En agosto continuaron los rendimientos positivos en las bolsas a nivel global. En Estados Unidos el sector tecnológico volvió a registrar el mejor desempeño, con el Nasdaq arriba 4% en el mes (vs S&P500 2.9%; DJIA 1.22%). La Bolsa Mexicana también otorgó rendimientos atractivos (4.79%), mientras que en Europa los retornos fueron más modestos (EuroStoxx50 2.62%; Dax 1.87%; FTSE100 1.24%). En Asia, los mercados chinos vieron una recuperación (Shanghai 4.31%), mientras que el Sensex de India vio los mayores rendimientos en la región (9.44%). A pesar de un discurso cada vez más agresivo de cara a la normalización monetaria desde la FED y señales de desaceleración económica global, los mercados accionarios siguieron siendo favorecidos. La FED confirmó en sus comunicaciones que iniciará este año el proceso de retiro de los programas de emergencia implementados por la pandemia, una vez que la economía ya ha logrado el progreso suficiente de recuperación. Sin embargo, el tono del mensaje fue matizado por el Presidente Jerome Powell, pues aseguró que el proceso de elevar las tasas de interés será independiente y más lento y cauteloso. Y es que los datos económicos más recientes desde Estados Unidos confirmaron que la desaceleración siguió profundizándose en agosto, mientras que la inflación empezó a manifestar signos de moderación (5.4% anual), lo que respalda un actuar más lento de la FED. La economía crece a su paso más lento en 8 meses, la confianza de consumidores cayó a su nivel más bajo desde febrero pasado, el consumo ya muestra signos de debilidad y los datos de inflación respaldaron la expectativa de presiones inflacionarias temporales. Fenómenos similares afectan a la economía en China, con una desaceleración que se agravó en agosto, por la re-implementación de restricciones para controlar la propagación del virus. Esto ha provocado cada vez mayores expectativas de acciones por parte de las autoridades para estimular y respaldar el crecimiento. En este contexto de estímulos persistentes, los mercados accionarios sólo vieron episodios temporales de retrocesos y volatilidad en el mes, pero mantuvieron la tendencia de alza. En Europa, el crecimiento se estabilizó y dejó de acelerarse, aunque los servicios siguen en firme recuperación por la reapertura. El BCE se mantiene comprometido con estimular a la economía, aunque han comenzado a aparecer opiniones diferentes en la Junta de Gobierno, especialmente tras la aceleración de la inflación a su nivel más alto en una década (3% anual, ago.). La inflación a nivel global se ha convertido en el principal riesgo para los mercados, pues éste parece ser el único factor que podría acelerar el proceso de normalización monetaria. En México, la nueva ola del virus y las disrupciones en cadenas productivas globales han comenzado también a desacelerar el ritmo de recuperación, pero ello no ha impedido que Banxico continúe elevando las tasas de interés para controlar una inflación subyacente que es persistente. Los mercados de deuda soberana mostraron menos demanda por instrumentos a largo plazo, algo que sugiere que los mercados de bonos hasta ahora no anticipan una desaceleración profunda ni prolongada en el crecimiento mundial (US10y +8.56pb, 1.31%; Gilt +14.9pb, 0.71%; Bund +7.8pb, -0.38%). Pero fueron los mercados de materias primas los más afectados por las señales de desaceleración en China y en el resto del mundo. El petróleo registró su primer mes de retrocesos desde marzo y el cobre también retrocedió junto a otros metales industriales. Los granos y alimentos, sin embargo, conservaron una tendencia de alza, especialmente el trigo, el azúcar y el café. En el mercado de divisas, el dólar avanzó a nivel global por una expectativa mayor de normalización monetaria en Estados Unidos, pero el alza fue moderada (DXY 0.49%) y no afectó a monedas como el Yuan chino (0.01%) o la Rupia india (1.93%). Santiago Fernández sfernandezs@intercam.com.mx OPINIÓN ANÁLISIS INTERCAM BANCO El cierre de agosto El peso registró su primer retroceso mensual frente al dólar desde febrero. Sin embargo, en el momento de mayor volatilidad por los mensajes de normalización en la FED, la cotización no superó los 20.50 pesos por dólar y volvió a retroceder por debajo de 20 en días subsiguientes. El Yuan chino apenas ha visto movimientos en los últimos meses, a pesar de que se teme una posible devaluación por la implementación de nuevas regulaciones por parte del Partido Comunista que afectarán a varios sectores y que provocaron salidas de capitales en julio y agosto. El Gilt reaccionó fuertemente a los señalamientos de normalización monetaria desde el Banco Central de Inglaterra. Se espera que la inflación en el Reino Unido alcance 4% este 2021 y el banco ha comenzado a enviar señales de que podría adelantar el proceso de normalización monetaria para evitar riesgos inflacionarios. Los bonos brasileños fueron los que más retrocedieron en el mes dentro de nuestra muestra. Los riesgos de inflación, alzas en las tasas de interés por parte del banco central y preocupaciones por la situacion fiscal del país pesaron sobre el bono a 10 años. El café se acercó a sus precios más altos Cierre Cambio en 4 años al cierre de agosto. Los factores que han afectado el precio del grano son variados, desde un clima adverso en Brasil (el mayor productor del mundo) hasta las nuevas cuarentenas en Vietnam (donde se produce grano de robusta) por la poropagación acelerada del virus. Varios países productores de trigo, entre ellos Estados Unidos, Canada y Rusia, han reducido sus expectativas de oferta del cultivo por climas extraordinariamente secos este año. Ello ha provocado un incremento en los precios del grano que prevaleció durante el mes. El IPyC en México se elevó sobre todo a Cierre Cambio finales del mes, una vez que la FED anunció una normalización lenta para las tasas de interés, lo que incremento el atractivo de emisoras mexicanas que habían permanecido subvaluadas. El rally en el Sensex de India fue también uno de los más sobresalientes en el mes. El alza parece estar impulsada por la fuerte recuperación económica y la gran liquidez inyectada por el banco central. Sin embargo, preocupa la sostenibilidad del alza, pues las mayores ganancias las han visto empresas de mayor riesgo, aquellas con niveles medianos o bajos de capitalización. Medido en dólares, el Merval argentino ha Cierre Cambio sido el de mejor desempeño de nuestra muestra. El índice se encuentra en máxios históricos en pesos; aunque en dólares se mantiene cerca de su piso histórico, tras una caída de 85% en años recientes. No obstante, el optimismo domina por la llegada de DEG desde el FMI, noticias de un inminento acuerdo con el FMI sobe la deuda y lecturas de una contienda electoral no tan favorable al gobierno actual.
