domingo, 12 de septiembre de 2021

CATEAN FGJ Y SSC, EN COORDINACIÓN CON GN Y SEDENA, INMUEBLE EN GAM; ASEGURAN LO QUE PODRÍA SER NARCÓTICO Y DETIENEN A UN HOMBRE

 


 

Personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, de manera coordinada con elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se detuvo a un hombre, por su probable participación en delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

 

Derivado de denuncias anónimas en las que se refirió que en la colonia Chalma de Guadalupe se comercializaban narcóticos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero, de la Coordinación General de Investigación Territorial, solicitó y obtuvo de un juez la orden de cateo correspondiente.

 

Agentes de la Policía de Investigación (PDI), junto con elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), la SSC, GN y SEDENA, acudieron al domicilio referido, donde localizaron al individuo y aseguraron diversas dosis que contenían sustancia sólida al tacto, cuyas características corresponden a las de la cocaína.

 

Tanto el hombre como los indicios quedaron a disposición del representante social; el predio en cuestión, en tanto, quedó asegurado y bajo vigilancia policial, a efecto de posibles diligencias como parte de la carpeta de investigación.

 

Cabe destacar que el mandamiento de cateo fue ejecutado sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos policiales vigentes y con pleno respeto a los derechos humanos del detenido.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

EN MAGDALENA CONTRERAS, DOS MUJERES FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, DURANTE LA EJECUCIÓN DE UN CATEO EN EL QUE SE ASEGURARON VARIAS BOLSAS CON APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO

 


 

 

• En el cateo se aseguraron más de 329 dosis con posible droga, un arma de fuego larga y un dispositivo móvil

                                                                          

Tras ejecutar una orden de cateo, en atención a diversas denuncias vecinales, en la colonia Héroes de Padierna, alcaldía Magdalena Contreras, donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, detuvieron a dos mujeres, en posesión de más de 300 envoltorios con aparente droga.

 

Los hechos ocurrieron como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, luego que los policías de la SSC recibieran varios reportes de un posible punto de venta y distribución de narcóticos y en dónde, al parecer, se observaban personas en posesión de armas de fuego, por lo que desplegaron patrullajes fijos y móviles en la zona.

 

Fue en un inmueble ubicado en la calle Ferrocarril de Cuernavaca, donde los oficiales en campo detectaron movimientos inusuales de personas que entraban y salían del lugar, por lo que, la información recabada, utilizada como datos de prueba, fueron otorgados a un agente del Ministerio Público para que solicitara a un Juez de Control la orden de cateo para intervenir en dicho sitio.

 

Una vez liberada la técnica de investigación, los policías de la SSC en coordinación con las autoridades ministeriales, ingresaron al domicilio, con las medidas preventivas del caso, sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

En el lugar aseguraron alrededor de 129 envoltorios de plástico transparente con cierre hermético con un vegetal verde y seco con las características propias de la marihuana; además de 200 envoltorios de papel sellados con cinta adhesiva color blanco con una sustancia sólida en polvo similar a la cocaína, una bolsa de plástico transparente anudada en uno de sus extremos que contenía aproximadamente 300 gramos de la misma sustancia, así como un arma larga de fuego y un dispositivo móvil.

 

También fueron detenidas dos mujeres de 45 y 26 años de edad, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley y posteriormente fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias pertinentes; en tanto, el predio quedó sellado y bajo resguardo policial mientras se realizan las diligencias del caso.

 

Las mujeres, mencionadas en este comunicado, se les presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ en el marco de sus atribuciones y competencias reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto que permitan detener a los principales generadores de violencia que causan daño a las y los habitantes de la Ciudad de México.

TRAS EJECUTAR TRES ÓRDENES DE CATEO EN IGUAL NÚMERO DE PREDIOS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A SEIS PERSONAS Y ASEGURARON POSIBLE MARIHUANA EN DOSIS Y A GRANEL EMPAQUETADA EN DIVERSAS PRESENTACIONES

 


 

• Al parecer, los detenidos son parte de un grupo que oferta drogas a través de redes sociales

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con autoridades ministeriales, ejecutaron tres órdenes de cateo en igual número de domicilios ubicados en calles de la colonia Lomas Estrella,  alcaldía Iztapalapa, donde fueron  detenidos cinco hombres y una mujer, y se aseguraron cantidades considerables de aparente marihuana en dosis y a granel contenida en diferentes recipientes, lista para su venta.

 

En seguimiento a la información obtenida en las indagatorias realizadas por parte de la SSC sobre una célula delictiva que, a través de perfiles en redes sociales ofrecían distintos tipos de drogas a los internautas, e incluso aparecían en videos musicales en los que consumían y exhibían enervantes en contenedores, el personal de inteligencia pudo conocer el modus operandi de estas personas.

 

Dicha forma de operar consistía en contactar a posibles clientes a través de solicitudes de amistad y al aceptar, éstos hacían llegar un menú en el que ofrecían diferentes tipos de marihuana y otras drogas sintéticas con diversos precios y utilizaban la onza como medida de peso.

 

Al acordar la compraventa de la posible droga elegida se pedía el pago a través de depósitos bancarios y el envío se realizaba por medio de taxis por aplicación y a través de empresas de mensajería, con destinos en la Ciudad de México y al interior del país.

 

Derivado de la investigación, los efectivos de la SSC ubicaron tres predios donde se realizaban las operaciones de este grupo delictivo, todos ellos ubicados en la colonia Lomas Estrella, por lo que con los datos de prueba otorgados por los oficiales a un agente del Ministerio Público, se solicitó a un Juez de Control las técnicas de investigación y se llevaron a cabo las diligencias de cateo.

 

En uno de los predios, ubicado en la calle Segunda Cerrada de Altitlán, se detuvo a tres hombres, de 42, 34 y 27 años de edad y se aseguraron siete frascos de vidrio con posible marihuana de sabores, 59 tubos de material sintético transparente sellado al calor con cigarrillos del mismo vegetal, otros 26 tubos color dorado del mismo material con cigarrillos del mismo enervante.

 

Además, un contenedor de plástico transparente con 45 cigarrillos de vegetal verde, 29 cajas de cartón con cinco cigarrillos de aparente marihuana, una bolsa de plástico con aproximadamente tres kilogramos a granel de la misma hierba y otros dos kilogramos, en promedio, almacenados en dos contenedores.      

 

En un segundo inmueble, localizado en las calles Técnicos y Manuales, se detuvo a dos hombres de 46 y 21 años de edad y una mujer de 46 años años de edad, se aseguró un contenedor de plástico trasparente con tapa en cuyo interior había hierba verde y seca similar a la marihuana, 12 bolsas de plástico transparentes selladas a calor con el mismo vegetal, una bolsa color negro con cierre hermético con el mismo enervante y 12 cajas de cigarros artesanales de posible marihuana.

 

Por último, en el tercer predio ubicado en las calles Técnicos y Manuales, se aseguraron 53 pequeñas bolsas y tres medianas con probable marihuana a granel. 

 

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo quien determinará su situación jurídica, en tanto que los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.

