sábado, 2 de abril de 2022

FCC incluye a Kaspersky y a las operadoras chinas en su lista de amenazas


La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, el organismo regulador estadounidense) ha incorporado a Kaspersky, con sede en Moscú, a China Telecom (Americas) Corp y a China Mobile International USA a su lista de los equipamientos y servicios de comunicaciones que considera una amenaza para la seguridad nacional.

En 2021, la FCC publicó por primera vez una lista de empresas de equipamiento y servicios de comunicaciones que, según ella, suponían un riesgo inaceptable para la seguridad nacional, entre las que se hallaban Huawei, ZTE y otros tres fabricantes chinos.

Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, afirma que este organismo ha colaborado estrechamente con los responsables de seguridad nacional para revisar y actualizar dicha lista, conocida como “covered list” (“lista encubierta”).

Ver más: 94 % de los CIOs reconoce que sus empresas sufrirán amenazas en seguridad

Según Rosenworcel, “nuestra intervención de hoy es la más reciente en el marco de un esfuerzo continuado por parte de la FCC, dentro de un enfoque más amplio de todo el gobierno para fortalecer las redes de comunicaciones de Estados Unidos frente a las amenazas a la seguridad nacional, lo que implica investigar a los propietarios extranjeros de las firmas de telecomunicaciones que prestan servicio en Estados Unidos y revocarles la autorización para operar en caso necesario”.

La Ley de Redes de Comunicaciones Seguras y Fiables (Secure and Trusted Communications Networks Act, de 2019) establece que la FCC debe publicar y mantener actualizada una lista de equipamientos y servicios de comunicaciones que supongan un riesgo inaceptable para la seguridad nacional o la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos.

viernes, 1 de abril de 2022

Remesas con el exterior, febrero 2022 (1 abril 2022)

 




Vestuá llega a México, moda sustentable y apoyo a tu cartera

● En México, según datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), tan sólo el 5% de la ropa se recicla. 

● Vestuá llega a México con el objetivo de replicar el éxito que han tenido en Chile. 

● En tan solo 7 años, el trabajo de Vestuá ha ahorrado 500 millones de litros de agua, 120 toneladas de desechos textiles y 8.000 toneladas de emisiones de CO2.

Ciudad de México, México, 10 de febrero de 2022. La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, la ONU Cambio Climático declaró que las emisiones totales de gases invernadero procedentes de la producción de textiles, alcanzan los 1.200 millones de toneladas anuales, siendo más elevadas que las de todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinado, las cifras son prueba de que la situación sólo empeora. Con el fin de atacar este problema del medio ambiente, Santiago Valdés y Joaquín Zavala crearon en 2014 Vestuá, una tienda web que busca privilegiar la ropa en buen estado para generar su doble uso. 

Así los usuarios que dan su ropa, generan un porcentaje de ganancia al venderse al usuario final y ayudan a darle una segunda vida a la ropa. Debido al éxito obtenido en Santiago de Chile, decidieron trasladar a Vestuá a México, su siguiente mercado. “La ropa desechada, que podría usarse aún, se traduce en 460 mil millones de dólares perdidos, ya que prendas que se usan únicamente de 7 a 10 veces y se tiran. 

Nosotros queremos darle una segunda oportunidad para ayudar a la cartera de nuestras clientas y aportar un poco a mejorar el medio ambiente”, declaró Joaquín Zavala, CEO de Vestuá. Se estima que para 2030 las cifras de residuos por este sector lleguen a 102 millones, según indica Greenpeace en el reporte “Destino Cero: siete años desintoxicando la industria de la moda”, que muestra cómo el sector avanza para descontaminar el medio ambiente, pero que también revela que el 85% de este aún no se compromete a, entre otros puntos, la eliminación de los químicos peligrosos en su producción, que consideran la principal asignatura pendiente. 

Vestuá México inició operaciones a finales de 2021 con el fin de hacer una primera recolección de ropa y dar paso a la creación de la tienda web. “¿Y si hacemos las cosas diferentes? Parece que reciclar una prenda tiene muy poco impacto. ¡Pero si todos lo hiciéramos, el efecto sería enorme! Nos metimos en este problema de a poco y así será como lo solucionaremos. Todo lo grande comenzó chico. Ayúdanos a sumar a más personas y potenciar la reutilización”, concluyó Joaquín.

ADI participa en iniciativa del Gobierno de la CDMX para acelerar la reactivación económica a partir del desarrollo inmobiliario

 


 

Ciudad de México, a 30 de marzo de 2022.- La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), participó este día en la presentación de los Nuevos Instrumentos para Acelerar la Construcción y la Vivienda, impulsados por el Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de incentivar la actividad inmobiliaria como uno de los ejes de reactivación económica de la capital del país.

 

Estas iniciativas implementadas por el gobierno capitalino en coordinación con la ADI y otros jugadores relevantes dentro de la industria inmobiliaria, buscan detonar el desarrollo de la vivienda accesible y de inmuebles comerciales y corporativos.

 

El evento celebrado en el museo Kaluz, en el Centro Histórico de la CDMX, estuvo presidido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la participación de la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Rafael Gregorio Gómez, así como representantes del sector empresarial encabezado por los presidentes de la ADI, Enrique Téllez Kuenzler; de la Canadevi, Yuri Zagorín Alazraki, y de la Asociación “Corazón Capital”, Antonio del Valle Perochena.

 

Durante su participación, el presidente de la ADI destacó que “la apertura y coordinación con las distintas instancias gubernamentales de la actual administración han sido fundamentales para impulsar de manera significativa, a través de estos esfuerzos, el desarrollo de la industria inmobiliaria y la reactivación económica de la ciudad”.

 

“Este tipo de acciones ayudarán a mitigar parte de las complejas condiciones por las que atraviesa el desarrollo inmobiliario desde hace varios años, primero, a raíz de la parálisis del sector, que comenzó a mediados del 2018 y luego por la crisis sanitaria y económica por el Covid-19”, aseguró Enrique Téllez.

