avance del 16.2% (vs 2021). Estos datos
muestran la sólida demanda y la recuperación de pasajeros tanto domésticos
como internacionales.
En cuanto a los aeropuertos de Colombia y Puerto Rico presentan una tendencia
positiva, al registrar aumentos de doble y triple dígito para el tráfico total,
comparado con el 2021. Siendo el aumento de 143.3% (1,325 mil vs 544 mil en
2021) en Colombia y de 16.0% (888 mil vs 765 mil en 2021) en Puerto Rico
Hacia adelante estimamos que la recuperación continuará, pero se verán
aumentos más normalizados conforme la base comparable se ajuste. Los
siguientes meses esperamos que continúe con una tendenci

Regala a mamá belleza y salud para su piel



  • LUNA 3 plus de FOREO es el dispositivo más vanguardista e innovador que ofrece limpieza profunda al tiempo que reafirma y tonifica la piel
 El Día de la Madre está por llegar, es momento de pensar en el mejor regalo para mamá. Además de los obsequios tradicionales como flores y chocolates, considera darle algo realmente útil, que sí le guste y que enriquezca su vida.
 
En este sentido, LUNA 3 plus de FOREO es el regalo perfecto porque convertirá su rutina de skincare en un auténtico ritual para la salud y belleza de su piel, porque es el dispositivo que lo tiene todo: ofrece limpieza profunda al tiempo que reafirma y tonifica.
¿Por qué regalar LUNA 3 plus a mamá?
 
LUNA 3 plus es el dispositivo electrónico más novedoso y vanguardista, el cual potencializa los beneficios de la rutina de belleza tradicional.

1. Innovación tecnológica
 
Es el único que tiene 8 puntos de contacto térmicos eliminan células muertas, residuos de maquillaje y grasa, agregando aún más efectividad a las 8 mil pulsaciones T-Sonic por minuto características de la marca.

2. Limpieza profunda
El calor controlado del dispositivo consigue liberar la grasa que está atrapada debajo de la epidermis, la cual provoca brotes y comedones, para una apariencia más lisa, uniforme y saludable.
 
3. No irrita la piel
La temperatura se regula de acuerdo al equilibrio de la humedad natural de la piel, evitando resequedad o irritación.
 
4. Efecto rejuvenecedor
El calor de los puntos de contacto produce un efecto tensor que puede disminuir la apariencia de las finas líneas de expresión.
 
5. Workout facial
Produce una micro-corriente eléctrica que combate los primeros signos de envejecimiento porque estimula la producción de colágeno y elastina, responsables de aportar firmeza a la piel para conseguir una apariencia tersa, juvenil y radiante.
 
Adicionalmente, LUNA 3 plus brinda un cuidado personalizado ya que se puede elegir entre una gama de rutinas de micro-corriente, además de seleccionar la intensidad de limpieza y la temperatura.
 
FOREO es la marca sueca más vanguardista e innovadora de tecnología al servicio de la salud de la piel que ofrece dispositivos tremendamente creativos, elegantes, fáciles de usar y de alta tecnología que realmente funcionan. Para personalizar las rutinas de cuidado, todos sus dispositivos se deben sincronizar con la app de la marca.
 

 
LUNA 3 plus de FOREO, el regalo que mamá está esperando

Acerca de FOREO

FOREO es la marca sueca de tecnología al servicio de la salud y belleza de la piel que desarrolla innovadores dispositivos fáciles de usar, ergonómicos, innovadores, bellamente diseñados y que realmente funcionan. Sus dispositivos tienen tecnología que mejoran la salud y apariencia de la piel, como luz LED, termoterapia, crioterapia, microcorriente y pulsaciones T-Sonic.
Cada dispositivo es una perfecta y extraordinaria fusión de materiales. Están fabricados con silicón ultra higiénico, un material desarrollado por la NASA.
FOREO es una empresa visionaria, un espacio donde la belleza, la innovación y el mundo de la tecnología se encuentran.
Para más información, por favor visita: https://www.foreo.com/

Los iones de litio en las telecomunicaciones: consideraciones para los operadores

 


Por Jim Wiemer, director de gestión de ofertas en Vertiv

La revolución de los iones de litio iniciada hace algunos años en los centros de datos ha llegado a las redes de telecomunicaciones, y por una buena razón. En comparación con las tradicionales baterías con válvula reguladora, plomo-ácido (VRLA), las baterías de iones de litio tienen una mayor densidad de potencia, un menor peso y una mayor duración, se recargan más rápido, no se desgasifican, cuenta con monitoreo integrado y ofrecen un menor costo total de propiedad (TCO).