 

Cabe señalar que, en los despliegues operativos, tanto el personal de la SSC y los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México correspondientes que intervinieron en los domicilios, actuaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

 

Asimismo, las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

La SSC agradece a la Fiscalía General de Justicia por su apoyo y colaboración para llevar a buen término estas acciones y reitera su compromiso de atender todas las denuncias ciudadanas, realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto que lleven a detener a los principales generadores de violencia..

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR Y ASALTAR A UN AUTOMOVILISTA EN CALLES DE LA COLONIA DEL VALLE CENTRO

 

 

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de dos personas señaladas como probables responsables de despojar de sus pertenencias a un ciudadano, tras dañar la camioneta en la que viajaba, en calles de la colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez.

 

Los uniformados de la SSC que se encontraban en funciones de prevención y seguridad, fueron informados vía frecuencia de radio, de agresiones entre personas en el cruce del Eje 5 Sur y Gabriel Mancera, por lo que se aproximaron de inmediato al punto.

 

En el lugar, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 21 años de edad, quien les informó que mientras esperaba el cambio de semáforo a bordo de su camioneta color gris con placas de circulación del Estado de México, fue impactada en la parte trasera por un camión de transporte público.

 

Dijo que, del autobús color verde que descendieron dos sujetos, quienes de manera agresiva le exigieron al automovilista el pago correspondiente de los daños que presentaba el camión y ante la negativa del denunciante, éste fue agredido físicamente y despojado de sus pertenencias, además causaron daños a los vidrios del vehículo particular.

 

Ante la posible comisión de un posible delito, los oficiales de la PBI aseguraron a las personas señaladas por el denunciante, a quienes les realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontró un teléfono celular, una carátula de autoestéreo, una cartera con documentos y dinero en efectivo, propiedad del afectado.

 

Por todo lo anterior y a petición del ciudadano, los jóvenes de 23 y 25 años de edad fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley y, junto con el camión de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE EFECTUÓ DISPAROS CON ARMA DE FUEGO Y LESIONÓ A UN CIUDADANO QUE TRATÓ DE IMPEDIR UN ASALTO A UN NEGOCIO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable con las lesiones causadas a un ciudadano, luego que trató de impedir un asalto a un establecimiento comercial ubicado en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando, vía frecuencia de radio se reportó a los oficiales en campo, un robo en proceso a una tienda de venta de productos de limpieza clínicos, ubicada en la calle Guaymas y su cruce con la avenida Chapultepec, en la colonia Roma Norte.

 

Al llegar al lugar, observaron a una persona con visibles manchas hemáticas en el abdomen y la pierna derecha, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

En tanto, la empleada del establecimiento señaló que el posible responsable intentó asaltar el negocio y que el lesionado, que es trabajador de una vulcanizadora se percató de los hechos e intentó impedir el robo, por ello forcejeó con el sujeto quien accionó una pistola.

 

En ese momento, un oficial de la Subsecretaría de Control de Tránsito que realizaba recorridos de seguridad en la zona, detuvo al hombre a quien, en apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión de seguridad, tras la cual se le aseguro un arma de fuego corta.

 

Por lo anterior, el detenido de 35 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Colabora México con esfuerzo regional para erradicar al caracol gigante africano de Centroamérica ​

 

 
  • ​Dieciséis binomios caninos de siete países recibieron capacitación para sembrar el aroma del caracol gigante africano en la memoria olfativa de los perros.
  • ​Capacitadores de la Escuela Canina del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) diseñaron el protocolo y coordinaron a los participantes.
  • ​El caracol gigante africano es una especie ausente en México. Es considerada a nivel mundial como una de las 100 plagas más invasivas para los vegetales, ya que se alimenta de más de 500 especies.

 

Con el fin de colaborar en la emergencia fitosanitaria para el control y erradicación del caracol gigante africano (Achatina fulica), capacitadores de la Escuela Canina del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) coordinaron el entrenamiento de 16 binomios caninos para sembrar el aroma de la plaga en la memoria olfativa de los perros que vigilan los puntos de entrada países centroamericanos.

 

Ante el ingreso del caracol gigante africano a República Dominicana y Costa Rica, en junio de este año, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) declaró emergencia sanitaria para Centroamérica con el propósito de emprender acciones coordinadas tendientes a evitar la dispersión de la plaga hacia otros países de la región, contralarla y erradicarla.

 

El taller  de capacitación, coordinado por personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se llevó a cabo en Costa Rica, del 23 al 27 de agosto, con la participación de dos representantes del país anfitrión e igual número de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

 

Participaron cuatro técnicos mexicanos, quienes diseñaron el protocolo para la introducción del aroma y coordinaron la instrucción de los participantes, con la colaboración de los representantes de Panamá como segundos instructores.

 

El grupo mexicano trabajó con los equipos cuyos caninos inicialmente mostraron dificultades por falta de adaptación climática, con tres concentraciones: alta, a través de dos caracoles grandes; media, con un caracol grande, y baja, con gasas impregnadas con el aroma del caracol.

 

El caracol gigante africano es una especie ausente en México. Es considerada a nivel mundial como una de las 100 plagas más invasivas para los vegetales, ya que se alimenta de más de 500 especies, muchas de ellas de interés comercial, como el maíz, algodón, brócoli, cítricos, frijol, papaya, melón, calabacita, zanahoria, plátano y cacao.

 

Puede medir hasta 30 centímetros de longitud y es altamente reproductivo. En un año puede llegar a ovipositar más de dos mil huevos, ya que es hermafrodita, es decir, que posee órganos reproductivos masculino y femenino.

 

Además, es un riesgo para la salud animal y humana, ya que es transmisor de parásitos altamente peligrosos, entre ellos, el A. costraricensis y A. abdominalis, los cuales pueden ocasionar la muerte del hospedador.

 

Actualmente, los países integrantes del OIRSA se encuentran en alerta por la presencia de la plaga en República Dominicana, desde 2016, y en Costa Rica, a partir de este año.

 

La delegación mexicana que se encargó de brindar la capacitación fue encabezada por el responsable de la Escuela Canina del Senasica, ubicada en Tecámac, Estado de México, César Dangú Guillén, y el enlace de la escuela, Vladimir Ortiz Vallejo, así como los oficiales de inspección sanitaria, Nancy Marrufo Martínez, quien labora en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, y Omar Montes de Oca, que trabaja en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN JOVEN EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO TIPO ARTESANAL, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

*El detenido cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público

 

Derivado de los patrullajes de vigilancia y reconocimiento que tienen la finalidad de prevenir ilícitos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona con un arma de fuego tipo artesanal.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados que realizaban un recorrido de seguridad en la colonia Chalma de Guadalupe, se percataron que tres sujetos caminaban sobre la calle Chiapas, y uno de ellos tenía en las manos un objeto con las características de un arma de fuego.

 

Por tal motivo, para prevenir un posible hecho delictivo, los oficiales les marcaron el alto al grupo de personas, quienes al notar la presencia de la unidad policial comenzaron a correr en distintas direcciones, lo que originó una persecución.

 

Luego de unas calles, los efectivos de la SSC dieron alcance y detuvieron a un joven de 19 años de edad, a quien le realizaron una revisión preventiva, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron un arma de fuego tipo artesanal de aproximadamente 52 centímetros de largo.

 

Por todo lo anterior, al detenido se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el joven cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por otros delitos.

 

Permite diversificación de exportaciones generar empleos y arraigo de los jóvenes en el campo: Agricultura

 



  • ​Productores, agroindustrias, organizaciones y autoridades federales y estatales participaron en el Seminario Pabellón de México en Expo Dubái 2020: Oportunidades comerciales para los productos agroalimentarios mexicanos, que tendrá lugar en octubre de este año.
  • ​Dubái es un centro importante en logística y mercado para el comercio de productos agroalimentarios en la zona, y en este contexto, Expo Dubái 2020 es una oportunidad para mostrar la oferta exportable de productos de calidad mexicanos: Agricultura.
  • ​Entre los productos mexicanos con certificación halal que se exportan están: pescados en conserva, carne de ave, res y cabrito, chocolate, salsas, dulces, caramelos, tortillas, aguacate, chía, nopales, dátiles, aloe vera, aceites, fórmulas infantiles y especias.

 

 

Con el propósito de generar empleos en el sector rural, así como prosperidad y arraigo de los jóvenes en sus comunidades, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural promueve la diversificación de las exportaciones agroalimentarias hacia mercados de países con población de mayoría musulmana, a través de la certificación halal.

 

Actualmente existen más de 40 empresas mexicanas con certificación halal, las cuales exportan más de 60 productos a diversos mercados en países de África, Europa y Asia, así como en Norteamérica, resaltó la dependencia federal.

 

Indicó que el Gobierno de México hace converger acciones en la estrategia de diversificación de mercados agroalimentarios y de vinculación de productores de pequeña y mediana escala, con especial atención en naciones árabes con población musulmana, que importan el 90 por ciento de los alimentos que consumen.

 

En ese objetivo, productores, agroindustrias, organizaciones, autoridades federales y estatales participaron en el Seminario Pabellón de México en Expo 2020 Dubái: Oportunidades comerciales para los productos agroalimentarios mexicanos, que tendrá lugar en octubre de este año.

 

En el encuentro virtual, la responsable de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Lourdes Cruz Trinidad, expuso el trabajo que realiza la dependencia federal para impulsar la certificación halal en las empresas agropecuarias y pesqueras mexicanas, a fin de ampliar los nichos de mercado.

 

Con la representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula, Cruz Trinidad destacó que Dubái es un importante centro de logística y mercado para el comercio de productos agroalimentarios en la región.

 

Por ello, abundó, Expo Dubái 2020 es una oportunidad para mostrar la oferta exportable de productos de calidad mexicanos y hacer los contactos que impulsen el comercio de alimentos frescos y procesados en Medio Oriente y el norte de África.

 

En el plan de diversificación de mercados agroalimentarios en dicha región, ya existen empresas certificadas que promueven y exportan productos halal, recalcó.

 

Expresó que mercados africanos como Congo y Costa de Marfil importan fórmulas lácteas para bebés procedentes de plantas de Jalisco, Chiapas y Veracruz. En los de Asia Pacífico se comercializan chía y amaranto de Morelos; nopales y vegetales en conserva de Puebla, y dátiles de Sonora.

 

Además, dijo, en Canadá y Estados Unidos se importan carne en canal y cortes de ovino y caprino con certificación halal del estado de Sonora, y en la Unión Europea, Reino Unido y países de la Unión Euroasiática se comercializan especias, conservas y tortillas desde Guanajuato.

 

Sobre las oportunidades en los mercados halal, Cruz Trinidad indicó que hay demanda en fajitas de pollo a la mexicana, pechuga de pavo a las finas hierbas, barbacoa de cordero al horno y fajitas de res con pimiento.

 

Apunto que en la región de Medio Oriente y norte de África, los principales mercados que demandan productos con certificación halal son Arabia Saudita, que importa carne de pollo, leche y nata, preparaciones alimenticias y carne de res, entre otros, y Emiratos Árabes Unidos, comprador principalmente de pollo, carne de ovino congelada y preparaciones alimenticias.

 

Qatar adquiere carne de cordero y pollo, chocolate y arroz, y Kuwait concentra sus importaciones en arroz, pollo, golosinas, carne de res y ovino, productos de panadería y pastelería o galletería, entre otros productos agroalimentarios, mencionó.

 

La directora general del Instituto Halal de España, Isabel Romero Arias, afirmó que hay un éxito garantizado con esta coordinación interinstitucional y multisectorial, en la conjunción de acciones para el posicionamiento de México en la exportación de productos agroalimentarios con esta certificación.

 

Destacó que, pese a la pandemia, las exportaciones no se han detenido y se mantiene el plan de trabajo de auditorías y capacitación en el país, para que más empresas mexicanas se certifiquen y comercialicen productos halal.

 

En el encuentro se informó que entre los productos mexicanos con certificado halal que se exportan destacan pescados en conserva, carne de ave, res y cabrito, chocolate, salsas, dulces, caramelos, tortillas, aguacate, chía, nopales, dátiles, aloe vera, aceites, fórmulas infantiles y especias.

 

Los países hacia donde exportan empresas del país con certificación halal son Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Indonesia, Malasia, Singapur, Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Sudáfrica y Kazajistán, principalmente.

 

Canasta Rosa continúa apoyando a los emprendedores mexicanos con el Canasta Rosa Pitch Contest by GBM

 


  • La iniciativa busca impulsar a través de cursos, pláticas y asesorías enfocadas, el crecimiento de los emprendimientos en México.

  • El ganador del concurso se llevará $200 mil pesos y asesorías especializadas para su negocio.

  • Las pláticas y asesorías estarán patrocinadas por: GBM, MyStore y Clip.


Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2021.- Canasta Rosa, continúa con acciones para apoyar a los emprendedores mexicanos, tanto de micro como de pequeñas empresas para potencializar su crecimiento a través de capacitación, herramientas y apoyo económico, conectándolas con aliados estratégicos que puedan impulsar su desarrollo.


Esto será posible gracias a la iniciativa que consiste en un concurso en el que podrán participar los emprendedores que ya son parte de Canasta Rosa, así como nuevos usuarios del marketplace. La convocatoria estuvo abierta para los miembros del marketplace, quienes podrán ganar diferentes premios, como descuentos en cursos, herramientas para su crecimiento y un premio final de hasta $200 mil pesos.


“En Canasta Rosa queremos impulsar el crecimiento de los emprendedores mexicanos, brindándoles todas las herramientas que necesitan para crecer sus proyectos de negocio, es así como nace el Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, donde unimos los esfuerzos, conocimientos y experiencia de estás compañías con temas en los que los emprendedores tienen más dudas y necesitan del apoyo para continuar su camino hacia el éxito,” señaló Deborah Dana, fundadora y CEO de Canasta Rosa.


El objetivo principal del concurso es promover el crecimiento del emprendimiento en México, empoderando a los emprendedores mexicanos, brindándoles las herramientas y capacitación que necesitan para crecer sus proyectos.


