jueves, 5 de mayo de 2022

UNA AMBULANCIA AÉREA DE LOS CÓNDORES DE LA SSC TRASLADÓ A UN HOMBRE QUE SUFRIÓ UN INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO A UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital de un hombre, de 41 años de edad, que sufrió problemas cardíacos que comprometían su vida.

 

A solicitud del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la tripulación de un helicóptero de la SSC se trasladó al helipuerto del Hospital General Ajusco Medio, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde recibió al paciente diagnosticado con infarto agudo al miocardio en evolución.

 

Posteriormente, el Cóndor dirigió el vuelo al Hospital de Especialidades DR. Belisario Domínguez, y durante el traslado el hombre recibió la atención médica pertinente con el objetivo de salvaguardar su salud en tanto llegaban al nosocomio de destino.

 

En el sitio, los Cóndores entregaron al paciente a los médicos especialistas del hospital, quienes lo recibieron para brindarle la atención médica correspondiente a su estado de salud y dar seguimiento al tratamiento que requiere.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado, para personas que necesiten atención médica especializada u oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

Golden Visa, el acceso más rápido a Europa para los mexicanos


 

05 de mayo del 2022, Ciudad de México, México- Debido a que vivimos en un mundo global y cosmopolita, la búsqueda de una mejor calidad de vida y mayor seguridad se ha ido incrementando notoriamente en el paso de los años. En este contexto, muchos mexicanos han encontrado una fórmula rápida para abrir fronteras y tener acceso a Europa a través del Visado para Inversores que ofrece la madre patria.

 

 

¿Qué es la “Golden Visa”? Es un permiso de residencia y trabajo para aquellos que quieran invertir en España.

Con esta, los inversores no solo tienen la oportunidad de trabajar y vivir legalmente en España, sino que tienen la oportunidad de solicitar un documento extendido a cónyuge e hijos menores de edad y mayores dependientes económicamente y total libertad de circulación en 26 países del espacio Schengen de Europa. Esto con tan solo una inversión mínima de 500 mil euros, si es un inmueble más los gastos de compra (10% aprox.), ó 1 millón de euros si decide depositar en un fondo de inversión. No es necesario realizar el trámite físicamente en España o vivir en el territorio, pues se puede realizar mediante un representante y solo viajar a España una vez durante el periodo de residencia.

“La gran ventaja de este visado es sin duda su rapidez, en menos de un mes puede contar con este visado y la autorización de residencia y trabajo. En Stratego además, facilitamos al cliente la inversión en fondos a través de nuestro acuerdo con la mayor entidad bancaria de España, agilizando aún más el proceso”, comenta Rubén Mañanes, fundador de la firma madrileña, Stratego Abogados.

 

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores de España, durante el 2021, 350 mexicanos solicitaron este permiso y desde que la “Golden Visa” fue aprobada, el número de autorizaciones ha superado las 44.949 solicitudes.

 

 

“La mayoría de nuestros clientes son emprendedores o inversionistas que han optado por diversificar sus inversiones en inmuebles o fondos en España y que han descubierto que este es un entorno seguro de inversión. Sin mencionar que le otorgan a su familia una mejor calidad de vida a través de los servicios ofrecidos por la Unión Europea”, mencionó Rubén Mañanes, Stratego Abogados.

 

Cabe recalcar que no es obligatorio residir en España, sino que se puede utilizar según le convenga al interesado y a su familia, lo que es relevante por ejemplo a efectos fiscales y tributarios.

 

Es necesario no contar con una ciudadanía perteneciente a cualquier país de la Unión Europea, ser mayor de 18 años, demostrar que cuenta con una capacidad económica y, tener un seguro de asistencia sanitaria en España.

 

Por ende, una inversión inteligente para este 2022 es la obtención de esta visa que permitirá, durante todo el plazo en que se mantenga la inversión poder vivir en España con todos los beneficios que ofrecen los países europeos. En último lugar señalar, que, si se reside en España, tras dos años de residencia legal y continuada, se puede solicitar la nacionalidad española por residencia.