viernes, 3 de septiembre de 2021
Citibanamex. Retroceden confianza del consumidor y ventas de autos.
Perspectiva Semanal
- La confianza del consumidor se debilitó en agosto, perdiendo 1.2 puntos en el mes. Este indicador se ubicó en 42.7 puntos con descensos generalizados en todos sus subcomponentes. De acuerdo con los resultados, los consumidores mantienen una perspectiva positiva sobre la condición económica de su hogar en los próximos 12 meses; mientras que la opinión respecto a la posibilidad de realizar compras de bienes duraderos se mantiene por debajo de los niveles registrados previo a la pandemia.
- Persiste el deterioro en las ventas de autos. Durante agosto se vendieron 78,235 autos lo que implicó un incremento anual de 1.4%. Sin embargo, considerando cifras ajustadas por estacionalidad, estas ventas disminuyeron 4.0% respecto al mes anterior, acumulando cinco meses consecutivos con disminuciones mensuales.
- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, presentó algunos de los lineamientos económicos para la segunda mitad del sexenio. En una de sus primeras apariciones públicas como Secretario de Hacienda, Ramírez de la O anunció un tercer paquete de infraestructura que contempla proyectos con el sector privado, resaltó el fortalecimiento de los ingresos públicos derivado de los esfuerzos implementados en años recientes en materia tributaria y expresó que la Secretaría buscará un mayor acercamiento y trabajo coordinado con las empresas del Estado, descartando la posibilidad de que el soberano pudiera dar garantía explícita a la deuda de las paraestatales. Finalmente comentó que hacia 2024 el gobierno continuará con su estrategia de mantener una deuda pública como porcentaje del PIB estable.
- En EUA, el día de mañana se publica la nómina no agrícola de agosto. Nuestra expectativa es que el mercado laboral se haya mantenido sólido durante el mes con una creación de 850 mil empleos. Esto, desde nuestra perspectiva, permitiría a la Reserva Federal anunciar el inicio de la reducción de compra de activos en septiembre próximo.
- Optimisto en los mercados financieros. En EUA, los índices accionarios S&P500 y Nasdaq registraron un avance de 0.28% y 0.14%, respectivamente. El sector energético se vio impulsado por un aumento en los precios del crudo (Brent) de 2.3%. Mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de EUA a 10 años se redujo en 1.1pb, finalizando la jornada en 1.28%. En México el índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.25%, mientras que la tasa a 10 años cayó 1.6pb, cerrando en 6.98%. Finalmente, el peso recuperó 0.09%, cotizando en un nivel de 19.98 unidades por dólar.
Fuentes: Bloomberg, El Economista, El Financiero, INEGI y CitiResearch.
Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos se reactiva con participación de Secretarías de Relaciones Exteriores, Economía y Hacienda y Crédito Público
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, participarán en el relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos el próximo 9 de septiembre en Washington, D.C. El DEAN tiene como objetivo avanzar en las prioridades de nuestra relación bilateral, así como en profundizar y complementar nuestra integración productiva y desarrollar condiciones que favorezcan y potencien nuestra competitividad. Este mecanismo responde a la visión estratégica que comparten los gobiernos de México y de Estados Unidos. Las discusiones del DEAN se centrarán en cuatro pilares: Reconstruir juntos. Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica. Asegurar las herramientas para la prosperidad futura. Invertir en nuestro pueblo. México y Estados Unidos somos amigos, socios y aliados, y este diálogo fortalecerá aún más la integración productiva que ya existe entre nuestras naciones. * * *
Día Mundial del Mieloma Múltiple> Conoce la historia de "Alex y el papá más valiente del Mundo"
El próximo 5 de septiembre se conmemora, como cada año, el Día Mundial del Mieloma Múltiple fecha que tiene como objetivo informar y generar conciencia en la población en general de este tipo de cáncer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mieloma múltiple representa el 1% de todas las neoplasias malignas y entre 10-15% de las neoplasias hematológicas y, con base en las Guías Mexicanas de mieloma múltiple, esta enfermedad corresponde al 4-8% de los padecimientos hematoncológicos en México.1
El mieloma múltiple (MM) rara vez afecta a personas menores de 30 años y el 90% de los casos son pacientes mayores de 50 años. Y actualmente en México hay aproximadamente 5 mil personas viviendo con MM y se diagnostican unos 2,500 casos nuevos cada año.2
Por ello, queremos invitarte a leer el libro Alex y el papá más valiente del mundo que fue inspirado por personas con MM que tienen familias jóvenes y tuvieron la dificultad en encontrar recursos para explicar su padecimiento a los niños que los rodean. En el libro, podrás leer sobre la historia de Alex, un pequeño cachorro de león que se enfrenta a la noticia de que su papá tiene MM, y como éste logra explicarle un padecimiento tan complejo con conceptos más simples.
Puedes leer el libro aquí à Alex y el papá más valiente del mundo
Bancoppel y Crehana impulsan inclusión financiera y emprendimiento
- Esta alianza impulsará el desarrollo de habilidades de miles de mexicanos
- Los cursos estarán disponibles a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2021.
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2021.- BanCoppel, el brazo financiero de Grupo Coppel, selló una alianza con la plataforma de educación en línea, Crehana, a través de la cual brindará a sus clientes de Préstamo Digital y Tarjeta de Crédito, la posibilidad de acceder a más de 700 cursos digitales y mentorías con expertos de diversas temáticas hasta por dos meses.
La iniciativa estará activa a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2021, y se encontrará al alcance de los clientes de BanCoppel que realicen una disposición de su Préstamo Digital de $10,000 pesos o más, y también para un segmento de clientes que tramiten una TDC durante el mes de septiembre y octubre de 2021.
De este modo, BanCoppel y Crehana impulsarán el desarrollo de habilidades de miles de clientes de la entidad financiera, como parte de su objetivo común de tener un impacto positivo en México y contribuir a la inclusión financiera de las personas.
Mónica Martínez Ulloa, directora de Marketing de Servicios Financieros de Grupo Coppel, comentó: “Comprometidos con el bienestar de nuestros clientes y sensibilizados por la difícil situación que atraviesan las familias en su economía, nos dimos a la tarea de buscar un incentivo diferente para complementar los productos financieros que ofrecemos. Es así como creamos la alianza con Crehana, que al ser una plataforma digital amigable e intuitiva, permitirá que nuestros clientes accedan de manera sencilla a herramientas y conocimientos que impacten de manera positiva en el desarrollo y crecimiento de sus negocios o que les dé las bases para emprender”.
Crehana es la empresa líder del ecosistema EdTech en Latinoamérica, que recientemente recibió una ronda de inversión Serie B por 70 millones de dólares. El ecosistema EdTech es la mayor disrupción educativa actual, que integra la tecnología y la innovación al proceso de aprendizaje.
Al ser una mezcla de modelos educativos síncrono[1] y asíncrono[2], este tipo de herramientas permiten maximizar la transferencia de conocimiento entre instructores, mentores y estudiantes, culminando con un proyecto personal final que valida los aprendizajes y brinda a los estudiantes retroalimentación concreta sobre oportunidades de desarrollo.
“Estamos seguros de que el desarrollo de habilidades es el primer paso para un mundo de oportunidades con beneficios para todos. Hoy trabajamos de la mano de grandes compañías como BanCoppel para seguir desarrollando el talento que requieren las empresas y el mercado laboral, además de brindar oportunidades de desarrollo personal. Sin duda esta alianza aportará a que cada vez más mexicanos puedan seguir aprendiendo y creciendo en 22 distintas categorías”, aseguró Antonia Segura, Country Manager de Crehana en México. “Crecer es una actitud y una decisión de conocimiento. Nos da mucho gusto saber que el 73% de los estudiantes de Crehana declara haber aplicado alguno de los conocimientos aprendidos”, enfatizó.
Durante más de 14 años BanCoppel ha ofrecido crédito y servicios financieros a sus clientes de una manera fácil y sencilla. Hoy, la compañía busca seguir impactando de manera positiva a más de 8,750 clientes y sus familias con el acceso a más de 700 cursos en 22 distintas categorías, para así impulsar el crecimiento, profesionalización y digitalización de individuos y negocios.
-000-
Acerca de BanCoppel
BanCoppel es la subsidiaria bancaria del Grupo Coppel con 14 años en el mercado mexicano. Actualmente cuenta con más de 34 millones de clientes ofreciendo el mejor servicio, atención, calidad y productos, reflejándose esta condición en el número de clientes del banco y obteniendo la más alta rentabilidad entre los bancos de este segmento, mediante el uso racional y prudente de los recursos. Cuenta con 14,952 colaboradores y 1,227 sucursales en más de 45 ciudades.
