06.mayo.2021
BBVA México y Fundación
Universidad Nacional Autónoma de México A.C., “FUNAM”, convocan a la 2a
edición del Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2020-2021.
▰ La 2a
edición del Premio tiene el propósito de fomentar y estimular el desarrollo y
la investigación en temas relacionados a las finanzas,
los negocios, la administración, la contaduría y la economía en México.
▰ En esta
segunda edición se incorporan a los trabajos de licenciatura y
maestría, las tesis de doctorado.
▰ Se premiarán los tres primeros lugares de cada
categoría. El monto total de los premios asciende a
$870,000.00 pesos
BBVA México y Fundación
Universidad Nacional Autónoma de México A.C., “FUNAM” convocan a todos los
alumnos y egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, “UNAM”, a
participar en el Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2020-2021 2ª
Edición.
Con
esta iniciativa se busca impulsar el planteamiento de nuevos aprendizajes,
propuestas y modelos que se originen desde el ámbito académico y de la
investigación que permitan promover una mayor y mejor educación e inclusión
financiera en el país.
Para
BBVA México fortalecer el conocimiento y estudio de la educación financiera es
una prioridad en los programas de finanzas personales de la institución. A
través de experiencias formativas y contenidos, se promueve en clientes y no
clientes capacidades que deriven en una mejor administración del dinero y
fomento al ahorro, logrando que de esta forma se pueda obtener una mayor
estabilidad financiera. Por ello impulsar el estudio de nuevos mecanismos y
procesos a través de la investigación permitirán hacer llegar a la gente
mejores herramientas e información que impulse su bienestar económico.
PARTICIPANTES DEL PREMIO
Podrán
inscribirse al Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2020-2021 2ª
Edición los alumnos de licenciatura con plan académico concluido y tesis
presentadas; y egresados nacionales o extranjeros; y obtenido el grado, que se
encuentren cursando o hayan cursado estudios profesionales de los niveles de
posgrado en áreas de las Ciencias Físico- Matemáticas y de las Ingenierías,
Ciencias Sociales, así como de las Humanidades y de las Artes de la “UNAM”.
La
participación podrá ser en forma individual o colectiva, en cuyo caso el grupo
no deberá exceder de tres personas, debiendo indicar el nombre del
representante del grupo.
Quedarán
excluidas las tesis de investigación patrocinadas por entidades públicas,
sociales, privadas o por aquellas cuyos derechos no sean propiedad del autor.
TEMAS Y CATEGORÍAS DE LAS TESIS
Las
tesis habrán de referirse a lo relacionado a:
●
Barreras y
motivaciones en la inclusión y/o educación financiera y/o las finanzas
personales.
●
Bienestar y
educación financiera en las diferentes etapas de vida de las personas (infancia
a 3ra. edad).
●
Cómo educar
a las personas en finanzas personales.
●
Educación
financiera, impuestos, micro empresas, y pequeño comercio en México.
●
Educación
financiera y el medio ambiente.
●
Innovación y
Emprendimientos en la Inclusión y/o Educación Financiera.
●
Finanzas
personales.
●
Inclusión y
educación financiera, historia e impactos socioeconómicos.
● Relación entre la psicología y las finanzas
personales.
Podrán
participar en las siguientes categorías:
a)
Tesis de Licenciatura con la que se haya obtenido título profesional en la
“UNAM”, durante el año 2019 y hasta antes del cierre de la presente
convocatoria considerando la fecha de aprobación del examen profesional.
b)
Tesis de Maestría con la que se haya obtenido grado académico en la “UNAM”,
durante el año 2019 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria
considerando la fecha de obtención del grado.
c)
Tesis de Doctorado con la que se haya obtenido grado académico en la “UNAM”,
durante el año 2019 y hasta antes del cierre de la presente convocatoria
considerando la fecha de obtención del grado.
REGISTRO
Las
inscripciones iniciarán a partir del 6 de mayo de 2021. Los participantes
podrán registrar su trabajo en la página electrónica de FUNAM www.fundacionunam.org.mx y la fecha límite
será el 03 de septiembre del 2021. Los participantes deberán registrar la
documentación completa que se indica en la página de la Fundación.
