domingo, 2 de enero de 2022

SUPENDEN AUTORIDADES CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II Y MANTIENEN FASE PREVENTIVA II POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO


 
• Informan que durante la noche del 1 de enero y primeras horas de la mañana del 2 de enero las concentraciones de partículas disminuyeron, originando la desactivación de la Fase II.
• Prevalece Fase Preventiva II por Partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
 
Metepec, Estado de México, 2 de enero de 2022. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa la suspensión de acciones y medidas de la Fase II de Contingencias por partículas suspendidas fracción PM2.5 en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
 
Lo anterior en virtud de que a las 10:00 horas se registró un valor máximo de 92 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC) en el municipio de Toluca, por tal motivo se establece la Fase Preventiva II.
 
Lo anterior, derivado de las acciones coordinadas por el Gobierno del Estado de México con los municipios que forman parte de la ZMVT y ZMST, así como el apoyo de la ciudadanía en el seguimiento a las medidas para evitar la emisión de contaminantes en esta coyuntura.
 
Además de que durante el transcurso de la noche de ayer y madrugada de hoy, el sistema de alta presión perdió intensidad, con una disminución en la estabilidad atmosférica, lo que permitió la dispersión de las partículas suspendidas durante esta mañana.
 
Para el día de hoy se estima que el sistema de alta presión siga perdiendo intensidad en forma gradual, por lo que su efecto sobre la entidad será cada vez menor y la calidad del aire mejorará.
 
Las acciones en Fase Preventiva II por partículas suspendidas fracción PM2.5 se activan en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST durante la temporada invernal 2021-2022, publicado el 6 de diciembre de 2021, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.
 
El Gobierno del Estado de México da a conocer algunas de las medidas y recomendaciones para proteger la salud de la población mientras se mantengan niveles altos de contaminación.
 
Se recomienda evitar salir a la calle o utilizar los vehículos para prevenir zonas con alta circulación vehicular, en especial durante las horas pico de tráfico, en caso de salir, usar mascarillas o cubrebocas para disminuir la respiración de contaminantes.
 
También permanecer en ambientes interiores y limitar el tiempo de actividades al aire libre, principalmente los grupos sensibles como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.
 
Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre a cualquier hora del día, ya que estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados.
 
En caso de contar con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil, se recomienda utilizarlo en modo de "recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
 
Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, se recomienda no quemar leña, carbón u otros materiales ni fumar.
 
Procurar mantenerse en lugares cerrados y con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos, garganta o nariz. Si las molestias continúan o dificultan la realización de las actividades, acudir al médico.
 
Para no llegar a altas concentraciones de contaminantes, se recomienda a la población evitar la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de fogatas y de llantas, reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público, asimismo, evitar acumulación de residuos y combustibles que puedan encenderse con facilidad y generar quemas.
 
Evitar despalmes, extracción y retiro de la capa superficial del terreno natural, o limpieza de terrenos baldíos.
 
El día de hoy a las 15:00 horas o antes, se emitirá un comunicado informativo con la evaluación de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
 
De igual forma, exhortan a la población mexiquense a seguir apoyando en la reducción de emisiones en todas las fuentes, sobre todo en la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de llantas y de fogatas, disminuir el uso del automóvil, brindar mantenimiento a sus vehículos automotores y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.
 
La Secretaría del Medio Ambiente se mantiene atenta a la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
 
No obstante, la dependencia estatal sugiere estar atentos al Índice de la Calidad del Aire, así como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en las siguientes ligas http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.

REITERA SUEM LLAMADO A APLICAR MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR HIPOTERMIA E INTOXICACIÓN POR MONOXIDO DE CARBONO


 
• Destacan paramédicos que se debe utilizar ropa gruesa, gorro, bufanda y guantes para mantener el calor corporal.
• Informa que la causa más frecuente de intoxicación es calentar habitaciones con estufas o encender en lugares cerrados plantas de luz que usen gasolina.
 
Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2022. Las bajas temperaturas en temporada invernal son factor de riesgo para sufrir hipotermia, sin embargo, el uso de fogatas, chimeneas o anafres puede provocar intoxicación por monóxido de carbono.
 
En ese sentido, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), reitera el llamado a aplicar medidas básicas de prevención, a fin de evitar estos percances.
 
La dependencia detalló que los casos de hipotermia se presentan cuando el cuerpo pierde calor y la temperatura desciende por debajo de los 35 grados centígrados, debido a lo anterior, el corazón, el sistema nervioso y otros órganos, no funcionan con normalidad.
 
La causa más frecuente es la exposición al clima frío o la inmersión en agua helada, por lo que se recomienda abrigar bien a la persona afectada, si está mojada, cambiar su ropa, cubrirla con una manta, darle bebidas calientes, evitar el alcohol, café o comida, mantener libres las vías respiratorias y trasladarla de inmediato a la unidad de salud más cercana.
 
La dependencia agregó que algunos síntomas son escalofríos, dificultad para hablar, respiración lenta, pulso débil, torpeza o falta de coordinación, somnolencia o poca energía, confusión, pérdida de memoria o del conocimiento, piel fría y de color rojo brillante.
 
Reiteró que las medidas básicas para prevenir la hipotermia son utilizar ropa gruesa, bufanda, guantes y gorro, comer alimentos de alto contenido en calorías como atoles y chocolates, no salir inmediatamente después de bañarse, no realizar excursiones a lugares con frío extremo.
 
Para reducir riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, los paramédicos de esta institución recomendaron evitar calentar habitaciones con estufas o encender en lugares cerrados plantas de luz que usen gasolina.
 
Señalaron la importancia de limpiar chimeneas, impedir que haya autos prendidos cerca de habitaciones y nunca dormir con fogatas prendidas, pues la inhalación de gas es altamente letal y casi imperceptible al carecer de color, olor y sabor.
 
Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, mareos, fatiga y en casos de gravedad, confusión, dolor de pecho y convulsión.
 
Si una persona presenta daños por monóxido, se debe atender de inmediato, proporcionarle aire fresco, apagar las fuentes donde provienen los gases, trasladarlo a una unidad médica u hospitalaria y descartar que otras personas presenten los mismos síntomas.
 
La dependencia pone a disposición los siguientes números para casos de emergencia: 911, 722-272-0122 y terminación 25.

PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ Y AUXILIÓ A UN MENOR DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a un menor de 6 años de edad, que se extravió en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los efectivos realizaban un patrullaje de monitoreo por las calles Francisco Javier  Mina y Buenavista, cuando una mujer les solicitó su apoyo, ya que encontró a un niño que caminaba solo,  sin la compañía de un adulto.

 

Los oficiales de la PA se percataron que el niño se notaba visiblemente nervioso, por lo que se acercaron al menor, salvaguardaron su integridad física y entablaron un diálogo de confianza, para tranquilizarlo, en el que les refirió, que se encontraba extraviado y no podía recordar como regresar a su casa.

 

Luego de unos minutos, que se inició un dispositivo de búsqueda de sus familiares, en las inmediaciones, metros adelante, una mujer de 25 años de edad, se aproximó a los uniformados y les indicó que el menor era su hijo.

 

Cabe destacar que, la señora al mostrar su identificación oficial y ser plenamente identificada, el niño corrió a abrazarla, por lo que luego de comprobar el parentesco, le fue entregado a su madre.

 

La señora agradeció el apoyo brindado por los policías de  la SSC, por mantenerlo a salvo y la atención que le brindaron durante el tiempo que estuvo extraviado.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías, apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

 

PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ Y AUXILIÓ A UN MENOR DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a un menor de 6 años de edad, que se extravió en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los efectivos realizaban un patrullaje de monitoreo por las calles Francisco Javier  Mina y Buenavista, cuando una mujer les solicitó su apoyo, ya que encontró a un niño que caminaba solo,  sin la compañía de un adulto.

 

Los oficiales de la PA se percataron que el niño se notaba visiblemente nervioso, por lo que se acercaron al menor, salvaguardaron su integridad física y entablaron un diálogo de confianza, para tranquilizarlo, en el que les refirió, que se encontraba extraviado y no podía recordar como regresar a su casa.

 

Luego de unos minutos, que se inició un dispositivo de búsqueda de sus familiares, en las inmediaciones, metros adelante, una mujer de 25 años de edad, se aproximó a los uniformados y les indicó que el menor era su hijo.

 

Cabe destacar que, la señora al mostrar su identificación oficial y ser plenamente identificada, el niño corrió a abrazarla, por lo que luego de comprobar el parentesco, le fue entregado a su madre.

 

La señora agradeció el apoyo brindado por los policías de  la SSC, por mantenerlo a salvo y la atención que le brindaron durante el tiempo que estuvo extraviado.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías, apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

 

ES ELABORACIÓN DE GABANES UNA TRADICIÓN QUE ARROPA A LOS MEXIQUENSES

 

• Es una práctica que mantiene unida a las familias que trabajan estas artesanías.
• Da identidad el Gabán jaspeado a Gualupita, en Tianguistenco.
 
Tianguistenco, Estado de México, 2 de enero de 2022. La comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como Gualupita, en Tianguistenco, es conocida por su elaboración de textiles en lana, en la que destacan prendas como suéteres, chalecos, gorras y gabanes, una tradición que por varias generaciones se han trasmitido sus conocimientos.
 
Su vocación artesanal textil se remonta a sus orígenes prehispánicos y coloniales, por lo que el tejido de hilo es todo un arte, además de cobijar a decenas de familias que se mantienen de este oficio, se encuentran talentos que crean piezas únicas y que le dedican el mayor tiempo en sus creaciones, como el maestro artesano José Armando Nava Carranza, que con más de 70 años se dedica a esta labor.
 
“Yo inicié a tejer a la edad de 18 años, a tejer gabanes, gracias a las enseñanzas de mi papá, además de ser estricto, me heredó este bonito oficio. Después de dar mis primeras tramadas, mi primo Efrén Nava me enseñó a destacar más en el tejido y de ahí para adelante seguimos trabajando”, mencionó.
 
Para la confección de prendas como el gabán jaspeado, que le da identidad al Estado de México, utilizan una técnica exclusiva de esta región y parte de los procesos que conlleva en su elaboración, como dibujar las figuras, poner tela, hacer los cadejos de hilos, teñir los colores y sobre todo tejer.
 
El talento y dedicación de Nava Carranza lo han llevado a ganar concursos nacionales, estatales y locales, muestra de ello es su participación en el quinto Concurso Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2021”, donde obtuvo el Galardón Estatal.
 
“No me esperaba este premio, para mí es una alegría saber tejer y representar a mi pueblo Gualupita con lo que yo hago, me siento dichoso de ser mashcalano, esto me motiva a seguir trabajando en lo que más me gusta como mis gabanes en el telar”, refiere.
 
La prenda ganadora fue un gabán jaspeado, con greca escalonada, con figuras de estrellas, los colores que resaltan son los azules añiles, cafés, negro y blanco, con lana fina y su tiempo de elaboración fue alrededor de dos meses.
 
Quien desee adquirir una prenda de lana, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), a través de sus Tiendas de Artesanías Casart, invita a consumir lo hecho en Edoméx, así que en esta temporada invernal podrán abrigarse con una prenda de lana hecha por manos mexiquenses.

EN SEGUIMIENTO A UNA DENUNCIA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE MÁS DE 50 DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

En atención a una denuncia ciudadana y como resultado de las acciones estratégicas para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas en posesión de 52 dosis de posible marihuana.

 

En seguimiento al reporte ciudadano sobre puntos de narcomenudeo, se realizaron vigilancias fijas y móviles en la colonia Atlampa, y al llevar a cabo un recorrido en la cerrada Sabino, los oficiales de la SSC notaron la presencia de dos jóvenes en actitud inusual a bordo de un vehículo, tipo taxi, color blanco con rosa.

 

Los tripulantes del automotor intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas de plástico con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana.

 

Los uniformados, al encontrarse frente a un posible ilícito y con las precauciones necesarias se acercaron al vehículo y le solicitaron a los jóvenes que descendieran del mismo para realizar una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de la revisión se aseguraron 52 bolsitas con posible marihuana, además de dinero en efectivo y el vehículo mencionado anteriormente.

 

Por tal motivo los implicados, de 16 y 20 años de edad, fueron detenidos y enterados de sus derechos de ley, y junto con la aparente droga, el dinero y el vehículo asegurado, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente en donde se determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 20 años de edad cuenta con una carpeta de investigación por delitos contra la salud en el año 2021.

 

LISTOS LOS BUZONES PARA RECIBIR LAS CARTAS PARA LOS REYES MAGOS EN 337 OFICINAS POSTALES DE TODO EL PAÍS



 
  • Podrán depositar las cartas para los Reyes Magos en 337 oficinas postales de todo el país

  • En la Ciudad de México se podrán entregar en el Palacio Postal

  • El taller navideño permanecerá abierto hasta el cinco de enero en un horario de 10 de la mañana a seis de la tarde


Las cartas depositadas en cualquiera de los 337 buzones que instaló el Servicio Postal Mexicano en todo el país serán entregadas a Melchor, Gaspar y Baltazar hasta la Estrella de Belén, lugar de donde provienen los tres Reyes Magos.

Las pequeñas y pequeños podrán dejar sus cartas con sus peticiones y deseos hasta el 5 de enero en el horario habitual que operan las oficinas postales de todo el país.

Además, podrán adquirir el kit navideño que contiene un timbre postal conmemorativo a la Navidad y una carta-sobre con un valor de 17 pesos con 50 centavos para que todas las niñas y niños puedan hacer su lista de regalos y enviarlas a los Santo Reyes.

Los infantes que visiten el Palacio de los Deseos además de depositar su carta en los buzones navideños tienen la oportunidad de participar en un taller impartido por el personal de Correos de México donde aprenderán a escribir y enviar correctamente una carta.

Para ingresar al taller navideño en el Palacio de los Deseos, las chicas y chicos deberán llegar ya con su hoja sobre u hoja y estampilla, misma que podrán adquirir en la Quinta Casa de Correos.

Por cuestiones sanitarias las personas que accedan al Palacio Postal deberán portar su cubrebocas en todo momento. Además, cada niño sólo podrá ingresar acompañado de un adulto.

El Palacio de los Deseos se encuentra en Tacuba No. 1, Centro Histórico, Col. Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El taller navideño permanecerá abierto hasta el cinco de enero en un horario de 10 de la mañana a seis de la tarde y para que ningún pequeño se quede sin enviar sus cartas a los Reyes Magos, se habilitó un buzón abierto las 24 horas en un costado del Palacio Postal sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Finalmente, y para celebrar estas importantes fechas, el Servicio Postal Mexicano emitió dos tarjetas postales conmemorativas de colección con las imágenes de Santa Claus y de los Reyes Magos con un costo de 12 pesos cada una.

ABREN SUS PUERTAS MUSEOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE TOLUCA


 
• Ofrece Corredor de la Plástica exposiciones con entrada gratuita.
• Son horarios de visita de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
• Pueden conocer actividades de estos recintos en las redes sociales por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.
 
Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2022. Ubicados en la histórica esquina de las calles Sebastián Lerdo de Tejada y Nicolás Bravo, en el corazón de Toluca, los museos del Paisaje “José María Velasco”, del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” y el Museo-Taller “Luis Nishizawa” integran el Corredor de la Plástica Mexiquense.
 
Estos espacios, cuyas salas de exhibición están conectadas por un pasillo, llevan a las y los visitantes a conocer la obra de pintores mexiquenses, así como piezas de artistas plásticos de otras regiones del país y del extranjero.
 
La visita a estos museos es una atractiva opción que puede disfrutarse con la familia y amigos para garantiza una experiencia enriquecedora.
 
El Museo del Paisaje “José María Velasco”, por ejemplo, da la oportunidad de apreciar, temporalmente, la exposición de fin de curso de los alumnos del maestro Rafael Huerta, quien durante varias generaciones ha compartido su técnica en el Patio Central de este museo y cuya muestra está integrada por 19 obras.
 
El Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” preserva una colección significativa de sus dibujos y pinturas, desde su época de estudiante en la Academia de San Carlos, así como docente en el ICLA. De igual forma, exhibe piezas representativas de pintores que siguieron su escuela o que destacaron en el siglo XX.
 
Dedicada a este artista plástico mexiquense, conocido como el pintor viajero, se encuentra una selección de piezas que da muestra de la gran sensibilidad y talento con el que contaba y que dejó plasmados en sus obras.
 
Asimismo, el Museo-Taller “Luis Nishizawa” alberga y acerca a los visitantes, una vasta obra de quien fuera considerado uno de los mejores paisajistas de México, a la altura de Velasco y el Dr. Atl.
 
En la Sala de Paisajes de este recinto se puede conocer, por ejemplo, una pieza especial de su trabajo, “Iztaccíhuatl”, hecha con la técnica del temple, fechada en al año 2000, que mide 100 x 190 centímetros.
 
Por su parte, el Museo de Bellas Artes, ubicado también en el centro histórico de la capital mexiquense, Santos Degollado #102, alberga, desde hace pocos días, la exposición “Sororidad la otra mirada del arte en México”.
 
Con ella, se busca visibilizar la creatividad de mujeres, de generaciones tan variadas, como Matilde Zúñiga, Frida Kahlo, Joy Laville, Celia Calderón, Lilia Carrillo, Aurora Reyes, Leonora Carrington, Remedios Varo, Rina Lazo, María Izquierdo, Yuriko Rojas Moriyama, María E. Ibarrola, Verónica Conzuelo y Ana Mena, entre muchas más.
 
Junto al recientemente inaugurado Parque de la Ciencia “Fundadores”, se encuentra el Jardín Botánico “Cosmovitral”, espacio que tiene diversidad de flora y fauna que, en conjunto, son una invitación para que las familias disfruten de un recorrido para conocer especies del centro de México, así como de algunas originarias de Centroamérica, Sudamérica, África y Asia.
 
Los horarios de visita de estos espacios son de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Urgente suspender el retorno a clases presenciales: Dulce Jurado

 

  • Es necesario reconsiderar el retorno a clases presenciales.
  • Hay siete entidades del país que ya lo hicieron.
  • El refuerzo de la vacuna está programado para mayo próximo.
  • Más de 30 millones de alumnos y 1.5 millones de docentes vulnerables.

 

Ante el repunte de casos de personas infectadas por Covid-19 con la variante Ómicron, es necesario que las autoridades educativas de la Megalópolis y otras entidades del país consideren recorrer el inicio de clases, afirmó la profesora Dulce Jurado Ávila.

 

“Es urgente que las autoridades educativas de las ciudades de México, estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Puebla y Morelos, reconsideren el retorno de los pequeños a clases a fin de reducir los niveles de contagio”, explicó.

 

La docente capitalina recordó que las autoridades de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Baja California han recorrido el inicio a clases presenciales a fin de evitar el aumento de los contagios.

 

“Es importante considerar la prudencia; tal y como las autoridades de la zona metropolitana del Valle de México decidieron suspender las reuniones de fin de año, como el concierto en la capital del país, así como las concentraciones en alcaldías y municipios mexiquenses”, expresó.

 

La profesora Dulce Jurado recordó que, tan solo este fin de semana, de Año Nuevo, en los Estados Unidos los casos de personas infectadas ya han alcanzado niveles inauditos, al cruzar la barrera del medio millón de personas infectadas, “más de 600 mil personas ya con el virus y en situación de cuarentena”.

 

“En días pasados las autoridades del gobierno capitalino informaron que será hasta mayo próximo cuando se realice el proceso de vacunación del personal educativo, con una porción de vacuna de refuerzo; por lo que, quienes integramos el sector magisterial aún estamos vulnerables ante el virus y su nueva variante”, sostuvo.

 

Explicó que a nivel nacional existen, según datos oficiales, un poco más de 30 millones de menores de edad que integran la educación obligatoria, es decir, preescolar, primaria, secundaria y media superior; y más de 1.5 millones de docentes, que se reparten en más de 240 mil planteles educativos. 

 

“Esta situación de la pandemia aún no termina y tenemos que cuidar a los menores de edad, a sus familias, a nuestros compañeros de trabajo, a docentes, auxiliares, directivos y funcionarios, para evitar, en primer momento, más contagios, y en segundo lugar, más decesos”, sostuvo.

 

Asimismo, la profesora Dulce Jurado solicitó el apoyo de las autoridades de la SEP, que dirige la maestra Delfina Gómez, para que en sus facultades se robustezca el sistema de educación a distancia, dotando con mayores recursos tecnológicos a docentes.

 

“Hacemos un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que pongan énfasis en robustecer el sistema híbrido de enseñanza en nuestro país y juntos se diseñen programas educativos para ajustarnos a la nueva realidad, por lo menos en este arranque de año 2022”, expuso.

 

PERMITEN FOEM EXPERIMENTAR DIVERSAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA LECTURA DE SUS EDICIONES LITERARIAS

 

• Concentra en sus obras el talento de artistas que con la palabra transportan al lector a mundos paralelos y cotidianos.
• Pueden adquirirse en los puntos de venta CEAPE ubicados en librerías Castálida del Parque de la Ciencia “Fundadores” y Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” así como en las tiendas de Artesanías Casart.
 
Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2022. El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), a través del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), invita a jóvenes y adultos a consultar su acervo, donde tiene diversidad de títulos que envuelven las emociones cotidianas, creando un vínculo con el lector que presencia en cada texto una realidad paralela a la que vive en su día a día.
 
Con un toque grotesco, pero con un sentido del humor muy personal, Igor Vivero Ávila acerca al lector a una serie de vicisitudes relacionadas con el turbio mundo del poder en “El observador”, historia contada desde la mirada escrutadora y tuerta de Marcelo o desde la mirada de la niña y mujer Henriette, o bien, desde los ojos maduros de Edmundo o con la mirada, a veces superficial y otras decepcionada de Minna.
 
Del escritor Andrés Téllez Parra se recomienda “Oscuros los ojos donde se refleja el mundo”, libro conformado por seis cuentos que comparten una apuesta formal y un eje temático: mediante monólogos o diálogos con interlocutores mudos, seis personajes se explican y narran sus secretos atravesados por la misma obsesión: mirar o ser mirados, a través de un lenguaje que explora distintos registros narrativos y mediante el cual se muestran visiones contradictorias.
 
Con un poder rítmico, “Silencio”, de Clyo Mendoza, es un libro que viene de la muerte, del final que abre el camino de las preguntas que la protagonista, Águeda, y otros huérfanos como ella formularán para calmar y colmar su silencio.
 
Poema tras poema, la violencia y la pobreza han dejado sin voz a una serie de abatidos personajes que encuentran en la poesía de Clyo Mendoza una resonante justicia poética.
 
En un sinfín de emociones y viajes, el FOEM concentra en sus obras el talento de artistas que con la palabra crean mundos paralelos, pero que de una u otra forma cuentan la realidad que se vive en la sociedad.
 
Esta serie de títulos pueden adquirirse en los puntos de venta CEAPE ubicados en las librerías Castálida del Parque de la Ciencia “Fundadores” y Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, así como en las tiendas de Artesanías Casart.

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A UN CIUDADANO, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Tras atender una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a calles de la alcaldía Venustiano Carranza, donde detuvieron a un hombre y a una mujer, quienes fueron señalados como los posibles responsables de despojar a un hombre de sus pertenencias.

 

Vía frecuencia de radio, oficiales de esta dependencia fueron informados de un robo en proceso en el cruce de Zaragoza y Francisco Espejel, en la colonia Moctezuma Primera Sección, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar de los hechos.

 

En el sitio, los uniformados fueron solicitados por un hombre, de 46 años de edad, quien les informó que momentos antes, un hombre y una mujer lo habían amedrentado física y verbalmente con un arma punzocortante para posteriormente despojarlo de sus pertenencias.

 

Con las características de los implicados, los oficiales iniciaron de inmediato una búsqueda, la cual culminó unos metros más adelante, donde fueron detenidos los posibles responsables.

 

Tras una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se les aseguró un cúter de color azul y dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

 

 

Por deseo del denunciante, los implicados, de 42 y 52 años de edad, tras informarles sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

 

MANTIENEN AUTORIDADES CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO


 
• Continúan adversas para su dispersión las condiciones meteorológicas y la inversión térmica que contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5.
• Invitan a consultar el sitio web http://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire para mantenerse informados acerca de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
 
Metepec, Estado de México, 1 de enero de 2022. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que se mantienen las acciones de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
 
Lo anterior, en virtud de que a las 20:00 horas se registró un valor máximo de 229 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en el municipio de Toluca.
 
La dependencia se encuentra trabajando en coordinación con los municipios de la ZMVT y ZMST para llevar a cabo las acciones del Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas por partículas.
 
Sin embargo, persistirán al final de la noche del 1 de enero y la madrugada del 2 de enero las condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de los contaminantes, adicionales a la formación de la inversión térmica que contribuye a una disminución muy lenta en la concentración de partículas.
 
Por tal motivo, se exhorta a la población mexiquense a seguir apoyando en la reducción de emisiones contaminantes, sobre todo en la quema de juegos pirotécnicos, leña, fogatas y llantas, disminuir el uso del automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.
 
La Secretaría del Medio Ambiente estatal continuará con la vigilancia y las acciones que establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST durante la temporada invernal 2021-2022 e informará la evolución de la misma mañana a las 10:00 horas.
 
No obstante, la dependencia estatal sugiere estar atentos al Índice de la Calidad del Aire, así como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.

POR POSIBLEMENTE DESAPODERAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA PERSONA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia en la alcaldía Álvaro Obregón, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente responsable de despojar a una persona de sus pertenencias.

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) se encontraban en funciones de prevención en la calle Oteapan, colonia Zenón Delgado, cuando una mujer de 34 años de edad les solicitó ayuda, la cual refirió que un hombre que se encontraba a la vista la había despojado de sus pertenencias luego de agredirla con una navaja.