Acerca de Crehana
Crehana es una compañía líder en tecnología educativa que se enfoca en universalizar el desarrollo profesional y cerrar la brecha de mejora y actualización de habilidades en América Latina. Más que una plataforma de cursos, Crehana es una herramienta de cambio que está transformando el conocimiento y que está sentando las bases de la educación del futuro. Creada en 2015, la empresa tiene 5 millones de estudiantes registrados en 25 países, más de 700 cursos publicados y arriba de 570 profesores. Actualmente es la EdTech con la ronda de inversión, Serie B, más grande de Latinoamérica.
Para obtener más información sobre Crehana, visite el sitio web: www.crehana.com
México prohíbe las pruebas cosméticas en animales
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2021.–La organización con liderazgo global en protección animal, Humane Society International (HSI), dio la bienvenida a la decisión del pleno del Senado de la República de prohibir las pruebas cosméticas en animales, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en animales provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.
Tras semanas de interés generalizado a raíz de la difusión del video #SalvaARalph, que condujo a obtener más de 1.3 millones de firmas en favor de la prohibición, los legisladores tomaron la decisión de actuar. La iniciativa se aprobó por unanimidad y fue una de las primeras iniciativas aprobadas en el Senado tras retomar sus actividades después del verano. México se convierte así en el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas cosméticas en animales, y en el país número 41 a nivel mundial.
Antón Aguilar, director ejecutivo de HSI/México, dijo: “Felicitamos al Senador Ricardo Monreal, promovente de esta iniciativa y Presidente de la Junta de Coordinación Política, y a todos los senadores y senadoras, por aprobar esta importante reforma. Esto supone el fin de la crueldad animal innecesaria en la industria cosmética, y demuestra el liderazgo de México en la región”.
Los consumidores mexicanos se preocupan cada vez más por las políticas de fabricación de los productos que compran, y muchos prefieren productos que no hayan causado sufrimiento a los animales. Un sondeo reciente llevado a cabo en México por la empresa encuestadora Parametría muestra que, cuando compran un producto, el 78% de los ciudadanos consideran importante cerciorarse de que en la elaboración de sus cosméticos no hubo crueldad hacia los animales.[1]
Las pruebas cosméticas en animales son crueles, impopulares e innecesarias. Existe una vasta gama de ingredientes cosméticos establecidos y métodos que no utilizan animales para evaluar la inocuidad, por lo que no hay excusas para seguir dependiendo de pruebas hechas en animales para los cosméticos o sus ingredientes.
Celebra México contribución del cacao mexicano a la alimentación, cultura y economía mundial
- En el evento virtual: Nuestra Riqueza: el Cacao, que contó con la develación de un billete de lotería alusivo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que México y Mesoamérica aportaron el cacao de manera generosa al resto del mundo, pues se conoció gracias al chocolate que llevaron los españoles a Europa.
- El coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, resaltó las acciones coordinadas con la Secretaría de Agricultura, Lotería Nacional y organismos públicos y gobiernos estatales, para reconocer la importancia de diversos productos nacionales y su riqueza a través de los alimentos.
- A través del uso de recursos genéticos se busca obtener una mejor calidad del cacao. Los productores del sur sureste han desarrollado un producto de muy alta calidad, y se protege y reconoce el de las subregiones Chontalpa, Sierra y Centro de Tabasco, y alcanza reconocimiento mundial con su registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
El Gobierno de México, productores, investigadores y organizaciones celebraron este 2 de septiembre el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, en reconocimiento a estos productos agrícolas nacionales de gran relevancia y contribución en la alimentación de los mexicanos y de creciente preferencia en los mercados nacional e internacional.
En el evento virtual: Nuestra Riqueza: el Cacao, que contó con la develación de un billete de lotería alusivo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que México y Mesoamérica aportaron el cacao de manera generosa al resto del mundo, pues se conoció gracias al chocolate que llevaron los españoles a Europa.
Resaltó que en la producción cacaotera del país participan más de 40 mil familias, con más de 61 mil hectáreas sembradas y un volumen de alrededor de 30 mil toneladas, principalmente en entidades del sur como Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero. En 2016 se otorgó la denominación de origen Cacao Grijalva.
Además, dijo, México cuenta con importantes activos a lo largo de la cadena productiva, entre ellos los recursos genéticos locales de alta calidad y valor para el mercado y 13 variedades vegetales registradas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
Comentó que los temas que se abordan en este evento aportarán a la planeación agrícola nacional y permitirán delinear acciones estratégicas que contribuirán a la recuperación económica de esta importante actividad y al bienestar de las familias productoras.
El encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, indicó que el cacao es emblemático y de gran valor para el país, con importante contribución a la gastronomía nacional y una prioridad para el desarrollo de la agricultura.
Subrayó que a través del uso de recursos genéticos se busca obtener una mejor calidad del producto.
Los productores del sur sureste, con su gran conocimiento en el cultivo, han desarrollado un cacao de muy alta calidad, y se protege y reconoce el de las subregiones Chontalpa, Sierra y Centro de Tabasco, que agrupan 11 municipios y alcanza reconocimiento mundial con su registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, anotó.
El coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, Eduardo Villegas Megías, resaltó las acciones coordinadas con la Secretaría de Agricultura, Lotería Nacional y organismos públicos y gobiernos estatales, para reconocer la importancia de diversos productos nacionales y su riqueza a través de los alimentos.
En esta ocasión, con la develación de la placa del billete de lotería, se muestra la importancia del cultivo del cacao y otros productos del campo como maíz, amaranto, frijol, chile, nopal y aguacate, que son contribuciones de México al mundo, “donde todos ganan, con el sorteo, y la sociedad al reconocer productos del campo”, aseveró.
En las instalaciones de la Hacienda “Jesús María”, en Comalcalco, Tabasco, y en representación de la directora general de Lotería Nacional (Lotenal), Margarita González Saravia Calderón, la gerente de Relaciones Públicas de la institución, Sofía Lara Salazar, mencionó que el billete alusivo a Nuestra Riqueza, el cacao, se suma a las conmemoraciones que dan evidencia de la grandeza de México.
Tras develar la placa conmemorativa del Día Nacional del Cacao y el Chocolate, detalló que los boletos salieron a la venta el lunes 30 de agosto, con una emisión de dos millones 400 mil cachitos que se pueden adquirir en más de 12 mil puntos de venta en el país y a través de los medios electrónicos oficiales.
Al adquirir un billete se apoyan los programas sociales, cuyo Sorteo Zodiaco 1542 se realizará en el Salón de Sorteos de la institución, el domingo 5 de septiembre, a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de siete millones de pesos en una serie, y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios, enfatizó Lara Salazar.
Con la representación del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Cultura de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa, mencionó la importancia de participar en este evento, que por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador coadyuva al rescate de la memoria cultural del país con la reivindicación a la contribución de los productos mexicanos y su aportación al mundo.
Crecerá 15 por ciento la producción de arroz en el año comercial 2021: Agricultura
- En el avance a junio del ciclo otoño-invierno 2020/2021, los primeros tres lugares de superficie sembrada de arroz son ocupados por Campeche, Nayarit y Tamaulipas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
- El arroz es un cereal rico en carbohidratos, no contiene colesterol, y proporciona 20 por ciento del suministro de energía alimentaria del mundo.
La producción de arroz pulido en México crecerá 15 por ciento este año comercial, con un volumen estimado de 192 mil toneladas, y que al sumar las importaciones se garantiza la disponibilidad de este grano en el mercado nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal recordó que en el año comercial 2020, la producción de este tipo de grano cerró en 167 mil toneladas.
Estimó que la disponibilidad de arroz pulido (grano descascarado) a nivel nacional aumentará 26.4 por ciento para el ciclo de mercado 2020/2021, en comparación con el ciclo previo. Esta estimación considera una oferta nacional 0.1 por ciento mayor a la prevista en el mes previo.
Reportó que al cierre de junio el avance en la producción se ubicó en 47 mil 924 toneladas del ciclo otoño-invierno 2020/2021, lapso en el que los primeros tres lugares de superficie sembrada los ocupan Campeche, Nayarit y Tamaulipas.
Informó que Nayarit registró, a junio pasado, 22 mil 953 toneladas, seguido de Campeche, con 22 mil 113 toneladas, ambas entidades representan 94 por ciento del total nacional cosechado.
Agricultura destacó que Campeche es el principal estado por superficie sembrada con un incremento de 20.5 por ciento (de cinco mil 530 a seis mil 665 hectáreas).
Mientras que Nayarit pasó de seis mil 204 a cuatro mil 544 hectáreas y Tamaulipas de mil 950 a mil 541 hectáreas, con reducciones de 26.8 y 21 por ciento, respectivamente, reportó.
Se prevé que las exportaciones y el consumo humano se ubiquen en 30 mil toneladas (114.3 por ciento más) y un millón 129 mil toneladas (alza de 19.1 por ciento). El autoconsumo no presenta modificaciones, se ubica en seis mil toneladas, anotó.
El arroz es un cereal rico en carbohidratos, no contiene colesterol, y proporciona 20 por ciento del suministro de energía alimentaria del mundo.
El arroz es el alimento básico predominante para 17 países de Asia y el Pacífico, nueve de América y ocho de África.
EN SEGUIMIENTO A LOS CATEOS REALIZADOS ESTA MADRUGADA, EN UN PREDIO DE LA ALCALDÍA TLALPAN, PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESGUARDÓ TRES TUCANES
Derivado de los cateos realizados en cuatro inmuebles de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, oficiales adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron tres tucanes que se encontraban dentro de un inmueble en la colonia San Andrés Totoltepec, de la alcaldía Tlalpan.
Los brigadistas de la BVA acudieron a la calle Segunda Cerrada de Cipreses, tras recibir una solicitud de apoyo por parte de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y los oficiales de la SSC que realizaban las diligencias ministeriales, quienes reportaron la presencia de aves exóticas en la vivienda.
Con las debidas precauciones, los policías las ingresaron a la jaula, con las técnicas adecuadas y con el uso de mantas, los oficiales resguardaron a los tucanes que fueron llevados a las instalaciones de la BVA ubicadas en la alcaldía Xochimilco.
