martes, 8 de diciembre de 2020

Stibo Systems ve una aceleración en el negocio a medida que la pandemia se estabiliza


La compañía de Gestión de Datos Maestros termina la primera mitad de su año fiscal excediendo 165% sus ingresos previstos

 

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2020 – Stibo Systems, líder mundial en soluciones de Gestión de Datos Maestros (MDM por sus siglas en inglés), cierra la primera mitad del año fiscal (de mayo a octubre de 2020) superando en un 165 por ciento sus ingresos previstos. La compañía reporta haber visto un cambio drástico en el negocio a raíz de Covid-19, de un estancamiento a una recuperación a partir de agosto, con un aumento vertiginoso de la demanda en ciertas industrias que tienen un mayor potencial para beneficiarse de la creciente tendencia a la digitalización. Esto incluye el retail, instituciones financieras y la industria de la manufactura.

"Cuando la pandemia obligó a muchos países a entrar en un encierro, muchos negocios se paralizaron. Los directivos estaban renuentes a tomar decisiones. Las inversiones que habían sido originalmente planeadas para la primera mitad del año fueron pospuestas", dijo Jesper Ejlersen, CEO de Stibo Systems. "Si bien hemos visto un mayor interés en nuestras soluciones desde el comienzo de nuestro año fiscal, podemos reportar una aceleración significativa desde agosto: A medida que las empresas se han visto obligadas a cambiar de mentalidad y darse cuenta de la importancia de tener sus datos organizados, precisos y compartidos, están invirtiendo en gran medida en MDM. Como resultado, a pesar de la pandemia tuvimos ventas récord durante el segundo trimestre, de agosto a octubre. Con ventas de 112 millones de coronas danesas (18,214,620.34 USD), fue el mejor trimestre de la historia de Stibo Systems, con un 37 por ciento en nuevos clientes procedentes de la industria manufacturera. Dentro de esta industria hay una creciente comprensión de cómo pueden trabajar fabricantes como Carl Zeiss o Saint-Gobain con sus vendedores, proveedores, clientes y terceros una vez que implementan una solución MDM adecuada".

El CEO de Stibo Systems considera que este desarrollo es de carácter transformador. "Cuando la pandemia comenzó, fue muy evidente qué compañías sufrieron menos y cuáles se beneficiaron. Por ejemplo, los grandes retailers en línea, que ya contaban con soluciones de gestión de datos maestros más maduras, pudieron responder inmediatamente al aumento de la demanda del mercado. Los fabricantes han aprendido de esto y están acelerando la adopción de MDM, ya que aprecian el impacto que tiene respecto a su capacidad de digitalizar sus negocios".

Adicional, el CEO destaca otra tendencia que se ha acelerado por la pandemia, las soluciones basadas en la nube. "La cantidad de nuevos clientes que eligen una solución de gestión de datos maestros de software como servicio ha aumentado en un 88 por ciento - en comparación con el 60 por ciento en el mismo período del año pasado. Así, nuestros ingresos por suscripción han aumentado un 19.5 por ciento en comparación con el año pasado", comenta Ejlersen. "Y desde agosto, ahora más clientes están pasando de sus antiguas licencias perpetuas en instalaciones a un modelo de licencia basado en la suscripción que se entrega a través de un software como servicio. Con todo, la nube otorga a las empresas más flexibilidad y hace que el personal de TI sea más eficiente". Ejlersen señala que también fue importante la retroalimentación que Stibo Systems recibió de los clientes a los que estaba dando la bienvenida a su creciente comunidad, con la que acababa de reunirse virtualmente durante una conferencia "Connect".

"En nuestro anterior año fiscal, continuamos haciendo inversiones importantes para la transición a un modelo de negocio de software como servicio. Ahora, estamos viendo los beneficios. Con ingresos recurrentes relacionados al software hemos aumentado en 36 millones de coronas danesas comparado con el mismo período el año pasado, estamos casi en el punto de equilibrio en ingresos después de seis meses esperando ser rentables durante todo el año, ya que esta tendencia en aumento continuará", concluye el Ejlersen.

Acerca de Stibo Systems

Stibo Systems, empresa de gestión de datos maestros, es la fuente confiable de la transparencia de datos. Nuestras soluciones son la fuerza motriz de las empresas con visión de futuro en todo el mundo que han liberado el valor estratégico de sus datos maestros, lo que las empodera para mejorar la experiencia del cliente, impulsar la innovación y el crecimiento, y crear una base esencial para la transformación digital. Ofrecemos a las organizaciones la transparencia que requieren y desean - una vista única y precisa de sus datos maestros - para que puedan tomar decisiones informadas y lograr objetivos de escala, alcance y ambición. Stibo Systems es una filial privada del grupo Stibo A/S, fundada en 1794, y tiene su sede en Aarhus, Dinamarca. Para obtener más información, visite stibosystems.com/es.                                                                                

 

 

Mercado Libre y Aspel concretan alianza para impulsar a las Pymes mexicanas a través del comercio electrónico


  • Ambas empresas se unieron para crear una solución que permite a los negocios vender en línea de forma fácil y segura para generar más ingresos.

  • El e-commerce será clave para la recuperación económica de las Pymes en el contexto actual.

Ciudad de México, 08 de diciembre de 2020. En México existen 4.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y gracias a la alianza entre Mercado Libre, plataforma de ecommerce número uno del país, y Aspel, compañía líder en software administrativo, podrán incursionar con facilidad en el comercio electrónico.


Esta colaboración surge como respuesta a las necesidades de digitalización de los negocios para captar nuevos clientes y salir adelante económicamente, ya que de acuerdo con la “Encuesta sobre el Futuro Empresarial” realizada por el Banco Mundial y la OCDE, el 64% de las Pymes han disminuido sus ingresos/ventas en 2020 como resultado de la emergencia sanitaria.


Ante esta situación, las Pymes requieren de incentivos que las ayuden a asegurar su permanencia en el mercado; uno de ellos es el acceso a plataformas de e-commerce, el cual ha mostrado un incremento del 94.6% en comparación con 2019, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).


Por ello, Aspel desarrolló una nueva funcionalidad dentro de su Sistema Administrativo Empresarial (SAE) que permite a los usuarios conectar de forma sencilla su inventario a Mercado Libre, plataforma que recibe más de 15 millones de visitas diarias, y así comenzar a vender en línea para aumentar su visibilidad y oportunidades de negocio.


Diseñamos esta solución para que las Pymes exhiban sus productos en un enorme espacio comercial con millones de clientes potenciales y así aceleren sus ventas; de forma paralela, también tendrán acceso a otros beneficios como el control efectivo de inventarios para cumplir con sus entregas y generar confianza entre los consumidores, requisito indispensable para el comercio electrónico, así como facturación, cuentas por cobrar y por pagar, compras, ventas y proveedores, pilares fundamentales para una administración exitosa”, señaló Gilberto Sánchez, director general de Aspel.


