domingo, 3 de mayo de 2020

Crecen muestras solidarias de comerciantes chimalhuacanos



El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, señaló, que en los últimos días, más comerciantes del municipio se han solidarizado con los grupos vulnerables de la población, al otorgarles insumos alimentarios de manera voluntaria y gratuita, durante la Fase 3 de la contingencia por COVID-19.

“Celebro que crezca el número de pequeños y medianos empresarios locales que se unen a esta noble causa. Gracias a su sensibilidad será menor el impacto de la pandemia en las familias chimalhuacanas que están obligadas a resguardarse en sus viviendas”.

El edil informó que propietarios de establecimientos comerciales como las tiendas de abarrotes Jessy, de materias primas Los Patos, así como la panadería La Especial, contribuyeron con más de 250 dotaciones de pan dulce, sopas instantáneas y jabones de tocador, que fueron repartidas a vecinos del barrio Pescadores.

Asimismo, reiteró el llamado a los comerciantes y empresarios a que se sumen a estas iniciativas solidarias, con el objetivo de mitigar la falta de recursos económicos y alimentarios derivados de la emergencia sanitaria.

“Para que los chimalhuacanos, en especial lo que menos tienen, atiendan de mejor forma las medidas de Sana Distancia, deben contar con insumos suficientes. Por ello, exhorto nuevamente al estado y la federación a otorgar apoyos alimentarios para cubrir las necesidades de la ciudadanía en esta pandemia”.

En las últimas seis semanas, desde que entró en vigor la Jornada Nacional de Sana Distancia por parte de la Secretaría de Salud federal, comerciantes de los barrios Artesanos, Mineros, Cesteros, Cabecera Municipal, así como de la colonia Acuitlapilco, han otorgado su ayuda a cientos de familias chimalhuacanas.

El gobierno municipal mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica, en caso de ser necesario.

EMITE VOLCÁN 85 EXHALACIONES Y 791 MINUTOS DE TREMOR, ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3 de mayo de 2020.
 


En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 85 exhalaciones y 791 minutos de tremor, estos eventos fueron acompañados por la emisión de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron hacia el Suroeste.

Además, se registró una explosión menor a las 11:02 horas del día de ayer que generó una columna de 1000 m, y una moderada hoy a las 01:35 horas, que arrojó fragmentos incandescentes que cayeron sobre la ladera del volcán.

Durante la noche se puso apreciar incandescencia sobre el cráter del volcán que aumentaba al momento de algunas exhalaciones. Desde las primeras horas de la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado la emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al Suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

SUMAN ESFUERZOS 93 EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA DAR SERVICIO GRATUITO A PERSONAL MÉDICO DEL EDOMÉX



• Ofrecen unidades exclusivas para salvaguardar la integridad física de trabajadores de la salud.
• Brindan servicio en nosocomios donde están internados y se recuperan pacientes de COVID-19.
• Exhorta Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, a permanecer en casa y seguir las disposiciones de la Secretaría de Salud.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, anunció que 93 empresas de transporte público concesionado se sumaron para ofrecer el servicio gratuito a personal médico de 74 clínicas y hospitales del Estado de México.

Martínez Carbajal destacó que el objetivo es salvaguardar la integridad física de médicos, enfermeras, camilleros, urgenciólogos, paramédicos que laboran en clínicas y hospitales, donde se atiende y se recuperan pacientes de COVID-19.

El funcionario mexiquense reconoció la iniciativa del Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México de sumarse al llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para apoyar al personal médico que se encuentra en la primera línea de contagio del coronavirus y que, por su profesión, todos los días expone su vida para cuidar la salud de todos los mexicanos.

Explicó que las 93 empresas que brindan servicios gratuitos de taxi, vagonetas, micros y autobuses ofrecieron apoyar a los trabajadores de la salud con unidades exclusivas para que sus traslados los realicen con seguridad.

“Hay que proteger a los médicos, darles todas las facilidades y en eso estamos, buscando la manera de facilitar el proceso a través del transporte porque algo que no podemos dejar, no podemos permitir, es que al personal médico que es fundamental en este momento se le maltrate”, señaló el titular de esta Secretaría.

Explicó que en el Valle de Toluca, 14 empresas de transporte público concesionado prestan su servicio en los Hospitales Mónica Pretelini, Nicolás San Juan y Adolfo López Mateos, así como en la zona de hospitales, entre otros.

Mientras que 27 empresas de transporte hacen lo propio en nosocomios de Jilotepec, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tejupilco, Luvianos, Valle de Bravo, Lerma, Temascalcingo, Tenancingo, Zacualpan y Temoaya.

A su vez, en el Valle de México, 42 empresas brindan el servicio en hospitales de Naucalpan, Huixquilucan, Zumpango, Tlalnepantla, Cuautitlán y Tultitlán.

Martínez Carbajal dijo que en la zona de Ecatepec, tres empresas transportan a personal de los hospitales Fidel Velázquez y José María Rodríguez, así como en las clínicas 76 y 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mientras en el oriente de la entidad son siete las empresas encargadas de transportar de manera gratuita al personal médico de los Hospitales Generales de Nezahualcóyotl “Dr. Gustavo Baz Prada” y “La Perla”, así como el de Chimalhuacán.

Además, se brinda este tipo de servicio a los hospitales de atención general de Ixtapaluca, Amecameca, Chalco y Valle de Chalco.

Por último, el Secretario de Movilidad exhortó a la población a permanecer en su domicilio, en caso de tener necesidad de salir, extremar precauciones con el uso cubrebocas, respeto a la sana distancia y acatar las disposiciones de la Secretaría de Salud a bordo del transporte público.

ACCEDEN MIPYMES A CRÉDITOS DE APOYO PARA FORTALECER SU NEGOCIO ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19


 
• Destacan beneficiarios que este programa contribuye a que no cierren sus negocios.
• Fortalece GEM, con esta acción, comercios mexiquenses durante esta etapa de contingencia.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. Microempresarios de distintas regiones de la entidad coincidieron en que los mecanismos financieros otorgados e impulsados por el Gobierno del Estado de México como apoyo a ellos, les permitirá continuar con sus actividades y evitar cerrar las puertas de sus negocios a consecuencia de la contingencia por COVID-19.

A partir del inicio del programa Microcréditos Edoméx, impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), más de 5 mil 200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), han podido acceder a los beneficios para fortalecer sus negocios.

Este programa podrá apoyar hasta a 17 mil Mipymes para que accedan a una línea de crédito que va de 4 mil a 20 mil pesos, con tasa cero y periodo de gracia de cuatro meses.

Algunos de los beneficiados refirieron que sus negocios son operados desde años atrás, de manera conjunta con integrantes de su familia, con el propósito de disponer de dinero para afrontar necesidades de alimentación, vestido y educación.

Gregorio Vázquez Beltrán, oriundo del municipio de Nopaltepec y dueño de una vulcanizadora, reconoció que, con el apoyo obtenido por este mecanismo de financiamiento, ha podido mantener su actividad y realizar distintas compras para fortalecer su negocio.

En ese sentido, mencionó que el crédito lo ayudó a efectuar más compras de insumos para el negocio, logrando un mejor posicionamiento ante esta etapa.

Por su parte, María Antonieta Nolasco Rosas, del municipio de Isidro Fabela, precisó que, cuando se estableció la contingencia sanitaria pensó en el impacto económico que tendrían sus ingresos, en sus hijos y en no quedarse con las manos cruzadas para recibir un apoyo gubernamental.

“La verdad fue muy rápido, yo creo que más por la situación que estamos pasando, y agradecemos mucho que nos hayan apoyado de esa forma, nos da mucha tranquilidad el saber que tenemos los medios para seguir trabajando, para seguir apoyando y dándole a nuestra familia lo que requiera”, manifestó.

En tanto, Beatriz López Rivas, de la región de Nopaltepec y dueña de una recaudería, expresó “yo creo que llegó muy a tiempo, porque pues nuestras ventas han bajado y yo creo que  con este apoyo que el Gobernador nos está dando, vamos a poder sostenernos un poquito en lo que pasa esta contingencia.”

Los mexiquenses beneficiados coinciden en que esta dinámica de microcréditos los impulsa eficazmente, ya que, gracias a la tasa de interés y el periodo de gracia que maneja, los pagos a ejercer serán oportunos.

CIERRA SÁBADO CON 3,615 POSITIVOS A COVID-19 EN EDOMÉX



• Suman mil 203 altas sanitarias en la entidad, así como 273 lamentables defunciones de mexiquenses.
• Reiteran el llamado a permanecer en casa para reducir el número de contagios.

Toluca, Estado de México, 3 de mayo de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que concluyó el sábado con 3 mil 615 casos de COVID-19, mil 203 altas sanitarias y 5 mil 001 pruebas que resultaron negativas a este padecimiento; además, 908 personas están en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves.

Detalla que 838 pacientes se encuentran hospitalizados en nosocomios de la entidad, mientras que 393 reciben atención en otros estados, asimismo, se contabilizan 3 mil 439 casos sospechosos.

La dependencia lamenta el fallecimiento de 191 mexiquenses, defunciones que ocurrieron en el territorio estatal, así como de otras 82 registradas fuera de él.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reitera que el virus SARS-CoV-2 se contagia fácilmente, por lo que es necesario permanecer en casa y respetar las medidas preventivas higiene, como son el lavado constante de manos con agua y jabón, además de limpiar y desinfectar constantemente las áreas y objetos de uso común en el hogar y el trabajo.

Asimismo, el funcionario señala que este fin de semana se puso en marcha en el Hospital General “Las Américas”, de Ecatepec, una estrategia que permite agilizar la entrega de informes médicos a los familiares de pacientes hospitalizados por COVID-19, la cual consiste en videollamadas.

Detalló que gracias a lo anterior, los seres queridos de quienes se encuentran en nosocomios recibiendo atención, también podrán comunicarse con ellos, lo cual dará tranquilidad a ambas partes.

De igual manera, el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas informó que la coordinación con los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad del personal de salud es permanente, así como la adquisición de manteles e insumos que les permitan realizar su labor de la mejor manera.

En el Estado de México se cuenta con la línea 800-724-7269 para que médicos, enfermeras y trabajadores administrativos, puedan denunciar cualquier tipo de agresión, así como la falta de recursos necesarios para brindar atención en hospitales.

Para el resto de la población, la entidad cuenta con el número 800-900-3200, a través de la cual se brinda orientación acerca de COVID-19, además de atención psicológica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE AGREDIÓ A UNA MUJER POLICÍA EN UN PARADERO DEL METROBÚS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
• La policía sufrió tres fracturas de fragmentos nasales
 
Efectivos de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, luego de ser señalado por una mujer policía, de haberla agredido físicamente en un paradero del Metrobús, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
El hecho se registró, cuando los policías fueron alertados por una oficial, encargada de la vigilancia en la estación Garibaldi, del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros Metrobús, quien refirió que un usuario en aparente estado ebriedad, la golpeó en el rostro y le arrebató su radio portátil.
 
Para valorar la integridad física de la policía, fue canalizada a un hospital cercano, donde diagnosticaron que presentaba tres fracturas de fragmentos nasales.
 
En una rápida acción los oficiales se abocaron a la búsqueda del posible agresor, al cual ubicaron metros adelante cuando intentaba huir.
 
 
Tras ser reconocido plenamente por la afectada, el hombre de 44 años de edad, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

LA SSC FRUSTRÓ EL ROBO DE MERCANCÍA DE UN LOCAL DE ABARROTES, EN LA CENTRAL DE ABASTO Y A DETUVO A DOS POSIBLES IMPLICADOS EN EL ILICÍTO


 
La adecuada intervención de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, así como el apoyo de los monitoristas de las cámaras de vigilancia que conectan con las inmediaciones de la Central de Abasto (CEDA), en la alcaldía Iztapalapa, permitió la detención de dos hombres, tras ser sorprendidos cuando sustraían mercancía de un local.
 
Personal adscrito a la seguridad y vigilancia del CEDA que realizaba recorridos por la zona, fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, sobre la presencia de un vehículo color blanco, que había ingresado al área de abarrotes, del cual descendieron tres hombres, quienes en actitud inusual entraron a una de las bodegas.
 
En una rápida respuesta a la emergencia, los uniformados acudieron al área donde observaron a dos sujetos que bajaban de las escaleras con productos del local y al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida, pero fueron detenidos en el lugar.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, los oficiales efectuaron una inspección preventiva a los probables responsables y al vehículo, donde ubicaron una pantalla y diversa mercancía, propiedad del local, misma que fue asegurada. 
 
Al sitio de la detención, arribó el dueño del establecimiento y reconoció plenamente los productos como de su propiedad, por lo que solicitó el apoyo de los policías para proceder legalmente contra los sujetos.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 21 y 29 años de edad, fueron presentados junto con el vehículo involucrado, ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará a la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.
 

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, DOS HOMBRES QUE COMETIERON POSIBLE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR DE EDAD, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 
Resultado de los patrullajes que realizan  policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivaron en la detención de dos hombres posiblemente implicados en el abuso sexual de una menor de edad, hecho suscitado en calles de la alcaldía Álvaro Obregón
 
Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, alertaron a los efectivos sobre el reporte de una joven que había sido abusada sexualmente en la Colonia Molino de Santo Domingo.
 
Con la ubicación proporcionada, acudieron de manera inmediata al lugar con la finalidad de corroborar los hechos.
 
En el sitio, se entrevistaron con la mujer de 16 años de edad, quien les indicó que su padre y tío, ingerían bebidas alcohólicas en domicilio donde habita, cuando de manera repentina la llevaron a una zona de matorrales y ambos abusaron sexualmente de ella.
 
Ante esta situación, salió a pedir ayuda y realizó una llamada al número de emergencia 911, y denunció que desde hace cuatro años era víctima de violencia sexual cometida por su progenitor.
 
Ante esa situación, los policías de acuerdo al protocolo de actuación, resguardaron la seguridad e integridad física de la menor y solicitaron los servicios de emergencia pertinentes para su valoración, quienes una vez en el lugar, determinaron la probable agresión sexual.
 
Tras conocer la ubicación de los posibles implicados, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley y el motivo de su arresto, para trasladados, a los hombres de 35 y 19 años de edad, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se determinará su situación jurídica y realizarán las investigaciones correspondientes.
 
La SSC reitera que mantendrá la protección y cuidado de la ciudadanía ante cualquier hecho delictivo que presenten. Por lo que exhorta a la población si es víctima o presencia algún ilícito acuda con el policía más cercano que le brindará la atención y apoyo que requiera.
 

POR POSIBLE ROBO EN EXPENDIO DE UNIFORMES POLICIALES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron a una persona de 24 años de edad, por estar posiblemente relacionado en la sustracción de uniformes policiales, de un expendio de ropa ubicado en calles de la  alcaldía Venustiano Carranza.
 
Al realizar sus labores de seguridad y vigilancia, fueron alertados por la frecuencia policiaca de la emergencia por el robo en proceso en la tienda localizada en la Calle 41, colonia Ignacio Zaragoza, por lo que de inmediato partieron hacia ese lugar.
 
En la ubicación de la emergencia, los policías capitalinos se percataron de un sujeto que se encontraba en la parte superior de una barda, quien sustraía varios uniformes policiales color azul marino, hecho que derivó su detención.
 
Al sitio, llegó una mujer de 65 años de edad, quien dijo ser propietaria de los uniformes. Por tal motivo el hombre fue aprehendido y se le realizó la lectura de derechos para ser trasladado junto con la mercancía y la parte acusadora ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación y definir su situación legal.
 

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE FUE ROBADO Y DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
Por el robo de un microbús de transporte público, que fue recuperado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Operadores del C-2 alertaron a los oficiales sobre el reporte del robo del vehículo de transporte color verde con blanco, en las calles Oriente 259 y Sur 27-A, colonia Agrícola Oriental.
 
A través del monitoreo de cámaras, personal del C2 informó a los oficiales que la unidad circulaba en la Calzada Ignacio Zaragoza y Guillermo Vaca, colonia Santa Martha Acatitla, por lo que los uniformados le dieron alcance y marcaron el alto.
 
Una vez detenida la marcha, el conductor de 41 años refirió a los oficiales que le pagarían la cantidad de mil pesos en efectivo por trasladar la unidad al municipio de Chalco, Estado de México.
 
Al no comprobar la legal propiedad del vehículo, el hombre fue detenido y tras informarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

LA SSC RESGUARDÓ INSTALACIONES DEL HOSPITAL RUBÉN LEÑERO, TRAS MANIFESTACIÓN DE FAMILIARES DE PACIENTES CON COVID-19


 
Luego de registrarse la presencia de un grupo de personas inconformes, en las inmediaciones del Hospital General Doctor Rubén Leñero, ubicado en la colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegaron un dispositivo de seguridad, a fin de resguardar la integridad física de los manifestantes, personal médico y pacientes.
 
La noche del sábado, familiares de pacientes diagnosticados con el virus COVID- 19, arribaron al nosocomio, con la intención de argumentar su inconformidad, debido a la falta de información por parte del personal del hospital y al no tener una respuesta, intentaron ingresar por la fuerza.
 
Ante esta situación, personal adscrito a la seguridad del lugar, solicitó los apoyos correspondientes, por lo que arribaron oficiales de la SSC, quienes resguardaron el sitio, así como a las personas que se encontraban ahí.
 
Tras dialogar con los manifestantes y lograr contener la situación, los trabajadores del hospital comenzaron a llamarlos para brindar informes sobre la salud de sus familiares.
 
Oficiales de tránsito de la SSC resguardan las inmediaciones de los hospitales de la Ciudad para evitar el estacionamiento irregular y permitir el libre paso de los servicios de emergencia, en tanto policías auxiliares y de la Bancaria e Industrial realizan acciones de prevención y seguridad, por lo que invitan a la ciudadanía a, en caso de apoyo y orientación, acercarse a ellos quienes los canalizarán con las autoridades médicas correspondientes.

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ DISPOSITIVOS MÓVILES ROBADOS A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y DETUVO A DOS HOMBRES EN IZTAPALAPA


 
Los trabajos de protección y vigilancia, que realizan oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con el propósito de inhibir robos, dio como resultado la detención de dos jóvenes que hurtaron objetos de valor a usuarios de transporte público en la colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron, cuando los policías se encontraban en un punto de seguridad en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle 7, donde varios pasajeros de transporte colectivo, solicitaron el apoyo, ya que momentos antes, dos personas se habían subido a la unidad, para despojarlos con una navaja, de sus pertenencias.
 
Los denunciantes señalaron a los posibles responsables, quienes caminaban metros adelante, por lo que en una rápida respuesta, los uniformados dieron seguimiento y marcaron el alto a los implicados. 
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los dos hombres, se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual encontraron entre sus ropas cuatro teléfonos celulares, de distintas marcas, mismos que fueron reconocidos por los afectados, además se les halló una navaja, con mango color negro.
 
Los usuarios, luego de reconocer plenamente a los implicados como los responsables de cometer el robo, solicitaron el apoyo de la policía capitalina para proceder legalmente.
 
Por tal motivo, los jóvenes de 25 y 23 años de edad, fueron detenidos y junto con los objetos asegurados, presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

sábado, 2 de mayo de 2020

ASEGURA SUBSECRETARIO DE SALUD LÓPEZ-GATELL QUE EL TRABAJO DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EN LA ACTUAL CONTINGENCIA HA SIDO VALIOSO Y DE GRAN COMPROMISO



• Subraya participación del mandatario mexiquense en el mecanismo de coordinación en el Valle de México.
• Expresa funcionario su pésame a la familia que perdió a un integrante por COVID-19, en el Hospital “Las Américas”, de Ecatepec.
• Afirma que estos centros están enfocados en la atención y recuperación de los enfermos y no en perjudicarlos.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha contribuido valiosamente en el mecanismo de coordinación en el Valle de México, y consideró que su participación durante la actual contingencia juega un papel valioso en la aplicación de medidas para contener el COVID-19.