Habrá dos categorías de emprendimientos: Emprendimiento Estrella y Emprendimiento en Crecimiento, esto con el objetivo de que nadie se quede fuera y tengan las mismas oportunidades de participar. Seleccionará a los 15 mejores mejores proyectos de la categoría Emprendimiento Estrella y a los 5 mejores proyectos de la categoría Emprendimiento en Crecimiento; mismos que pasarán a la Semifinal donde presentarán su proyecto ante un jurado de expertos.


El concurso está dividido en 3 fases:

  • La primera fase está compuesta por la convocatoria y una Master Class by Angel Ventures y una Master Class by GBM.

  • En la segunda fase se anunciará a los semifinalistas y se impartirán unos Talks por MyStore.

  • La tercera y última fase se tendrá la semifinal y Mentoring sessions por Clip, para cerrar con la final donde saldrá el emprendimiento ganador, el 30 de septiembre.


Angel Ventures será el encargado de evaluar todos los proyectos que se inscriban al concurso y los evaluará de acuerdo a los criterios establecidos por todos los patrocinadores y aliados.


Además, Eduardo Ramos, Director de Innovación y Fabian Aguilar, Fund Manager, de Angel Ventures, darán una Master Class de Pitch Comercial, donde los emprendedores tendrán las herramientas necesarias para hacer una presentación efectiva ante un inversionista, ya sea individual o institucional. Y Juan Ignacio Corcuera, Analista Sr. Wealth Management, de GBM, impartirá una Master Class de Finanzas Personales, donde platicará la manera de mantener sanas las finanzas personales, cómo hacer eficiente el ahorro, de una manera ordenada y sencilla, para lograr la libertad financiera; así como los errores más comunes que existen sobre el ahorro y la inversión.


Canasta Rosa Pitch contest by GMB es posible gracias a los patrocinadores: GMB, MyStore y Clip y los aliados: Angel Ventures, New Ventures, Viwala, Endeavor, Elevar Equity y Founder Institute.


Para conocer más sobre el concurso, entra a este link en Canasta Rosa y síguelo para saber más de esta iniciativa.


Patrocinadores y aliados: @gbmplus_, @mystorebycr y @clip.mx y aliados @angel.ventures, @new_ventures_group, @viwalamx, @endeavormexico, @elevarequity y @founding.


Acerca de Canasta Rosa

Canasta Rosa es el marketplace de productos únicos, locales y artesanales de Latinoamérica.  La plataforma conecta a miles de consumidores con emprendedores con productos nacionales. Ofrece la infraestructura para comprar y vender de una manera sencilla y amigable. Gracias a su baja tasa de comisión y su flexible infraestructura Canasta Rosa permite que los vendedores tengan un mayor ingreso y que los compradores encuentran precios justos.Hoy Canasta Rosa ya empodera a más de 16,000 emprendedores mexicanos para que puedan vender en línea e incrementar sus ingresos mensuales. ¿Qué esperas? Entra a canastarosa.com y forma parte de la comunidad. 

Para más información entra a canastarosa.com o descarga el App de IOS o Android Canasta Rosa.  

Acerca de GBM

GBM es el intermediario bursátil y la plataforma de inversiones líder en México. Con más de un millón de cuentas de inversión, la empresa está transformando el mundo de las inversiones con su misión de democratizar las inversiones en México. La empresa atiende a clientes institucionales, individuales y asesores externos y cuenta con más de MX$800 mil millones en activos en custodia. En la última década, GBM ha estado invirtiendo en soluciones digitales que permitan a los mexicanos acceder a una amplia gama de productos de inversión, que ahora están disponibles mediante la app GBM+. A través de ella, los clientes pueden invertir en portafolios personalizados mediante la solución Wealth Management, tener acceso a una plataforma abierta de productos para invertir en acciones con la herramienta de Trading y contar con una cuenta flexible para gestionar sus necesidades de liquidez mediante el producto Smart Cash.


Acerca de MyStore

MyStore es la herramienta más inteligente para crear tu tienda en línea y conectar con millones de clientes a través de redes sociales y los e-commerce más importantes.


Acerca de Clip

Clip es la plataforma de pagos digitales que está empoderando a los negocios de México para interactuar y realizar transacciones con sus consumidores de manera eficaz a través de tecnologías innovadoras, el mejor servicio al cliente de su clase y la capacidad de aceptar todos los métodos de pago de manera digital. La compañía tiene más de 600 empleados con oficinas en la Ciudad de México, Guadalajara, Salt Lake City y Buenos Aires. Para obtener más información, visite www.clip.mx.


Acerca de Angel Ventures

AV es una firma de Venture Capital que busca enlazar grandes ideas con capital. La firma proporciona varios servicios a emprendedores, empresarios e inversionistas, en donde se busca generar un atractivo retorno para cada uno de ellos. La Firma brinda una gran variedad de servicios buscando, en todo momento, el crecimiento de las empresas y proyectos ayudándolas a obtener el capital que se necesite a través de inversiones estratégicas y buscando oportunidades adaptadas a las necesidades de cada cliente o proyecto con el objetivo de que se logre un crecimiento óptimo y sostenido.


Acerca de New Ventures

Desde el 2004 En New Venture buscamos hacer del impacto la norma y no la excepción al transformar la manera tradicional de hacer negocios. Usamos el poder de los negocios para acelerar, financiar y conectar a aquellos inversionistas, emprendedores y desarrolladores de habilidades apasionados por generar un impacto positivo. Contamos con más de 10 programas de aceleración, una financiera de impacto (VIWALA) y diferentes iniciativas como el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto para conectar al ecosistema.


Acerca de Viwala

VIWALA es una financiera tecnológica que busca cerrar la brecha de crédito mediante soluciones incluyentes, innovadoras y que generan impacto social y ambiental. Para lograrlo, trabajamos con inversionistas de impacto que nos permiten crear productos financieros diferenciados y hechos a la medida para distintos grupos de minorías.


Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad líder mundial de Emprendedores de Alto Impacto fundada en 1997. Endeavor es una organización global que promueve la transformación económica, social y cultural, a través de la selección, apoyo, e inversión para el crecimiento de los
mejores emprendedores del mundo, y sus Scaleups. En la actualidad, la red de Endeavor abarca casi 40 países y apoya a más de 2,000 emprendedores, cuyas empresas generan un total de ingresos de más de $ 28 mil millones de dólares, han creado más de 3.9 millones de empleos y, en 2020, han recaudado más de $ 4 mil millones de dólares en capital. Nuestro modelo único de colocar al emprendedor y a la red de confianza primero, brindan una plataforma para que los Emprendedores sueñen en grande, escalen y reinviertan su experiencia como mentores de la próxima generación de emprendedores.


Acerca de Elevar Equity

Elevar Equity (www.elevarequity.com) ha sido un fondo líder en inversiones de impacto social desde el 2006. Es un fondo liderado por un equipo emprendedor con amplia experiencia en inversiones en mercados emergentes cuya misión es potenciar la resiliencia económica y la vitalidad de las comunidades de bajos ingresos. Con el objetivo de resolver el acceso a y la inequidad de capital, Elevar invierte en empresas transformadoras y escalables en una etapa temprana que sean capaces de demostrar la correlación directa de la creación de impacto social y de retornos financieros. El método de inversión de Elevar ha democratizado el acceso a productos y servicios esenciales a más de 30 millones de hogares de bajos recursos en India y Latinoamérica y ha catalizado miles de millones de dólares de capital en más de 40 empresas.