Esta nueva funcionalidad permite a las Pymes optimizar tiempos, costos y recursos humanos; además, con esta herramienta tecnológica adaptarán rápidamente su esquema de negocio a las ventas en línea, sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura. 


Por su parte, Brigitte Brousset, Head de Desarrollo de Vendedores en Mercado Libre, comentó: “Somos una plataforma de emprendedores para emprendedores, por lo que continuamente buscamos desarrollar nuevas iniciativas que simplifiquen y amplíen las capacidades de las pymes, especialmente este año, cuando han tenido que sortear los desafíos impuestos por la contingencia actual. Estamos convencidos de que esta alianza con Aspel servide impulso para muchas pequeñas y medianas empresas mexicanas”. 


Entre las ventajas que ambas compañías ofrecen se encuentran:

  • Acceso al marketplace más grande de Latinoamérica.

  • Publicación de productos sin costo, personalización de diseño y fichas técnicas.

  • Diversas formas seguras de pago y cobro.

  • Acceso al programa de compras protegidas de Mercado Libre

  • Envíos rápidos y de bajo costo.

  • Simplificación de la administración de inventarios, visibilidad en tiempo real de la disponibilidad de cada artículo y pedidos pendientes, resumen de publicaciones de productos y ventas generadas.

Más información y acceso a esta solución en www.aspel.com.

 

UN REINCIDENTE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA


 

En la alcaldía Cuauhtémoc, un hombre que cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario y probablemente responsable del asalto a una tienda de conveniencia, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tras una persecución pie tierra.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, reportó que en una sucursal de una cadena de tiendas de conveniencia ubicada en la avenida San Cosme, colonia Santa María La Ribera, ocurrió un asalto, por lo que los oficiales en campo, acudieron de inmediato.

 

Al llegar, el encargado de la tienda les indicó que un sujeto lo amenazó para que le entregara un teléfono celular así como el dinero en efectivo producto de la venta y tras obtenerlo, salió del lugar y emprendió la huida.

 

Con el apoyo del monitoreo de las cámaras de videovigilancia capitalinas, los operadores del C2, en coordinación con los policías, ubicaron al probable asaltante en el Eje 2 Manuel González, colonia San Simón Tolnahuac.

 

Fue en ese punto donde los uniformados aseguraron al hombre de 47 años de edad, a quien, tras la revisión preventiva, tal como lo indica el protocolo de actuación policial, le encontraron la cantidad de dinero robada y el dispositivo móvil, propiedad del afectado.

 

Por tal motivo, al detenido se le notificaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras el cruce de información, se pudo conocer que el detenido, cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, desde el año 1998  por delitos de portación de arma de fuego sin licencia; tentativa de homicidio contra agentes de la autoridad; tentativa de robo calificado.

 

En el año 2004 ingresó por el delito de  robo agravado y en los años 2008, 2011, 2015 y 2020 por el delito de robo en sus diferentes modalidades.

 

UiPath Anuncia el Reboot Work Festival Para Explorar la Innovación en Automatización en el Lugar de Trabajo


 

Los clientes de UiPath compartirán sus exitosas iniciativas de automatización durante el evento virtual global de tres días

 


Diciembre 8 de 2020 - La empresa líder en Software de Automatizaci[on Rob[otica de Procesos  (RPA) software de automatización robótica de procesos (RPA), UiPath, anunció hoy que organizará Reboot Work Festival del 15 al 17 de diciembre de 2020.

 

El evento virtual global explorará innovaciones en las aplicaciones de automatización del lugar de trabajo y cómo UiPath cree que está llevando un robot a cada persona y fomentando el camino hacia Fully Automated Enterprise ™ con su  Platforma de Automatización.

 

El festival comienza el primer día con Vision Day, con el cofundador y director ejecutivo de UiPath, Daniel Dines, y su equipo ejecutivo discutiendo cómo UiPath cree que está allanando el camino hacia un futuro más eficiente para las empresas y vidas laborales más gratificantes para los empleados.


El segundo día ofrece una inmersión profunda en las últimas capacidades de la plataforma de automatización UiPath.

 

El tercer día presenta ideas, conocimientos y consejos prácticos de los clientes de UiPath que se encuentran en diferentes etapas de sus viajes de automatización.

 

Durante el festival, los asistentes podrán conectarse directamente con expertos de UiPath y experimentar demostraciones interactivas de productos de la plataforma de automatización UiPath de próxima generación recientemente anunciada.

 

Además, los asistentes escucharán directamente de más de una docena de marcas globales sobre cómo están adoptando la automatización y abriendo nuevos caminos con UiPath.

 

Tendrán la oportunidad de sintonizar presentaciones de ejecutivos de Cognizant, Spotify y de:


● El DMV de California, quien discutirá cómo la automatización se convirtió en una herramienta vital para abordar los desafíos de la pandemia de COVID-19 y redefinir el trabajo en esta nueva normalidad.

● Applied Materials, que compartirán su enfoque a lo grande y rápido para escalar su programa de automatización y sus conocimientos prácticos sobre la importancia de una alineación sólida entre los negocios y la TI.

 

Analistas de la industria, académicos y expertos también organizarán sesiones en el Reboot Work Festival. Los asistentes escucharán de:


Aneesh Chopra, ex directora de tecnología (CTO) de los Estados Unidos, sobre cómo el gobierno valora "un robot para cada persona", garantiza una escalada segura hacia RPA y el impacto de la tecnología en el país en general.

Pascal Bornet, autor de Intelligent Automation, sobre cómo las organizaciones líderes están aprovechando todo el potencial de la automatización inteligente, a escala, y generando enormes ganancias de eficiencia.

Los analistas Dr. Bernhard Schaffrik de Forrester y Neil Ward-Dutton de IDC sobre la pregunta en la mente de todos a medida que se acerca el 2021: ¿cuál es el futuro de la automatización del lugar de trabajo y la transformación digital?

Shankar Vedantam, periodista de ciencias sociales, autor de Hidden Brain y presentador del podcast internacional del mismo nombre, sobre cómo el tedio y el trabajo monótono privan a las organizaciones de los verdaderos talentos y ventajas que aportan los trabajadores cuando tienen la libertad de pensar en profundidad. colaborando, creando el trabajo que solo los humanos pueden hacer.

 

“COVID-19 ha destacado la necesidad de operar con agilidad y mantener la continuidad del negocio, especialmente frente a la evolución de los mercados y las nuevas necesidades de los clientes”, dijo Daniel Dines, cofundador y director ejecutivo de UiPath. “UiPath está trabajando junto a empresas de todo el mundo para desarrollar aplicaciones de automatización nuevas e innovadoras diseñadas para ofrecer valor desde el primer día. El Reboot Work Festival tiene como objetivo inspirar iniciativas de automatización a través de historias de éxito y lecciones aprendidas de nuestros clientes. También prepararemos el escenario para el éxito futuro al educar al público en nuestra plataforma de automatización mejorada, diseñada para permitir que las organizaciones creen nuevas aplicaciones de automatización más rápido que nunca ".

 

Cada día del Reboot Work Festival incluye conferencias magistrales en el escenario principal con una perspectiva global, y el resto de los días ofrece contenido adaptado por geografía (América, EMEA, India y Asia del Sur, Asia Pacífico), presentado por líderes locales de UiPath.

 

Explore las agendas de cada región y regístrese para el festival Reboot Work aquí.  

 

Sobre UiPath

UiPath tiene la visión de entregar Un robot para cada persona, donde las empresas permiten que todos los empleados usen, creen y se beneficien del poder transformador de la automatización para liberar el potencial ilimitado de las personas. Apenas UiPath ofrece una plataforma de extremo a extremo para hyperautomation, combinando la solución líder en Automatización Robótica de Procesos (RPA) con un conjunto completo de recursos que permite a cada organización escalar las operaciones empresariales digitales a una velocidad sin precedentes.

 

REVELA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN IRREGULARIDADES EN EJERCICIO DE PRESUPUESTO EN AGRICULTURA


·        La revisión a la cuenta pública detectó gastos sin comprobar y mal manejo de recursos fiscales

·        El incumplimiento de esquemas normativos provocó un faltante de 3 mil millones de pesos

Al concluir el segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los resultados en cuanto a producción y productividad de alimentos del campo en este 2020, arrojan números rojos en volumen de cosechas de granos básicos y oleaginosas, carne de diferentes especies y leche, de manera que un déficit de al menos 40 por ciento (25% recomienda la FAO) de la demanda nacional de este conjunto, será cubierto por importaciones, mencionó Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo

El dirigente campesino dijo que, además, ha quedado pendiente el cierre del ejercicio de recursos fiscales de 2019. De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación, se detectaron serias irregularidades en los programas de Producción para el Bienestar y el de Precios de Garantía a Productos Alimenticios Básicos. Por principio, no se aplicaron Reglas de Operación, hubo falta de control en la información para medir sus propósitos, y los padrones de beneficiarios mostraron cantidad de errores.

Para García del Horno, el incumplimiento de esquemas normativos en todo el sector agropecuario y falta de mecanismos para la evaluación de resultados en cuanto a distribución de presupuestos, provocó un faltante de 3 mil millones de pesos no comprobados. Esta determinación se especifica en los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública correspondientes a 2019.

Analistas de temas relacionados con los propósitos del actual gobierno de alcanzar soberanía –entendida como la libertad del país para producir lo que su pueblo requiere-- y autosuficiencia alimentaria, con referencia fundamental a la oferta de granos básicos y derivados pecuarios, afirman que, primero, es necesario que el Gobierno de la República dé prioridad al impulso de la productividad agrícola, ganadera y pesquera, “no solamente de palabra”.

El programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) busca incrementar el ingreso de los productores pequeños y medianos en maíz, frijol, arroz, trigo harinero o panificable y leche. Con una agravante, el programa no funciona, afirmó García del Horno.

Con respecto a este esquema, la ASF encontró serias anomalías. La empresa SEGALMEX gastó 8 mil 100 millones de pesos en 2019, cuando en el Presupuesto de Egresos sólo se autorizaron 6 mil millones.

Otra de las fallas se refiere a que los recursos destinados para pequeños y medianos productores de granos básicos, se destinaron en su mayoría a grandes productores. Especifica que, en el caso del maíz, los productores con mayores ingresos concentraron 68 por ciento de los subsidios; en el caso del frijol y del arroz, la mitad, y en el caso del trigo panificable, acumularon 41 por ciento.

Por otra parte, ante la Comisión de Agricultura del Senado de la República, con relación al gasto público de 2020, el titular de SADER, Víctor Villalobos, informó sobre el ejercicio del presupuesto federal correspondiente a 2020. El avance al 30 de septiembre fue de 41 mil 236 millones de pesos, de un total aprobado de 44 mil 987 millones.

García del Horno, manifestó que las cosechas de granos básicos (maíz, frijol, arroz y trigo) ascenderán a 34 millones de toneladas en números gruesos. No hubo precisión en resultados de cultivo por cultivo. De todas maneras, las cifras “no cuadran” debido a reducción en las predicciones por efecto de daños cuantiosos en los tres estados de la península de Yucatán, además de Tabasco, Chiapas y Veracruz. En estos dos últimos, la cosecha de maíz normalmente sobrepasa el millón de toneladas anuales.

En los últimos años nuestro país importa alrededor de 17 millones de toneladas de maíz amarillo, si bien se destina para la engorda de ganado de carne de res, pollo y cerdo, así como leche y huevo, ese maíz tiene la sospecha –por lo menos el gobierno no lo ha reconocido—de que se trata de maíz transgénico.

(Es el único que cultivan los agricultores vecinos del país del norte en ambas márgenes del río Mississippi que, así entre paréntesis, desemboca y descarga agua residual que provoca manchas negras y muerte en todo indicio de vida, en el Atlántico, por el exceso de productos químicos y fertilizantes. Ya no hay vida marítima en esas manchas).

Otros cultivos importantes que adquiere México para atender las demandas del pueblo, son más de un millón y medio de toneladas de trigo, 2.7 millones de toneladas de soya, 250 mil toneladas de frijol, y 800 mil toneladas de arroz. Estos productos tienen su valor equivalente en dólares.

 

GMC HUMMER EV inicia pruebas de invierno


Detroit, Michigan, a 8 de diciembre de 2020.- GMC HUMMER EV llegó al campo de pruebas de GM en
Milford, donde continuará con las actividades de validación correspondientes. Posteriormente, se dirigirá
al norte de Michigan para realizar las exhaustivas pruebas de invierno. Nosotros documentaremos el
viaje para compartir las novedades sobre las evaluaciones durante las próximas semanas y meses. La
velocidad en el desarrollo de GMC HUMMER EV fue posible gracias a las extensas iteraciones virtuales,
que de ahora en adelante serán un sello distintivo de los programas de General Motors y llevarán a este
vehículo a su inicio de producción durante el otoño de 2021.
Más información disponible en: www.gmc.com/HummerEV.
Visita: www.gmc.com.mx
Facebook / Youtube / Instagram: GMC México
Twitter: @GMCmexico

THALIA & CHRISTIAN SERRATOS JOIN VIRTUAL LATIN GRAMMY IN THE SCHOOLS™ PROGRAM, WITH MUSIC STUDENTS IN THE U.S. AND MEXICO


The Latin GRAMMY Cultural Foundation® and Netflix's "Selena: The Series" team up for
an educational program
 
MIAMI (DEC. 8, 2020) — The Latin GRAMMY Cultural Foundation® announced its third virtual Latin GRAMMY In The Schools program this year, as part of their ongoing support for music education during the COVID-19 pandemic. In collaboration with Netflix and their highly-anticipated show Selena: The Series, the event will feature an educational panel and performance by Latin GRAMMY®-nominated singer-songwriter Thalia and actress Christian Serratos, who plays Selena in in the series.
 
Before becoming the "Queen of Tejano music," Selena Quintanilla was just a young girl from Texas with big dreams and an even bigger voice. This once-in-a-lifetime experience will give music students from two schools in the U.S. and Mexico the chance to engage and learn from these accomplished artists.
 
"The Latin GRAMMY In The Schools program continues to provide meaningful educational experiences for music students around the world even in these uncertain times," said Manolo Díaz, Senior Vice President of the Latin GRAMMY Cultural Foundation. "We are extremely thankful to Thalia and Netflix for this opportunity to inspire future generations of Latin music makers."
 
For the first time, the program will benefit two schools simultaneously — Escuela Secundaria 293 Dr. Enrique Beltrán in Mexico City, and West Oso High School in Corpus Christi, Texas, the high school Selena attended — with donations of musical instruments each valued at $10,000. Set for Dec. 10, 2020, at 3 p.m. ET/2 p.m. CT/12 p.m. PT, the event will be available to stream on the Latin GRAMMYs® YouTube Channel, and will also include a Q&A moderated by Emmy award-winning television host Lili Estefan.
 
"I'm very happy to give my support to this important and meaningful cause. It's a great initiative that can help aspiring musicians realize their dreams and reach their full potential” said Thalia. "It fills me with joy to be a part of this, sharing my experiences, creative process, and everything I've learned over the years."
  
Latin GRAMMY In The Schools is an educational program that informs and connects music students with professionals in the Latin music industry and supports educational music departments that have financial limitations. The Foundation invites artists, professional musicians and sound engineers to visit middle and high schools, universities or music education institutions and share their personal stories and experiences that highlight the effort it takes to overcome career obstacles. The goal is for students to learn to optimize the educational opportunities presented to them, giving them an advantage and strong academic preparation to be able to compete in the industry.
 
Since 2014, more than 7,000 students have benefited from donations of more than $500,000 worth of musical instruments to schools in U.S. cities such as Dallas, Las Vegas, Los Angeles, Chicago, Miami and New York, as well as internationally, in Buenos Aires, Argentina; Mexico City, Mexico; and Arecibo, Humacao and San Juan, Puerto Rico.
 
Previous artists who have participated in the program include: Ángela Aguilar, David Bisbal, Marilina Bertoldi, Miguel Bosé, Calle 13, Pedro Capó, Chino & Nacho, Luis Coronel, Silvestre Dangond, Joss Favela, Fonseca, Luis Fonsi, Becky G, Kany García, Karol G, Gente de Zona, Leslie Grace, Carlos Jean, Jesse & Joy, Natalia Lafourcade, Poncho Lizárraga, Claudia Montero, Ednita Nazario, Christian Nodal, Ángel "Cucco" Peña, Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, Diego Torres, Carlos Vives, Wisin and Sebastián Yatra.
 
ABOUT THALIA:
Thalia is Latin GRAMMY-nominated singer-songwriter, actress, author and fashion designer. As a successful recording artist she has sold more than 50 million albums worldwide and collaborated with notable artists like Marc Anthony, Tony Bennett, Michael Bublé, Robbie Williams and many more. With more than 5 billion views on her YouTube channel, Thalia is currently the most viewed Mexican artist on the platform. Beyond her professional success, Thalia is involved with numerous philanthropic organizations like March of Dimes, UNICEF, Casita Maria Center for Arts & Education, The Robin Hood Foundation and St. Jude’s Children’s Research Hospital. Most recently, she released her highly acclaimed reality series "Latin Music Queens" on Facebook Watch from which she created her latest hit single "Tick Tock" with Farina and Sofia Reyes.
 
ABOUT CHRISTIAN SERRATOS:
Christian Serratos is a dynamic and versatile performer whose resume is paving the way for her to become one of the industry’s most notable rising actresses. Serratos next stars as Selena Quintanilla in Netflix’s Selena: The Series. The biographical drama follows the life of the iconic Mexican-American music artist as she rises from a local Texas singer-songwriter to a global music phenomenon. Currently, Serratos stars on AMC’s hit series, The Walking Dead as Rosita Espinosa. She previously starred as "Angela Weber" in the massive Twilight saga franchise. Serratos was born in Pasadena, California and raised in Burbank, California.
 
ABOUT THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION:
The Latin GRAMMY Cultural Foundation was established by The Latin Recording Academy® to promote international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world's culture, and to protect its rich musical legacy and heritage. The Foundation's primary charitable focus is to provide scholarships to students interested in Latin music, as well as grants to scholars and organizations worldwide for research and preservation of diverse Latin music genres. Take action in supporting our mission by donating today via our Facebook page. For additional information, please visit us at latingrammyculturalfoundation.com. For the latest news and exclusive content, follow us at @latingrammyfdn on Twitter and Instagram, and Latin GRAMMY Cultural Foundation on Facebook.
 

 

Vivir con discapacidad motriz en los espacios de México

 


 

  • 73% de los encuestados consideran no contar en su vivienda con elementos y/o espacios adecuados para personas con discapacidad motriz.

 

 

Ciudad de México, diciembre de 2020.- El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las personas con discapacidad. En Inmuebles24 hicimos una encuesta entre nuestros usuarios para saber más sobre los avances que hay en materia de inmuebles y discapacidad motriz, es decir aquella afectación en las capacidades motoras de la persona.

 

En la encuesta que respondieron mayormente usuarios de la generación X, personas entre   41 a 55 años (37%), seguidos de los llamados baby boomers de 56 años o más (33%) y en menor medida los millennials de 21 a 40 años (28%), destacó que en 1 de cada 4 casas de los encuestados vive una persona con discapacidad motriz.

 

Entre quienes respondieron la encuesta se reconoce que algunos de los elementos de apoyo más recurrentes que requieren las personas con discapacidad motriz son:

  • Muletas – 10%
  • Bastones – 36%
  • Regaderas con barras de apoyo – 48%
  • Agarraderas de paredes – 34%

 

Para quienes usan silla de ruedas, los principales elementos que le ayudan en su día a día son pisos antiderrapantes y sin irregularidades (45%), rampas (45%), wc adaptados (43%) y puertas amplias, pasillos y puntos de giro (14%) y estacionamientos accesibles (36%).

