● El país destaca por su apertura económica, su cercanía con
Estados Unidos y reformas que amplían el acceso al financiamiento para empresas
innovadoras.
Ciudad de
México, 7 de octubre de 2025 – El avance tecnológico y el capital privado se han
convertido en pilares para el crecimiento económico de América Latina. En este
contexto, México y Brasil se posicionan como líderes regionales en atracción de
inversiones, de acuerdo con el informe Flujos
de capital: Panorama general de la inversión privada en América Latina,
elaborado por el Milken Institute.
El estudio señala que México sobresale por su apertura
económica y su proximidad geográfica con Estados Unidos, lo que ha consolidado
al país como un destino estratégico para inversionistas extranjeros. Durante la
última década, más de la mitad del capital privado que recibieron las empresas
mexicanas (52.3%) provino de inversionistas con sede en Estados Unidos,
mientras que solo el 13.3 por ciento tuvo origen local.
El dinamismo tecnológico también ha sido un factor
decisivo. El sector de Tecnologías de la Información concentra gran parte de la
actividad de capital privado en México, con especial protagonismo en tres
verticales de alto crecimiento: FinTech, IA y tecnología limpia. Entre enero de
2016 y junio de 2025, México captó el 23.7 por ciento de todas las
transacciones FinTech de la región, ubicándose como el segundo mercado más
relevante de América Latina, sólo detrás de Brasil.
Las condiciones estructurales del país refuerzan este
atractivo: México cuenta con una tasa de cobertura de internet del 81.2 por
ciento, superior al promedio de los países de ingreso medio alto (78.5%),
además de una amplia base de talento altamente calificado. En el ámbito
regulatorio, un paso clave se dio en octubre de 2024, cuando la Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) aumentó el límite de
inversiones en instrumentos estructurados de las Afores, con el mandato de
destinar una parte a proyectos nacionales, ampliando así las oportunidades de
financiamiento para empresas emergentes e innovadoras.
Pese a estos avances, México enfrenta retos para
mantener su atractivo, como la complejidad regulatoria, las limitaciones de
infraestructura y los problemas de seguridad. La continuidad y adecuada
implementación de las reformas recientes serán esenciales para fortalecer su
competitividad en el futuro.
Milken
Institute fortalece presencia en México con el Global Investors Symposium 2025
Como parte de su misión de generar conocimiento y
propuestas frente a los principales desafíos económicos globales, el Milken
Institute llevará a cabo en octubre la segunda edición del Global Investors'
Symposium en la Ciudad de México, un espacio de diálogo entre líderes
empresariales, financieros y responsables de políticas públicas para discutir
el futuro de la inversión y la innovación en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario