lunes, 7 de octubre de 2019

REFUERZA NEZAHUALCÓYOTL SU CÉLULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS CON NUEVO VEHÍCULO, BRIGADA Y UNIDAD DE CONTEXTO




Luego de que la Secretaría de Gobernación emitió una segunda alerta de género por desaparición para Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, informó que en este último municipio se reforzará la Célula de Búsqueda Municipal con la adquisición de una nuevo vehículo especializado para la atención a víctimas, la creación de una Brigada integrada por funcionarios públicos capacitados en Protocolo ALBA, una nueva Unidad de Contexto y la consolidación de la Alerta Neza, la cual es única y referente nacional al contribuir a la localización de mil 292 personas desde su creación en 2017 a la fecha.

El presidente municipal, acompañado del director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador, precisó que la Célula de Búsqueda de Nezahualcóyotl trabaja las 24 horas los 365 días del año y cuenta con el apoyo de equipos motorizados, de los grupos Coyotes y Titanes, así como del helicóptero Coyote I, además de la ayuda y respaldo de las más de 10 mil redes vecinales de seguridad por cuadra conformadas en la ciudad, la cuales han sido fundamentales para el éxito de la implementación de la Alerta Neza que se activa de manera inmediata ante el reporte de una desaparición y se comparte a través de redes sociales, grupos de WhatsApp vecinales, medios institucionales y cuerpos policíacos.

En ese sentido, indicó que para seguir avanzando en Nezahualcóyotl en la materia, se reforzará el parque vehicular especializado para la atención a víctimas y se buscará crear la Unidad de Contexto, la cual se conformará por un grupo multidisciplinario para la revisión de casos de búsqueda y diseño de estrategias específicas para la localización de personas, así como la integración de una Brigada de Búsqueda, compuesta por funcionarios públicos capacitados en Protocolo ALBA, el cual, al momento, es el mecanismo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas y/o ausentes más eficiente en México.


De la Rosa García subrayó que la Célula de Búsqueda Municipal realiza todas sus operaciones y actividades con perspectiva de género, para lo cual han sido arduamente capacitados, al igual que se ha instruido hasta al momento a más del 50 por ciento del personal operativo de la policía municipal en la aplicación del Protocolo ALBA, comunicación asertiva, protección civil, conciliación y solución pacífica de conflictos vecinales, primeros auxilios, el nuevo sistema penal acusatorio y derechos humanos.

Afirmó que también se intensificarán las medidas preventivas, a fin de que las mujeres, adultos mayores, niñas y niños sepan cómo evitar situaciones de riesgo por medio de campañas informativas a lo largo y ancho del municipio, así como talleres y cursos preventivos en las escuelas e instituciones educativas.

Resaltó que, aunque el problema no está resuelto en Nezahualcóyotl se han conseguido avances importantes al disminuir la tasa de personas desaparecidas a 5 por cada 100 mil habitantes, siendo menor a la del resto de los municipios incluidos en la última alerta por violencia de género, la cual cabe resaltar, se emite específicamente como medida reactiva para los casos de desapariciones en el Estado de México.

Detalló que, en Nezahualcóyotl actualmente se tiene el reporte de 59 personas por localizar, las cuales continúan siendo buscadas bajo el principio de su localización con vida, al tiempo que aseguró no cesarán los trabajos hasta que no existan casos de este tipo en el municipio, pues subrayó uno sólo basta para reconocer la problemática y tomar medidas contundentes para resolverla.

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García dijo que, el compromiso que se tiene en la búsqueda de personas desaparecidas, no tiene nada que ver con que exista una alerta o no de género por desaparición, sino que responde a la obligación que tienen los tres órdenes de gobierno de garantizar el bienestar y una vida libre de violencia a la población en general pero especialmente a las mujeres, niñas y niños.

CUENTA EDOMÉX CON MÁS MÉDICOS Y FORTALECE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES


 • Avanza contratación de personal médico como parte de la reestructuración administrativa.
• Disminuyen indicadores de mortalidad infantil y embarazo adolescente en el último año.
• Fortalece infraestructura general, con inversión superior a 729 millones de pesos.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Con el objetivo de atender las necesidades de la población y proporcionar más y mejores servicios, en el último año, la Secretaría de Salud del Estado de México, aumentó la plantilla laboral del Instituto de Salud estatal (ISEM), con la contratación de 3 mil 530 nuevos médicos generales y especialistas, además de 615 enfermeras.

Así lo destacó el titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas al comparecer ante el Pleno de la LX Legislatura Local como parte de la Glosa del Segundo Informe de Resultados del Gobernador Alfredo Del Mazo.

Agregó que esto responde al compromiso de incrementar el personal de contacto directo con los pacientes, como resultado de la reestructuración administrativa.

Al concluir el segundo año de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el titular de Salud mexiquense señaló que se alcanzaron logros relevantes en materia de atención a la población vulnerable como son niñas, niños, mujeres y adultos mayores.

En este sentido, explicó que, gracias a las acciones permanentes de prevención, en el periodo informado, la mortalidad infantil en la entidad disminuyó 10 por ciento en menores de cinco años, debido a la aplicación de programas encaminados a vigilar y promover el sano desarrollo de este sector.

De igual manera, a favor de la niñez mexiquense, se aplicaron poco más de 7 millones de vacunas, un millón más que en el año anterior, con una inversión de más de 800 millones de pesos; además, con 198 millones de pesos adicionales, se logró la aplicación de 4 millones de biológicos a grupos de riesgo durante las Semanas Nacionales de Salud.

En lo que respecta al embarazo adolescente, Gabriel O’Shea Cuevas indicó que las acciones de prevención, consejería y orientación permitieron que entre 2017 y 2018, estos casos disminuyeran en cerca de 10 por ciento.

Asimismo, para promover la sexualidad responsable, se distribuyeron cerca de 11 millones de métodos anticonceptivos.

Destacó que las mujeres juegan un papel importante en todos los ámbitos de la vida social, por lo que en el último año se otorgaron cerca de un millón de consultas para detectar y tratar principalmente el cáncer de mama y cérvicouterino, toda vez que anualmente, más de mil pacientes mexiquenses son diagnosticadas con estos padecimientos.

Como lo indicó el Gobernador Alfredo Del Mazo en su pasado informe, con el propósito de continuar con el fortalecimiento de los servicios de atención médica, este año se puso en marcha el Programa “Familias Fuertes + Sanas con Mejores Servicios de Salud”, que, durante este año, aplicará una inversión de 300 millones de pesos para rehabilitar 430 unidades médicas de salud del primer nivel de atención, de un total de mil 200.

En el Salón “José María Morelos y Pavón” de la Cámara de Diputados, señaló que estos logros, se apegan al cumplimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, que entre sus estrategias contempla la puesta en marcha de acciones encaminadas a consolidar y fortalecer el bienestar de los mexiquenses, con especial énfasis en los sectores vulnerables como son las niñas, los niños, mujeres y personas de la tercera edad.

Finalmente, el titular de Salud destacó que, durante 2018, se emprendieron acciones de fortalecimiento de la infraestructura general del ISEM, con una inversión de 406.5 millones de pesos para mantenimiento de inmuebles y equipo médico, además de otros 323 millones para adquisición de equipo, instrumental médico y bienes informáticos.

Vecinos organizan jornada de limpieza por inoperatividad del departamento de Limpias



La Paz, México.- Por falta de atención de los servicios municipales, vecinos de la zona de la ex hacienda San Isidro organizaron una jornada de limpieza en la avenida Antorcha Popular, principal vía de acceso a más de 13 colonia de la zona con el objetivo de quitar todos los escombros que agravan las inundaciones y dar una mejor vista a la entrada de sus comunidades.
Decenas de vecinos se sumaron con escobas, palas y picos para la jornada, además fue necesaria la gestión de un camión de carga para retirar la basura y las hierbas que quitaron de la avenida principal. Los habitantes aseguran que también es una media de seguridad porque los delincuentes ocupaban la maleza para esconderse y sorprender a sus víctimas. 
“Llevábamos mucho tiempo pidiendo al departamento de Limpias municipal que hicieran algo para remozar la entra principal de San Isidro, pero siempre nos ignoraban. Por esa razón, los vecinos nos organizamos y le pedimos ayuda a Fernando González, líder anotrchista en esta zona para que un camión se llevara la basura del lugar”, dijo Agustín Barragán, vecino de la colonia Mariel.
El Movimiento Antorchista y los vecinos de cada comunidad, aseguró el dirigente, seguirán organizando faenas de limpieza con el objetivo de reducir la basura en las calles y ayudar a que las inundaciones sean menos graves, asegura, que haciendo ellos su parte de limpieza le quitarán el pretexto a la presidenta Olga Medina, para que de verdad el gobierno municipal solucione de fondo el problema de las inundaciones en La Paz.