 

“Nuestro hogar es el lugar donde nos sentimos seguros, donde podemos estar cómodos y es importante que esté adaptado a nuestras necesidades. Poco a poco va creciendo la cultura de respeto e inclusión de las personas con discapacidad motriz. Hemos visto cómo a través de los años los inmuebles contemplan cada vez más estas necesidades”, comenta Alejandro García, director de Marketing de Inmuebles24.

 

Al preguntar a los usuarios que viven en hogar con persona con discapacidad motriz cuáles son los detalles que consideran necesarios para las personas que están pensando en comprar o rentar una casa, coincidieron en 3:

  1. Accesos adaptados
  2. Número de pisos (o que cuenten con elevador)
  3. Disposición de elementos dentro de la casa (espacios amplios, pisos seguros, etc.)

 

Y si bien el 54% de los encuestados señaló que no ha tenido visitas de personas con discapacidad motriz, un 21% dijo que le sería complejo recibirlas (al no estar adaptados los espacios) y otro 21% dijo que sin problema recibiría éste tipo de visitas. Sólo un 5% dijo haber tenido que cancelar una visita al no contar con un espacio funcional.

 

De acuerdo con el 73% de los encuestados, los espacios donde viven no son funcionales o tienen deficiencias para las personas con discapacidad motriz. Sólo un 23% dijo conocer proyectos de vivienda o inmuebles que estén adaptados para personas con discapacidad motriz.

 

AWS Anuncia 3 Nuevas Capacidades de Analítica

 


 

AQUA (Advanced Query Accelerator) para Amazon Redshift entrega un caché nuevo e innovador acelerado por un programa computacional que entrega un rendimiento mejor de preguntas hasta 10x que cualquier otro almacenamiento de datos en la nube.

 

AWS Glue Elastic Views permite a los desarrolladores construir vistas materializadas que combinan y replican automáticamente datos en almacenes de datos múltiples.

 

Amazon QuickSight Q es una capacidad que permite aprendizaje de máquinas para Amazon QuickSight que permite a los usuarios tipear preguntas sobre datos de su empresa en su propio idioma y recibir respuestas precisas en segundos.

 

Capital One, Best Western Hotels & Resorts, NTT DOCOMO, Audible y Panasonic Avionics están entre los clientes con capacidades analíticas nuevas.

 

Seattle— diciembre, 2020. Durante AWS re:Invent, Amazon Web Services, Inc. (AWS), Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció tres nuevas capacidades de analytics que mejoran en forma sustancial el desempeño de los lugares de almacenamiento de datos de Amazon Redshift, lo que facilita considerablemente a los clientes mover y combinar datos en los lugares de almacenamiento de datos, y hace que sea más simple para los usuarios finales obtener más valor de sus datos de negocios usando aprendizaje de máquinas.

 

  • AQUA para Amazon Redshift acelera el sistema de preguntas con un cache nuevo e innovador acelerado por un programa computacional que permite que lo computado se almacene y entregue con un rendimiento de preguntas hasta 10x mejor que cualquier otro lugar de almacenamiento de datos en la nube, que estaría disponible para todos a partir de enero de 2021.
  • AWS Glue Elastic Views ayuda a los desarrolladores a construir aplicaciones que usen datos de diversos lugares de almacenamiento de datos con vistas materializadas que combinen y repliquen datos en forma automática datos en lugares de almacenamiento y en bodegas de datos, al igual que en bases de datos. 
  • Amazon QuickSight Q entrega capacidades de aprendizaje en máquinas para Amazon QuickSight que permite a los usuarios usar expresiones en su propio idioma para hacer preguntas de negocios en la barra de búsqueda de Amazon QuickSight Q y recibir respuestas muy precisas en segundos. 

 

En un solo día, se crean más datos de lo que ocurría en 365 días hace 20 años.  De hecho, la cantidad de datos que se creará en los próximos tres años superará la cantidad de datos creada en los últimos 30 años.  Las mismas herramientas antiguas no funcionarán en este nuevo mundo de datos. Los clientes de AWS usan una gran variedad de herramientas para análisis para distintos casos de usos, entre las que se incluye Amazon Athena para preguntas sin servidor, Amazon Elasticsearch Service para buscar y visualizar datos de log o bitácora, Amazon Kinesis para procesar corrientes de datos en tiempo real,  Amazon Redshift para almacenar datos, y Amazon EMR para ejecutar Apache Spark, Hive, Presto y otros marcos grandes de datos.  Estos servicios ofrecen a los clientes de AWS la herramienta apropiada para sus necesidades. Las nuevas capacidades analíticas que se anunciaron hoy permiten construir sobre esas bases y entregar lugares de almacenamiento más rápidos, económicos y accesibles. Para más información, visite https://aws.amazon.com/big-data/datalakes-and-analytics/

 

“Con las capacidades que estamos anunciando hoy, estamos entregando un mejor desempeño de gran magnitud para Amazon Redshift, formas nuevas y flexibles para mover fácilmente datos entre lugares de almacenamiento de datos, y permitirá a los clientes hacer preguntas en su propio idioma en tableros de negocios y recibir respuestas en segundos”, dijo Rahul Pathak, VP de Análisis de AWS. “Estas capacidades cambiarán en forma sustantiva la velocidad y facilidad en el uso, por lo cual los clientes podrán obtener valor de sus datos en cualquier escala”.

 

AQUA (Advanced Query Accelerator) para Amazon Redshift lleva la computación al nivel de almacenamiento de datos y entrega un rendimiento en la rapidez ante preguntas de hasta 10x más que cualquier otro sistema de almacenamiento de datos en la nube 

 

Desde su lanzamiento en el 2012 como el primer lugar de almacenamiento de datos construidos para la nube a un costo de un décimo de los lugares de almacenamiento de datos tradicionales, Amazon Redshift se ha convertido en el lugar de almacenamiento de datos más popular en la nube.  A principios de este año, AWS anunció que las instancias de Amazon Redshift RA3 estaban disponibles para todos y permitirían a los clientes computar y almacenar por separado y que tendrían un desempeño hasta 3x mejor que cualquier otro sistema de almacenamiento de datos de la nube. 

 

Sin embargo, incluso con las ventajas que se ofrecen con RA3, el rápido crecimiento de los datos que necesitan los clientes para procesar sus lugares de almacenamiento de datos a llevado a la difícil situación de lograr un equilibrio entre desempeño y economía.  El enfoque que prevalece para el almacenamiento de datos ha ido construir una arquitectura con la cual una gran cantidad de almacenamiento centralizado se ha desplazado a espera que los nodos procesen los datos.  El desafío con este enfoque es que haya mucho movimiento de datos entre los datos compartidos y los nodos. 

 

Dado que sigue aumentando el volumen de datos en forma impresionante, este movimiento de datos satura el ancho de banda disponible en la red y hace que el desempeño sea más lento.  Además del cuello de botella en la red, los CPUs no pueden sostener el crecimiento más rápido de la capacidad de almacenamiento (el desempeño de almacenamiento de SSD ha crecido 6x más rápido que la capacidad de los CPUs de procesar datos de la memoria), lo que crea un nuevo cuello de botella en la CPU u obliga a los clientes a tener una mayor provisión para que su trabajo se haga más rápido.