 

De manera inmediata, los uniformados comenzaron la persecución del implicado, mismo que fue detenido unos metros más adelante y a quien conforme el protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual se le encontró una navaja y los objetos descritos por la denunciante.

 

Por lo anterior al implicado se le hizo saber el motivo de su detención y por deseo de la afectada de proceder legalmente en su contra, junto con la navaja y los objetos recuperados fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL DE PBI DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE SE ROBÓ UNA BICICLETA, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

 

Oficiales de Policía Bancaria Industrial (PBI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado de robarse una bicicleta, en calles de la colonia Del Valle, de la alcaldía Benito Juárez.

 

Lo anterior ocurrió cuando los oficiales realizaban patrullajes en las calles de Adolfo Prieto y Pedro Romero de Terreros, donde un ciudadano les solicitó el apoyo, quien indicó que se encontraba en su negocio cuando se percató que un hombre se llevaba su bicicleta.

 

Con las características proporcionadas, los uniformados detuvieron al posible responsable, a quien le aseguraron una bicicleta con canastilla.

 

Por tal motivo, los oficiales le hicieron de conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, y trasladaron al hombre, de 48 años de edad, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

MANTIENEN AUTORIDADES CONTINGENCIA AMBIENTAL ATMOSFÉRICA FASE II POR PARTÍCULAS EN ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO


 
• Continúan adversas para su dispersión las condiciones meteorológicas y la inversión térmica que contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5.
• Invitan a consultar el sitio http://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire para mantenerse informados acerca de la calidad del aire en el Valle de Toluca.
 
Metepec, Estado de México, 1 de enero de 2022. La Secretaría del Medio Ambiente estatal (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que se mantienen las acciones de la Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
 
Lo anterior en virtud de que a las 15:00 horas se registró un valor máximo de 232 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5 en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), municipio de Toluca.
 
La dependencia se encuentra trabajando, en coordinación con los municipios de esta región para llevar a cabo las acciones del Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas por partículas.
 
Sin embargo, las condiciones meteorológicas que contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5, continúan siendo adversas para su dispersión, viento débil y estabilidad atmosférica.
 
Los modelos de pronóstico meteorológico señalan que esta situación se mantendrá durante el día.
 
Por ello, las autoridades exhortan a la población mexiquense a seguir apoyando en la reducción de emisiones contaminantes, sobre todo en la quema de juegos pirotécnicos, leña, fogatas y llantas, disminuir el uso del automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.
 
La Secretaría del Medio Ambiente estatal continuará con la vigilancia y las acciones que establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco durante la temporada invernal 2021-2022 e informará la evolución de la misma a las 20:00 horas.
 
No obstante, la dependencia estatal sugiere estar atentos al Índice de la Calidad del Aire, así como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.

PERSONAL DE LA SSC RESCATÓ A UNA SERPIENTE QUE SE ENCONTRABA EN EL INTERIOR DE UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

Efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en coordinación con personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a la alcaldía Benito Juárez para resguardar una víbora hallada en el interior de una vivienda.

 

Mientras oficiales de esta dependencia se encontraban en funciones de prevención fueron informados vía frecuencia policial sobre un reptil que se encontraba en el interior de un inmueble ubicado en el cruce de la calle Cleveland y Holbein en la colonia Noche Buena, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar.  

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con un hombre que se identificó como dueño del domicilio, mismo que les informó que en la sala de su vivienda había encontrado una serpiente, por lo cual los oficiales ubicaron al reptil y lo pusieron bajo resguardo.

 

Momentos más tarde arribaron efectivos de la BVA, quienes con todos los cuidados correspondientes, la colocaron en una jaula y la transportaron hacia sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde médicos veterinarios zootecnistas realizarán la valoración de su estado de salud.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

 

OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UN HOMBRE QUE APARENTEMENTE INTENTABA ATENTAR CONTRA SU VIDA EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

 

Oficiales adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México evitaron que un hombre atentara contra su vida cuando al parecer intentaba arrojarse de un puente ubicado en la colonia Nápoles en la alcaldía Benito Juárez.

 

Mientras los uniformados de la SSC se encontraban en funciones de prevención en el cruce de la avenida Insurgentes Sur y el Viaducto Miguel Alemán Valdés se percataron de un hombre sentado en la orilla de un puente, por lo cual los oficiales se acercaron a él.

 

Con las medidas de precaución necesarias los uniformados entablaron un diálogo de confianza con el hombre hasta que pudieron alejarlo de la orilla del puente, y de inmediato se solicitaron los servicios médicos correspondientes.

 

Paramédicos que acudieron al sitio valoraron al joven y lo diagnosticaron con un estado depresivo, con ingesta de alcohol, sin requerir traslado hospitalario, por este hecho el joven se retiró del lugar por sus propios medios.

 

EN POSESIÓN DE 140 DOSIS DE POSIBLES NARCÓTICOS, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

 

·         El vehículo en el que intentaron huir los detenidos está posiblemente relacionado en un caso de homicidio con arma de fuego ocurrido el pasado 1 de diciembre en la misma alcaldía

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detenidos dos hombres en posesión de aparente droga y dinero en efectivo.

 

Los hechos se registraron cuando los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Plan de Tuxtepec, colonia La Purísima Ticomán, donde observaron a varias personas que intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo, quienes al notar la presencia policial intentaron huir a bordo de un vehículo de color rojo.

 

En una rápida acción, fueron detenidos sus tripulantes, y de acuerdo a los protocolos de actuación policial, se les realizó una revisión de seguridad, tras la cual les encontraron 77 envoltorios de papel de color rojo envueltos en cinta verde fluorescente con una sustancia en piedra posiblemente cocaína y 63 bolsitas transparentes con hierba verde y seca con las  características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, dos hombres de 37 y 38 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y posteriormente, junto con lo asegurado, puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que el automotor de color rojo asegurado, está relacionado en una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, ocurrido el pasado 1 de diciembre, en Escuadrón 201 y calzada de Ticomán, donde un hombre de 49 años de edad perdió la vida.

LLEGA 2022 AL EDOMÉX POR PARTIDA TRIPLE; NACEN LOS PRIMEROS TRES BEBÉS MEXIQUENSES DEL AÑO EN HOSPITALES DEL ISEM


 
• Registran calificación Apgar de 8/9 y se encuentran en óptimas condiciones de salud.
• Señalan autoridades hospitalarias que esta noticia representa ánimo, alegría y bendición para los familiares.
 
Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2022. De los municipios de Xonacatlán, Aculco y Huehuetoca son los primeros bebés mexiquenses del año 2022, quienes vieron la luz a las 00:00 horas del 1 de enero de 2022 en hospitales adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en donde se encuentran esperando su alta.
 
Citlalli Mayté, Mateo y una bebé cuyos padres aún no deciden su nombre dieron sus primeros llantos en los hospitales generales de Toluca "Dr. Nicolás San Juan, Atlacomulco y de Cuautitlán "Gral. José Vicente Villada" y registraron calificación en la Prueba Apgar de 8/9, por lo que se encuentran en óptimas condiciones.
 
Las autoridades hospitalarias señalaron que Citlalli registró un peso de 2.1 kilogramos y midió 46 centímetros, Mateo pesó 3.6 kilos y midió 51 centímetros; en tanto, la tercera bebé de 2022 pesó 2.7 kilogramos y midió 46 centímetros.
 
“Minutos después del nacimiento informamos a los familiares y personal médico y especialistas también celebraron por esta noticia", indicaron directivos de los nosocomios.
 
Agregaron que los hospitales donde fueron atendidas las madres de los menores son parte de la red de referencia de unidades médicas, dedicadas a atender de forma oportuna a las mujeres mexiquenses que se encuentran en estado gestacional.
 
“Esta noticia representa para los familiares ánimo, alegría y bendición en este año que comienza y los padres están agradecidos por el servicio médico que otorgaron a sus esposas e hijos los trabajadores de la salud", precisaron autoridades en la materia.
 
Finalmente, desearon éxito a María del Rosario, Yesenia y Sarahí, madres de los menores y compartieron la recomendación de fomentar la lactancia materna como un vínculo emocional con el bebé, ya que este alimento reduce riesgos disminución de enfermedades crónico degenerativas en la madre, como diabetes, cáncer de mama y ovario.

IMPULSA GEM A MUJERES DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


 
• Conversan en torno a los retos y desafíos que enfrentan las mujeres que trabajan en la administración pública.
• Buscan que su representación en cargos públicos sea efectiva y no un porcentaje más.
 
Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2022. Transversalizar la perspectiva de género, el enfoque de los derechos humanos, la prevención y atención de la violencia, así como vivir en igualdad sustantiva son las directrices con las que se guía la Secretaría de la Mujer, por ello, se trabaja con todos los sectores de la sociedad para atender los diversos contextos de las mexiquenses.
 
En lo que respecta a la igualdad sustantiva, por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se ha trabajado para lograr alcanzar la paridad de género, que las mujeres ocupen cargos en diversos espacios, entre estos, la administración pública.
 
Con base en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCo), los esfuerzos que se han realizado en México para alcanzar la paridad han sido efectivos, pues actualmente, dentro del Congreso, las mujeres representan el 48 por ciento en la Cámara de Diputados y el 49 por ciento en el Senado de la República.
 
Asimismo, refiere que la presencia de las mujeres al interior de las Secretarías de Estado disminuye conforme se eleva el puesto y el nivel de ingresos, las estadísticas señalan que sólo 30 por ciento de las direcciones generales son ocupadas por mujeres, mientras que el tercer puesto de mando más alto, las jefaturas de unidad, disminuyen al 28 por ciento.
 
Ante este panorama y acompañada de Adriana Dávila Fernández, Diputada Federal, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, refrendó la importancia de la creación de la institución a su cargo, pues resaltó que las voces de las mujeres deben de ser escuchadas, ya que ello permite analizar y construir estrategias y trabajos que atiendan las desigualdades a las que las mujeres se enfrentan.
 
“Estamos abiertas para compartir nuestras experiencias profesionales y de vida para fortalecer la política pública mexiquense. Las mujeres en la administración pública han abierto brecha para que otras también tengamos más oportunidades en la política, un espacio que ha sido tradicionalmente asignado a los hombres y al que hemos accedido cada vez con más fuerza”, comentó Sánchez Holguín.
 
Al presentar la ponencia “La mujer en la administración pública”, un diálogo abierto en el que se expresaron los retos, dificultades y vivencias experimentadas por las mujeres al momento de representar un cargo público, Dávila Fernández, enfatizó que la llegada de las mujeres a los cargos públicos tiene que hacer la diferencia en la sociedad.
 
Puntualizó que las mujeres deben aprender a hacer política y a desempeñarse en la administración pública a través de sus propias características de mujeres, no buscando las ideas o características de los hombres para desempeñarse y ser aceptadas, deben mantener firme sus ideales, ya que esto permitirá tener una sociedad más justa para todas y todos.
 

REPORTA UN BUEN BALANCE DEL PENTATLÓN MODERNO EN LA ENTIDAD


 
• Destacan mexiquenses a nivel internacional.
• Quieren trabajar en las categorías infantiles para proyectar pentatletas en los próximos años.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de enero de 2022. Para el Pentatlón moderno del Estado de México, el balance del año 2021 fue favorable, sobre todo en lo que respecta al alto rendimiento, luego de que sus representantes cumplieran sus objetivos a nivel internacional.
 
Así lo informó José Aurelio Guerra Peña, Presidente de la Asociación de Pentatlón Moderno del Estado de México, quien detalló que las representantes Sub 23 tuvieron un cierre espectacular en 2021.
 
Por ejemplo, en su participación en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021, en la prueba individual femenil México logró el 1-2, gracias a las mexiquenses Mayran Oliver Lara y Celia Meza, además de que Oliver Lara sumó otra presea dorada en relevos mixtos.
 
Por su parte, en los Juegos Olímpicos de Tokio, una vez más se hizo presente el Pentatlón del Estado de México, esta vez gracias a Mayan Oliver Lara, que logró su pase luego de un largo camino, por la vía del ranking internacional y se ubicó en el puesto número 15.
 
Ahora estas pentatletas, junto con otro grupo importante, entre los que destacan Emiliano Hernández y Manuel Padilla, ya iniciaron el proceso de la temporada 2022, con miras a estar dentro de la selección nacional que represente a México en las Copas Mundiales y Campeonato Mundial, con el Campeonato Nacional de Triatlón, con buenos dividendos para los mexiquenses.
 
Por otro lado, Guerra Peña aseguró que se debe trabajar desde las bases, para que se siga contando con una representación importante del Estado de México, por lo que celebró el Tryout que se desarrolló en la Ciudad Deportiva Edoméx, por medio de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, donde se trajeron pentatletas de las categorías infantiles para desarrollar diferentes pruebas y potenciar sus capacidades.
 