 

Entre las iniciativas dadas conocer por la Jefa de Gobierno, destacan la Integración del estudio de impacto urbano y ambiental, esfuerzo que la ADI ha empujado y trabajado junto con autoridades durante años, que busca simplificar los procesos de oficio para dar mayor certidumbre en la ejecución de las inversiones. En este sentido, se anunció la creación de la Comisión de Impacto Único, para obtener las evaluaciones correspondientes en menor tiempo y de manera coordinada.

 

La segunda iniciativa es la reconversión de oficinas a vivienda, la cual atiende las necesidades en materia de oferta y demanda de vivienda en la ciudad. Con el incremento en el número de poligonales y vialidades, se busca apoyar la regeneración urbana de diversas zonas de la ciudad y atender las nuevas necesidades del mercado, teniendo como una de las principales apuestas la ejecución de proyectos de usos mixtos que combinen oficinas y vivienda.

 

Otra de las medidas es la Actualización del Programa de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, con la adición de nuevas zonas y corredores, y que establece un precio máximo en 1.4 millones de pesos por unidad, lo que hará más flexible y atractiva la participación del sector inmobiliario y que será altamente benéfico para el desarrollo ordenado de la ciudad, generando certidumbre a los vecinos por la aplicación de los usos de suelo, así como la generación de opciones más accesibles para el consumidor final.

 

La Jefa de Gobierno aseguró que estos esfuerzos coordinados buscan crear un esquema de vivienda incluyente, para que más personas en la ciudad gocen de vivienda digna y sea factible desarrollar complejos inmobiliarios de manera sustentable.

 

Stellantis México reportó en marzo un crecimiento en ventas de 27%

  Stellantis México registró ventas de 7,897 unidades, un crecimiento de 27% respecto a marzo de 2021  Dodge Charger reportó el mejor marzo en ventas en su historia  Dodge Durango registró el mejor marzo en ventas desde 2016  Fiat Argo reportó el mejor mes en ventas desde su lanzamiento  Jeep reportó el mejor marzo en ventas desde 2014  Jeep Renegade y Jeep Wrangler registraron el mejor mes en ventas en su historia  Jeep JT reportó el mejor marzo en ventas en su historia  Peugeot reportó el mejor mes en ventas en su historia  Peugeot Manager y Peugeot Landtrek registraron el mejor mes en ventas en su historia  Peugeot 2008 registró el mejor marzo en ventas en su historia  Peugeot 208 registró el mejor marzo en ventas desde 2015  Ram 700 registró el mejor marzo en ventas en su historia Ciudad de México, 01 de abril de 2022. Stellantis México reportó en marzo ventas de 7,897 unidades, un crecimiento de 27% comparado con el año anterior. La marca con mayor número en ventas del Grupo fue Ram. “Marzo fue un excelente mes para Stellantis México, ya que obtuvimos varios records históricos, los cuales fueron posibles gracias a nuestro amplio portafolio de productos, que se han colocado en varios segmentos como punta de lanza en sus respectivos segmentos. También lanzamos el totalmente nuevo Jeep Grand Cherokee, el cual fue recibido con gran aceptación por parte de la prensa especializada, y la marca Jeep obtuvo el primer lugar en el Estudio de Satisfacción de Ventas en el segmento de mercado de volumen por J.D. Power “ comentó Bruno Cattori, Presidente y CEO de Stellantis México. - 2 - Alfa Romeo vendió 6 unidades. Chrysler vendió en marzo 7 unidades. Dodge reportó ventas de 1,449 unidades. Dodge Charger registró el mejor marzo en ventas en su historia. Dodge Durango registró el mejor marzo en ventas desde 2016. Dodge Challenger y Dodge Attitude tuvieron un crecimiento en ventas de 113% y 11%, respectivamente versus 2021. Dodge Journey vendió 334 unidades. FIAT vendió 788 unidades, un crecimiento de 27% respecto a marzo de 2021. Fiat Argo registró el mejor mes en ventas desde su lanzamiento. Fiat MOBI colocó en el mercado mexicano 309 unidades, 30% arriba del año anterior. Jeep® vendió 1,926 unidades, mejor marzo en ventas desde 2014. Jeep Renegade y Jeep Wrangler reportaron el mejor mes en ventas en su historia. Jeep JT registró el mejor marzo en ventas en su historia. Las ventas de Jeep Grand Cherokee y Jeep Compass fueron de 325 y 178 unidades, respectivamente. Jeep Wagoneer vendió 24 unidades. - 3 - Acerca de Stellantis Stellantis es uno de los principales fabricantes automotrices y proveedor de movilidad a nivel mundial, guiado por una clara visión: ofrecer libertad de movimiento con soluciones de movilidad distintivas asequibles y confiables. Además de la rica herencia del Grupo y su amplia presencia geográfica, sus mayores fortalezas recaen en su desempeño sustentable, su gran experiencia y la gran diversidad de talento de los empleados que trabajan en todo el mundo. Stellantis aprovechará su amplio e icónico portafolio de marcas, el cual fue fundado por visionarios que crearon las marcas con pasión y con un espíritu competitivo que se transmite tanto a los empleados como a los clientes. Stellantis aspira a convertirse en el mejor, no el más grande, mientras crea un valor agregado para todos los interesados, así como para las comunidades en las que opera.

Amazon elige a goFLUENT como partner de capacitación de inglés para su programa Amazon Career Choice

 

A través del programa Amazon Career Choice, goFLUENT ofrecerá a los colaboradores de Amazon acceso a sus galardonados cursos de capacitación de inglés. 

  • El programa Amazon Career Choice consiste en una estrategia de capacitación completa, que ayudará a los colaboradores a adquirir nuevas habilidades para el éxito de su carrera profesional, ya sea en Amazon o en cualquier otra organización. 
  • El aprendizaje de idiomas como iniciativa para eliminar los sesgos culturales: una nueva filosofía de enseñanza que beneficia a las empresas.