Acerca de Founder Institute

El Founder Institute es una red global de startups y mentores que apoya a emprendedores en el lanzamiento de compañías de tecnología que tengan un valor significativo y perduren a través del tiempo. A través de nuestro programa cuatrimestral de incubación de proyectos en "etapa de idea", podrás lanzar la empresa de tus sueños, pues tendrás el acompañamiento de expertos, recibirás retroalimentación y apoyo de CEOs experimentados de startups, sin tener que dejar tu trabajo habitual. Además, por medio de nuestra Cartera de Acciones, todos los participantes comparten ganancias potenciales, creando ecosistemas locales, basados en el trabajo de equipo, en donde grandes startups pueden florecer. En sus primeros 12 años de operación, el Founder Institute ha contribuido al lanzamiento de más de 5,000 empresas de tecnología en más de 200 ciudades alrededor del mundo.

POR EL ROBO DE PERTENENCIAS A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

• En la acción policial, se recuperaron cinco teléfonos celulares, un taladro, un esmeril, dos mochilas, una cartera y un monedero

 

• A la detenida se le aseguró un arma de fuego tipo subametralladora, un cargador y 11 cartuchos útiles

 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una mujer de 20 años de edad, quien posiblemente participó en el robo a pasajeros de una unidad de transporte público, en calles de la alcaldía de Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban sus labores de seguridad y vigilancia en la zona y fueron alertados vía frecuencia de radio, sobre un robo a una unidad de transporte público, en la colonia Santa Rosa, por lo que en una respuesta inmediata a la emergencia, se dirigieron al lugar.

 

Los efectivos de la SSC se entrevistaron con tres personas, quienes refirieron que, al ir a bordo de un camión que va de la calzada Guadalupe al Metro Politécnico, una mujer y dos hombres que viajaban como supuestos pasajeros, los amagaron con un objeto similar a una pistola para desapoderarlos de sus pertenencias, tras lo cual huyeron por calles aledañas.

 

Al contar con las señas de vestimenta y media filiación de los posibles responsables del asalto, se abocaron a la búsqueda por la zona, hasta que metros adelante localizaron a una mujer que coincidía plenamente con las características proporcionadas, a quien, en apego a los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión precautoria tras la cual se aseguró un arma de fuego tipo subametralladora, un cargador y 11 cartuchos útiles.

 

Además, la detenida fue identificada plenamente por los denunciantes, quienes solicitaron proceder legalmente en su contra, por lo que, la mujer de 20 años de edad, fue informada de sus derechos de ley y presentada ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, se recuperaron cinco teléfonos celulares, un taladro, un esmeril, dos mochilas, una cartera y un monedero, objetos que fueron encontrados en la vía pública, mismos que, al parecer, en la huida de los otros dos posibles responsables, abandonaron.

EN DISTINTAS ACCIONES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES RECONOCIDOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A CIUDADANOS EN CALLES DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 


 

• En uno de los casos, en el que se detuvo a dos probables asaltantes, fueron aseguradas tres personas más por oponerse a la acción policial

 

• En ambos hechos se decomisaron armas punzocortantes y se recuperó lo robado

 

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comisionados a la seguridad en la alcaldía Benito Juárez, en acciones distintas, aseguraron a tres hombres que, al parecer, amagaron a dos transeúntes para despojarlos de sus pertenencias.

 

El primer hecho ocurrió cuando el personal de la PBI realizaba sus rondines de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Narvarte Poniente, cuando dos jóvenes solicitaron su apoyo, ya que, momentos antes, dos hombres los amagaron con objetos punzocortantes y lo despojaron de sus pertenencias.

 

Con las características de los posibles responsables, los uniformados implementaron un despliegue de búsqueda y al ver a dos personas que cumplían con los rasgos descritos por el denunciante, fueron detenidos metros más adelante.

 

Conforme a los protocolos de actuación policial, a los dos hombres de 21 y 24 años de edad, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual, les encontraron dos navajas, así como un teléfono celular propiedad de los denunciantes.

 

Durante la detención, de uno de los domicilios de la zona salieron tres hombres quienes trataron de impedir la detención de los posibles responsables del asalto, por lo que también fueron detenidas las personas de 23, 22 y 20 años de edad. 

 

El segundo hecho ocurrió en la calle Río Becerra, de la colonia San Pedro de Los Pinos, cuando una mujer pidió la ayuda de los oficiales que patrullaban el perímetro y les refirió que, momentos antes, un sujeto la despojó de dinero en efectivo luego de amagarla con un objeto punzocortante.

 

Tras indicar la ruta por la que el probable responsable huyó del lugar, los efectivos iniciaron su persecución y lo detuvieron calles más adelante, por lo que, al hombre de 49 años de edad, le hicieron una revisión preventiva, en el que se le halló un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y el dinero en efectivo mencionado por la denunciante.

 

En ambos casos, a los detenidos se les practicaron las revisiones preventivas enmarcadas en los protocolos de actuación policial y previo a su presentación ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, se les comunicaron sus derechos de ley.  

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de asaltar una tienda de conveniencia en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

En la colonia Ejidos de San Pedro Mártir, oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, sobre un robo a un establecimiento comercial, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados observaron a dos sujetos que salían del establecimiento y abordaban una motocicleta para darse a la fuga, en tanto vieron que el vidrio de la puerta principal estaba roto y en una rápida acción, con apoyo de los monitoristas del C2 Sur, los sujetos fueron localizados calles más adelante.

 

Al notar la presencia policial, los probables responsables descendieron de la motocicleta y comenzaron a correr, por lo que los policías de la SSC realizaron la persecución de los sujetos hasta que uno de ellos fue asegurado.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontraron dos botellas de refresco, cinco cajetillas de cigarros y dinero en efectivo.

 

Al lugar de la detención arribó el encargado de la tienda de conveniencia quien identificó al joven como quien cometió el robo, por lo que al hombre de 18 años de edad se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

REFUERZAN SEMOVI, SSC Y ORT SEGURIDAD VIAL CON DISPOSITIVO PARA INHIBIR EXCESO DE VELOCIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO

 

Esta semana, las Secretarías de Movilidad (SEMOVI) y Seguridad Ciudadana (SSC), además del Organismo Regulador de Transporte (ORT) iniciaron una serie de dispositivos para inhibir el exceso de velocidad por parte de conductores de unidades de corredores de transporte público en distintas zonas de la Ciudad de México.

 

El operativo de esta mañana se realizó en las inmediaciones de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, donde se multó a 12 operadores de los corredores “Autobuses Troncales Lomas S.A de C.V (ATROLSA)” y “Sistema Metropolitano Satélite S.A de C.V (SIMESA)” debido a que sobrepasaron el límite de 50 km/h permitidos en el Paseo de la Reforma.