 

AQUA para Amazon Redshift es un cache que se distribuye para Amazon Redshift; una innovación que mejorar el desempeño para análisis en la nueva escala de datos.  AQUA lleva la computación a un nivel nuevo de datos. AQUA lleva la computación a un nivel nuevo de almacenamiento, de manera que no haya que avanzar ni retroceder los datos entre ambos. Esto permite a Amazon Redshift una ejecución hasta diez veces más rápida que los antiguos sistemas de almacenamiento de datos. El caché de AQUA escala y procesa datos en paralelo en muchos nodos. Cada nodo posee un módulo de hardware compuesto de procesadores analíticos diseñados por AWS que aumentan significativamente la compresión de datos y su encriptación, y las tareas de procesamiento de datos como escaneos, agregaos y filtros. AQUA también da a los clientes el beneficio agregado de poder hacer computación con el almacenamiento de datos crudos, lo que ahorra tiempo que de otra forma se podría ocupar en los datos.

 

Con esta arquitectura nueva y el orden de magnitud que incluye, los clientes de Redshift tendrán tableros más actualizados, ahorrarán tiempo en desarrollo y será más fácil mantener sus sistemas. El preview de AQUA ya está abierto a todos los clientes, y AQUA estará disponible para todos en enero de 2021. AQUA está disponible en las instancias de Redshift R3 sin costo adicional, y los clientes podrán gozar las ventajas de las mejoras de desempeño de AQUA sin cambios de código.  Para empezar con AQUA, puede visitar https://pages.awscloud.com/AQUA_Preview.html

 

AWS Glue Elastic Views permite a los desarrolladores construir vistas materializadas que combinen y repliquen en forma automática los datos en múltiples lugares de almacenamiento de datos 

 

La mayoría de las compañías están construyendo o han construido lagos de datos, donde pueden agregar todos los datos de los distintos silos con la seguridad y lo controles de acceso adecuados para facilitar el análisis y el aprendizaje de máquinas. Pero por razones de latencia y de tipo operacional, es probable que la mayoría de las compañías aumenten la cantidad de datos en los lugares de almacenamiento correspondiente fuera de sus lagos de datos. Dado que los datos en estos lagos de datos y el almacenamiento de datos para propósitos específicos siguen creciendo, las compañías necesitan una forma más fácil de trasladar datos.

 

AWS Glue Elastic View entrega a los desarrolladores capacidades nuevas para construir en forma fácil vistas materializadas (que se llaman también tablas virtuales) que combinan y replican datos en forma automática en varios lugares de almacenamiento de datos.  AWS Glue es un sistema de preparación de datos sin servidor que hace más fácil ejecutar, extraer, transformar y cargar trabajos (ETL) para análisis y aprendizaje de máquinas.  Con AWS Glue Elastic Views, los clientes pueden usar SQL para crear una vista materializada de los datos que quieren combinar de distintos lugares de almacenamiento de datos, y AWS Glue Elastic Views copia los datos para crear la vista materializada de distintas fuentes.  Por ejemplo, un cliente podría crear una vista materializada que lleva información de ubicación de Amazon Aurora y la combina con revisiones del cliente almacenadas en Amazon DynamoDB para construir una máquina de búsqueda para revisiones de un restaurant por lugar en Amazon Elasticsearch Service.

 

AWS Glue Elastic Views copia los datos de cada base de datos fuente a una base de datos objetivo, y mantiene los datos en forma automática en la base datos objetivo actualizada. Elastic Views monitorea continuamente la base de datos fuente por cambios y actualiza la base de datos objetivo en segundos. Si hay cambios en el modelo de datos en una de las bases de datos fuente, Elastic Views alerta en forma proactiva a los desarrolladores, de manera que puedan actualizar su vista materializada para adaptarla a los cambios.  Los clientes también pueden usar Elastic Views para copiar datos operacionales de una base de datos operacionales a su lago de datos para ejecutar análisis en tiempo casi real. AWS Glue Elastic Views escala en forma automática la capacidad de acomodar las cargas de trabajo a medida que aumentan o disminuyen, y asegura que las vistas materializadas en las bases de datos objetivo estén actualizadas. AWS Glue Elastic Views está disponible en vista previa hoy. Para más información, puede visitar http://aws.amazon.com/glue/features/elastic-views

 

Amazon QuickSight Q es una capacidad para aprender de la máquina para Amazon QuickSight que permite a los usuarios tipear en su propio idioma preguntas sobre sus datos de negocios y recibir respuestas precisas en segundos

 

Amazon QuickSight e un servicio de inteligencia de negocios (BI) construido para la nube y es escalable, no usa servidor, está encriptado y se basa en el aprendizaje de máquinas. Amazon QuickSight entrega todos los beneficios de una solución de servicios de BI moderna, interactiva y con autoservicio.  Tiene capacidades para que sea más fácil encriptar los tableros en aplicaciones y está a una escala económica que permite dar soporte a miles de clientes. Las “Auto Narrativas” de Amazon QuickSight entregan a los clientes un resumen que se genera en forma automática en idioma simple que interpreta y describe qué significan los datos en un tablero de BI, de manera que los usuarios tengan un entendimiento compartido de los datos. 

 

A los clientes les gustan narrativas que pueden leer humanos, porque les permiten interpretar rápido los datos en un tablero compartido y focalizarse en los insights atingentes.  A los clientes también les interesa hacer preguntas de negocios de sus datos en un lenguaje directo y recibir respuestas casi en tiempo real.  Mientras las herramientas de BI y sus vendedores han tratado de solucionar este desafío con Natural Language Query (NLQ), los enfoques existentes exigen que los clientes destinen meses por anticipado para preparar y construir un modelo, y que después no haya cómo hacer preguntas que requieren cálculos nuevos que no están predefinidas en el modelo de datos.  Por ejemplo, la pregunta “¿Cuál es su porcentaje de crecimiento anual?” requiere que “la tasa de crecimiento” esté predefinida como un cálculo en el modelo.  Sin las herramientas actuales de BI, los usuarios necesitan trabajar con sus equipos de BI para actualizar el modelo para tener cálculos o datos nuevos, que pueden requerir el esfuerzo de días o semanas.

 

Amazon QuickSight Q permite a los usuarios hacer preguntas sobre sus datos en su propio idioma y recibir una respuesta en segundo.  Para plantear una pregunta, los usuarios simplemente escriben en la barra de preguntas de Amazon QuickSight Q. Mientras los usuarios tipean sus preguntas, Amazon QuickSight Q entrega sugerencias automáticas completas con frases claves y con términos del negocio, y aplica un corrector de ortografía en forma automática y hace calzar siglas con sinónimos, de manera que los usuarios no tengan que preocuparse por errores de ortografía ni recordar los términos exactos del negocio en referencia a los datos.