Quakertown y CDMX, 30 de marzo de 2022.- goFLUENT, consultora de capacitación de idiomas online para empresas desde hace más de 20 años, ha anunciado que ha sido seleccionada como partner de capacitación de inglés para el programa Amazon Career Choice. goFLUENT proporcionará cursos de idiomas online personalizados a los colaboradores de Amazon de Estados Unidos con acceso a clases individuales, clases grupales, a su innovador campus online impulsado por inteligencia artificial y a consultores de capacitación dedicados exclusivamente a este proyecto. Los cursos online de goFLUENT están diseñados para ofrecer una mejora del idioma inglés y una certificación de nivel del MCER (CEFR) estándar de la industria.

“A lo largo de la historia, la población migrante ha luchado contra la discriminación y a favor de la accesibilidad y la inclusión», dijo Christophe Ferrandou, CEO de goFLUENT, en la presentación de este proyecto. “Las empresas líderes, como Amazon, cuentan con goFLUENT para impulsar y medir eficazmente la capacitación de idiomas en cualquier parte del mundo, a la vez que ofrecen a sus empleados una experiencia personalizada que ayuda a fomentar la confianza, potencializar el crecimiento profesional y tener una misma voz”. 

John Ambrose, presidente de goFLUENT, añadió: “El inglés es una habilidad fundamental para todas las personas no nativas. De los 8 mil millones de personas que hay en el planeta, menos del 20% tiene el nivel de inglés suficiente para poder desarrollar su carrera profesional a otro nivel. goFLUENT tiene la misión de cambiar esto, ofreciendo soluciones de capacitación de idiomas que permitan lograr una misma voz a todos los miembros de una organización. Por ello, es un honor para goFLUENT poder asociarse con Amazon Career Choice en esta innovadora iniciativa, proporcionando a sus trabajadores la oportunidad de acelerar el aprendizaje del idioma”. 

goFLUENT “acelera” el aprendizaje de idiomas ofreciendo herramientas de capacitación de idiomas online hiper personalizadas que combinan tecnología, contenido e interacción humana, disponibles desde cualquier dispositivo. En 2020 goFLUENT obtuvo, entre otros galardones, el distinguido premio Top HR Product of the Year para la capacitación de idiomas, otorgado por dos prestigiosas entidades del sector como HR Executive Magazine y HR Tech. 

El programa Amazon Career Choice es un beneficio educativo que permite a los colaboradores desarrollar nuevas habilidades con las que alcanzar el éxito profesional, ya sea en Amazon como en otra organización. El programa se ajusta al proyecto educativo de los alumnos a través de una variedad de oportunidades de capacitación, incluyendo la matrícula de la universidad, certificaciones oficiales para facilitar el acceso a puestos de trabajo muy demandados y el desarrollo de habilidades básicas, como el dominio del inglés o la opción de conseguir el título de la escuela secundaria. Solo en Estados Unidos, Amazon está invirtiendo 1.2 mil millones de dólares para mejorar la cualificación de más de 300 mil empleados de aquí a 2025, con el fin de ayudarles a acceder a puestos de trabajo mejor remunerados y más demandados. 

El programa Amazon Career Choice cuenta con un riguroso proceso de selección de proveedores de capacitación, escogiendo sólo a aquellos que cuentan con programas que verdaderamente impulsan y ayudan al empleado a conseguir el éxito profesional. 

Tammy Thieman, líder global del programa Career Choice de Amazon subraya: “Estamos encantados de que goFLUENT se incorpore como partner de capacitación de inglés para Career Choice, aportando sus mejores soluciones disponibles para nuestros empleados. Estamos comprometidos con el empoderamiento de nuestros empleados, proporcionándoles acceso a la educación y a la capacitación que necesitan para hacer crecer sus carreras, ya sea con nosotros o en otro lugar. Hemos cultivado intencionadamente una red de partners de empresas de capacitación comprometidas con el acceso a una educación excelente, recursos de inserción laboral y mejoras continuas en la experiencia de empleado. Actualmente, más de 50 mil colaboradores de Amazon en todo el mundo ya han participado en Career Choice y hemos visto de primera mano cómo puede transformar sus vidas”. 

Para las empresas, “acercar a los colaboradores los beneficios de conocer y dominar una segunda lengua, implica una nueva filosofía de enseñanza: el aprendizaje de idiomas como iniciativa para eliminar los sesgos culturales, impactando positivamente en la vida profesional de las personas, generando una cultura organizacional de crecimiento. El lenguaje es cultura, historia, valores, identidad, así como también misión, visión y valores de las empresas, encendiendo a través de la prestación de aprender un idioma el sentimiento de identificación, integración, colaboración y comunicación, así como lealtad y pertenencia a las organizaciones, subraya Gabriel Carlín, General Manager de goFLUENT México.


ALL-ELECTRIC ROLLS-ROYCE SPECTRE CONCLUDES WINTER TESTING 55KM FROM ARCTIC CIRCLE

 

All-electric Rolls-Royce Spectre concludes winter testing 55km from Arctic Circle. A new Rolls-Royce motor car always begins its life in winter. Temperatures at the Bespoke facility used by the marque, located in Arjeplog, Sweden, just 55km from the arctic circle, drop to -26 degrees centigrade and are further cooled to -40 degrees centigrade.



 

  • All-electric Rolls-Royce concludes winter testing 55km from Arctic Circle
  • Spectre endures -40˚C temperatures at specialist facility in Arjeplog, Sweden
  • 25% of 2.5 million km testing programme, simulating 400 years of use, now complete
  • Rolls-Royce aluminium spaceframe Architecture of Luxury confirmed
  • Emotional design, size and ‘split’ lamps create spiritual successor to Phantom Coupé
  • ‘Rolls-Royce 3.0’ heralds new era of digital drivetrain and chassis engineering
  • Decentralised Intelligence created to harmonise 141,200 sender-receiver relations
  • Architecture unlocks secondary battery function: 700kg of sound deadening


“The announcement of every new Rolls-Royce motor car carries a great weight of expectation, but Spectre is unquestionably the most anticipated product in the marque’s modern history. This is because it is much more than a product. It is a symbol for our bright, bold electric future, and it represents a seismic shift in our powertrain technology.