ABREN CONVOCATORIA PARA PERTENECER A LA COMPAÑÍA MEXIQUENSE DE DANZAS REGIONALES


 
• Emite Secretaría de Cultura y Turismo convocatoria para las y los jóvenes mexiquenses que deseen formar parte de esta compañía que busca rescatar y difundir el patrimonio dancístico de la entidad.
• Pueden consultar requisitos en http://cultura.edomex.gob.mx/convocatorias, vigente a partir de esta fecha y hasta el 3 de junio.
 
Texcoco, Estado de México, 5 de mayo de 2022. Para rescatar y difundir el patrimonio dancístico del Estado de México, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, convoca a las y los jóvenes bailarines mexiquenses a ser parte de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales.
 
Con sede en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), esta Compañía será pionera en conformarse por jóvenes que podrán desarrollar su talento y poner en alto la cultura dancística de la región y representar al Estado de México a través del arte.
 
Podrán participar en la convocatoria las y los bailarines que tengan entre 18 y 28 años de edad, una estatura mínima de 1.65 m, para mujeres, y 1.75 m, para hombres, complexión delgada y/o atlética, quienes tendrán la oportunidad de recibir un estímulo económico para desarrollar su talento.
 
Es indispensable que las o los participantes sean mexiquenses con residencia comprobable en alguno de los municipios del Valle de los Volcanes del Estado de México.
 
Además, deberán haber acreditado sus estudios en danza folclórica, clásica o contemporánea, así como tener la capacidad para interpretar diferentes estilos y técnicas de danza.
 
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de junio de 2022 a las 18:00 horas y las bases se pueden consultar en el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo, http://cultura.edomex.gob.mx, o en redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @CulturaEdomex y @ccmbcultura.
 
El 6 de junio se informará vía correo electrónico a las personas seleccionadas la fecha, hora y lugar de la audición.
 
En el caso de las mujeres, deberán presentarse con cabello recogido en chongo, leotardo, mallas negras, zapatos de tacón para danza folclórica y falda doble vuelo.
 
Los hombres deberán acudir con playera blanca, licra negra, suspensorio para bailarín y zapatos de tacón alto, conocido como botín.
 
Los resultados se publicarán el 24 de junio en las redes sociales de esta dependencia, quienes resulten finalistas deberán entregar la documentación correspondiente en copia y original para su debido cotejo.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

¿Tienes más de 50 y quieres iniciar un negocio? Puntos clave a considerar


 

Ciudad de México, 5 de mayo de 2022. Para llevar a cabo ciertas cosas no hay límite de edad, y emprender un negocio a los 50 o 60 años es una de ellas.

 

Para muchos la edad pudiera ser un impedimento, sin embargo, no debería serlo si se toman en cuenta distintos aspectos, tanto los que implican ventajas como desventajas, que hacen viable un proyecto de negocio en este momento de vida.

 

Si tienes entre 50 y 60 años y deseas iniciar un negocio, Néstor Guerra, especialista en emprendimiento e instructor de Udemy, comparte los siguientes pros y contras a considerar.

 

Comencemos con los pros.

 

     La propia edad. Estas personas tienen algunas ventajas comparadas con otras más jóvenes, por ejemplo:

a.    Red de contactos en el sector que han trabajado a lo largo de su trayectoria profesional

b.    Es altamente probable que sus contactos ocupen posiciones de liderazgo y de toma de decisiones

c.     Ahorros que se han acumulado a lo largo de su carrera para sobrevivir a la etapa inicial del emprendimiento

d.    Experiencia y seniority que les suma ventajas competitivas en comparación con alguien más joven

e.    Mayor conocimiento de un mercado y/o una industria

f.      Respecto a habilidades blandas, pueden mostrar más temple y paciencia al iniciar un proyecto y una mayor tolerancia a las dificultades que se vayan presentando

 

     Diferente actitud frente al fracaso. Aunque suene trillado, al tener más años de experiencia han transitado por triunfos y fracasos, las personas aprenden a manejar mejor las situaciones difíciles. Fallar en algo no es el fin del mundo y sí una forma de hacer las cosas de manera diferente y que al final del camino la vida es un aprendizaje continuo.