En su conferencia de prensa, el funcionario federal señaló que el mandatario mexiquense está a la altura de las circunstancias, mostrando una actitud de gran responsabilidad y dedicación, al igual que el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas.

“Tengo el gusto, todos nosotros hemos estado en contacto con el Gobernador Alfredo Del Mazo, quien ha estado contribuyendo muchísimo a este mecanismo de coordinación del Valle de México y pienso que ha jugado un papel muy valioso, muy importante, de gran responsabilidad, de gran dedicación, al igual que su Secretario de Salud, el Doctor Gabriel O’Shea”, externó.

Por otro lado, y tras expresar su pésame a la familia que perdió a un integrante por COVID-19, en el Hospital “Las Américas”, de Ecatepec, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que estos centros clínicos están enfocados en la atención y recuperación de los enfermos y no en perjudicarlos, por lo que expresó su preocupación ante la desinformación que puede provocar estos casos, ya que estos centros son de atención y no de daño.

El Subsecretario refirió el caso de esta familia, que afirma que llevó en aparente buen estado de salud a su pariente y horas después había fallecido, y explicó que esta enfermedad tiene la característica de impedir respirar a su portador, por lo que alguien que la padezca puede fallecer en tan sólo cinco minutos.

Tras reconocer que este caso puede replicarse en diversas regiones del país, sin ser documentados, aseguró que este fenómeno de desconcierto responde a que las personas no dimensionan la gravedad de esta enfermedad.

En su conferencia, el funcionario federal confió en que en este caso no exista propagación de información falsa, y señaló que al no tener conocimiento del estado de su familiar, los parientes pudieron infectarse por el COVID-19.
 

Prevé FOVISSSTE inversión por 15 mmdp para la construcción de 13,200 viviendas y la creación de 720 mil empleos

 
·                    El Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Rodríguez López, indicó que este programa representa una alianza estratégica por la vivienda entre los estados, los municipios, el gobierno de México y la iniciativa privada

Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), informó que mediante el programa “Tu Casa en la Ciudad” se prevé una inversión inicial de 15 millones de pesos para la construcción de 13 mil 200 viviendas y la generación de 720 mil empleos directos e indirectos en el país.

En su participación en la conferencia de prensa en Palacio Nacional para la presentación de las acciones en materia de vivienda para dinamizar la economía del país, enfatizó, sin embargo, que la meta es la construcción de por lo menos 2 desarrollos habitacionales por estado.

Recordó que el programa fue creado por el FOVISSSTE ante la marginación de la vivienda de interés social, la cual era construida sin equipamiento urbano adecuado y en zonas fuera de la ciudad, lo que generó descomposición social.

Su objetivo, puntualizó, es redensificar las ciudades, recuperar y fortalecer el espacio y la imagen urbana, dar dinamismo de las zonas intraurbanas y acercar escuelas, hospitales, entretenimiento y centros comerciales a los trabajadores para elevar su calidad de vida.

“Tu Casa en la Ciudad”, expuso, tiene como materia prima la justicia social y representa una alianza estratégica por la vivienda entre los estados, los municipios y el gobierno de México por medio del FOVISSSTE, además de la iniciativa privada.

Los estados, especificó, aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales y el FOVISSSTE garantiza los créditos.

Añadió que entre las características de “Tu Casa en la Ciudad” está el que 30 por ciento de la vivienda es para mercado abierto, pero 70 por ciento es destinado para créditos FOVISSSTE con precios entre 15 y 20 por ciento más bajos.



Detalló que los precios de las viviendas para los trabajadores se reducen debido a que se elimina el sobrecosto del suelo intraurbano, así como los costos de financiamiento, comercialización y venta y los generados por la corrupción en la gestión de trámites, permisos y construcción.

Asimismo, abundó, por el ahorro en materiales básicos, como el concreto, acero, materiales eléctricos y acabados por acuerdos comerciales en volumen.

También, enfatizó, entre los beneficios está el que al no requerir recursos públicos se eliminan los subsidios y se generan desarrollos autofinanciados, además de que el estado o municipio recupera el costo del terreno en especie con vivienda para los trabajadores locales, se fortalecen las finanzas de los ayuntamientos y la imagen urbana, se rescatan predios gubernamentales o municipales en desuso o hacinamiento, y se generan empleos para potencializar el desarrollo económico local.

A la fecha, precisó, el FOVISSSTE ya firmó nueve convenios para aplicar “Tu Casa en la Ciudad”, está por firmar cuatro más y ya han sido colocadas tres primeras piedras de desarrollos habitacionales.

La inversión inicial prevista, reiteró, es de 15 mil millones de pesos para construir 13 mil 200 viviendas y crear 720 mil empleos.

Sostuvo, no obstante, que la meta es construir dos desarrollos por estado.

Señaló que el trabajador podrá acceder a este programa a través de cualquier esquema crediticio, incluido “FOVISSSTE para Todos”, recientemente presentado.

En la conferencia de prensa participaron además de la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín; los directores de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

También participó Pilar Rivera Popovic, subdirectora de Afiliación y Vigencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en representación del titular de este organismo, Luis Antonio Ramírez Pineda.

LA SSC DETUVO A TRABAJADOR DE UNA CASA HOGAR PARA ADULTOS MAYORES, SEÑALADO POR POSIBLE ABUSO SEXUAL, EN CUAJIMALPA


 
Policías  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 57 años de edad, por estar relacionado probablemente por abuso sexual, en perjuicio de una mujer con enfermedades crónicas, misma que habita en una casa hogar para adultos mayores, en la alcaldía de Cuajimalpa.
 
La emergencia ocurrió cuando los oficiales realizaban su recorrido de vigilancia y vía radio, fueron alertados sobre un apoyo en la casa para adultos mayores, ubicada en calle de Jesús Romero Flores, colonia el Molino, por lo que de inmediato se dirigieron a la dirección.
 
Al llegar al lugar de los hechos, los policías capitalinos hicieron contacto con una mujer de 55 años de edad, encargada de la casa, quien refirió que un enfermero al realizar sus actividades cotidianas, sorprendió al cocinero, que al parecer abusaba sexualmente de una interna de  41 años  de edad, quien padece la enfermedad de Parkinson y afasia motora (perdida de la fluidez de lenguaje), lo que impidió que la afectada pudiera pedir auxilio.
 
Por tal motivo, la encargada del lugar solicitó el apoyo de los uniformados, para proceder contra el empleado, quien tras comunicarle sus derechos, fue  puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para deslindar su situación jurídica. 