“Estamos iniciando la temporada, venimos a este tryout para trabajar con los nuevos talentos, que son las categorías menores y venimos con mucha ilusión, hay que recordar que necesitamos tener siempre nuestro semillero, con atletas que nos garanticen resultados para los próximos años, porque los atletas de alto rendimiento van cumpliendo sus ciclos”, declaró el entrenador.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS MENORES PROBABLEMENTE RELACIONADOS EN ASALTOS OCURRIDOS EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

 

·         Los detenidos posiblemente están relacionados con un evento de robo a repartidor, el pasado 27 de diciembre del año en curso

 

Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos menores de edad que desapoderaron de sus pertenencias a un hombre, en las calles de la colonia San Juan Tlihuaca, alcaldía Azcapotzalco.

 

Como parte de las acciones coordinadas con operadores de las cámaras de videovigilancia se detectó una zona donde posiblemente operaban personas dedicadas al robo a transeúnte, por lo que se realizaron patrullajes de vigilancia.

 

Al realizar un recorrido en las calles de Fortunato Zuazua y Víctor Hernández, se percataron que un hombre y una mujer se encontraban forcejeando con un ciudadano, el cual gritaba que lo estaban robando.

 

Al encontrarse frente a un delito flagrante, los oficiales les indicaron que se detuvieran, sin embargo intentaron abordar un vehículo color verde. En una rápida acción, los efectivos los interceptaron antes de que pudieran huir del lugar. Y conforme a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron un cuchillo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

 

 

 

Es por ello que se realizó la detención de los dos jóvenes de 17 años de edad respectivamente, a quienes se les informaron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que los detenidos y el vehículo, posiblemente están relacionados con un evento de robo a un repartidor de paquetería del pasado 27 de diciembre, en la colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, en donde despojaron al empleado de la camioneta junto con la mercancía.

 

Asimismo, tras las investigaciones se hallaron varias fotografías de relojes de alta gama que posiblemente sustrajeron.

 

TIENE APAXCO SITIOS HISTÓRICOS CON RIQUEZA PREHISPÁNICA


 
• Es conocido por su zona rica en minerales desde la época prehispánica, como la región de las caleras.
• Destacan entre sus recursos naturales los escurrimientos que forman manantiales de aguas termales y pozos.
 
Apaxco, Estado de México, 1 de enero de 2022. Apaxco, lugar donde se exprime o escurre el agua, cuenta con riqueza histórica, natural, cultural y arquitectónica, única en paisajismo, siendo una tierra fértil, rica en minerales y hábitat de la majestuosa águila, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a conocer los atractivos, cultura y tradición de este municipio mexiquense.
 
Es en Apaxco que los aztecas hicieron una pausa en su peregrinación hacia el sitio donde fundarían Tenochtitlán y realizaron la segunda ceremonia del fuego nuevo en 1247.
 
Apaxco es una zona rica en minerales por lo que es conocido desde la época prehispánica como la región de las caleras, debido a la abundancia de cal, por lo que es reconocido como abastecedor de este material de construcción, aunque también abunda el mármol, el cuarzo y el yeso.
 
Entre sus recursos naturales destacan los escurrimientos que forman manantiales de aguas termales y pozos, razón por la que los mexicas creían que el lago de México estaba conectado con Apaxco.
 
En estos lugares se puede convivir y hacer actividades de ecoturismo, ya que se encuentra lleno de paisajes montañosos, resaltando el Cerro Colorado, donde se observa la belleza más pura de la región, en él se han encontrado vestigios de la cultura otomí.
 
Por otra parte, para los amantes de la historia, Apaxco cuenta con un Museo Regional de Antropología inaugurado en 1990, en el cual se albergan y muestran al público más de 600 piezas encontradas en la zona de las culturas prehispánicas del centro de México como la olmeca, mexica y tolteca, además de que ofrece visitas guiadas.
 
Al visitar el municipio no se debe dejar de conocer las construcciones coloniales como la Parroquia de San Francisco, las haciendas Rincón de Guadalupe y la de San José Teña, lugar donde yacen fósiles.
 
Es importante resaltar su gastronomía, ya que se pueden degustar platillos como la barbacoa de borrego y pollo, las carnitas de puerco, los nopales en sus distintas modalidades, el mole verde o rojo, los mezquites en dulce, la mermelada de tuna y el agua de xoconostle.
 
Apaxco espera a sus visitantes con todas las medidas de seguridad sanitaria para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.

ACTIVA GEM FASE II DEL PROGRAMA EMERGENTE INVERNAL PARA LA ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES ATMOSFÉRICAS POR PARTÍCULAS EN LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL VALLE DE TOLUCA Y SANTIAGO TIANGUISTENCO


 
• Registran, entre la noche del 31 de diciembre de 2021 y la madrugada del 1 de enero de 2022, concentraciones elevadas de partículas PM2.5.
• Exhortan a la población a no realizar fogatas, quema de llantas ni encendido de pirotecnia, así como evitar actividades al aire libre.
 
Metepec, Estado de México, 1 de enero de 2022. La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), informa que se activan acciones en Fase II de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
 
Lo anterior, derivado de que a las 7:00 horas de este 1 de enero se registró un valor máximo de 152 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5, en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en el municipio de Toluca.
 
Durante las actividades propias de las festividades de fin de año, en la noche del 31 de diciembre de 2021 y la madrugada del 1 de enero de 2022, se registraron concentraciones elevadas de partículas PM2.5, para las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
 
Lo anterior se explica por eventos extraordinarios como fogatas y quema de pirotecnia propias de la tradición de la celebración de Año Nuevo, así como la presencia de inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para su dispersión.
 
Las acciones en Fase II por partículas suspendidas fracción PM2.5 se activan en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa Emergente Invernal para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y ZMST durante la temporada invernal 2021-2022, publicado el 6 de diciembre de 2021, en el Periódico Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México.
 
Se recomienda evitar salir a la calle o utilizar los vehículos para prevenir zonas con alta circulación vehicular, en especial durante horas pico de tráfico; en caso de salir, usar mascarillas o cubrebocas para disminuir la respiración de contaminantes.
 
Privilegiar permanecer en ambientes interiores y limitar el tiempo de actividades al aire libre, principalmente los grupos sensibles como niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.
 
También evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre a cualquier hora del día, ya que estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados.
 
En caso de contar con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil, se recomienda utilizarlo en modo de "recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
 
Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, se recomienda no quemar leña, carbón u otros materiales ni fumar.
 
Procurar mantenerse en lugares cerrados y con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos, garganta o nariz.
 
Si las molestias continúan o dificultan la realización de las actividades, acudir al médico.
 