 

Amazon QuickSight Q usa aprendizaje profundo y aprendizaje automático (el procesamiento es en el idioma propio, los esquemas se entienden y se realiza un análisis semántico par la generación de código SQL) para generar un modelo de data que entienda en forma automática el significado entre los datos de negocios, de manera que los usuarios reciban respuestas muy precisas a sus preguntas de negocios y no tengan que esperar días o semanas un modelo de datos que hay que construir. 

 

Dado que Amazon QuickSight Q hace que no se requieran equipos de BI para construir un modelo de datos, los usuarios tampoco están limitados a sólo un set específico de preguntas.  Además, los usuarios pueden recibir respuestas completas y precisas, porque la pregunta se aplica a todos los datos, no solo a conjuntos de datos en un modelo predeterminado. Amazon QuickSight Q tiene experiencia en datos de muchos ámbitos y en industrias de ventas, marketing, operaciones, comercio detallista, recursos humanos, farmacéutica, seguros, energía y otras, y está optimizado para entender también lenguajes complejos de negocios.  Por ejemplo, los usuarios de ventas pueden preguntar “cómo se están rastreando mis ventas versus las cotizaciones” o los usuarios de retail pueden preguntar “cuáles son los productos que más se venden en una semana por región”, Amazon QuickSight Q mejora en forma continua su precisión y aprende de la interacción con los usuarios. Si Amazon QuickSight Q no entiende una frase en una pregunta, a los usuarios se los invita a seleccionar desde un menú que despliega opciones en la barra de búsqueda y Amazon QuickSight Q recuerda la frase para la próxima interacción. Para más información sobre Amazon QuickSight Q, puede visitar https://aws.amazon.com/quicksight/q

 

NTT DOCOMO, cuyas oficinas están en Tokio, es el prestador de servicios más grandes en el mundo de móviles en Japón, y atiende a más de 80 millones de clientes.  “Desde que migró a Amazon Redshift en 2014, Amazon Redshift ha sido el centro de nuestro ambiente analítico y nos ha permitido escalar a más de 10 Pentabytes de datos no comprimidos con una mejora de 10x en desempeño con respecto a nuestro sistema anterior sobre una base on premises”, dijo Ken Ohta, Gerente General del Departamento de Innovación de Servicios, de NTT DOCOMO. “Debido a la demanda del cliente de datos  y al aumento del volumen de los datos, la innovación continua de Amazon Redshift nos ha ayudado con la flexibilidad y facilidad de un uso para escalar nuestros sistemas.  Estamos entusiasmados con el lanzamiento de AQUA para Amazon Redshift mientras seguimos aumentando del desempeño y escalamos en  nuestro lugar de almacenamiento de datos de Amazon Redshift”.

 

Intercom es un emprendedor que crece a un valor de USD $1,3 mil millones y más de USD $240 millones en fondos.  “Una buena relación con los clientes es más importante que nunca, pero la escala y la naturaleza del negocio puede dificultar la creación de conexiones personales.  Por eso, creamos la Primera Plataforma Conversacional de Relaciones para ayudar a las empresas a construir mejores relaciones con los clientes a través de experiencias personalizadas con mensajeros.  Para hacer bien este trabajo, y entender nuestro negocio a medida que explota, dependemos de una inmensa cantidad de datos: 70 Terabytes y más”, dijo Paul Vickers, Gerente de Ingeniería de Data, de Intercom. “Nuestro lugar de almacenamiento en la nube de Amazon Redshift ha permitido escalar y mantenernos en el presupuesto. Estamos entusiasmados con las capacidades nuevas de AQUA en Amazon Redshift, que acelerarán nuestras consultas y reducirán el tiempo de insight de nuestros analistas.  Sabemos que con AWS nos podemos focalizar en nuestro crecimiento, sin preocuparnos del soporte que deberá dar la tecnología”.  

 

Accenture es una empresa de servicios profesionales a nivel mundial con capacidades pioneras en temas digitales, de la nube y de seguridad.  “En Accenture, nos comprometemos a entregar servicios y soluciones que ayuden a los clientes de todo el mundo a usar datos para tomar decisiones en tiempo real.  Sin embargo, dado que los datos y la demanda de insight crecen a un ritmo increíble, puede ser todo un desafío definir, priorizar y procesar los datos”, dijo said A.K. Radhakrishnan, Encargado de Datos & AI AWS para Norteamérica, de Accenture. “AQUA para Amazon Redshift entrega una forma nueva e innovadora para abordar el almacenamiento de datos con un desempeño hasta 10x más rápido para preguntas.  Esto nos hace más fácil logar la meta de una empresa orientada a los datos”.

 

ZS Associates es una empresa de servicios profesionales que trabaja mano a mano con empresas que ayudan a desarrollar y entregar productos que generan valor al cliente y permiten mejores resultados a la empresa. “AWS siempre ha estado a la delantera en innovación y es famosa por brindar las mejores soluciones en su clase para ir en ayuda de los clientes.  Usando tecnologías de la próxima generación y capacidades técnicas y de dominio de ZS’s, hemos desplegado varias plataformas de datos a gran escala y para análisis en Amazon Redshift para los clientes”, dijo Nishesh Aggarwal, Encargado de Arquitectura de Empresas, de ZS Associates. “Con la introducción de instancias de RA3 para Amazon Redshift, pudimos mejorar significativamente el rendimiento de cargas de trabajo de análisis a la vez que solucionamos el problema de almacenamiento de datos.  Estamos muy entusiasmados con la idea de explorar AQUA para Amazon Redshift dado que promete mejorar el desempeño de nuestras cargas de trabajo más completas en unas 10x sin realizar esfuerzos adicionales”.

 

Sisense es una plataforma independiente de análisis que permite a más de 2.000 clientes en todo el mundo simplificar datos completos además de construir y encriptar aplicaciones analíticas.  “La sólida colaboración entre Sisense y Amazon Redshift se ha traducido en una experiencia de análisis en la nube para muchos de nuestros clientes conjuntos”, dijo Guy Levy-Yurista, Encargado Jefe de Estrategias de Sisense. “Conjuntamente con AQUA, esperamos que el desempeño se eleve a más de 10x, lo que permitiría que los clientes optimicen sus clusters de datos de Redshift.  Estos, a su vez, podrán empoderar a nuestros clientes, de manera que transformen rápidamente sus datos en insights e integren inteligencia en todo su negocio”.