LA SSC ASEGURÓ A CINCO IMPLICADOS, QUE TRAS UNA RIÑA LESIONARON AL PARECER A TRES PERSONAS CON ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA


 
•  Se aseguró un arma de fuego y cinco cartuchos útiles
 
Resultado de trabajos de seguridad y vigilancia, efectivos de la de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco hombres que estuvieron probablemente involucrados en una riña, en la alcaldía de Iztapalapa, que dejó un saldo de tres personas lesionadas con disparos de arma de fuego, dos fallecieron en el hospital.
 
La emergencia fue emitida vía radio por operadores del C-2 oriente, sobre disparos en la calle Venustiano Carranza, colonia Presidentes de México, ante lo cual los oficiales de inmediato se dirigieron al lugar señalado.
 
Al arribar, los uniformados notaron que varias personas se encontraban en una riña colectiva y observaron que tres de ellas, presentaban heridas con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron el apoyo médico, además de equipos tácticos, para la contención del conato.
 
Con el apoyo requerido, los policías aseguraron a cinco sujetos como posibles responsables de causar las lesiones por impactos de arma de fuego contra las personas que eran atendidas por los servicios médicos.
 
 
En tanto, los tres heridos, dos hombres de 30 y 42 años, así como una mujer de 60 años de edad, fueron trasladados al hospital más cercano ante la gravedad de las lesiones. Sin embargo, ante los impactos de bala que presentaban dos personas perdieron la vida, la mujer y el hombre de 42 años de edad.
 
Los uniformados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva a los detenidos, tras la cual hallaron a uno de ellos un arma de fuego con cinco cartuchos útiles.
 
Por tal hecho, los responsables de 26, 27, 29, 31 y 39 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se iniciara la carpeta de investigación respectiva, y quien determinará su situación legal. 

EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS, EFECTIVOS DE LA SSC HAN DETENIDO A 29 PERSONAS EN SEIS COLONIAS DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC Y ASEGURADO CERCA DE MIL DOSIS Y 25 KILOS DE DROGA

 
• Ayer se ejecutaron ocho órdenes de cateo en domicilios donde se aseguró a 19 personas y una gran cantidad de dosis de estupefaciente
 
• Nueve personas fueron detenidas en la colonia Morelos y tres inmuebles quedaron asegurados por personal de la FGJ  
 
 
Derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, para inhibir la comisión de delitos y detener a los principales generadores de violencia, en los últimos tres días 29 personas han sido detenidas en la alcaldía Cuauhtémoc, en posesión de estupefaciente, armas y dinero en efectivo.
 
La tarde y noche de ayer, en atención a tres órdenes de cateo liberadas por un Juez del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México, en funciones de Juez de Control, efectivos de la SSC detuvieron a 16 personas en ocho domicilios en posesión de estupefaciente y a tres más en flagrancia, cuando comercializaban aparente droga.
 
 
Los oficiales de la SSC, se dirigieron a las colonias Atlampa, Doctores, Centro, Guerrero, Morelos y Santa María La Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc donde, de acuerdo a los reportes obtenidos de las vigilancias fijas y móviles implementadas, se realizaban actividades ilícitas relacionadas al almacenamiento y venta de droga.
 
Derivado de dichas diligencias fueron aseguradas poco más de 500 dosis de aparente marihuana y cerca de 400 de cocaína, así como dinero en efectivo, además fueron detenidas 16 personas al interior de dichos inmuebles, y tres más a quienes se les aseguró en flagrancia, cuando intentaban realizar el intercambio de dosis de hierba verde, posible marihuana, por dinero.
 
Todos los detenidos, así como lo asegurado, quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto, los inmuebles fueron asegurados y quedaron bajo investigación por parte de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, que acompañaron en estas acciones a los uniformados de la SSC.
 
Estas detenciones se suman a las nueve personas capturadas en la colonia Morelos, posiblemente relacionadas con un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de estupefaciente, donde también se ejecutaron tres órdenes de cateo y se aseguraron más de 30 cajetillas de cigarros electrónicos, cerca de 25 kilos de aparente marihuana y una pieza de posible cocaína en piedra.
 
Además, en la calle Mineros, de la misma colonia, uniformados de la SSC detuvieron a un hombre posiblemente involucrado en el homicidio de una mujer que se encontraba en una fiesta familiar, al cual se le aseguraron más de 100 envoltorios con aparente cocaína y un arma de fuego, y quien, de acuerdo con información obtenida, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario por delitos contra la salud.
 
 
La SSC reitera su compromiso con la ciudadanía, de realizar acciones de prevención, investigación  y combate de los delitos que dañan a nuestra sociedad, así como de continuar con la detención de todos aquellos generadores de violencia en la Ciudad de México, y retirar de las calles drogas, armas y todo lo que esté fuera de la legalidad. 

EN UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC ASISTIERON A UNA MUJER EN EL NACIMIENTO DE SU BEBÉ



En cumplimiento a su vocación de servicio a la ciudadanía y auxiliados en sus amplios conocimientos de primeros auxilios, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron a una mujer a tener a su bebé, en el interior de su domicilio localizado en la alcaldía Álvaro Obregón.

Al realizar labores de vigilancia y seguridad, los uniformados fueron alertados vía radio, de una joven en labor de parto, que se encontraba en su vivienda ubicada en la calle Golondrina de Acantilados, colonia Lomas de Capula.

Al arribar al lugar, los oficiales se entrevistaron con la madre de la mujer, quien solicitó el apoyo ya que su hija estaba en labor de parto, por lo que de inmediato, solicitaron los servicios médicos, para atender la emergencia, pero observaron que la joven de 21 años, estaba a punto de tener al bebé.

Fue así como los policías intervinieron y maniobraron para recibir a un niño, cortaron el cordón umbilical y retiraron la placenta, con el apoyo del material que la familia proporcionó.

Tras el nacimiento, llegaron los paramédicos quienes los diagnosticaron clínicamente estables, a la madre y el recién nacido.

De esta manera, los efectivos de la SSC, muestran que están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación de riesgo.

POLICÍAS DE LA SSC ATENDIERON CUATRO PERCANCES AUTOMOVILÍSTICOS, DE LOS CUALES UNA PERSONA PERDIÓ LA VIDA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



_La SSC exhorta a los automovilistas a no exceder los límites de velocidad_

Como parte de los patrullajes de seguridad y vigilancia que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,  cuatro  accidentes viales fueron atendidos, de los cuales cuatro personas resultaron lesionadas y una más perdió la vida, hechos ocurridos en las alcaldías Benito Juárez, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero.

En el primer siniestro, efectivos fueron alertados vía radio sobre una volcadura en avenida Revolución y Tintoretto, colonia Nonoalco  alcaldía Benito Juárez.  En el lugar, el conductor de un vehículo color rojo,  refirió que perdió el control ya que minutos antes otro automóvil lo había golpeado por lo que perdió el control. El afectado fue atendido por los servicios de emergencia, quienes diagnosticaron al joven de 26 años de edad, policontundido, lo que no ameritó traslado al  hospital.