 

Si llega el fracaso, la recomendación es que éste sea, en la medida de lo posible,  barato y rápido ya que le permitirá al emprendedor experimentarlo en pequeña escala y no perder todo lo invertido.

 

Hay algunas acciones que pueden ayudarles a minimizarlo, por ejemplo, no invertir demasiado dinero en la idea inicial sin antes haber realizado un proceso de validación y realizar ajustes continuos.

 

     Apertura para aprender cosas nuevas. La decisión de emprender implica una actitud de hacer cosas nuevas y estar abierto a la novedad, y lo que esto implica en términos de adaptación. Por lo tanto, asumimos cierta actitud para adquirir nuevos conocimientos.

 

La recomendación es que además de conocer más sobre el sector en el que emprenderán, necesitan desarrollar habilidades tecnológicas.

 

Puede que no están tan actualizados en el conocimiento y uso de las diferentes herramientas digitale, por lo que elegir las habilidades más demandadas como  internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, metaverso, incluso temas de robótica o impresión en 3D, les será de gran utilidad.

 

Ahora conozcamos algunos contras:

 

     La famosa frase de “así se han hecho siempre las cosas”. Es cierto que mientras más tiempo uno se dedique a cierta actividad más expertise tiene, pero las personas también pueden acostumbrarse a una determinada forma de hacer las cosas o de pensar, lo que puede inhibir la creatividad y la innovación para dirigirse de manera diferente.

 

Por tanto, hay que identificar ciertos sesgos que se pueden crear a partir de experiencias previas, recordemos que emprender significa cuestionar lo establecido para crear nuevo valor.

 

     Aversión al riesgo. Y no es necesariamente por falta de actitud o ganas, a esta edad todavía se pueden tener responsabilidades familiares, que quizá alguien más joven no tiene, como hijos en edad escolar, el pago de una hipoteca, el ahorro para el retiro, el cuidado de los padres, entre otras.

 

     Acceso a financiamiento. Esto aplica particularmente para personas de 60 años, ya que al estar en la recta final de su vida productiva, obtener un crédito puede ser complicado, o bien apalancarse de un fondo de inversión ya que usualmente buscan emprendedores jóvenes.

 

  Emprendimiento circunstancial. Puede suceder que en despidos corporativos salgan personas de entre 50 y 60 años que encuentren dificultades para volverse a emplear, llevándolos a emprender no por gusto, lo que se vuelve más riesgoso y hasta cierto punto incómodo ya que lo impulsa la necesidad y la premura por obtener recursos económicos.

 

Para finalizar, cabe comentar que cualquier emprendedor tiene las mismas oportunidades de cambiar al mundo para hacerlo un sitio mejor, si tiene una idea y está dispuesto a trabajar duro para hacerla realidad, la edad no debería ser un inhibidor.

Cómo empezar en Twitter y no fallar en el intento



¿Estás buscando un espacio para compartir tus experiencias y anécdotas? ¿Tienes ganas de conversar sobre todo eso que te está pasando? ¿Quieres conectar con otras mamás?  ¡Entonces Twitter es el lugar para ti! 


Abrir tu cuenta y utilizar la plataforma es muy simple… Con solo algunos clicks puedes ser parte de la Comunidad, compartir experiencias sobre maternidad, las anécdotas más graciosas, aprendizajes sobre esta etapa de la vida, datos útiles para todas y muchísimo más. ¡Únete a esta conversación! Aquí te explicamos cómo. 


Twitter paso a paso


1. Crea tu perfil

  • Crea tu cuenta asociándola a un correo electrónico y un número de teléfono (¡tranquila, nada de esto es visible públicamente!). 

  • Elige tu nombre (15 caracteres o menos).

  • Agrega una imagen y fondo de perfil, nombre y biografía, personaliza tu perfil. 

  • Accede a twitter.com/signup y, ¡te damos la bienvenida a Twitter!