Antorcha en la región Tierra Caliente-sur realizó primer torneo de ajedrez



Tenango del Valle, México.- Con la finalidad de desarrollar habilidad, disciplina e inteligencia entre la comunidad estudiantil, la comisión del deporte del Movimiento Antorchista de la región Tierra Caliente-sur, realizó el primer concurso seccional de ajedrez en el que participaron estudiantes campesinos de las preparatorias de extracción antorchista de esta zona.
Este primer encuentro de ajedrez se llevó a cabo en las instalaciones de la Preparatoria Oficial N° 355 “José Vasconcelos” de la comunidad de San Francisco Tepexoxuca en el municipio de Tenango del Valle y contó con la participación de 18 competidores amantes de esta disciplina, el cual estuvo coordinado por Jerónimo Martínez Avelino, responsable de la comisión antorchista del deporte en RTC.
El comisionado antorchista reconoció la participación de los estudiantes campesinos durante este primer encuentro y señaló, que estas actividades coadyuvan al desarrollo del pensamiento creativo y crítico de los adolescentes, ayudando a mejorar su capacidad de memorización, planificación, organización y estrategia, así como las aptitudes numéricas y verbales las cuales darán resultados en la vida académica y personal de los alumnos ante las diversas situaciones y retos que se les presentan.
“La justa tuvo como finalidad buscar la sana convivencia social, pero sobre todo, inculcar el ajedrez como parte del proyecto que tiene la organización social en el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Seguiremos realizado este tipo de encuentros para acercar a más gente a las actividades de este tipo y ayudar a fortalecer los lazos de amistad entre la población, así como fomentar la competitividad, pero siempre en un entorno de fraternidad y camaradería”, señaló Martínez Avelino.
Al finalizar el concurso, el comisionado del deporte hizo entrega de un reconocimiento y presente al ganador de este primer encuentro y exhortó a los participantes a seguir preparándose pues afirmó que para Antorcha Campesina este tipo de competencias sirven para educar al ser humano.

EN DOS CASOS DISTINTOS ELEMENTOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN AZCAPOTZALCO Y MIGUEL HIDALGO


 
 
* Se decomisó una pistola réplica tipo revólver en una de las acciones.

* Se recuperaron dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y prendas de vestir.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a los Cuadrantes de los sectores Clavería y Tacuba, arrestaron el día de ayer miércoles en dos casos distintos a dos persona, una de ellas menor de edad, por su presunta relación con un robo a transeúnte con violencia, en calles de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
 
En un primer caso, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 20:02 horas, los elementos que realizaban sus funciones de seguridad al circular por las calles Catarino Benavides y Francisco I. Madero, en la colonia Ampliación San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco, se percataron de varias personas que tenían a dos hombres retenidos en el piso y los agredían.
 
Por lo que de inmediato los uniformados se aproximaron al lugar y al descender de la unidad para salvaguardar la integridad física de las personas agredidas, se aproximó un hombre de 29 años de edad, quien les refirió que momentos antes los dos implicados lo habían despojado de sus pertenencias, consistente en dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, a él y a su esposa de 21 años, tras amagarlos con una pistola.
 
Ante el señalamiento fueron detenidos los dos presuntos responsables y se les realizó una revisión preventiva, donde se les hallaron los teléfono celulares referidos, uno de la marca Huawei P20 de color negro, con un valor aproximado de 4 mil 500 pesos, y otro de la marca Huawei Y6, con un valor aproximado de 2 mil 500 pesos, además de la cantidad de 800 pesos en efectivo y una pistola réplica tipo revólver con la leyenda Made in China.
 
Los detenidos, un menor de 16 años y uno de 18, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AZC-2, donde se definirá su situación jurídica, iniciándose la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Minutos más tarde, a las 20:15, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Tacuba, que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en la avenida México Tacuba y Lago Esclavos, colonia Huichapan, alcaldía Miguel Hidalgo, una mujer de 34 años solicitó el apoyo, ya que momentos antes un hombre las había despojado de sus pertenencias. 
 
La afectada señaló a un hombre que corría por el estacionamiento de una tienda de autoservicios, por lo que en una rápida acción los elementos de la SSC detuvieron a un hombre de 40 años, quien fue reconocido plenamente por la víctima.
 
Después de efectuar una revisión preventiva, al implicado se le halló en poder de una sudadera color azul, un gorro gris con negro y la cantidad de 100 pesos en efectivo, por lo que el indiciado fue trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.
 
En los dos casos de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Estudiantes organizaron conferencia para recordar el 2 de octubre de 1968



La Paz, México.- Estudiantes del municipio de La Paz organizaron una conferencia para recordar y analizar la matanza de Tlatelolco, acontecida el 2 de octubre de 1968. Como invitado especial y ponente, invitaron al profesor Manuel Serrano, integrante de Antorcha Magisterial. 
Más de 150 estudiantes de escuelas preparatorias y secundarias del municipio, se apersonaron en a la conferencia para escuchar la explicación del maestro Serrano quien hizo un balance histórico del movimiento del 2 de octubre y declaró, que la fuerza del estudiante recae en su número y correcta organización.
El ponente explicó que los estudiantes deben estar bien organizados, tener un rumbo claro sobre la ruta que deben seguir para transformar su entorno, tener un movimiento verdaderamente revolucionario y progresista que vea por las necesidades más sentidas de los jóvenes estudiantes.
El profesor Manuel Serrano reconoció que la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, es la corporación más grande, mejor estructurada y con mayor claridad de rumbo por ello, no dejó pasar la oportunidad para recordarles a los presentes que inviten a más jóvenes a sumarse a las filas de la FNERRR, pues es esta la única federación se ha fijado como meta la transformación de la educación para que nuestro país deje de estar en los últimos lugares en este rubro.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

* Se aseguró una réplica de arma de fuego, color negro.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Santa Fe, detuvieron a dos hombres por portación ilegal de arma de fuego, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Alrededor de las 02:30 horas del día en curso, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su labor de seguridad y vigilancia, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, que en las calles Rayón y Comonfort, colonia Corpus Cristi, se encontraban dos hombres, y uno de ellos, quien vestía bermuda y gorra de color rojo, manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego.

De inmediato los uniformados se aproximan y en coordinación con el C-2 Poniente ubicaron  a los responsables, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, por lo que de inmediato los elementos les dieron alcance y detuvieron.

Conforme al protocolo de actuación policial, los oficiales realizaron una inspección preventiva a los hombres, a quienes se les halló en poder de una réplica de arma de fuego, color negro.

Motivo por el cual, a los indiciados de 42 y 35 años de edad, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Después, los detenidos  fueron trasladados a la Agencia del  Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de réplica de arma de fuego.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ATIENDE GEM PETICIONES DE EGRESADOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”



Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México informa que derivado de la petición de contratación a integrantes del Frente de Egresados de la Generación 2015-2019 de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, como docentes de primaria en nómina federalizada, se ha dado atención a dicha solicitud.

Sin embargo, para el presente ciclo escolar la contratación y pago de los 84 egresados, no ha sido posible, esto derivado de los lineamientos administrativos para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019.

Ante esta situación, autoridades de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) han estado en comunicación con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), para dar solución a esta situación.

Cabe señalar que SEIEM es la encargada de atender la formación de profesionistas de licenciatura a través de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, institución que tiene como finalidad promover la formación de docentes en el medio rural.

Con base en la minuta de trabajo celebrada entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación estatal, SEIEM y la sociedad de alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, se atiende la asignación de plazas de Maestro de Grupo de Primaria Foráneo, a quienes egresan de dicha institución educativa.

Asimismo, el 25 de septiembre de este año, autoridades de SEIEM atendieron a una comisión de integrantes del Comité Estudiantil del Frente de Egresados de la Generación 2015-2019 de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, a quienes se les informó que la CNSPD contestó vía oficio, en sentido negativo la posibilidad de su contratación.

SSC DETIENE A UN MOTOCICLISTA CON POSESIÓN DE MÁS DE DOS KILOS Y MEDIO DE PRESUNTA MARIHUANA TRAS DERRAPAR EN ÁLVARO OBREGÓN


 
 
* Policías que lo auxiliaron tras el incidente hallaron una bolsa con enervante del que el implicado no explicó procedencia. 

*Al sufrir solo lesiones leves en la caída fue trasladado al Ministerio Público,  junto con la droga y la motocicleta.
 
 

Un hombre que trasladaba más de dos kilos y medio de presunta marihuana en una motocicleta por calles de la alcaldía Álvaro Obregón fue detenido, después de que derrapó, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes. 
 
Aproximadamente a las 21:15 horas del día de ayer miércoles, a través de la frecuencia de radio se emitió el reporte de un motociclista derrapado en la esquina de la calzada de las Águilas y calle Llanura, colonia Las Águilas, por lo que arribaron  de manera simultánea elementos  adscritos a los Cuadrantes de los sectores Alpes y E de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
 
En el punto encontraron a un hombre consciente, sentado sobre la banqueta, en sus manos sostenía una bolsa negra y a su lado estaba tirada una motocicleta de la marca Italika, colores verde y negro, modelo 2017, la cual tripulaba.
 
Los policías se aproximaron a auxiliar al hombre, de 20 años de edad, y de manera inmediata solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, en ese momento, les llegó un fuerte olor a hierba verde, al parecer marihuana, que provenía de la bolsa que portaba, por lo que conforme al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.
 
En la inspección encontraron dentro de la bolsa un envoltorio de papel aluminio y celofán en forma de balón, en cuyo interior había hierba verde seca con las características de la marihuana, envuelta en pequeños sobres de plástico transparente, todo con un peso aproximado de dos kilos 600 gramos.
 
En tanto, socorristas de Protección Civil de la alcaldía que llegaron a brindar los primeros auxilios diagnosticaron al motociclista con contusión en tórax, por lo que determinaron que no ameritaba traslado hospitalario.
 
Por este motivo, el detenido, junto con la presunta droga y la motocicleta, fue puesto a disposición de la AOB-3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta  de investigación correspondiente, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

COINCIDEN GOBIERNO EDOMÉX Y CMIC EN IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD A TRAVÉS DE LA OBRA PÚBLICA


• Sostienen Secretaría de Obra Pública y CMIC delegación Estado de México, una reunión de acercamiento y compromiso para detonar proyectos productivos.
• Destaca Secretario de Obra Pública que cada peso que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza destina al sector, se utiliza y será utilizado de forma eficiente.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Estado de México, coincidieron en trabajar de forma coordinada para llevar a los mexiquenses proyectos de obra pública que impulsen el desarrollo social y económico de la entidad.

Al encabezar una reunión con los constructores mexiquenses, el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, afirmó que la visión de austeridad de los Gobiernos de la República y del Gobernador Alfredo Del Mazo significa un gran reto para hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.

Aseguró que cada peso que el Gobierno del Estado de México destina a la obra pública está siendo y será utilizado de forma eficiente, y esto sólo se logra conociendo en forma cercana las necesidades de cada comunidad, para llevar a cabo una buena planeación, que permita la ejecución de proyectos con calidad y un efectivo beneficio social.

Indicó que este esquema no sería posible sin el acompañamiento y el compromiso que tienen los constructores mexiquenses, por eso los invitó a seguir trabajando de la mano con la administración estatal para lograr una tendencia de crecimiento tanto del sector como de la entidad.

Los constructores, encabezados por Mario Vallejo Valdés, Presidente de la CMIC Estado de México, reconocieron la iniciativa del Gobierno estatal de mantener una comunicación permanente para buscar oportunidades de crecimiento de esta industria.

De igual manera, los constructores fueron informados por el Secretario de Obra Pública que existen proyectos en marcha y otros más que iniciarán el próximo año, en temas como agua potable, alumbrado público y electrificación, así como el rescate de espacios públicos.

Afirmó que, siempre apegados a la ley, con una industria competitiva y comprometida con la calidad y la especialización, podrán llevar a cabo obras que detonen crecimiento para el sector y para los mexiquenses.

CUENTA SIPINNA EDOMÉX CON UN CONSEJO ESPECIALIZADO A FAVOR DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA MEXIQUENSE


• Es un órgano colegiado multidisciplinario en el que se presentan opiniones, programas y proyectos de expertos para prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
• Buscan sensibilizar y coordinar acciones desde los ayuntamientos en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Toluca, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Contar con una opinión especializada que coadyuve a las acciones que coordina el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, es de suma importancia para la actual administración, por ello se instauró el Consejo Consultivo estatal, órgano colegiado multidisciplinario que tiene como objetivo principal presentar opiniones, programas y proyectos especializados al Sipinna mexiquense.

Bajo esta premisa, la Secretaria Ejecutiva del Sipinna, Olga María Esquivel Hernández, llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del organismo de la Secretaria General de Gobierno, en la que se revisaron los avances del Programa de Trabajo del año en curso y se elaboró el Programa de Trabajo 2020.

Ante la defensora adjunta de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Consejera Presidenta del Consejo Consultivo, Claudia Arianne Martínez Zaragoza, así como del representante de World Visión en México, Vincent Bryan Mireles Rangel, Esquivel Hernández dio a conocer que participarán en el marco de la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Estatal y de los Municipios del Estado de México.

Lo anterior, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades municipales, quienes tienen la labor de coordinar las acciones a favor de niñas, niños y adolescentes en sus territorios, en conjunto con los integrantes de los Sistemas a favor de este sector desde los Ayuntamientos.

Dentro de los puntos más sobresalientes en esta mesa de trabajo fue que el Consejo Consultivo emitirá recomendaciones respecto a las acciones, programas y políticas públicas que consideren pertinentes para ser implementadas, que abonen en la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes de la entidad, para ser puestas a consideración del Sistema Estatal de Protección.