 

Cabe mencionar que los dispositivos se realizan gracias a una herramienta conocida como pistola radar, con la que se puede medir la velocidad de los vehículos. Al pasar la unidad, se detecta si cumple o no con el límite y, con esto, vía radio se señala a personal operativo de SEMOVI, ORT y SSC ubicado más adelante para marcar el alto e indicar la infracción correspondiente, la cual es la pérdida de tres puntos en la licencia del conductor y una multa económica que va de los 896.20 a mil 792.40 pesos

 

 

Los operativos de inhibición de exceso de velocidad se realizan de manera aleatoria en distintos puntos de la Ciudad de México, con la misión de brindar seguridad a las personas usuarias del transporte público y a quienes se movilizan a pie, en bicicleta o vehículo particular en las vialidades de la capital.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Movilidad trabajan en conjunto para mejorar la seguridad vial en la Ciudad de México.

Inician autoridades federales recorridos de supervisión de correcta instalación y uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas en embarcaciones camaroneras

 


 

 

  • ​Comenzaron en puertos de Sonora, con la presencia del comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox.

  • ​En coordinación con autoridades de la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se corrobora el cumplimiento de lo establecido en la Norma Oficial Mexicana.

 

 

Para verificar la instalación y el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) en las embarcaciones camaroneras, previo a las visitas que realizarán autoridades de Estados Unidos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), inició recorridos en Guaymas, Sonora, para la  supervisión de puertos de México.

 

Acompañado por inspectores de la Profepa y elementos de la Semar y oficiales federales de pesca, el titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, acompañó la supervisión de los barcos para que cumplieran con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana.

 

El funcionario federal destacó la coordinación y apoyo brindado por los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y a la titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera.

 

Esto como parte de la tercera fase del Plan de Acciones Emergentes para la Conservación de las Tortugas Marinas implementado por el Gobierno de México para recuperar la certificación del camarón mexicano, en coordinación con distintas cooperativas y la industria pesquera nacional.

 

“Ha sido fundamental todo el trabajo que se ha hecho, que está por encima de todo el bienestar de las familias que se dedican a la pesca, siempre impulsando –por encima de todos— la unidad y coordinación para salir adelante”, resaltó Almada Palafox.

Recordó que su primera encomienda como comisionado fue atender el tema del camarón y su primera reunión de trabajo fue con el secretario Villalobos Arámbula y el embajador Moctezuma Barragán.

 

Cabe recordar que la segunda fase concluyó con más de tres mil personas capacitadas en la construcción y operación de los DET, entre manufactureros de redes, oficiales federales de Pesca y de Marina, personal del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y dirigentes del sector pesquero.

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inició en julio la certificación de embarcaciones camaroneras que cumplieron con el uso correcto de dispositivos excluidores de tortugas en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-061-SAG-PESC/SEMARNAT-2016.

 

El titular de la Conapesca enfatizó que se ha trabajado de manera coordinada en todo momento, entre el gobierno federal, la iniciativa privada y organismos sociales del sector para buscar recuperar la certificación del camarón mexicano.

 

Reiteró que, al igual que Estados Unidos, el gobierno de México se encuentra comprometido con la protección y conservación de las tortugas marinas, por lo que se cuenta con un marco jurídico sólido y robusto, al que se actualiza de manera continua.

 

Asimismo, el director de prevención de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Vicente Almaraz Flores, verificó, junto con las dependencias federales involucradas, la instalación y el uso correcto de los DET en Puerto Peñasco, Sonora.

SE EXHIBIRÁ EN LAS REJAS DE CHAPULTEPEC LA MUESTRA “EL TIEMPO EN IMÁGENES. 130 AÑOS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES”

 


  • La exposición será inaugurada el lunes 13 de septiembre en la Galería Abierta Gandhi de las rejas del Bosque de Chapultepec, espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, donde permanecerá abierta al público hasta el 17 de octubre
  • Integrada por 60 imágenes en gran formato, la muestra conmemora los 130 años de la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; ofrece un panorama sobre el trabajo y aportaciones de esta institución
 
El lunes 13 de septiembre, a las 13:00 horas, será inaugurada en la Galería Abierta Gandhi de las rejas del Bosque de Chapultepec, espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la exposición “El Tiempo en Imágenes. 130 Años de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, en la cual se ofrece un panorama sobre el trabajo y aportaciones de esta institución pública.

La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 17 de octubre, está integrada por 60 imágenes en gran formato. La exposición, que se ubicará sobre una de las avenidas más transitadas de la capital, Paseo de la Reforma, se lleva a cabo para conmemorar los 130 años de la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y es resultado de la colaboración entre esta entidad y la Secretaría de Cultura capitalina.

El público podrá ver en esta muestra imágenes históricas del primer edificio donde se alojaron las oficinas de la SCT, así como fotografías de trenes, vehículos, caminos, barcos, el telégrafo, las primeras telefónicas, los primeros aviones, puertos, puentes, carreteras, puentes modernos e incluso satélites.

Se exhibirán imágenes del Ferrocarril Transístmico de Tehuantepec, que inició sus recorridos en 1907; del Puerto de Veracruz recién remodelado en 1902, de uno de los primeros tranvías eléctricos (1900), del avión que realizó el primer vuelo directo México-Madrid en 1948, de la inauguración de la vía del Ferrocarril del Sureste en 1950 o de la construcción de la carretera México-Veracruz en 1962.

Asimismo, en tiempos más recientes, se mostrarán fotografías de la ampliación de la carretera Arco Norte de la Ciudad de México, el libramiento más grande del país (2017); de la modernización y ampliación del Puerto de Progreso, Yucatán (2017), del Nuevo Puerto de Veracruz (2019), del lanzamiento al espacio del satélite Morelos 3 (2015) o del nanosatélite AzTechSat-1, lanzado a la Estación Espacial Internacional en 2019.   

Desde hace 130 años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha trabajado incansablemente para el bienestar de la sociedad nacional; es una institución cuya labor atraviesa todos los ámbitos de la existencia de los mexicanos.

Desde 1891, año de su creación, la SCT ha hecho suya la misión de trazar caminos que comuniquen a todas las poblaciones del país; su historia fascinante remite siempre a la idea de progreso y bienestar social.

Se puede decir que esta Secretaría ha trazado todos los caminos del mapa de México, caminos de mar y de tierra, de fierro y de agua, de aire y de asfalto. Ha sido el cartero de la nación en el mundo, ha tendido los hilos invisibles de las telecomunicaciones y ha llegado hasta los confines espaciales, a través de los nanosatélites.

La Galería Abierta Gandhi de las rejas del Bosque de Chapultepec se ubica sobre la avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo Nacional de Antropología.

La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial ( https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital  Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales ( FacebookTwitterInstagram y  YouTube).

EN APOYO A CIENTOS DE COMERCIOS LOCALES INICIA CON ÉXITO EN NEZAHUALCÓYOTL EL PRIMER FESTIVAL VIRTUAL DEL POZOLE Y LOS ANTOJITOS MEXICANOS, NEZA 2021

 

 

Con el objetivo de fortalecer la economía y promover a cientos de comercios locales durante estas fechas patrias, el presidente municipal de Nezahualcóyotl dio por inaugurado el Primer Festival Virtual del Pozole y los Antojitos Mexicanos, Neza 2021, que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo 15 de septiembre, en el que participan más de 100 comercios, ofreciendo una gran variedad de guisos típicos mexicanos,  entre ellos, el rey de los platillos: el Pozole e infinidad de antojitos como pambazos, chiles en nogada, tlacoyos, sopes, flautas, tlayudas, tostadas, elotes y mucho más. 