  • Ojo: no olvides la autenticación de dos factores. Para activarla, necesitas tener tu contraseña a la mano y un método secundario para iniciar sesión.


2. Conecta con los temas que más te interesan

Empieza a Seguir personas y más en Twitter

Si te interesa conocer a mamás y mujeres de la plataforma y sumarte a su conversación, entonces este es el primer paso para conectar con ellas. 


En Twitter, Seguir a alguien significa que elegiste suscribirte a sus actualizaciones. Así, cuando esta persona publique un Tweet nuevo, aparecerá en tu Cronología. 


Crea o sigue Listas

Una Lista es un filtro que muestra, únicamente, los Tweets de las cuentas incluidas en la misma. Tu puedes crear Listas propias o suscribirte a Listas creadas por otras personas, por ejemplo, relativas a maternidad y paternidad, bebés, entretenimiento, salud, astrología.  ¡Tienes un montón de opciones! 

 

Temas

Seguir un Tema te permite mantenerte informado sobre lo que sucede y ver contenido más relevante, incluidos Tweets, eventos y anuncios sobre el mismo. 

Existen 2 maneras de seguir un Tema:

  • Mientras te desplazas por tu Cronología de inicio, podemos sugerirte un Tema para que lo sigas.

  • Desde el menú de Temas, ve a Más temas y pulsa Más. Ahí aparecerá una ventana emergente con opciones. Haz clic en Temas.


Comunidades

Porque algunas conversaciones no son para todos… Comunidades es una forma de encontrar personas que quieren hablar de las mismas cosas que tú y conectar fácilmente con ellas. 


Cada Comunidad tiene un Creador y Moderadores para que la experiencia sea saludable, activa e informativa. El Creador administra las reglas de la Comunidad, y los Moderadores ayudan a supervisar los Tweets, ocultar y denunciar activamente los que infrinjan las reglas. 

 

Cómo ser parte de una Comunidad en Twitter 

  • Mediante una invitación del Moderador o de otro miembro de la misma.

  • Directamente en la Comunidad, al seleccionar Unirse.


Tus Tweets en tu Comunidad, estarán visibles públicamente en:

  • La Cronología de tu Comunidad.

  • La Cronología de los miembros de tu Comunidad, Moderadores o Administradores.

  • Al compartirse directamente el link al Tweet. 


Sólo los miembros de la misma Comunidad pueden responder y unirse a la conversación, por lo que ésta se mantiene íntima y relevante.

 

Existen distintas Comunidades como la de Mujeres en NFT y Web3, espacio en el que mujeres creadoras de NFT y artistas comparten sus trabajos y se apoyan mutuamente. También puedes encontrar Comunidades de Humor, Salud Holística, Moda, Cocina, entre otras. Además, en el contexto del Día de la Madre, puedes sumarte a Maternar con los brazos vacíos, Mamás y Autismo y Mamás Trabajando, espacios creados especialmente para compartir experiencias y acompañarse.

 

Tendencias

En esta pestaña encontrarás los temas que más se están hablando en ese momento. Las que aparecen en Para Ti se personalizan de acuerdo con las cuentas que sigues, tus intereses y tu ubicación, mientras que las generales muestran lo que se está hablando en tu región.


3. ¡A Twittear! 

Tus Tweets pueden contener fotos, videos, enlaces y texto. Estos mensajes se publican en tu perfil, se envían a tus seguidores y también se pueden encontrar a través de la búsqueda de Twitter. Y, si necesitas más de un Tweet para expresar lo que deseas o contar una gran anécdota, los Hilos te permiten conectar varios Tweets entre sí. 

 

Hashtags

Los #Hashtags se usan para categorizar temas en Twitter, permitiendo que las personas sigan de manera simple aquellas conversaciones que más les interesan. 

 

Cuando pulses uno, verás otros Tweets que incluyen ese mismo símbolo. Los ejemplos son múltiples. Por ejemplo, si haces clic en #MamáSinFiltro, verás distintos Tweets de mujeres que hablan de maternidad real en una conversación honesta. 