En cuanto los médicos veterinarios zootecnistas de la Brigada de Vigilancia Animal realicen la valoración médica de los ejemplares, en apego a la Ley de Protección Animal en la Ciudad de México, serán trasladados ante las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), donde se les brindarán los cuidados médicos veterinarios necesarios para garantizar su sobrevivencia.
La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.
En el caso de las especies exóticas, la SSC recomienda no comprarlas y denunciar su posesión ilegal ante la Brigada de Vigilancia Animal, la Fiscalía General de Justicia o la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).
POLICÍAS DE MUNICIPALES DETIENEN A DOS INDIVIDUOS QUE SE DEDICABAN A ASALTAR A MENORES DE EDAD EN NEZAHUALCÓYOTL
* Uno de los detenidos portaba un brazalete de localización en el tobillo.
Brandon Samuel “N” de 23 años de edad, y Javier “N” de 19 años, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl luego de que amagaran con un arma a dos niñas de 13 años para asaltarlas cuando se encontraban al interior de un local comercial en calles de la colonia Raúl Romero, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
El funcionario refirió que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje en la colonia antes mencionada cuando se percataron de que dos sujetos salían corriendo de una barbería, en esos momentos las menores de edad salieron del lugar y les solicitaron su apoyo a los oficiales para detener a los sujetos que corrían, pues la barbería era propiedad de su padre.
Precisó que las víctimas narraron que los delincuentes ingresaron al establecimiento, las amagaron con una navaja, las despojaron de sus pertenencias y también robaron tres máquinas para corte de cabello, por lo que ante los hechos, los uniformados les marcaron el alto a los señalados quienes hicieron caso omiso, por lo que así se inició una persecución.
Amador Amador aseguró que los agentes lograron darles alcance a los individuos metros adelante en Avenida México esquina con calle Coatepec de la citada colonia, les efectuaron una revisión preventiva y les localizaron las pertenencias de las víctimas, los aparatos robados, así como el arma prohibida, además de que uno de ellos portaba un brazalete de localización en el tobillo derecho, por lo que ante los hechos se concretó su detención.
Afirmó que los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se realizó una búsqueda con sus datos en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que Brandon Samuel “N” contaba con cuatro Informes Policiales Homologados por los delitos de extorsión, robo con violencia, robo a transeúnte y por falta administrativa.
Finalmente, Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana destacó que en Nezahualcóyotl no hay cabida para la actividad delictiva, en especial aquella que vulnera la seguridad y la integridad de niños y niñas en la localidad, por lo que los vecinos de este municipio pueden tener por seguro que los agresores involucrados en este delito recibirán todo el peso de la ley.
EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC LOCALIZARON A UN NIÑO DE DOS AÑOS DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ Y LO REUNIERON CON SUS PADRES
Como parte de los trabajos realizados para salvaguardar la integridad física de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, en la colonia Centro, Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), localizaron a un menor de edad y lo entregaron a sus padres.
Mientras los uniformados se encontraban en labores de vigilancia y prevención en la calle 5 de Mayo, una pareja refirió que perdió de vista a su pequeño hijo de dos años de edad.
En respuesta inmediata, los efectivos de la PA de la SSC implementaron un operativo de búsqueda y localización y se desplazaron por las principales calles peatonales, en tanto a través de la frecuencia de radio, solicitaron el apoyo de sus compañeros desplegados en toda la zona.
Minutos después, en la calle Motolinia, los uniformados observaron a un niño que se encontraba sin compañía y que miraba a sus alrededores, por lo que se acercaron e intentaron entablar un diálogo de confianza y lo resguardaron.
En ese momento, vía frecuencia de radio, los oficiales dieron aviso a sus compañeros del hallazgo del pequeño, en tanto, el equipo de trabajo que se encontraba con los padres, les avisó que en breve se reunirían con su hijo para tratar de tranquilizarlos.
Los policías auxiliares coordinaron el encuentro en la esquina de dicha calle con la avenida 5 de Mayo y la mujer, al ver a su hijo que tenía de la mano a uno de los oficiales, corrió para cargarlo, abrazarlo y llenarlo de besos.
Después de comprobar el parentesco de los padres, el niño les fue entregado formalmente, la mujer agradeció el apoyo brindado por parte de los policías de la SSC, quienes le hicieron algunas recomendaciones para evitar este tipo de incidentes en sus próximas visitas al Centro Histórico de la Ciudad de México.
El personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio, para apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los más vulnerables.
TRAS CATEOS POR POSIBLES DELITOS CONTRA LA SALUD Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, FGJ Y SSC DETIENEN A CINCO PERSONAS
• Se aseguraron más de cinco mil juegos de placas vehiculares posiblemente apócrifas y diversas dosis de posible droga
Como resultado de cateos realizados en cuatro inmuebles localizados en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, aseguraron más de cinco mil juegos de placas vehiculares de diversas entidades del país, posiblemente apócrifas, y diversas dosis de posible droga, además detuvieron a cinco personas por la posible comisión de los delitos contra la salud y falsificación de documentos.
En las diligencias cumplimentadas en colaboración con personal de la SSC, también fueron aseguradas diversas cantidades de lo que podrían ser drogas, tarjetas de circulación, permisos, computadoras, impresoras, así como un vehículo con reporte de robo y aves exóticas.