"It is for this reason that we have created a testing programme that is as significant and historical as Spectre itself. The extraordinary undertaking of educating Spectre to think and behave like a Rolls-Royce will cover 2.5 million kilometres, which is a simulation of more than 400 years of use for a Rolls-Royce. Today, I can confirm that 25% of this journey is now complete, and the results have met our most ambitious expectations.”
Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars


“Refining the all-electric drivetrain that underpins Spectre challenges the very definition of engineering. The departure from internal combustion engines allows us to significantly increase the processing power of our individual components and create a Decentralised Intelligence. We refer to this unprecedented era, where we benefit from a multi-control, multi-channel and highly interconnected electronic and electric powertrain architecture, as ‘Rolls-Royce 3.0’.

“Our task is to teach each component and system how to think, behave and communicate like a Rolls-Royce, which sees much of the engineering pivot from workshops into the digital space. Here in Arjeplog we have built a significant foundation on which we will create a true Rolls-Royce. This is a big step forward for our brand, but also for electrification – even though Spectre is in its infancy, I can confirm that the technology is able to contain the Rolls-Royce experience.”
Mihiar Ayoubi, Director of Engineering, Rolls-Royce Motor Cars


ROLLS-ROYCE SPECTRE: BACKGROUND

In September 2021, Rolls-Royce Motor Cars made an historical announcement that it would launch its most important product since 4th May 1904, when the marque’s founders Charles Rolls and Sir Henry Royce agreed that they would create “the best car in the world”. The Rolls-Royce Spectre.

While Rolls-Royce has built a reputation for creating what are regularly described as “the best cars in the world” using internal combustion engines, the idea of electrification is something that is familiar to the brand. Henry Royce began life as an electrical engineer and dedicated much of his life to creating internal combustion engines that simulated the characteristics of an electric car – silent running, instant torque, and the sensation of one endless gear.

Yet, the connection with the marque’s founders is far deeper. When Charles Rolls drove a 1900 electric car named the Columbia, he made a prophecy: “The electric car is perfectly noiseless and clean. There is no smell or vibration. They should become very useful when fixed charging stations can be arranged”. Spectre is the fulfilment of this prophecy.

Spectre also represents a promise kept. In 2011, Rolls-Royce showcased a fully electric Experimental Phantom concept named 102EX. This was followed by 103EX, a dramatic design study that anticipated a bold electric future for the marque. These experimental cars prompted significant interest from Rolls-Royce clients. They felt that the characteristics of an electric powertrain would fit perfectly with the brand. Rolls-Royce Chief Executive Officer, Torsten Müller-Ötvös, responded to this with an unambiguous promise: Rolls-Royce will go electric, starting this decade.

In September 2021, Charles Rolls’ prophecy and Torsten Müller-Ötvös’ promise led to an historical moment. Rolls-Royce confirmed that it had commenced testing of the first all-electric Rolls-Royce in history, Spectre. This extraordinary undertaking would be the most demanding testing program ever conceived by Rolls-Royce and would span 2.5 million kilometres, simulating more than 400 years of use for a Rolls-Royce, on average.


ROLLS-ROYCE SPECTRE: WINTER TESTING

A new Rolls-Royce motor car always begins its life in winter. Temperatures at the Bespoke facility used by the marque, located in Arjeplog, Sweden, just 55km from the arctic circle, drop to -26 degrees centigrade and are further cooled to -40 degrees centigrade.

There are several reasons for subjecting the marque’s products to such extremes. When the first prototypes are built, engineers perform very basic tests in extreme conditions to ensure that each system is operational and functions at a basic level in a cold weather environment. This test is combined with the beginnings of the refinement process – the first ‘lessons’ in a finishing school that will form the foundations of a motor car worthy of the marque.

This begins with processes that are common to the automotive industry such as noise, vibration and harshness tests. The variables that affect this are manifold, spanning from the materials selected for major hardware components to the density of the door rubbers, bushing compounds, fastening materials and even properties of bonding agents. The performance of these variables can change considerably when subjected to extreme temperatures – likewise the efficiency of the motor car’s heating, ventilation, air conditioning and cooling systems.

As a true luxury brand, there is an additional component of winter testing that is of great importance to Rolls-Royce. This is defined by the marque’s engineers as ‘de-escalated time’, which enables incredible accuracy and control in creating the Rolls-Royce experience using Spectre’s chassis control systems, powertrain management and electronics control.

By driving on low traction surfaces such as snow and ice and wilfully destabilising Spectre, the engineers can create dynamic circumstances at low speeds that would ordinarily occur at high speeds. This can be reviewed and guided in situ and in slow motion, in doing so parametrising and finessing cold-weather vehicle performance in areas such as handling, controllability, stability, predictability and the ‘waftability’ that defines the Rolls-Royce experience.

De-escalated time enables engineers to create unparalleled detail in the motor car’s response, in doing so schooling Spectre to think, behave and communicate like a Rolls-Royce worthy of the marque. Following more than half a million kilometres of testing, 25% of this process has now been completed.


ROLLS-ROYCE SPECTRE: ROLLS-ROYCE 3.0

Rolls-Royce 3.0 represents the beginning of the marque’s bold electric future. The term ‘Rolls-Royce 3.0’ is a reference to the brand’s progress during its renaissance, which began in Goodwood, West Sussex on 1st January 2003. The first Goodwood Rolls-Royce was Phantom, and it was underpinned by its own Bespoke architecture. This was Rolls-Royce 1.0. Following this, a new, highly flexible all-aluminium spaceframe architecture was conceived that could be adapted for multiple applications, including the current Phantom, Cullinan, Ghost and Coachbuild projects. This was Rolls-Royce 2.0. Rolls-Royce 3.0 is the integration of a fully electric power train and Decentralised Intelligence into the marque’s architecture.