Cabe resaltar el interés manifestado por parte del Consejo para participar en las capacitaciones y formación específica en materia de derechos humanos del sector infantil de la población, “siendo la especialización un medio para garantizar y proteger los derechos de nuestra niñez y adolescencia”, resaltó la Consejera Claudia Arianne Martínez.

Por su parte, la titular de Sipinna Edoméx dijo que contar con especialistas de diferentes esferas como organizaciones de la sociedad civil, la UAEM, jueces y magistrados del sistema de justicia, es de gran aporte para las acciones y programas del organismo a su cargo.

Asimismo, informó que incluirán los perfiles de los miembros del Consejo Consultivo en el sitio web de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna para que la ciudadanía pueda conocerlos, en especial expertos que aportan a este Sistema de Protección.
 

PROMUEVEN EN EDOMÉX HOCKEY SOBRE PASTO CON TORNEO EN ECATEPEC


• Fomentan el deporte entre niñas y niños a partir de los siete años de edad.
• Acuden equipos de diferentes estados del país al torneo del Hockey en el Estado de México.

Ecatepec, Estado de México, 3 de octubre de 2019. Para promover el hockey de pasto en el Estado de México, se desarrollará el Torneo PAV, del 11 al 13 de octubre, en el Deportivo Valle de San Agustín, en Ecatepec, donde se convoca a equipos de categorías infantiles, en las ramas varonil, femenil y mixta.

Hugo Aguilera Zuleta, entrenador y Vicepresidente de la Asociación de Hockey del Estado de México, detalló que se espera la participación de 400 jugadores, entre los siete y 14 años de edad.

Cabe señalar que éste es un esfuerzo conjunto con la Federación Mexicana de este deporte, por lo que se espera la participación de las entidades de Querétaro, Baja California, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México.

Aguilera Zuleta explicó que se convocó a equipos novatos e intermedios, con la finalidad de promover este deporte entre los más pequeños y así fortalecerlo en las diferentes entidades del país.

Las categorías en las que habrá participación son Sub15 y Sub12, en ambas ramas, mientras que para la Sub9 y Sub7, la rama será mixta tomando en cuenta que este torneo es de fogueo y formación competitiva.

Este torneo será donde el equipo del Centro de Formación Edoméx, que recientemente inició actividades en la Ciudad Deportiva que se ubica en Zinacantepec, haga su debut en una competencia oficial, con lo que esperan adquirir una buena experiencia.
 

SSC PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL EN XOCHIMILCO


 
* Vecinos del lugar estuvieron presentes en la reunión, en la que se informó sobre los trabajos realizados en la demarcación.
 
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, participó en la reunión de seguimiento de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en el Barrio San Esteban, alcaldía Xochimilco.
 
Como parte de la Estrategia de Seguridad por Cuadrantes, elementos de la SSC participaron en el encuentro donde se informó a los vecinos sobre los trabajos realizados a partir de la reunión inicial, además hicieron la invitación para que los colonos se integren a las actividades, las cuales benefician a la comunidad.
 
En el evento los representantes de las instituciones escucharon las peticiones de los colonos y se comprometieron a atenderlas de inmediato.
 
Por su parte el personal de la Dirección General de Participación Ciudadana de la SSC difundió las actividades que llevan a cabo en materia de prevención del delito e invitaron al aprovechamiento de las mismas en la demarcación, y atendieron las quejas de los vecinos.
 
En el encula actividad estuvieron presentes 50 vecinos, personal de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), del Instituto de la Juventud, Instituto del Deporte, trabajadores del Punto de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES) y personal de Servicios de Salud del DIF.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también realiza actividades formativas para niños y jóvenes, a fin de crear ciudadanos responsables.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA SSC SE REÚNEN CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA PARA PLATICAR SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR


 
 
 
* El acercamiento tuvo como finalidad un acercamiento entre la SSC y la comunidad estudiantil de la capital donde participaron alumnos y docentes.

 
 
Personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron una sesión informativa sobre “Prevención a la Violencia Escolar”, con alumnos y profesores de la Secundaria Diurna número 19 “Dolores Ángela Castillo”.
 
El objetivo de esta actividad es el de orientar y dar a conocer a la población estudiantil los tipos de violencia que existen, saber cómo evitarla en su lugar de estudio y para crear una buena convivencia escolar, además de establecer  un acercamiento entre la SSC y la comunidad estudiantil de la capital.
 
En la actividad participaron 96 estudiantes y cuatro maestros del plantel, la cual se ubica en la calle Cerrada de Juárez, en la colonia Cuajimalpa, perímetro de la alcaldía Cuajimalpa.
 
Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad escolar y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR IMPLICADO CON UN ROBO A AUTOMOVILISTA EN IZTAPALAPA


 
 
* Se recuperaron dos teléfonos celulares, una funda negra y una cartera con una credencial del INE.

* Se aseguró una réplica de arma de fuego color negro, tipo escuadra.

 
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, detuvieron a un menor de edad presuntamente relacionado con un robo a conductor de vehículo, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
En torno de las 13:20 horas del día de ayer miércoles, cuando los policías llevaban a cabo su recorrido de vigilancia, vía Centro de Comando y Control (C-2) Oriente fueron requeridos en la esquina de las calles Chilpancingo Norte y Sánchez Arreola, en la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, ya que se reportó un robo a mano armada a un conductor de automóvil, cometido por dos personas.
 
Al llegar a la ubicación indicada, los uniformados se percataron de un hombre con las características físicas que proporcionó el C-2 Oriente de uno de los dos presuntos responsables, por lo que marcaron el alto.
 
En cumplimiento del protocolo de actuación policial, al implicado se le practicó una revisión preventiva, en la que se le encontraron dos teléfonos celulares, uno marca Xiaomi de color azul, con funda negra, con valor aproximado de 6 mil pesos, y otro marca Alcatel de color café; además de una cartera de piel color café con una credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre de la víctima en su interior.
 
Durante la inspección previa, al implicado se le decomisó una réplica de arma de fuego tipo escuadra,  de color negro, con la leyenda AIR SPORT GUN Made in China.

Al sitio de la detención se presentó un hombre de 38 años de edad, quien reconoció al imputado como una de las personas que momentos antes lo amagaron con un arma de fuego al estar a bordo de su automóvil marca KIA, color blanco, para despojarlo de sus pertenencias.
 
Por tal hecho, el joven de 17 años fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por robo a conductor  con violencia.
 
Previo a su traslado, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA PRESUNTAMENTE INVOLUCRADA CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA COLONIA NÁPOLES


 
 

* Se recuperaron dos relojes y una esclava de chapa de oro, objetos con un valor aproximado de 7 mil pesos.
 
 
 
Elementos pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector D, detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con un robo a casa habitación en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
Alrededor de las 01:45 horas del día de ayer miércoles, cuando los policías realizaban su patrullaje preventivo, en acato de las disposiciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, vía frecuencia interna fueron solicitados en un domicilio de la calle Nueva York, en la colonia Nápoles, por un reporte de robo a casa habitación en proceso.
 
En tan sólo unos instantes los oficiales se presentaron en la ubicación señalada y se entrevistaron con un vecino, quien entregó al presunto responsable de ingresar a robar objetos a un domicilio en dicha calle.
 
Una mujer de 48 años, se aproximó con los policías de la SSC y se identificó como propietaria del inmueble afectado, mencionó que los objetos sustraídos fueron dos relojes y una esclava de chapa de oro, todo con un valor aproximado de 7 mil pesos.
 
En cumplimiento del protocolo de actuación policial, al implicado se le aplicó una revisión corporal en la que se les encontraron los objetos indicados por la víctima, además de hallarlo en poder de un arma blanca.
 
Por tal motivo, el imputado de 40 años fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
 
Previo a su traslado, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTARON A DOS POSIBLES IMPLICADOS CON LA VENTA POR INTERNET DE AUTOPARTES ROBADAS


 
* Los detenidos intentaron esconder en el interior de una vivienda en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, el parabrisas y placas de un vehículo SEAT Ibiza que cuenta con reporte de robo activo en el Estado de México.
 
* La venta de las autopartes de los vehículos robados y desmantelados las realizaban a través de Internet.
 
 
 
En calles de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Quetzalcóatl, detuvieron a una mujer y un hombre como posibles responsables de robar, ocultar y desmantelar vehículos, con el propósito de comercializar las piezas.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cerca de las 13:30 horas del día de ayer miércoles, los policías capitalinos que realizaban su recorrido de seguridad por la calle Villa Gatón, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, se percataron de una mujer y un hombre sentados sobre la banqueta y a un costado de ellos había un parabrisas para automóvil.
 
Las personas al notar la presencia policial intentaron correr hacia el interior de una vivienda, donde aventaron unos juegos de placas de circulación vehicular, así como el parabrisas mencionado,  lo que causó la atención de los oficiales de la SSC, por el que decidieron indagar las razones de su proceder.
 
La pareja de indiciados indicó que estaban a la espera de una persona a la que le habían vendido el parabrisas, ya que se dedican a vender autopartes por internet.
 