Los domicilios quedaron bajo resguardo de las autoridades, en tanto que las personas detenidas, dos hombres y tres mujeres, así como los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de agentes del Ministerio Público adscritos de la Coordinación General de Investigación Territorial, quienes continúan con la integración de las carpetas de investigación respectivas.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UNA MUJER EN LA CEDA, EN IZTAPALAPA
*Los detenidos posiblemente están relacionados con eventos de robo a cajeros automáticos en el Valle de México
En la Central de Abasto (CEDA), en la alcaldía Iztapalapa efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y a un hombre que en posesión de un arma punzo cortante, posiblemente despojaron a una mujer de sus pertenencias.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban sus recorridos preventivos por los pasillos de tránsito común de Flores y Hortalizas, se percataron que dos personas amagaron a una mujer con un arma punzo cortante y le robaron sus objetos personales.
De manera inmediata, uniformados interceptaron a los posibles responsables, donde les solicitaron una revisión de seguridad apegada a los protocolos de actuación, en la que les encontraron entre sus ropas, una navaja y dinero en efectivo, el cual fue reconocido por la afectada como de su propiedad.
Ante tal situación, la mujer de 28 años y el hombre de 38, fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales, para después ser trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que los dos posibles responsables se encuentran relacionados con eventos de robo a cajeros automáticos en el Estado de México y la Ciudad de México.
DERIVADO DE PATRULLAJES PREVENTIVOS EN DOS PUNTOS DE LA ZONA CENTRO, SEIS PERSONAS PROBABLEMENTE RELACIONADAS EN LA COMPRA Y VENTA DE NARCÓTICOS, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC
• Cuatro detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo que opera principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza
Resultado del Dispositivo RINO, que tiene como objetivo disminuir la incidencia delictiva en la zona centro de la Ciudad de México, realizado por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en dos puntos diferentes, aseguraron más de dos kilogramos de aparente marihuana y 59 bolsitas con el mismo tipo de hierba seca; así como 35 dosis individuales de un polvo blanco similar a la cocaína en polvo y fueron detenidos seis hombres, entre ellos dos menores de edad.
La primera acción se llevó a cabo, derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, cuando los uniformados realizaban un patrullaje preventivo, dinámico y de reconocimiento, en la calle Ignacio Allende, colonia Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc, y notaron que cuatro hombres manipulaban e intercambiaban varios envoltorios de plástico y visiblemente nerviosos los guardaban en tres mochilas tipo cangurera.
Al encontrarse ante un posible hecho delictivo, los oficiales les solicitaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontraron 20 bolsitas con una hierba verde con las características de la marihuana, así como dos bolsas con aproximadamente dos kilogramos de la misma hierba y dinero en efectivo, por lo que fueron detenidos los cuatro hombres de 16, 21, 26 y 52 años de edad.
La segunda acción, se realizó cuando los efectivos policiales circulaban sobre la calle San Agustín Olachea Avilés, en la colonia Adolfo López Mateos, alcaldía Venustiano Carranza, y se percataron que dos personas realizaban el canje de pequeños envoltorios por dinero en efectivo.
Por ello, ante la posible comisión de un delito, los efectivos se aproximaron a los probables responsables, quienes al notar la presencia policial adoptaron una actitud visiblemente nerviosa e intentaron emprender la huida, pero rápidamente fueron interceptados.
Los policías de la SSC les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo policial, tras la cual se aseguraron 35 dosis individuales de una sustancia con las características propias de la cocaína y 39 bolsitas transparentes con una hierba verde y seca similar a la marihuana, así como dinero en efectivo, por ello fueron detenidos dos hombres de 16 y 22 años de edad.
En los dos casos a los implicados se les informaron sus derechos de ley y el motivo de su detención, y fueron puestos a disposición, junto con los narcóticos asegurados, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.
Cabe mencionar que, derivado del cruce de información, se tuvo conocimiento que cuatro de los detenidos posiblemente pertenecen a un grupo delictivo que opera en la zona centro de la ciudad, dedicado al delito de narcomenudeo, extorsión y robo.
EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC
Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tres personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.
Alcaldía Azcapotzalco:
Efectivos de la SSC, realizaron la detención de un hombre, de 39 años, que posiblemente asaltó a una mujer en Zempoaltecas y Andador 4, en la colonia U.H Miguel Hidalgo. Los uniformados que realizaban sus recorridos de seguridad, fueron solicitados por una joven de 18 años, quien les refirió que un sujeto la amagó con un cuchillo y le hurtó sus pertenencias.
Alcaldía Iztacalco:
Uniformados de la SSC, fueron alertados por el C-2 Oriente de un percance vehicular en Avenida Té esquina Sur 187, en la colonia Granjas México, donde se localiza la estación UPIICSA del Metrobús; el conductor, de 25 años, no ocasionó daños a las instalaciones.
Por otro lado, en calles de la colonia San Anita, vía C-2 Norte, se alertó a los uniformados sobre un hombre, de 27 años que sustrajo luminaria del parabús de la estación Congreso-Hidalgo. En coordinación con personal de las cámaras de video vigilancia se logró detenerlo en calle Hidalgo y Privada del Amor.