 

El alcalde destacó que a causa de la pandemia de Covid-19, la economía de Nezahualcóyotl se ha visto seriamente afectada, por lo que como parte de una estrategia para reactivarla, se han realizado las ferias y festivales virtuales del Taco, del Tamal, del Pan y Dulce Sabor de Neza, del Juguete y de la Esfera y la Piñata, entre otras, mismas que han tenido gran éxito entre la población de este municipio y otros aledaños, así como alcaldías de la Ciudad de México, por lo que a fin de mantener los protocolos sanitarios y evitar más contagios se llevará a cabo este Festival del Pozole de nueva cuenta en modalidad virtual y no en un solo sitio como lo era en la explanada municipal.

 

Precisó que durante la pandemia, sobre todo en la primera oleada, la economía de miles de comerciantes en Nezahualcóyotl se vio afectada debido al cierre total de la mayoría de los comercios no esenciales y parcial en el caso de establecimientos de comida, por lo que cuando las condiciones lo permitieron, se realizaron las primeras ferias virtuales del taco, del pan, tamal y dulce sabor, de la piñata, del juguete, entre otras, un hecho único y sin precedentes hasta entonces no solo en la localidad sino en el Estado de México y el país, en una estrategia por estimular la economía municipal compuesta por más de 50 mil unidades económicas, las cuales tuvieron mucho éxito con un alcance de hasta un millón de personas.

 

Indicó que este Festival del Pozole y los negocios participantes serán difundidos por medio de las páginas de Facebook H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa y Unidos Compramos en Neza,  las cuales reúnen hasta un millón de personas o posibles consumidores, donde además se llevarán a cabo transmisiones especiales desde los comercios para dar a conocer entre los vecinos algunos de los mejores pozoles y antojitos, brindándoles la oportunidad de ordenar desde la comodidad de sus hogares y disfrutar de grandes promociones.

 

De la Rosa García señaló que también los residentes de Neza e incluso de otros lugares podrán consultar el catálogo digital de negocios que estará disponible en la página web www.neza.gob.mx, el cual incluye toda la información de contacto, ubicación y especialidades de los comercios participantes, que dijo es muestra de la gran riqueza gastronómica de Neza al resaltar su origen multicultural y diverso.

 

Resaltó que, aunque en las últimas semanas, han disminuido los casos positivos de COVID-19, la enfermedad permanece con un total aproximado de 85 casos nuevos por día, esto durante la semana del 30 de agosto al 5 de septiembre, por lo que subrayó que aún no es momento de bajar la guardia y llamó tanto a los comerciantes a mantener las medidas sanitarias ya conocidas como a los vecinos a seguir privilegiando los pedidos para llevar o a domicilio.

 

En este contexto, el alcalde anunció que el próximo 15 de septiembre, día que se celebra el grito de Independencia de México, no habrá verbena popular en la explanada municipal, para evitar un posible rebrote de contagios de Covid-19, por lo que llamó a los vecinos a seguir esta importante ceremonia cívica por medio de las redes sociales del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl y las suyas propias, donde se presentará un programa especial alusivo a la fecha.

 

Por su parte, Andrés Feria Torres dueño de la Pozolería El Grano Dorado y expositor en el Festival Virtual del Pozole y los Antojitos Mexicanos Neza 2021, agradeció al presidente municipal de Nezahualcóyotl la oportunidad que da a los comercios para participar en estas ferias y festivales que apoyan al sector restaurantero que han sido golpeados la pandemia y esta es una gran oportunidad para volver a engrasar la maquinaria que mueve muchos empleos en la ciudad y a su vez, agradeció el apoyo de la administración local por brindarles orientación e incluso recursos para poder seguir en pie.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los vecinos de la localidad a mantenerse al pendiente de las redes sociales institucionales y consultar el catálogo de negocios participantes en el Festival Virtual del Pozole y los Antojitos Mexicanos, y disfrutar en compañía de los que más quieren en la comodidad de sus hogares, los deliciosos sabores que cientos de comerciantes tienen para complacer sus paladares que seguro, no los dejarán indiferentes en estas fechas patrias.

REPORTA SCT AFECTACIONES MENORES E INTERRUPCIONES PARCIALES POR “OLAF” EN BCS

 



  • Registra algunos deslaves en la Ruta 1 Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, Tramo Cabo San Lucas – La Paz
  • Mantiene monitoreo permanente en la toda la Red Carretera Federal, con principal atención en las zonas afectadas
 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Baja California, informa sobre las primeras incidencias registradas ante el ingreso del huracán “Olaf” a territorio mexicano. La Ruta 1 Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, Tramo Cabo San Lucas – La Paz, presenta afectaciones.

Personal de la SCT atienden oportunamente deslaves, azolves o baches que se han presentado hasta el momento, producto del fenómeno meteorológico. Hay un monitoreo permanente de la Red Carretera Federal, con principal atención en las zonas de impacto.

Las primeras incidencias se presentaron en la Ruta 1 Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, Tramo Cabo San Lucas – La Paz, kilómetro 113+600, a consecuencia de un derrumbe que interrumpe la circulación en un carril.

Cuadrillas de Conservación instalaron señalamiento para protección de obra, mientras se realizan los trabajos de retiro de derrumbe.

El tránsito es parcial y se estima reestablecerlo el día de hoy.

En la ruta 1, tramo Cabo San Lucas – La Paz, kilómetro 122+500, hay interrupción parcial por azolve en la superficie de rodamiento, afectando un carril de circulación.

Personal de la SCT instaló señalamiento, mientras se realizan los trabajos de la limpieza del azolve de la superficie de rodamiento. Los trabajos están por concluir.

En la Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, tramo Cabo San Lucas – La Paz, km 123+600, hay interrupción por derrumbe, afectando un carril de circulación.  A la brevedad se normalizará la circulación.

En la   Ruta 1, Carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, tramo Cabo San Lucas – La Paz, kilómetro 107+800, se presentó un deslave, sin interrupción.

Personal realiza los trabajos de relleno de deslave, hay interrupción momentánea, a la brevedad se permitirá el tránsito.

Cabe señalar que la SCT desplegó más de 500 ingenieros, técnicos y personal de apoyo especializados, así como maquinaria pesada, principalmente, tractores, retroexcavadoras, cargadores frontales, motoconformadoras y camiones de volteo, los cuales se usarán para atender de manera inmediata los puntos de afectación tras paso de huracán “Olaf”.

De igual forma, la dependencia recomienda dar seguimiento puntual al desarrollo de dicho fenómeno en la página del Servicio Meteorológico Nacional https://smn.conagua.gob.mx/es/ y seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil, a través de la cuenta de twitter @CNPC_Mx.

PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC, TRASLADÓ A SUS INSTALACIONES UNA SERPIENTE QUE FUE HALLADA EN UN ÁRBOL UBICADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron una boa constrictor, considerada como un animal en peligro de extinción, que se encontraba en un árbol, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Vista Alegre, donde un oficial de la SSC que realizaba recorridos preventivos al interior del Parque Pila, fue alertado por un grupo de niños, sobre una víbora que colgaba de un árbol.