In component terms, the simplicity of the car has increased significantly. However, the requirement for engineering Spectre – of sending this uneducated car to Rolls-Royce finishing school – is unparalleled. The definition of engineering has changed. Historically, engineering a Rolls-Royce has taken place in workshops. Spectre sees this pivot into the digital space.

Spectre is the most connected Rolls-Royce ever and each component within it is more intelligent than in any previous Rolls-Royce. It features 141,200 sender-receiver relations and has more than 1,000 functions with more than 25,000 sub functions. By comparison, Phantom has 51,000 sender-receiver relations, 456 functions and 647 sub functions.

The dramatically increased intelligence of Spectre’s electronic and electric powertrain architecture enables a free and direct exchange of detailed information between these 1,000+ functions with no centralised processing. While this has required engineers to increase the length of cabling from around 2 kilometres in existing Rolls-Royce products to 7 kilometres in Spectre, and to write more than 25 times more algorithms, it offers a significant step forward for the brand. A dedicated control can be created for each set of functions which enables unprecedented levels of detail and refinement, allowing for what Rolls-Royce chassis specialists are already calling “Rolls-Royce in high definition”.


ROLLS-ROYCE SPECTRE: ARCHITECTURE

In creating a design for Spectre, a generously proportioned, highly emotional body style was selected. This could only be enabled with the marque’s all-aluminium spaceframe architecture. Indeed, the scale is so far beyond other contemporary coupés that it has been designated an Electric Super Coupé. It is the brand’s belief that there is only one other contemporary product that occupies this space – Phantom Coupé. The marque’s designers consider Spectre to be Phantom Coupé’s spiritual successor. 

Indeed, when it came to styling Spectre, the marque’s designers considered the dimensions and emotionality of Phantom Coupé, and other grand coupés from Rolls-Royce’s past. Not only did they create this emotion with Spectre’s fastback silhouette and size, but they also carried forward a key design feature of Phantom Coupé: the iconic split headlights, a design tenet that Rolls-Royce has owned for many decades.

This design typology was selected in consultation with the marque’s clients, who found the idea of a Phantom-scale Electric Super Coupé highly appealing. However, the decision to pursue this aesthetic was also strategic. Leaders within the brand wanted the first fully electric Rolls-Royce to be highly emotional, something that shows that electric powertrain technology can deliver on the promise of such grand, seductive and compelling styling. While Spectre represents an historical moment for Rolls-Royce, it is also an historic moment for electrification – the technology is now able to contain the Rolls-Royce experience.

The flexibility of Rolls-Royce’s proprietary architecture, which is reserved for the marque’s exclusive use and does not underpin mass market cars, enables the exterior design to carry the scale required to create the presence of an authentic Rolls-Royce. This is plain to see in Spectre’s wheel size – it will be the first coupé equipped with 23-inch wheels since 1926.

The flexibility of the marque’s architecture also enabled designers to dramatize the coupé experience. By placing the floor halfway between the sill structures rather than on top or underneath the sills, there is a highly aerodynamic channel for the battery, providing a perfectly smooth underfloor profile. Likewise, this creates a low seating position and enveloping cabin experience.

By moving the bulkhead location, designers and engineers have also been able to deepen the dashboard location to truly cocoon passengers. This is amplified with a dramatically low windscreen rake and incredibly efficient airflow profile. This, along with other intelligent design solutions such as an aerodynamically tuned Spirit of Ecstasy mascot, contributes to a drag coefficient (cd) of just 0.26 in early prototypes.

The battery location, which is enabled by the marque’s architecture, unlocks another benefit that is commensurate with the Rolls-Royce experience. By creating wiring and piping channels between the floor of the car and roof of the battery, engineers have created a secondary function for the battery – 700kg of sound deadening.


ROLLS-ROYCE SPECTRE: THE EXTRAORDINARY UNDERTAKING CONTINUES

With the winter testing phase completed, Spectre will continue its global testing programme. The Electric Super Coupé still has to complete nearly two million kilometres before the marque’s engineers will consider this undertaking complete prior to first customer deliveries in the fourth quarter of 2023. 




Motorola lanza en México el nuevo moto g22

 


El nuevo moto g22 integra un avanzado sistema de cámaras con 50 MP1

Ciudad de México, 1ro de abril de 2022.- Motorola continúa desafiando el segmento de gama media ahora con el lanzamiento en México del nuevo integrante de la icónica y renovada familia moto g. El nuevo moto g22 destaca por su diseño elegante y moderno, ofreciendo las características que más le importan al consumidor. Está equipado con un sistema de cuatro cámaras de 50MP1, una fluida pantalla ultra amplia Max Vision de 6,5 pulgadas y 90 Hz y una potente batería de 5.000 mAh de larga duración que permitirá a los usuarios completar todas sus tareas diarias. 

 

Cuatro cámaras, cero límites: Sistema de cuatro cámaras con 50 MP1

 

Con el nuevo moto g22, los usuarios podrán disfrutar de fotos más nítidas y brillantes incluso con poca luz gracias al sensor principal de 50MP con tecnología Quad Pixel1, que ofrece una sensibilidad 4 veces mejor en ambientes con poca iluminación para tomar imágenes más nítidas y reales. Pero eso no es todo. Con el lente ultra gran angular de 118° se obtiene un área de visión 4 veces más amplia2 en el encuadre, para capturar la foto panorámica perfecta. Tanto si estás tomando una fotografía de un paisaje urbano, como si estás capturando la foto familiar perfecta, el objetivo ultra gran angular es la opción ideal.

 

También cuenta con un sensor de profundidad específico que transforma las fotos de todos los días en retratos de aspecto profesional. Para completar el increíble sistema de cuatro cámaras en la parte posterior del moto g22 está la cámara con Visión Macro, que se acerca 2,5 veces más que un objetivo estándar para capturar pequeños detalles que se perderían con lentes convencionales. Y lo mejor de todo, la cámara selfie de 16MP permite registrar más del entorno, para obtener selfies espectaculares con fondo panorámico y compartirlas en redes sociales. Este sistema de cámara garantiza que todos los momentos que importan siempre tengan el mejor aspecto. 