De igual manera, para no llegar a altas concentraciones de contaminantes, el Gobierno del Estado de México recomienda a la población evitar la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de fogatas y de llantas, reducir el uso del vehículo particular, utilizar el servicio de transporte público y evitar la acumulación de residuos y combustibles que puedan encenderse con facilidad y generar quemas.
 
Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, a cualquier hora del día, asimismo en escuelas de nivel básico, medio y superior, así como en instalaciones culturales y recreativas gubernamentales.
 
Además de revisar y reportar fugas de gas de manera inmediata a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México al número telefónico 722-214-2692.
 
También realizar las denuncias ciudadanas al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México, CATGEM, 800-696-9696, Sistema Estatal de Atención a la Denuncia Ciudadana en Materia Ambiental, ECOTEL. 722-232-0835 y 722-219-2661, así como a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), al 722-213-5456 y 55-5366-8252.
 
Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata al Centro Estatal y Combate de Control de Incendios Forestales, al 55-5630-5360, en la Comisión Nacional Forestal, 800-807-7100, en el Cuerpo de Bomberos, al 068, en Centro de Comando Probosque, al 722-878-9858 o al Número de Emergencias Nacional, 911.
 
Evitar despalmes, es decir, extracción y el retiro de la capa superficial del terreno natural o limpieza de terrenos baldíos.
 
Las fuentes fijas de la industria manufacturera ubicada en la entidad que tengan equipos de combustión, procesos o actividades que generen partículas reducirán el 60 por ciento de sus emisiones de partículas.
 
Deberán suspender las actividades de las concreteras, fijas o móviles, que no cuenten con equipo de control de emisiones.
 
De igual forma, deberán suspender las actividades de construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras, con excepción de los rellenos sanitarios, así como toda actividad de explotación de bancos de materiales pétreos.
 
También suspenderán las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas a cielo abierto en establecimientos de materiales de construcción, como arena y grava, entre otros, al igual que actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.
 
Se recomienda posponer los eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados y facilitar a empleados el trabajo a distancia.
 
Restringir la circulación de todos los vehículos oficiales de uso administrativo, se exceptúan los vehículos híbridos o eléctricos y de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos. Aplica a unidades de las dependencias del Gobierno del Estado de México, así como de los municipios de la ZMVT y ZMST.
 
En el ámbito de su competencia, las autoridades de Salud difundirán las recomendaciones de protección y el mando forestal estará encargado de intensificar la vigilancia y el combate de incendios en las zonas agrícolas y forestales.
 
Omitirán prácticas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal, donde se realicen quema de materiales y residuos.
 
La autoridad competente informará a los productores de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales que deberán reprogramar la cocción de sus productos.
 
La estructura responsable realizará operativos para decomiso de juegos pirotécnicos ilegales en mercados y bodegas, asimismo, promoverá con autoridades auxiliares la reducción de quema de los mismos.
 
De la misma manera, deberán suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno local correspondiente que generen emisiones fugitivas de partículas, tales como movimiento de tierra, excavaciones, mantenimiento a jardines y camellones, entre otros, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.
 
Se deberán suspender las obras que obstruyan o dificulten el tránsito, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes, así como la detección y sanción de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos sin lona de cobertura y/o que derramen materiales.
 
Es imprescindible la coordinación con las autoridades ambientales municipales para que en el ámbito de su competencia supervisen el barrido húmedo de calles y avenidas, con agua tratada, así como no dejar obras inconclusas con el fin de evitar dejar material de construcción en calles y vialidades.
 
Realizar campañas de limpieza de basura y de vigilancia en áreas susceptibles a incendios, así como operativos para evitar el encendido de fogatas y la quema de llantas u otros residuos.
 
Evitar la quema como método de preparación del terreno o para eliminar los restos de la cosecha.
 
Solicitar a tránsito estatal y municipal a fin de agilizar el tránsito vehicular en horas pico y en días de plaza, así como la supervisión de pavimentación y bacheo en horario con menos afluencia de personas y vehículos.
 
Dar atención prioritaria a las denuncias ciudadanas de las industrias, comercios y servicios y vehículos ostensiblemente contaminantes.
 
El día de hoy, a las 15:00 horas se emitirá un comunicado informativo con la evaluación de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco.
 
Finalmente, se exhorta a la población mexiquense a seguir apoyando en la reducción de emisiones en todas las fuentes, sobre todo en la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de llantas y de fogatas, disminuir el uso del automóvil, brindar mantenimiento a sus vehículos automotores y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.
 
La Secretaría del Medio Ambiente se mantiene atenta a la calidad del aire en la ZMVT y la ZMST, no obstante, la dependencia estatal sugiere estar atentos al Índice de la Calidad del Aire, así como del Programa Emergente Invernal para Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en http://rama.edomex.gob.mx./calidaddelaire y http://proaire.edomex.gob.mx/bibliografia, respectivamente.

RESULTADO DE UNA DENUNCIA CIUDADANA, DOS PERSONAS PROBABLEMENTE RELACIONADAS CON LA COMPRA Y VENTA DE NARCÓTICOS FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

Como parte de las acciones estratégicas para el combate a la incidencia delictiva en la alcaldía Xochimilco y en seguimiento a una denuncia ciudadana que refería puntos de compra y venta de posible droga, así como extorsión a comerciantes, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas.

 

Tras recibir el reporte, oficiales de la SSC efectuaron recorridos de vigilancia en Martin Heredia, colonia San Sebastián, donde se percataron que un hombre y una mujer intercambiaban bolsitas de plástico, quienes al notar la presencia policial mostraron evidente nerviosismo e intentaron esconder los envoltorios entre sus ropas.

 

Los oficiales, ante la posible comisión de un delito, les marcaron el alto y realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se aseguraron 36 bolsitas de celofán transparente que en su interior contenían un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, 14 envoltorios con una sustancia color blanco similar a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, una mujer de 27 años y un hombre 28 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para luego ser trasladados, junto con la posible droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

EN LA COLONIA ROMA NORTE, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS CIUDADANOS COLOMBIANOS POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL DELITO DE EXTORSIÓN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc, a dos ciudadanos colombianos que probablemente intentaron extorsionar a un hombre.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia en la colonia Roma Norte, donde fueron requeridos por un ciudadano en la calle de Guaymas.

 

El denunciante señaló que una persona de nacionalidad colombiana le exigió cobro de piso, por lo que con las características proporcionadas los uniformados detuvieron al hombre, quien estaba acompañado de otra persona de la misma nacionalidad.

 

A dichos sujetos se les aseguraron dos motocicletas, una, de color verde, y otra, color azul.

 

A petición del denunciante los oficiales detuvieron a los dos hombres de 34 y 29 años de edad, a quienes se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.