 

Espacios

Los Espacios son conversaciones de audio en directo en Twitter. Cualquier persona que use un dispositivo iOS o Android puede crear, unirse y escuchar. 

 

Tweets de Voz

Desde Twitter, estamos probando la opción de Twittear mensajes de audio desde la aplicación de Twitter para iOS, haciendo que sea más fácil compartir lo que estás pensando mientras estás en movimiento.

 

Controla tu experiencia en Twitter

No olvides consultar los Términos de servicio y las Reglas de Twitter para tener la mejor experiencia. También hay una serie de funciones que dejan que las personas controlen la manera en la que pueden interactuar otras cuentas de la plataforma.

  • Elige qué Tweets ves haciendo click en este ícono ✨. Puedes escoger, de forma fácil y rápida, si ver en tu Cronología Tweets destacados o Tweets más recientes.

  • Tú decides quién puede responder a tus Tweets - cuando Twittees, puedes elegir si cualquier persona puede responder, solo aquellas que sigues o a quienes mencionas.

  • Bloquear: las cuentas que bloqueas no te pueden seguir y tú no puedes seguir una cuenta que hayas bloqueado. 

  • Silenciar a una persona: te permite quitar los Tweets de una cuenta de tu Cronología sin dejar de seguir ni bloquear esa cuenta. 

  • Mutear palabras: también, puedes silenciar palabras específicas o Hashtags… ¡ideal para evitar spoilers!

Diligencias para la recolección de cartuchos percutidos de distintos calibres

TARJETA INFORMATIVA

Sultepec, Estado de México, 5 de mayo de 2022.- Como parte de las actuaciones que desarrolla la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la integración de la Carpeta de Investigación iniciada por los hechos de agresión registrados el pasado martes contra instalaciones de esta institución, se recabó material balístico, así como el aseguramiento de 6 vehículos.

Personal especializado desarrolló diversas diligencias para la recolección de cartuchos percutidos de distintos calibres, los cuales se determinó que fueron accionados desde al menos tres puntos diversos localizados a una distancia de 800 metros del inmueble donde se ubican las agencias ministeriales.

Dicho material balístico fue fijado, embalado y trasladado para su posterior análisis, como parte de la Cadena de Custodia llevada a cabo para el aseguramiento de los diversos indicios encontrados en el lugar de los hechos.

De igual forma, se desarrollaron diversos peritajes a seis vehículos que presentaban daños ocasionados por fuego, mismos que fueron empleados para el bloqueo de vías de comunicación, cuatro de ellos se hallaron en el tramo carretero Ixtapan-Sultepec en el punto denominado Puente Los Sabinos en el municipio de Zacualpan.

Otro vehículo se localizó en la carretera Texcaltitlán-Sultepec, así como una sexta unidad en el tramo Temascaltepec-Ciudad Altamirano, a la altura del kilómetro 94, en el municipio de Tejupilco.

Las labores de investigación por parte de esta Fiscalía se mantienen en este municipio con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad del estado a fin reforzar las líneas de investigación que se siguen para el esclarecimiento de este caso.


Este 10 de mayo consiente a mamá Sorpréndela con un regalo para relajarse



Ciudad de México, a 6 de mayo de 2022.- Mamá siempre está al cuidado de la familia y el hogar, dando lo mejor en cada momento para mantener el bienestar de todos. Es por eso que este Día de las Madres, es momento de darle una experiencia que pueda disfrutar todos los días.


Por qué no darle a mamá, una experiencia sensorial, que combine aromas de la naturaleza, relajación, bienestar y que le permita reconectarse con todos sus sentidos en la atmósfera perfecta y dentro de su hogar.


La regadera Inly de Moen, le permitirá tener esta experiencia sensorial con aromaterapia que la ayudará a relajarse o revitalizarse al terminar el día, ya que cuenta con un sistema para añadir su aroma preferido contenido en una pequeña cápsula con aceites esenciales y fragancias inspiradas en el spa. Será como tener todos los días su spa en casa.