 

Gracias a la frecuencia de actualización de 90 Hz que ofrece su pantalla ultraamplia Max Vision de 6.5", los usuarios tendrán una experiencia de visualización más fluida sin retrasos, para disfrutar de sus programas favoritos, videojuegos y videollamadas. Todas las necesidades de entretenimiento cobran vida.

 

El moto g22 ofrece un diseño compacto con un acabado de primera calidad, fabricado con polímero de acrilato resistente y acabado cromado, ha sido diseñado para realizar las tareas diarias con un toque de sofisticación. Con un diseño elegante y repelente al agua, mantiene el teléfono protegido de derrames y salpicaduras.3 Y ofrece opciones de colores para ayudar al usuario a expresar su estilo: podrá elegir entre diseños en tonos Azul, Negro y Blanco5.

También viene equipado con una potente batería de 5000 mAh que permite trabajar y jugar por más tiempo sin necesidad de salir a buscar un cargador4. Y para respaldarlo todo, incluye Android 12 sin componentes de software superfluos ni aplicaciones duplicadas. El sistema operativo Android 12 ofrece un desempeño más confiable y fluido que brinda el control al usuario. Y con My UX, el nuevo moto g22 llega con los conocidos gestos le encantan a los usuarios: Linterna rápida, captura rápida, captura de pantalla con tres dedos y mucho más.

Disponibilidad y precio

 

El moto g22 está disponible a partir de hoy desde $4,919.00 en colores negro, blanco y azul en www.motorola.com.mx, las Motorola Stores, las principales cadenas de retail y operadores del país.

 

Para ver las imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).

 

Facebook: @MotoInMEX

Twitter: @MotorolaMX

Instagram: @Motorola_mx

TikTok: @Motorola_mx

Aviso legal

 

Determinadas características, funciones y especificaciones de producto son dependientes de la red y pueden estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso. MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, LLC. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2022 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

1. El sensor de 50 MP combina cuatro píxeles en uno para una resolución de foto efectiva de 12.5 MP.

2. En comparación con el área medida de 78° (FOV) de una cámara estándar en la misma relación de aspecto.  

3. Diseño repelente al agua que crea una barrera para brindar protección contra exposición moderada al agua, como derrame accidental de líquido, salpicaduras o lluvia leve. No diseñado para ser sumergido en agua o expuesto a chorros de agua a presión u otros líquidos; podría deteriorarse con el tiempo. No impermeable.

4. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de dispositivo y de red, temperatura, estado de la batería y patrones de uso.

5. Varía según el mercado. Consulta con tu operador o distribuidor para conocer la disponibilidad.


DERIVADO DE DIVERSAS DENUNCIAS CIUDADANAS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

• El detenido de 26 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), ambos de la Ciudad de México, y con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), en seguimiento a diversas denuncias realizadas por ciudadanos que referían el robo a transportistas, detuvieron a tres hombres en posesión de un arma de fuego larga y aparente droga, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los oficiales iniciaron los trabajos de investigación de gabinete y campo, en calles de la colonia San Juan de Aragón Cuarta Sección, en atención a varias denuncias ciudadanas en las cuales se reportaba el asalto a unidades de transporte de carga, por lo que se implementaron recorridos de vigilancia, reconocimiento y prevención en la zona.

 

Fue en el cruce de las avenidas José Loreto Fabela y 508, donde los uniformados se percataron que tres hombres manipulaban lo que parecía ser un arma de fuego larga mientras se encontraban al interior de un automóvil color arena, por lo que, ante la posible comisión de un delito se aproximaron a ellos; sin embargo, al notar la presencia de las autoridades el conductor puso en marcha la unidad para intentar huir, pero perdió el control y se impactó contra la banqueta.

 

De inmediato, con las precauciones del caso, las tres personas fueron detenidas para realizarles una revisión precautoria, conforme el protocolo de actuación policial, la cual dio como resultado el aseguramiento de un arma de fuego larga abastecida con cuatro cartuchos útiles, diez bolsitas de plástico que contenían aparente marihuana, diez bolsitas de color negro que contenían un polvo blanco similar a la cocaína y dos teléfonos celulares.

 

Por tal motivo, los tres hombres de 20, 23 y 26 años de edad, fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición, junto con el arma, la aparente droga y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido de 26 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2018 por el delito de Robo agravado.

FOMENTAN DEPORTE Y SANA CONVIVENCIA FAMILIAR EN PARQUE PÚBLICO DE SANTA CRUZ ATIZAPÁN

 


 
  • Cuenta con albercas, canchas de frontón, squash, el teatro al aire libre, los juegos infantiles y otras áreas del Parque Santa Cruz Atizapán.
  • Recorre Gobernador mexiquense este espacio e invita a las familias a conocerlo.
 
Santa Cruz Atizapán, Estado de México, 1 de abril de 2022. Las familias mexiquenses de este municipio, ubicado en el Valle de Toluca, cuentan con un parque renovado para realizar diversas actividades deportivas y recreativas, que fomenten la convivencia social.
 
Producto de los trabajos para modernizarlo, actualmente el Parque Santa Cruz Atizapán está listo para abrir sus puertas y recibir a los habitantes de éste y otros municipios de la zona. 
 
En un recorrido por el parque, el Gobernador del Estado de México supervisó la rehabilitación del acceso, el teatro al aire libre, el kiosco, el embarcadero, las dos albercas, la isla y el puente colgante del lago, además de las palapas, asadores y el área de juegos infantiles.
 
En el lugar fueron colocadas bancas, luminarias led y lámparas solares, además de la siembra de un área verde con más de 3 mil especies vegetales, para disfrute de los vecinos y en favor del medio ambiente.
 
El Gobernador destacó además que este espacio es uno de los pocos que cuentan con un lago en sus instalaciones, donde además se pueden hacer paseos en lancha.

Chiapas cautiva tus sentidos. ¡Atrévete a disfrutarlo! Descubre las maravillas de Chiapas para estas vacaciones

San Cristóbal de Las Casas, el siguiente destino premium de México, donde se conjuga la cultura, tradición e historia; con los sabores, colores de un estado lleno de magia. 