 

Ante este hecho, el uniformado solicitó el arribo del personal de Protección Civil de la demarcación y de la Brigada de Vigilancia Animal de está Secretaría para su correcta contención, mientras que pidió a los presentes que guardaran la distancia pues no sabía qué tipo de especie era.

 

Una vez que llegaron los oficiales de la BVA, con las técnicas y herramientas adecuadas, desenredaron al animal de la rama y poco a poco hicieron la contención y la resguardaron correctamente para evitar que sufriera un daño.

 

Tras una revisión visual, el personal de la BVA determinó que se trataba de una boa constrictor de aproximadamente un metro de largo, la cual se encontraba deshidratada, por lo que la  trasladaron a sus instalaciones, ubicadas en la alcaldía Xochimilco donde los médicos veterinarios zootecnistas harán una revisión general de su estado de salud.

 

Los brigadistas de la BVA señalaron que este tipo de serpientes son oriundas del sureste de México, de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, no son venenosas, pero pueden ser peligrosas debido a que con sus anillos asfixiar a sus presas ya sea para comer o para defenderse.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

StoreON® la solución para impulsar las ventas online, ya está disponible en México

 


 

      StoreON®, permite a los vendedores realizar todas las gestiones administrativas y de ventas requeridas sobre sus productos desde un solo lugar.

 

      Según un estudio desarrollado por Statista, en 2019 las ventas minoristas de comercio electrónico en México ascendieron a aproximadamente 20.600 millones de dólares estadounidenses y se prevé que crezcan a 30.400 millones para 2023.

 

 

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2021.- El hub de servicios de eCommerce, StoreON®, inicia operaciones en México. La startup, fundada en Colombia, tiene como objetivo facilitar la inclusión de las ventas online de emprendedores y Mipymes en México.

Según estimaciones de Statista, las ventas minoristas de comercio electrónico en América Latina  aumentarán casi un 66% entre 2019 y 2023. En México, específicamente, el efecto del Covid-19 en relación al crecimiento de las ventas online ha sido positivo. Un reporte de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) sobre el impacto del eCommerce en el país, explica que 5 de cada 10 comercios o marcas vendieron el doble durante la pandemia. Para el resto, el efecto ha estado del lado del crecimiento.

Esta tendencia ha creado la necesidad de digitalizar los procesos operativos de las más de 4 millones de MiPymes que existen en México.  Por ello, la llegada de StoreON®, el hub de servicios de eCommerce colombiano, le permitirá a los vendedores realizar todas las gestiones administrativas y de ventas requeridas sobre sus productos desde un solo lugar, su plataforma de alta tecnología StoreON® Seller Central, que se presenta como una alternativa atractiva para los pequeños y medianos empresarios que necesitan ser apoyados en la pos pandemia para reactivar su economía.

Según Bernardo Vanegas, CEO para LatAm de StoreON®, existe una gran oportunidad en el mercado debido a la creatividad y empuje del empresario mexicano que busca mejorar constantemente. “El hub de servicios de eCommerce de StoreON® está dirigido hacia los micro, pequeños y medianos empresarios o comerciantes formalizados que tengan presencia previa o no en internet y ventas online; y, sobre todo, que quieran unirse a la era digital sin detener su operación comercial”. comentó el CEO.

La innovadora plataforma de servicios orientados a las MiPymes permite que los productos aparezcan en los marketplaces más grandes y relevantes del país. Esta estrategia busca ampliar las posibilidades de facturación de los negocios y permitirá que los productos de estos pequeños empresarios se vendan a nivel no solo nacional, sino, internacional, en los países en los que la marca tenga presencia, ampliando así las posibilidades de ventas a través de este gran  modelo digital para los establecimientos; lo anterior teniendo en cuenta que 2 de cada 10 usuarios realizan la compra de un producto visto mediante publicidad en línea, según datos de la Asociación de Internet México.

“Buscamos que el pequeño y mediano empresario de productos tangibles pueda incrementar su facturación impulsando sus ventas en canales de comercio electrónico por medio de nuestra tecnología y acompañamiento personalizado. Así mismo, pretendemos que los usuarios sientan la tranquilidad de no tener que realizar procesos engorrosos, ya que tendrán un solo contrato con esta marca y, a su vez, harán uso del contrato que la marca ya tiene con cada marketplace”, concluyó Vanegas.

 

 

StoreON® cuenta con una nueva alianza con eBay, la cual  permitirá que al menos 2 millones de empresas en Latinoamérica y más de 900 mil en México que exporten sus productos al mundo, sobre todo a Estados Unidos, un país que ha estado a la vanguardia en el eCommerce desde hace más de tres décadas, arrojando grandes réditos para los vendedores.

 

En ese sentido, StoreON® busca ingresar al mercado mexicano luego de tener un impacto positivo en Colombia y Perú. La plataforma cuenta con el respaldo de más de 13 años de trayectoria que se ha dedicado al desarrollo e impulso del comercio electrónico.

 

------

StoreON® nace en Colombia como una solución efectiva para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que necesitan expandir su forma de vender incorporándose al modelo digital a través de las ventas online, sin importar si actualmente tienen o no presencia en la web.

EN POSESIÓN DE DOSIS Y PAQUETES DE APARENTE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON UN GRUPO DELICTIVO

 

 

• Se les aseguraron bolsas medianas y pequeñas con aparente marihuana y crystal, un arma de fuego larga, cartuchos útiles, un vehículo y varios teléfonos celulares

 

• Los detenidos están posiblemente relacionados con un grupo delictivo dedicado a los delitos de extorsión a comerciantes en la zona centro de la ciudad

 

Como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo encaminados a combatir delitos de alto impacto en calles y colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres en posesión de aparente droga y un arma de fuego larga.

 

Los oficiales realizaban recorridos de vigilancia y reconocimiento sobre el Callejón de Vaquitas y la calle Comonfort, en la zona conocida como la Lagunilla en la colonia Centro, cuando advirtieron la presencia de un grupo de hombres que, a bordo de un automóvil tipo taxi, manipulaban lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que, con las precauciones del caso se aproximaron a la unidad. 

 

Al estar frente a un posible hecho delictivo, se acercaron a las personas y les solicitaron que descendieran del vehículo para, de acuerdo al protocolo de actuación policial, realizar una revisión a su persona y una inspección del auto.

 

Derivado de ello, se les encontró un arma de fuego larga tipo fusil, un cargador y 27 cartuchos útiles, así como 14 bolsas de plástico medianas y otro número similar de bolsas pequeñas con aparente marihuana; tres recipientes de plástico embalados en cinta canela con una sustancia granulosa sintética similar a la conocida como crystal y seis teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos.

 

Por lo anterior, los oficiales de la SSC detuvieron a los hombres, de 46, dos 37 años y uno de 20 años de edad y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, luego de generar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos están posiblemente vinculados a un grupo delictivo que opera en la zona centro de la ciudad, dedicado a los delitos de cobro de piso y extorsión de comerciantes, además están probablemente relacionados en diversos homicidios, principalmente en el Centro Histórico y el Eje Central Lázaro Cárdenas.