Estas son las razones por las que las baterías de iones de litio siguen ganando cuota de mercado, principalmente en el espacio de acceso, y a un ritmo más acelerado en Norteamérica. El cambio ha sido lento, pero esta es la naturaleza de las telecomunicaciones. Las mismas tendencias de aversión al riesgo que mantuvieron el statu quo de las baterías VRLA por muchos años están impulsando ahora el cambio hacia las tecnologías de iones de litio que aumentan la eficiencia en toda la red.

Las baterías de iones de litio tienen muchos beneficios más allá de las considerables ventajas físicas y operativas que ofrecen; el litio es una solución elegante y sofisticada para las redes cada vez más complejas. Además, las baterías de iones de litio ofrecen un nivel de inteligencia —incluidos los sistemas de administración de las baterías (BMS)— que las baterías VRLA no pueden igualar. Las baterías VRLA siguen siendo un instrumento contundente y podrían ser incluso la opción adecuada para ciertas aplicaciones, pero las capacidades de las baterías de iones de litio son muy superiores. Además, son infrautilizadas.

Esto está cambiando con nuestra Unidad de Control Vertiv™ NetSure™ (NCU), la cual puede funcionar tanto con baterías de iones de litio como VRLA, o en un modo avanzado de monitoreo que se interconecta con el sistema de administración de baterías para integrar las alarmas y los datos clave del BMS en la NCU. Juntos, estos sistemas dan seguimiento a las baterías de iones de litio en toda la red, monitorean los niveles de las baterías y los eventos de descarga, y predicen los problemas potenciales para ayudar a garantizar un rendimiento más confiable de las baterías. Aunque es posible realizar algún tipo de monitoreo con las baterías VRLA, se requiere una solución ofrecida por terceras partes que agrega costos y complejidad a cualquier implementación.

La inteligencia ofrecida por los iones de litio es más crítica que nunca en las redes actuales, cada vez más grandes y densas. Con la Vertiv NCU y las baterías de iones de litio, los operadores cuentan con un panorama claro de los modelos de baterías en cada sitio, el estado de las baterías, los eventos de descarga y los datos de rendimiento, y pueden hacer frente a los fallos antes de la pérdida de los servicios. Mientras que las baterías VRLA mueren de forma repentina y sin previo aviso, las baterías de iones de litio envejecen con gracia y permiten que los operadores puedan gestionar de forma segura el final de su vida útil y su transición a las nuevas baterías. Esto resulta muy valioso a la hora de escalar miles de sitios en una red típica.

Estas son características incorporadas y disponibles de forma gratuita. Estas son las características de la Vertiv NCU y el BMS de las baterías que ofrecemos, a disposición del operador a través de una conexión Modbus sencilla con cables RJ45. Con la creciente proliferación de las baterías de iones de litio, estas son características muy oportunas.

¿Utiliza baterías de iones de litio en su red? Si es así, ¿está aprovechando la inteligencia incorporada en estas baterías?

Jim Wiemer

Un hombre en traje posando para fotografia

Descripción generada automáticamenteJim Wiemer es el director de gestión de ofertas en Vertiv. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, tanto en Vertiv y como sus empresas predecesoras. Durante su cargo, ha ocupado varios cargos operativos y de gestión de la línea de productos para productos y servicios. Actualmente, Jim está enfocado en el lanzamiento de nuevas ofertas de energía de CD, como las baterías de iones de litio, los inversores NetSure™ y las soluciones de energía renovable para la región de las Américas. Jim tiene una Maestría de la Keller Graduate School of Management y una licenciatura en Sistemas de Gestión de la Milwaukee School of Engineering.