Con la regadera Inly, podrá tomar diariamente un baño relajante y ajustar la configuración de rociado de su preferencia con solo un botón, entre las 6 que posee: hidromasaje, rocío intenso, masaje, caída completa, enjuague y amplia cobertura.


Los aromas que contienen las cápsulas son: Energetic Morning (limón, pino escocés, cistus), Tropical Day (hierba de limón, flor de naranjo, vainilla), Sweet Morning (frutos rojos, geranio, vainilla) y Zen Time (vainilla, lavanda, árbol de té), para que elija el que más le guste y disfrute diariamente de su momento. Además se puede regular la intensidad del aroma dependiendo de como lo quiera disfrutar cada día.


Otras de sus características son:

  • Un sistema de imán integrado, que hace fácil y ágil liberar y reubicar la ducha. 

  • Su manguera de metal no se enrosca, ofreciendo mejor agarre, comodidad y seguridad. 

  • Fácil de instalar.

  • Garantía limitada de por vida contra fuga y goteo.


¡Dale a mamá momentos de relajación y bienestar con este spa en casa



Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

 

SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

Estimamos efectos menores del paquete anti-inflacionario

México: Reporte Económico Diario

  • El gobierno federal anunció el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con 16 medidas. Las acciones se concentrarán en tratar de estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica mediante convenios con empresas privadas, reducción de costos y fomento a la producción de granos. Estimamos efectos marginales de las medidas pues consideramos que para lograr efectos más significativos se requerirían acciones de mayor alcance y la participación de Banxico. Respecto a la tasa de política monetaria, seguimos anticipando un alza de 50pb la próxima semana y una tasa al cierre de 2022 en 8.50%.
  • Reserva Federal de EUA incrementa tasa de política en 50pb, como anticipábamos. La decisión de hoy fue la primera con un incremento de dicha magnitud en 22 años. Este incremento se fundamentó, principalmente, en que la demanda interna y las condiciones del mercado laboral permanecen fuertes mientras que la inflación y sus riesgos permanecen elevados. Hacia adelante, estimamos que la Fed realice otros tres incrementos de 50pb en las próximas reuniones, seguido de dos aumentos de 25pb en el cuarto trimestre del año, de tal manera que la tasa finalizaría el año en 3.0%.
  • Ligera recuperación de la confianza del consumidor en abril. El indicador se ubicó en 44.3 puntos, lo que implica un incremento mensual de 0.4 puntos. Este avance se explica por una mejoría en la percepción respecto a la situación económica actual y futura del país, así como las posibilidades para comprar bienes duraderos. En contraste, la evaluación sobre la situación económica actual y esperada de los hogares disminuyó. Con estos resultados, la confianza retoma una ligera tendencia al alza después de las disminuciones observadas a inicios de año.
  • Avance gradual de venta de autos. Durante abril se vendieron 83,459 autos lo que implicó una disminución anual de 1.0%. Sin embargo, considerando cifras ajustadas por estacionalidad, estas ventas aumentaron 1.7% respecto al mes anterior, acumulando cinco meses consecutivos con incrementos mensuales, pero aun ubicándose 20% debajo de su nivel prepandemia.
  • Jornada de ganancias en mercados bursátiles. En el contexto de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EUA y la conferencia de prensa correspondiente, los índices accionarios S&P 500 y Nasdaq cerraron con avances de 3.0% y 3.2%, respectivamente. En renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuyó 4pb, cerrando en 2.94%. En el mercado local, el IPC cerró con un incremento diario de 0.7%. El rendimiento de los bonos gubernamentales de 2 y 10 años cayó en 5 y 3pb a 8.93% y 9.12%, respectivamente. El peso avanzó 1.3% frente al dólar, cerrando en 20.02. El precio del petróleo Brent se incrementó 4.1%, ubicándose en 111 dólares por barril.

 

Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de SHCP, Citi Research (ver nota en inglés publicada en Citivelocity: “FOMC-Dovish as 50bp hikes ruled, 75bp guided against” publicada el 4 de mayo, 2022), INEGI, Banxico y Bloomberg.

 En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.