Alcaldía Miguel Hidalgo:
Debido a las lluvias registradas este viernes, vía radio se emitió la emergencia de la caída de un árbol de aproximadamente 15 metros de altura en Paseo de la Reforma y Arquímedes, 1ra sección de Chapultepec, derivado de ello el conductor de una motocicleta que transitaba por el sitio perdió el control y derrapó. Paramédicos que arribaron diagnosticaron a una persona de 27 años con contusión simple.
Alcaldía Cuajimalpa:
En Ocotitla esquina carretera México- Toluca, en la colonia El Molinito, uniformados de la SSC detuvieron a un menor de edad que posiblemente golpeó y asaltó a un transeúnte. El afectado solicitó apoyo a los efectivos, por lo que en una rápida acción se logró detenerlo, en apego a los protocolos de actuación policial se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual se le halló una navaja multiusos, un teléfono celular y dinero en efectivo.
Alcaldía Coyoacán:
Efectivos de la SSC, fueron alertados vía radio de un vehículo impactado en Insurgentes Sur y Anillo Periférico, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, donde el conductor de 26 años de edad fue atendido por paramédicos que diagnosticaron probable trauma abdominal y de inmediato fue trasladado a un hospital para su atención médica.
En el caso de las detenciones, a los posibles responsables se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.
TRABAJA SCT EN EVALUACIÓN TÉCNICA PARA RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE “EL QUELITE” TRAS COLAPSO POR INTENSAS LLUVIAS
- Municipios afectados: Mazatlán, San Ignacio, Elota, Cosalá y Culiacán
- Red Carretera Estatal libre de peaje sufrió cinco deslaves en diferentes puntos de la carretera Mazatlán-Culiacán
UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UN CIUDADANO EN LA VÍA PÚBLICA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN
• En la acción policial se aseguró un vehículo de transporte público, probablemente relacionado con evento de agresión por arma de fuego a una persona, ocurrido el pasado mes de julio del año en curso
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de sus pertenencias a una persona para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo tipo taxi, el cual está probablemente involucrado en un homicidio ocurrido en calles de la alcaldía Coyoacán.
Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, de un robo a transeúnte en la avenida Aguayo y Xicoténcatl, en la colonia Del Carmen.
En el lugar, se entrevistaron con el denunciante quien les informó que, al ir caminando sobre las calles antes mencionadas, un hombre lo despojó de sus pertenencias y se dio a la fuga, a bordo de un vehículo tipo taxi color blanco con rosa.
Con la información proporcionada por el afectado, los policías se dieron a la tarea de su localización y calles más adelante, fue detenido el conductor de la unidad de transporte público, a quien le solicitaron que descendiera.
De acuerdo a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva preventiva, en la que le fue hallado entre sus ropas, un desarmador de aproximadamente 15 centímetros de largo y una cartera de piel con dinero en efectivo, que el afectado reconoció como de su propiedad.
El detenido de 43 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal.
Cabe mencionar que, derivado de los trabajos de investigación y seguimiento, se pudo saber que el vehículo asegurado, al parecer está relacionado con el abandono de un cuerpo sin vida en la calle Otomíes y calle Rey Papatzin, en la colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán, el pasado 15 de julio de 2021.
En dicha ocasión, los efectivos de la SSC tomaron conocimiento y canalizaron los servicios de emergencia, derivado del hallazgo, de acuerdo a los lineamientos policiales, acordonaron el área y dieron parte al personal especializado de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) para las indagatorias correspondientes.
También se pudo conocer, tras realizar un cruce de información, que el detenido cuenta con una carpeta de investigación abierta por el delito de robo a transeúnte con violencia en el presente año.
EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES Y ASEGURARON UNA MOTOCICLETA, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA AGRESIÓN POR ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UNA PERSONA, OCURRIDA EN LA AVENIDA DIVISIÓN DEL NORTE
En la colonia Xotepingo, alcaldía Coyoacán, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), acordonaron la zona y dieron parte a las autoridades ministeriales correspondientes, derivado de la agresión por arma de fuego en contra de un hombre que perdió la vida, en tanto se realizó el análisis de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.
De acuerdo con los primeros reportes y a través del videoreplay se pudo saber que los posibles responsables viajaban a bordo de una motocicleta de pista color blanco con rojo, por lo que le dieron seguimiento.
Dicha unidad, a través de un cerco virtual, fue ubicada en la calle Hidalgo y cerrada de calle Hidalgo, donde un equipo de trabajo se aproximó y notó a dos sujetos que se encontraban en el sitio quienes al notar la presencia policial abandonaron la unidad e intentaron alejarse, por lo que les dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual se les hallaron 25 dosis de aparente droga.
Al ser cuestionados sobre el evento ocurrido en la avenida División del Norte y la calle Árbol de Fuego, donde el hombre agredido fue diagnosticado sin signos vitales por varios impactos de arma de fuego en el cuerpo, los jóvenes cayeron en constantes contradicciones y se tornaron visiblemente nerviosos.
Por todo lo anterior, los dos hombres de 25 y 28 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con la motocicleta y la aparente droga, fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.