 

Audible es el productor y proveedor más importante de entretenimientos hablados y libros grabados, lo que permite enriquecer la vida de muchos auditores cada día.  “En Audible, los clientes pueden buscar y descubrir entretención con voz y libros grabados originales en diversas categorías.  Para potenciar esta experiencia, debemos analizar en forma ágil datos de una cantidad de bases de datos para entregar resultados personalizados”, dijo Shailesh Vyas, Ingeniero Principal de Desarrollo de Software, de Audible.  “Esperamos probar Glue Elastic Views de AWS como una solución sin servidor para crear vistas materializadas en bases de datos múltiples y diferentes en nuestro entorno.  Con Glue Elastic Views de AWS, nuestros desarrolladores deberían poder avanzar más rápido y focalizarse más en innovar en representación de los clientes versus administrar proyectos de integración complejos de datos”.

 

Best Western Hotels & Resorts, con su casa matriz en Phoenix, Arizona, es una red mundial privada de hoteles con una red de aproximadamente 4.700 hoteles en más de 100 países y territorios.  Best Western ofrece 18 marcas de hoteles para dar respuesta a las necesidades de los desarrolladores y huéspedes en cada mercado. “El sistema de precios de pagar por uso Amazon QuickSight y el hecho de que no se necesite arquitectura permitió a Best Western tener un equipo reducido de análisis y que fuera ágil y entregara más valor al negocio y en forma rápida, con costos que no se acercan ni a la mitad de la arquitectura de análisis anterior,” dijo Joseph Landucci, Gerente Senior de Bases de Datos y Análisis de Empresa, de Best Western Hotels & Resorts. “Con Amazon QuickSight Q, esperamos que nuestros clientes de empresas cuenten con un sistema de autoservicio para sus preguntas a la vez que bajan los costos operacionales de nuestro equipo que entrega respuestas ad hoc. Esto permitirá a nuestros socios tener respuestas a sus preguntas críticas sobre negocios tan sólo tipeando sus preguntas en un lenguaje simple”.

 

Capital One, que se fundó en 1994, es una compañía que se basa en información tecnológica de primera línea cuya misión es ayudar a los clientes a tener soluciones más simples y llevar más humanidad a la banca. “Con Amazon QuickSight, hemos podido introducir rápidamente tableros nuevos de Bi sobre la base de aprendizaje de máquinas a escala sin la necesidad de configurar un servidor ni capacidad de planificación onerosa”, dijo Peter Tyson, Ingeniero Senior de Datos, de Capital One. “Ahora, con el lanzamiento de Amazon QuickSight Q, nuestros usuarios podrán tener respuesta más rápido a sus preguntas sobre negocio que no pertenecen a los tableros de BI."

 

Panasonic Avionics Corporation es el proveedor líder a nivel mundial en entretenciones y sistemas de comunicación en vuelo.  “Nuestra solución, que se basa en la nube, recolecta grandes cantidades de datos anónimos que nos ayudan a optimizar la experiencia tantos de nuestras aerolíneas asociadas como de sus pasajeros”, dice Anand Desikan, Director de Operaciones en la Nube, de Panasonic Avionics Corporation. “Empezamos usando Amazon QuickSight para reportes sobre el desempeño de Wi-Fi en vuelo, y con su rico APIs, permite precios con pagos por sesión, y tiene la capacidad de escalar.  Con esto, lanzamos rápidamente los tableros Amazon QuickSight a cientos de usuarios.  La evolución constante de la plataforma ha sido impresionante: detección de anomalías activada por el aprendizaje automático, integración de Amazon SageMaker, encriptación, temas y filtros visuales transversales, y ahora con Amazon QuickSight Q, nuestros usuarios pueden consumir insights (entendimientos) simplemente tipeando sus preguntas de negocios en la barra de búsquedas y Amazon QuickSight Q interpreta el contexto del negocio, entrega sinónimos y les muestra una respuesta sin que requiera una interpretación compleja”. 
  

Amazon Music, Luis García y Christian Martinoli presentan Exceso de Humo, el primer Amazon Music Original podcast en México

 

Amazon Music anunció hoy, en exclusiva, el debut de su primer Amazon Music Original podcast en México. En asociación con Amazon Music, los líderes de la comunicación deportiva; Luis García y Christian Martinoli presentan su podcast: “Exceso de Humo”. Fieles a su estilo único e irreverente, contarán con invitados especiales en cada programa de la talla de Cuauhtémoc Blanco, Alemán, Río Roma, Lorena Ochoa, Leonel García entre otros, con quienes hablarán sin censura de diversos temas generales.

 

“Con Exceso de Humo, queremos llegar a ser uno de los podcasts más escuchados de Amazon Music”, dijo Christian Martinoli. “Los podcasts se han vuelto cada vez más populares entre los mexicanos, que están constantemente buscando nuevas formas de entretenimiento, además de tener la gran ventaja que los pueden escuchar donde quieran, con la posibilidad de pausarlos y volverlos a escuchar cuando quieran. Queremos convertirnos en el favorito de los usuarios de Amazon Music y creemos que nuestra irreverencia gustará a más de uno”.

 

“Exceso de Humo” es una ventana informal y cómoda totalmente contraria a lo que comúnmente estos dos comunicadores transmiten por televisión. Luis García y Christian Martinoli conversan con amigos sobre cosas de la vida, música, deporte y demás temas que acontecen en la vida de los invitados con el único objetivo de entretener y hacer reír a los escuchas para pasar un rato memorable. Cada episodio, que se trasmitirá semanalmente, incluirá experiencias divertidas por parte de los invitados en su vida personal y profesional. El primer episodio tiene como invitado especial a Cuauhtémoc Blanco, quien cuenta de manera muy afable y abierta su trayectoria como futbolista, sus inicios y experiencias, así como su paso por el futbol europeo y su vida dentro del mundo de la política.

 

“Es una nueva aventura para nosotros y ahora decidimos incursionar con los podcasts de la mano de Amazon Music con este nuevo Original en México para llevar un rato agradable a los escuchas con nuestra particular manera de decir las cosas”, comentó Luis García. “Tendremos un tema diferente para cada episodio con invitados deportivos, científicos, músicos, arquitectos, cantantes y más”.

 

Adicional, la experiencia de escuchar este y otros podcasts manos libres es mejor con Alexa, quien hará que sea más fácil reproducir contenido con la voz, los usuarios solo necesitan pedir este podcast o sus favoritos por nombre, diciendo “Alexa, pon el podcast Exceso de Humo en Amazon Music”.

 

Los clientes podrán escuchar el nuevo Original en México. Amazon Music permite que sea fácil para los clientes encontrar, reproducir y continuar escuchando el podcast durante el día.

 

Éste y muchos podcasts más están disponibles para ser reproducidos en todas las modalidades de Amazon Music sin costo adicional, incluso en el servicio gratuito Amazon Music Free; todos pueden accederse desde web, la aplicación móvil Amazon Music y dispositivos Echo.

 

Un hombre con un texto en blanco

Descripción generada automáticamente