Por otra parte, en Periférico entre Eje 6 y Antonio Díaz Soto, colonia Vicente Guerrero alcaldía Iztapalapa,  el conductor de un automóvil color blanco, se impactó en las rejas de un estacionamiento, lo que causó daños a un vehículo color gris, que se encontraba estacionado.

Al arribar al sitio, los oficiales se percataron del incidente, por lo que solicitaron servicios de emergencia.  Paramédicos que  llegaron al sitio, diagnosticaron al menor de 16 años edad, policontundido. Para deslindar responsabilidades, el conductor fue  puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente. 

Por otra parte, en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la SSC tomaron conocimiento del fallecimiento de un automovilista al impactarse su vehículo, tipo taxi, en un poste metálico de alumbrado público, ubicado en avenida 100 metros y cerrada Sur de los 100 metros, colonia Magdalena de las Salinas.

Paramédicos que arribaron al lugar, diagnosticaron al hombre de aproximadamente 50 años de edad, muerte por traumatismo. Motivo por el cual, los oficiales dieron parte al agente del Ministerio Publico, en tanto acordonaron el área en espera de servicios periciales.

En tanto, en avenida  Alta Tensión y circuito 4, colonia Lomas de Plateros, perímetro de la Alcaldía Álvaro Obregón, dos tripulantes de 37 y 28 años de edad, de una motocicleta resultaron lesionados  tras un accidente vial.

En el lugar de los hechos, los afectados mencionaron a los oficiales que los envistió un automóvil color rojo, por lo que perdieron el control. Al llegar a la zona personal de Protección Civil, quienes determinaron que el hombre y la mujer estaban policontundidos  y para descartar lesiones mayores, fueron llevados a un hospital.

La SSC exhorta a los automovilistas, a respetar el Reglamento de Tránsito y conducir sin exceder los límites de velocidad, no manejar bajo la influencia de bebidas embriagantes y usar el cinturón de seguridad, para que evitar sufrir daños irreparables en su integridad física, o la pérdida de la vida, así como la de sus acompañantes.

TRAS HALLAR POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES EN LA GAM


 
 
Durante las funciones de prevención y vigilancia que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir el delito en diversas zonas de la capital, dieron como resultado la detención de dos hombres, luego de encontrarlos en posesión de probables enervantes y un arma de fuego, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los hechos ocurrieron en la Calle 305, colonia Nueva Atzacoalco, donde los oficiales se percataron de la presencia de dos hombres que probablemente realizaban transacciones de compra y venta de estupefacientes.
 
Los implicados, al notar la presencia de los policías, intentaron escapar pie tierra, pero metros adelante fueron interceptados para realizares una revisión preventiva, tras la cual les encontraron 42 envoltorios que contenían en su interior una sustancia sólida aparente cocaína.
 
Además, se les aseguraron aproximadamente dos kilos de hierba verde con las características de la marihuana y seis bolsitas más con la misma sustancia.
 
Estos sujetos también portaban una pistola con cartuchos útiles y dinero en efectivo.
 
Por tal motivo, a ambos detenidos les fueron leídos sus derechos para posteriormente presentarlos, junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica Durante las funciones de prevención y vigilancia que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir el delito en diversas zonas de la capital, dieron como resultado la detención de dos hombres, luego de encontrarlos en posesión de probables enervantes y un arma de fuego, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los hechos ocurrieron en la Calle 305, colonia Nueva Atzacoalco, donde los oficiales se percataron de la presencia de dos hombres que probablemente realizaban transacciones de compra y venta de estupefacientes.
 
Los implicados, al notar la presencia de los policías, intentaron escapar pie tierra, pero metros adelante fueron interceptados para realizares una revisión preventiva, tras la cual les encontraron 42 envoltorios que contenían en su interior una sustancia sólida aparente cocaína.
 
Además, se les aseguraron aproximadamente dos kilos de hierba verde con las características de la marihuana y seis bolsitas más con la misma sustancia.
 
Estos sujetos también portaban una pistola con cartuchos útiles y dinero en efectivo.
 
Por tal motivo, a ambos detenidos les fueron leídos sus derechos para posteriormente presentarlos, junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

Los probables responsables de 24 y 31 años de edad, fueron reconocidos plenamente por el afectado, así como el automóvil robado, por lo cual solicitó el apoyo de los policías para proceder legalmente en contra de los implicados.
 
Por tal hecho, a los detenidos se les comunicaron sus derechos de ley y  presentados ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, además de determinar su situación jurídica.

IMPLEMENTA ISEM INFORMES CLÍNICOS A TRAVÉS DE VIDEOLLAMADAS



• Envía también 20 tabletas con el objetivo de que quienes acompañan a los enfermos no accedan al nosocomio y puedan saber de ellos de esta forma.
• Entregan equipo de telefonía móvil para que se conozca la evolución de los pacientes.
• Pide la confianza de la ciudadanía, pues el personal de salud sigue en pie de lucha contra la pandemia de COVID-19.

Ecatepec, Estado de México, 2 de mayo de 2020. Con el objetivo de brindar información oportuna a los familiares de pacientes que son atendidos en el Hospital General “Las Américas”, de Ecatepec, la Secretaría de Salud del Estado de México entregó equipo de telefonía móvil al personal médico para que, a través de videollamadas, puedan tener contacto con sus seres queridos.

Por instrucciones del titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, también se enviaron 20 tabletas para que quienes acompañan a los enfermos no accedan al nosocomio, como parte de las medidas de seguridad para prevenir contagios.

Previamente, el Director de la unidad hospitalaria perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), sostuvo reuniones, en grupos de 10 en 10, con los familiares de pacientes que se encuentran internados, les explicó el estado de salud y contestó sus dudas en torno a la atención que se les brinda.

Asimismo, les explicó que se instalarán Carpas de Información en el exterior del nosocomio, donde se establecerán horarios para que estén al tanto de la evolución de los pacientes y externó que el personal médico y de enfermería realizan una tarea fundamental para brindar los mejores servicios.

Por otra parte, la Secretaría de Salud señala que ya se han entregado seis cadáveres a los respectivos servicios funerarios y a fin de dignificar el trato a los cuerpos, se instalará una cámara frigorífica de reemplazo.

Tras todas estas acciones, la dependencia informó que el hospital ha vuelto a la tranquilidad y el personal de salud continúa dando su máximo esfuerzo, además, pide a la sociedad que confíe en las autoridades, médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes siguen en pie de lucha contra la pandemia de COVID-19.