Con propuestas gastronómicas de altura, hotelería de lujo, actividades de turismo consciente y un sinfín de destinos naturales; sin duda Sancris se vuelve un destino de moda, digno de cualquier viajero inteligente. 


Viajes Itzaa como tu anfitrión en San Cristóbal y en Chiapas, se encargará de darte las mejores recomendaciones sobre lugares, experiencias, shopping, restaurantes, que cumplan con las necesidades y requerimientos especiales que puedas necesitar. 


Con un equipo de primer nivel, entre operadores, coordinadores, guías de turistas capacitados, Viajes Itzaa cuenta con un staff que sin duda hará que tu viaje por Chiapas sea inolvidable.


¡Vive Chiapas sensorial! Atrévete a vivir las experiencias que conquistarán tu vista con sus colores, disfruta del olor de su café, el sabor del chipilín, los sonidos de la fauna y siente las texturas de sus artesanías. Tu visita será inolvidable.


Jeannete Guevara, directora y promotora turística de Viajes Itzaa, invita a conocer Chiapas de una manera diferente, a través de un turismo consciente, para que no sólo visites un lugar, sino que te adentre en sus raíces y seas parte de cada experiencia.


La propuesta es que conozcas lo que hay detrás de cada rincón, no sólo tomar una foto en un lugar bonito, sino generar empatía con las personas, vivir las experiencias, sentirte orgulloso de conocer más del Estado y vivir cada una de las maravillas que tenemos”, señala Jeannete Guevara.


La biodiversidad en Chiapas es infinita ante los ojos, además, destaca por su herencia gastronómica, su artesanía y su patrimonio arquitectónico. Por ejemplo, San Cristóbal de las Casas es una de las ciudades más antiguas en Latinoamérica, la cual está a punto de cumplir 500 años; evidentemente, tiene mucha historia que contar.


Chiapas conquista tus sentidos


  • LA VISTA

Además de que tus pupilas admirarán el Cañón del Sumidero, es imperdible la visita al Cañón Río La Venta, en el corazón de Chiapas. Para llegar ahí usa el tren súper ligero y luego sobrevuela la zona, que está rodeada de roca caliza, con musgos y helechos. Imagina desde las alturas ver un águila, un venado de cola blanca, un ocelote, un puma o un jaguar.



  • EL GUSTO 

Tus pupilas gustativas no sólo vibrarán con el clásico tamal de chipilín o el delicioso cochito horneado, con Viajes Itzaa podrás visitar los mejores lugares para deleitarte con otros platillos típicos como la sopa de chipilín, las botanas en aguachile, la sopa de pan y el queso de ocosingo relleno. Disfruta de los diversos sabores de la mano de las tradicionales cocineras, quienes comparten algunos secretos gastronómicos  y sus historias. 



  • EL OLFATO 

Al llegar a Chiapas de inmediato este sentido se despertará con el aroma del café. Otra de las bebidas tradicionales que podrás conocer es el Pox, que está en tendencia gracias a su fuerte sabor. Pregunta por las clases de mixología para que sepas cómo incorporarlo en tus cocteles y aprendas más de la ceremonia ancestral de esta bebida.



  • EL TACTO

Cuando tu piel entre en contacto con la arcilla, entenderás desde otra perspectiva la elaboración de cada pieza artesanal. Vive de cerca la forma en que los artesanos hacen los objetos en sus comunidades. En el taller de alfarería en Amatenango del Valle, que está a 50 minutos de San Cristóbal de las Casas, podrás vivir todo el proceso de hacer tu propia vasija.



  • EL OÍDO

Descubre todos los sonidos de Chiapas al entrar en contacto con la selva. Escuchar las notas que emiten las aves al mismo tiempo que cae el agua en las cascadas y el movimiento de los árboles, te dará una increíble paz.



Viajes Itzaa es una empresa mexicana que tiene la misión de brindar soluciones integrales en cada uno de sus servicios tanto en el ramo turístico como en la transportación terrestre, para cubrir eventos sociales, políticos y artísticos. El objetivo principal de Viajes Itzaa es dar un servicio de calidad con unidades en óptimas condiciones y personal altamente calificado.



Descubre Chiapas de la mano de Viajes Itzaa y maravíllate con este hermoso estado


#ITZAARECOMIENDA

Hallazgo de dos cuerpos sin vida

 

TARJETA INFORMATIVA

Tlalnepantla, Estado de México, 1 de abril de 2022.- Derivado del hallazgo de dos cuerpos sin vida en la colonia Independencia de este municipio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso.

            Personal de esta Institución llevó a cabo diversas indagatorias por estos hechos, entre ellas la identificación de las víctimas, quienes son dos hombres de 38 y 27 años, respectivamente.

            La víctima de 38 años se desempeñaba como ayudante general en una empresa de transporte de camiones de carga y presentó lesión por disparo de arma de fuego en extremidad cefálica.

            En tanto que el hombre de 27 años laboraba como lavador de vehículos y de igual forma presentó lesión por disparo de arma de fuego en extremidad cefálica. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.

SENTENCIAN A ADOLESCENTE POR ROBO DE VEHÍCULO Y MERCANCÍA

 


Zinacantepec, Estado de México, 1 de abril de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes, acreditó la participación de un menor de 15 años, en el delito de robo con violencia de vehículo con mercancía, por lo que un Juez Especializado le impuso una sentencia.

          Los elementos de prueba aportados por esta Representación Social, fueron determinantes para que la Autoridad Judicial emitiera esta condena para el acusado, a quien le decretó una medida de sanción de libertad asistida por la temporalidad de un año y seis meses.

          Los hechos por los que fue sentenciado ocurrieron el 2 de septiembre del año 2021, cuando la víctima, un repartidor de la empresa Bimbo, conducía el vehículo de la marca Nissan, tipo NP300, por la calle Paseo de Rubí, en el Fraccionamiento La Esmeralda, en Zumpango, donde fue interceptado por dos sujetos, quienes viajaban en una camioneta Chrysler, tipo Caravan.