Las
tesis que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en la
convocatoria no podrán participar. Tampoco podrán concursar las tesis que hayan
participado o participen simultáneamente en otros premios similares.
JURADO Y PREMIACIÓN
El
Jurado estará integrado por dos miembros que designe BBVA México y dos miembros
que designe el Rector de la UNAM. Cada uno de los miembros del Jurado podrá
conformar un Comité de Trabajo de 3 hasta 10 integrantes.
El
Jurado evaluará los trabajos recibidos con base en:
●
Valor e
impacto social.
●
Planteamiento
del problema en función del tema de la convocatoria.
●
Coherencia
metodológica y/o analítica.
● Creatividad y originalidad.
El
Jurado determinará los ganadores para cada una de las categorías establecidas
en la Base de la Convocatoria, y su fallo será inapelable. En su caso el jurado
podrá declarar desierto el Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA
2020-2021 2ª Edición, en cualquiera de los premios y categorías, haciendo
constar por escrito los motivos de su decisión.
Los
resultados, fecha y lugar de la entrega de los premios se publicarán en las
páginas electrónicas de la “FUNAM” y de “BBVA México”.
Se
otorgará un diploma de reconocimiento y se premiarán las tres mejores en cada
una de las dos categorías establecidas en estas Bases, conforme a lo siguiente:
Posición
|
Tesis
de Licenciatura
|
Tesis
de Maestría
|
Tesis
de Doctorado
|
1er.
Lugar
|
$70,000.00
|
$120,000.00
|
$200,000.00
|
2do.
Lugar
|
$50,000.00
|
$90,000.00
|
$150,000.00
|
3er.
Lugar
|
$30,000.00
|
$60,000.00
|
$100,000.00
|
En
el caso de que la tesis se haya realizado de manera colectiva, el Premio se
dividirá en partes iguales y se entregará un diploma de reconocimiento a cada
uno de los integrantes del grupo.
Se
entregará un diploma de reconocimiento a los directores de tesis de los
trabajos ganadores.
Todos
los participantes recibirán una constancia.
La
entrega de los premios se realizará en una ceremonia a fin de reconocer el
esfuerzo y la calidad del trabajo de los autores de las tesis.
-0-
Acerca
de BBVA México
BBVA México es una
institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de
negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la
continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer
servicios bancarios a 23.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio
al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema,
integrada por 1,728 sucursales, 12,957 cajeros automáticos y 496,111 terminales
punto de venta totales (cifras febrero de 2020). La continua inversión en
canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a
los servicios financieros a través de la banca digital a 12.9 millones de
clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha
logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,610 tiendas y
comercios asociados (cifras a enero de 2021). La Responsabilidad Social
Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación
BBVA México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio
ambiente.
Acerca
de la Fundación UNAM A.C.
La Fundación UNAM, A.C., es una asociación civil de
carácter autónomo sin fines de lucro, que se constituye el 8 de enero de 1993,
para apoyar económicamente a los estudiantes provenientes de familias de
recursos modestos que tenían buen desempeño escolar, a efecto de que contaran
con un apoyo económico que les permitiese dedicarse a sus estudios sin tener
que trabajar en auxilio de la economía familiar y, de esta manera, hacer
posible lo imposible, al cristalizar sus sueños de contar con una educación
superior.
En 28 años de vida, la Fundación beneficia a miles de
estudiantes para que lleven a cabo estudios universitarios con becas de
manutención; provee de apoyo nutricional a aquéllos de bajo rendimiento
académico y escasos recursos; posibilita la realización de estudios en
instituciones académicas del extranjero a otros destacados en su desempeño
escolar; promueve brigadas de salud en comunidades del país muy necesitadas.
Misión y
Principios
Apoyar a la Universidad Nacional Autónoma de México en la consecución de sus
tres objetivos básicos: la docencia, la investigación y la difusión de la
cultura, y fortalecer su imagen mediante aportaciones de carácter económico,
social o moral, así como coadyuvar con ella en sus tareas de enlace con los
sectores público, privado y social. La Fundación es una organización
establecida en favor de las causas y objetivos de la Universidad Nacional
Autónoma de México y para fortalecer su imagen como nuestra Máxima Casa de
Estudios, tanto en México como en el extranjero.