Por último, hace un público reconocimiento a las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a la Coordinación de Protección Civil, al alcalde de Ecatepec y sus dependencias, por el apoyo brindado y lograr con ello que continúe el trabajo que se realiza a favor de la sociedad.
 

REITERA COPRISEM QUE SALUD DEL EDOMÉX CUMPLE NORMAS INTERNACIONALES EN MANEJO DE FALLECIDOS POR COVID-19



• Se han difundido los protocolos correspondientes a través de las 18 Jurisdicciones de Regularización Sanitaria dispuestas en toda la entidad.
• Cumplen con los más altos estándares de higiene y seguridad, a fin de prevenir el contagio.
• Tratan a los cuerpos con respeto, dignidad, consideración y con apego a los derechos humanos de sus deudos.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), informa  que las unidades de atención médica en la entidad cumplen con los protocolos y directrices para el manejo y gestión de cadáveres establecidos en los “Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en México”, emitidos por la Secretaría de Salud Federal, el 21 de abril del 2020.

La dependencia ha difundido dichos lineamientos a través de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria, con la finalidad de que se lleve a cabo el proceso de cuidado mortuorio, cumpliendo con los más altos estándares de higiene y seguridad, a fin de prevenir el contagio.

Asimismo, enfatiza la premisa de que todos los cadáveres serán tratados con respeto, dignidad y consideración, y con apego a los derechos humanos de sus deudos.

Estas tareas se brindan, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), a los dueños y personal de los servicios funerarios, medidas que son establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx, a efecto de brindar orientación al respecto.
 

FORTALECERÁN ATENCIÓN HOSPITALARIA CON MÁS MÉDICOS Y MANTIENEN ACUERDOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE PERSONAL DE SALUD



• Llaman a la población, en particular a familiares de personas que padecen COVID-19, a mantener la calma, ya que ante esta pandemia se deben seguir lineamientos sanitarios rigurosos para evitar su propagación.
• Fortalecerán atención en Las Américas con contratación de médicos, enfermeras y auxiliares de Enfermería, al igual que en otros nosocomios del sistema de salud estatal.
• Analizan estrategias para agilizar el otorgamiento de información de pacientes a sus familiares.
• Refuerzan coordinación con funerarias para agilizar entrega de cuerpos.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. Tras condenar enérgicamente los hechos ocurridos en el Hospital General “La Américas”, de Ecatepec, el Gobierno del Estado de México informa que sigue la vigilancia por parte de la Guardia Nacional en las inmediaciones de la Unidad Médica, a fin de garantizar la integridad física del personal de salud que ahí labora, además de que el proceso para incorporar más médicos y enfermeras continúa para este nosocomio y los demás que integran el sistema de salud estatal.

Asimismo, hace un llamado a la población, en particular a familiares de quienes padecen COVID-19, a mantener la calma, ya que ante esta pandemia se deben seguir lineamientos sanitarios rigurosos para evitar la propagación del coronavirus; también se pide que sólo acuda una persona a pedir informes para evitar aglomeraciones en las afueras de los hospitales, situación que implica riesgo de contagio.

De igual forma, reitera la información de que en el tratamiento de cadáveres por COVID-19, se deben seguir los protocolos internacionales que establece la Organización Mundial de la Salud para frenar la posibilidad de expansión de este virus.

También detalla que se realizan los acuerdos necesarios con autoridades de Seguridad, tanto municipales como estatales y federales para reforzar la vigilancia de los nosocomios en la entidad.

Por su parte, la Secretaría de Salud mexiquense indica que para fortalecer la atención en este nosocomio, se incrementará la plantilla laboral en próximos días con más de 30 recursos humanos entre médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería.

Adicionalmente, indica que se ha reforzado la coordinación con funerarias de la zona a fin de agilizar la entrega de cuerpos y evitar la saturación en el Área de Patología del Hospital “Las Américas”.

En este sentido, informan que el día viernes había ocho cadáveres, mientras que en Urgencias se contabilizaban 18 pacientes con diversos diagnósticos y padecimientos.

El personal de salud entiende y se solidariza con el dolor de las familias que han perdido a algún ser querido durante esta pandemia, por lo que ya analizan estrategias que permitan agilizar el otorgamiento de información acerca del estado de salud de los pacientes a sus familiares, pues debido a que este padecimiento tiene un alto nivel de contagio, desafortunadamente las visitas no están permitidas.

Detalla que si bien el 80 por ciento de quienes padecen COVID-19 pueden recuperarse en aislamiento domiciliario, el 70 por ciento de quienes requieren ventilación mecánica, pierden la vida.

De igual manera, reitera que diabéticos, hipertensos, embarazadas, así como aquellos con obesidad y sobrepeso, son más propensos a desarrollar complicaciones y necesitar apoyo ventilatorio.

Por lo anterior, exhortó a la población a fortalecer la cultura del autocuidado, en especial durante la pandemia para prevenir que puedan infectarse por el coronavirus SARS-CoV2.

ESTÁ EDOMÉX A LA VANGUARDIA EN IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA LABORAL



• Esperan que en octubre del presente año comience a operar el Centro Estatal de Conciliación Laboral.
• Ha complementado Estado de México los requisitos y entregado las carpetas correspondientes para obtener los recursos federales.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. A pesar del atraso que implica la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, el Estado de México se encuentra a la vanguardia y en plena posibilidad de implementar la Reforma Laboral, por lo que en octubre del presente año se estima que comience a operar el Centro Estatal de Conciliación Laboral, señaló la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón al participar en el Simposium Virtual Jurídico 2020 del Colegio de Abogados del Estado de México.

Recordó que originalmente el Estado de México estaba contemplado para implementar la reforma en la tercera etapa, es decir, iniciar hasta mayo de 2022, junto con otros 10 estados de la República, pero la buena voluntad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza permitió que se pudiera insertar en el primer grupo y así empezar actividades en octubre próximo.

“Hoy el Estado de México es punta de lanza porque nos pusieron como modelo a nivel nacional para que las demás entidades de al República pudieran reproducir los mismos esquemas que desarrollamos.

“Originalmente eran 10 entidades, pero al día de hoy solamente tres, junto con Zacatecas e Hidalgo, hemos complementado los requisitos y entregado las carpetas correspondientes para que bajen los recursos federales”, destacó.

En ese sentido, González Calderón dijo que ha sido un trabajo de equipo, con el Poder Judicial, que ya contaba con toda una dinámica para poder insertarse en la Reforma Laboral, con el Poder Ejecutivo, quien dio un gran empuje para que se concretara en su primera etapa, y por supuesto, a la buena voluntad del Poder Legislativo para que las modificaciones legislativas necesarias se hicieran desde el año pasado, y así poder tener la aprobación del presupuesto para el Centro Estatal de Conciliación Laboral y los Tribunales Laborales.