          En ese lugar, estos individuos amagaron con un arma de fuego a la víctima, para despojarla de la unidad de carga y de la mercancía. Luego huyeron del lugar.

          El ilícito fue denunciado ante la Fiscalía Estatal y derivado de las investigaciones fue detenido el adolescente como probable partícipe del robo.

          Posteriormente este sujeto fue remitido ante un Juez en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, situado en el municipio de Zinacantepec, en donde un Juez, previo proceso legal, le dictó esta sentencia.

          La Fiscalía General de Justicia estatal exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

TIENE SECTOR AEROESPACIAL MEXIQUENSE POTENCIAL DE CRECIMIENTO PARA SER DISTRIBUIDOR DE EMPRESAS NORTEAMERICANAS

 

 
  • Busca aumentar su participación en el mercado internacional y afianzar su lugar dentro del sector.
  • Ofrece Sedeco a empresarios del ramo, acompañamiento y apoyo en la promoción que les permitan crecer.
 
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2022. El Estado de México cuenta con gran potencial para colocarse como uno de los principales proveedores de piezas y partes de aviones en Estados Unidos (EEUU), por ello, participar en la misión comercial denominada “Cumbre Aeroespacial México-California” representa una oportunidad de crecimiento para el sector.
 
El encuentro aeroespacial se celebrará el 12 de mayo del presente año, en la ciudad de Los Ángeles, California, EEUU, y concentrará a proveedores, compradores y especialistas del sector.
 
Además de ser una oportunidad para darse a conocer con las empresas de la región y consolidar ventas, representa un espacio ideal para que el Estado de México fortalezca la relación entre la Industria Aeroespacial regional, la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, el Consulado de México y el Departamento de Comercio de Estados Unidos con la industria aeroespacial de ambos países.
 
La Dirección General de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dio a conocer que sostiene comunicación con empresas del ramo, instaladas en territorio mexiquense, a fin de que participen en el encuentro aeroespacial.
 
Indicó que en el Estado de México existe capacidad suficiente para producir componentes de avión y para atender las cadenas de proveeduría que existen en dicho sector a nivel nacional e internacional, además se cuenta con calidad en las piezas terminadas y con personal especializado, formado dentro del sistema educativo estatal, que atiende las demandas de productos.
 
Para apoyar la reactivación económica, desde la Sedeco se ofrece respaldo a los empresarios, por medio de la promoción, en distintas partes del mundo, a fin de que puedan vender en mercados internacionales.
 
El sector aeroespacial requiere de alta especialización; y en el Estado de México se encuentra en pleno crecimiento.

PROBABLE PARTÍCIPE DE DELITOS CONTRA LA SALUD ES VINCULADO A PROCESO

 

Hueypoxtla, Estado de México, 1 de abril de 2022.- Juan Antonio “N” de 27 años, fue vinculado a proceso luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación de delitos contra la salud con fines de comercio.

            Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por el Representante Social de la Fiscalía Regional de Tecámac, un Juez determinó iniciar un proceso legal en contra de este individuo, además estableció un plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva, por lo que deberá permanecer interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango.

            Cabe mencionar que este sujeto fue detenido por la FGJEM, mediante cateo efectuado en un inmueble ubicado del Barrio San Miguel, en Santa María Ajoloapan, en el municipio de Hueypoxtla.

Durante esta diligencia fueron halladas además bolsas con droga conocida como cristal, así como paquetes y envoltorios con marihuana.

El inmueble quedó asegurado, en tanto que el individuo detenido fue ingresado al Penal de Zumpango, donde un Juez inició un proceso legal en su contra por este ilícito.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

POR HOMICIDIO EN TEPETLAOXTOC, PROBABLE PARTÍCIPE ES VINCULADO A PROCESO

 

Texcoco, Estado de México, 1 de abril de 2022.- Rogelio “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en un homicidio ocurrido en el municipio de Tepetlaoxtoc.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada, el día 10 de julio del año 2021 la víctima se encontraba en la colonia Centro, del municipio referido, lugar al que arribó el detenido y tres sujetos más a bordo de un vehículo compacto.

Tres de estos individuos sometieron a la víctima y luego uno de ellos lo atacó con un cuchillo, lesiones que le ocasionaron la muerte. En tanto que los involucrados abordaron dicha unidad automotora, en la que los esperaba Rogelio “N” y huyeron del lugar.

Por ello, fue iniciada la carpeta de investigación por este homicidio y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a Rogelio “N” como un probable agresor. El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de este individuo; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, en donde quedó a disposición de un Juez, quien determinó iniciar un proceso legal en su contra, con un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva, no obstante, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Cabe mencionar que por este mismo asunto hace unos días esta Institución detuvo a un sujeto identificado como Eduardo “N”, quien se encuentra interno en un Penal estatal.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al imputado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

APREHENDE FGJEM A SUJETO INVESTIGADO POR VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL

 

Jiquipilco, Estado de México, 1 de abril de 2022.- Un sujeto identificado como José Armando “N” fue detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por su probable participación en los delitos de abuso sexual y violación por equiparación en agravio de dos menores de 13 y 14 años, quienes son hermanas.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Regional de Atlacomulco ingresaron a este sujeto al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, en donde quedó a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación legal.

             De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por este delito, se pudo determinar que el pasado 28 de marzo la adolescente de 13 años se encontraba en un inmueble en el municipio de Jiquipilco, lugar al que ingresó su vecino José Armando “N”, quien le habría realizado tocamientos en el cuerpo.

            Minutos más tarde, el probable partícipe sometió a la menor de 14 años, a quien al parecer agredió sexualmente y la amenazó para que no contara lo ocurrido.

            Ambas menores de edad relataron los hechos a su familia por lo que fue interpuesta una denuncia por los delitos de violación por equiparación y abuso sexual; fue integrada la carpeta de investigación por ambos delitos y el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra del probable partícipe.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.