Informó que el Centro de Conciliación será la instancia prejudicial encargada de dirimir los conflictos laborales y contará con cuatro sedes, una en Toluca, tendrá doble función, para asuntos colectivos y para asuntos individuales, de igual manera que Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco.

En el tema de capacitación del personal, la titular de la Secretaría del Trabajo indicó que se han dado cursos, congresos, conferencias, pero particularmente con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se impartió un diplomado en Conciliación Laboral para 90 servidores públicos de las áreas jurídicas de dicha dependencia.

Además, de la mano del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), se construyó un estándar de Conciliador Laboral, mismo que ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo que permitirá que la capacitación que se brinda pueda concluir en una certificación de conciliadores públicos y privados del Estado de México o de cualquier otra entidad del país, concluyó.
 

ALCANZA EDOMÉX LA CIFRA DE 3,422 CASOS DE COVID-19



• Indica Salud que 830 pacientes están hospitalizados en la entidad y 366 en otros estados.
• Suman ya mil 125 altas sanitarias, así como 185 lamentables defunciones en el territorio estatal y 72 fuera de él.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. El Estado de México cerró este viernes con 3 mil 422 casos positivos a COVID-19, de éstos, 830 corresponden a pacientes hospitalizados en nosocomios de la entidad y 366 en otros estados; además, 844 a personas están en aislamiento domiciliario.

La Secretaría de Salud de la entidad detalló que ya suman mil 125 altas sanitarias, 4 mil 832 pruebas que han dado negativo a este padecimiento, así como 3 mil 286 casos sospechosos.

La dependencia refiere que desafortunadamente 185 mexiquenses han perdido la vida en la entidad a causa del virus SARS-CoV-2, mientras que 72 decesos ocurrieron en otros estados.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reitera a la población que es necesario quedarse en casa y tener especial cuidado con las personas diabéticas, hipertensas, con obesidad y sobrepeso, además mujeres embarazadas, toda vez que son más propensos a desarrollar complicaciones por COVID-19.

Asimismo, el funcionario señala que actualmente, el 70 por ciento de los pacientes que llegan a requerir de intubación, lamentablemente pierden la vida.

Ante dicho contexto, exhorta a acatar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, usar cubrebocas cuando se sale a realizar compras de primera necesidad, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas y cubrirse con el antebrazo nariz y boca al estornudar o toser.

En el Estado de México se cuenta con la línea 800-900-3200 para brindar información acerca de COVID-19, así como atención psicológica a quien lo necesite.

De igual manera, para el personal de salud se habilitó el número 800-724-7269 a fin de recibir quejas por falta de insumos y material para realizar de manera segura su trabajo, asimismo, a través de ésta podrán denunciar cualquier tipo de agresión.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE A ENVIAR FOTOGRAFÍAS QUE MUESTREN FACETAS POSITIVAS DE LA ETAPA DE AISLAMIENTO



• Lanzan convocatoria #UnaMiradaDesdeCasa, ventana a la creatividad individual o familiar.
• Brinda profesor de fotografía del CCMB, Mario Almeraya, consejos para tomar fotografías desde casa.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. Para quienes han seguido las medidas de quedarse en casa, la contingencia sanitaria por COVID-19 ha permitido redescubrir los escenarios que tienen sus hogares y, en ese sentido, la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad invita a participar en la convocatoria de fotografía #UnaMiradaDesdeCasa.

Ésta va dirigida a las y los residentes del territorio estatal y tiene el objetivo de incentivar la creatividad, reconocer y visibilizar a las personas comprometidas con el aislamiento, a través de fotografías creativas y artísticas que sean realizadas desde sus hogares.

Las gráficas podrán ser de personas, espacios u objetos, paisajes o una mezcla de estos elementos capaces de generar reflexiones, enfoques particulares o universales, perspectivas contemplativas, reflexivas o divertidas.

El profesor de laboratorio de imagen digital y análoga del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Mario Almeraya Parral, comentó la importancia de desarrollar las habilidades creativas por medio de las fotografías, brindando algunos consejos para mejorar la técnica y composición de la imagen.

“La fotografía es una manera de representar lo que somos, lo que nos llama la atención, lo que somos capaces de percibir y de transmitir.

“Al inicio los chicos van al taller con la idea de querer hacer la fotografía que cambia al mundo, cuando hay muchas partes teóricas o hay un camino de experimentación, de ver qué más observamos dentro de las cosas, para ya poder después dar nuestro punto de vista”.

Agregó que para algunas personas tiene un significado que va más allá, pues sirve como un “escape” de las situaciones que enfrentan en su vida diaria, sobre todo los jóvenes, encuentran una manera de expresarse e inspirarse para saber lo que quieren hacer en el futuro.

En ese sentido, la convocatoria #UnaMiradaDesdeCasa consiste en tomar una fotografía en la que muestren cómo viven la contingencia del COVID-19, desde un aspecto positivo, dentro de casa y promoviendo la participación de toda la familia, lo que sin duda es uno de los ejercicios más creativos que pueden hacer, ante esta situación.

El profesor Almeraya señaló que es no es necesario contar con un equipo profesional, sólo se requiere tener un medio donde capturar imágenes, ya sea un celular, cámara análoga o digital.

“Creo que lo más importante es tener las ganas y la convicción de hacerlo, porque ya cuando empiezas a tomar fotografías, te das cuenta de que no es tan fácil, que debes pasar prueba y error en todo. Considero que es más importante, no dejar de hacerlo, una vez que entramos, por más que recibamos comentarios, al final de cuentas, todos pasamos por eso y es parte del proceso”.

Indicó que los teléfonos celulares, son una ventaja por la practicidad para guardar momentos y recomienda experimentar con cada una de las características y funciones que tiene, tomando la fotografía siempre del mismo objeto y analizar qué es lo que cambia, al igual que sucede con una cámara profesional.

Finalmente, explicó que la práctica y la teoría deben de realizarse en conjunto, “llevándolo de la mano es muy, muy útil y también les recomiendo fotografías, fotógrafos, documentales, cualquier cosa que les llame la atención lo guarden, porque es importante tener un archivo de qué es lo que quiero hacer y cómo se hace”.

Con las fotografías seleccionadas se montará una exposición, bajo el mismo nombre del concurso y tendrá lugar en el Museo-Casa Toluca 1920, en la fecha que defina la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad.

Las fotografías participantes serán remitidas, en un enlace de descarga, a la dirección culturaenunclick@gmail.com y deberán acompañarse de una carta compromiso en la que los participantes manifiestan ser los autores de las mismas y que dichas gráficas están libres de derechos de autor.

Para consultar la convocatoria #UnaMiradaDesdeCasa, pueden dirigirse al sitio web http://cultura.edomex.gob.mx.