Al momentos que los uniformados se aproximaron al portal del inmueble señalado, apreciaron en dicho parabrisas un engomado de verificación y unas placas de circulación, mismas que al consultar su estatus legal se supo pertenecen a un automóvil de la marca Seat tipo Ibiza, modelo 2016, el cual cuenta con un reporte de robo activo en el Estado de México, el 21 de septiembre del año en curso.
 
Desde afuera del inmueble al asomarse los uniformados, se dieron cuenta que había varios juegos de placas y a simple vista se apreciaban varias autopartes de diferentes tipos de automotor, así como el cascaron de un vehículo modelo Chevrolet Cavalier desvalijado, de color azul.
 
Razón por la que fueron detenidos una mujer de 26 y un hombre de 49 años de edad.
 
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los dos imputados se les comunicó  su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, y quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

RECIBE EDOMÉX ALERTA DE GÉNERO POR DESAPARICIÓN COMO OPORTUNIDAD PARA REFORZAR MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA LAS MEXIQUENSES


  • Registra el Estado de México avances en materia de búsqueda de personas, tales como la creación de células de búsqueda inmediata en 75 municipios y programas de reparación.
  • Trabaja el Gobierno estatal en coordinación con todos los poderes, organismos autónomos, ayuntamientos y con instancias federales para garantizar la seguridad y acceso a la justicia de las mujeres.

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México recibió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, para los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco como una oportunidad para reforzar las medidas de prevención, seguridad y justicia para todas las mexiquenses.

A través de este mecanismo, el Gobierno estatal, los organismos autónomos, los poderes Legislativo y Judicial, los ayuntamientos involucrados y el Gobierno de México podrán fortalecer aún más las políticas públicas y acciones de búsqueda y localización.

Tras recibir la notificación de la declaratoria por parte de la Secretaría de Gobernación, el Estado de México conformará una mesa interinstitucional para definir el programa de trabajo que se llevará a cabo con el fin de dar cumplimiento a las recomendaciones que el grupo de expertas plasmó en la declaratoria, y redoblará el trabajo con colectivos y familiares de víctimas, para incluir su experiencia.

El principal reto está en la prevención, que permitirá brindar soluciones a largo plazo al modificar modelos conductuales y patrones culturales que prevalecen en la sociedad.

Dichas acciones se sumarán a las medidas que ya han sido desarrolladas tanto por el Gobierno estatal como por los organismos involucrados, con el fin de brindar acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral a las víctimas de este delito y sus familiares.

Entre esas acciones destacan la creación de células de Policía de Búsqueda, que actualmente trabajan en 75 municipios, la operación de la Comisión de Búsqueda de Personas que ejecuta el programa piloto de búsqueda en vida con tecnología biométrica, y la entrega de estímulos económicos para hijas e hijos de madre o tutora desaparecida, víctima de feminicidio u homicidio doloso a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Además, la georreferenciación de zonas de riesgo para las mujeres y niñas, que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad, la Red Naranja del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), que permite que la sociedad se involucre y forme estructuras de apoyo, así como la firma de acuerdos para crear el protocolo Alba para la búsqueda inmediata de mujeres, la creación de la Unidad de Análisis y Contexto y de Agencias del Ministerio Público especializadas en los municipios con mayor incidencia de este delito, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

RECONOCE GEM APOYO ASISTENCIAL DE EMPRESAS, ORGANISMOS Y PARTICULARES


• Entrega Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) un reconocimiento a quienes otorgaron donativos en especie para beneficio de personas en situación vulnerable.
• Asciende a más de 4 millones 500 mil pesos los bienes y servicios donados a la JAPEM durante el año pasado.
• Cuenta JAPEM con el apoyo de más de 40 empresas e instituciones benefactoras que brindan productos y servicios de manera altruista.

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha puesto en marcha una política social renovada, que se caracteriza por ser incluyente, participativa y solidaria, en la cual acuden con plena libertad organizaciones sociales y privadas, así como particulares, que quieren acercar a las manos de las personas una sociedad más justa e igualitaria.

Así lo destacó Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, tras entregar reconocimientos a empresas, organismos y personas que colaboraron con donativos durante el año pasado.

Resaltó que en el Estado de México se ha generado una importante sinergia entre las instancias gubernamentales, las instituciones de asistencia privada y los donantes, con el propósito de atender a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad y marginación.

Sevilla Montes de Oca reconoció el alto sentido de ayuda de los donantes, mismo que los ha llevado a emprender acciones para ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan, por lo que respaldó su labor a través de las diversas acciones que emprende el Gobierno estatal.

Por su parte, María Guadalupe Mariscal Torroella, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) informó que, durante el año pasado, gracias a los donativos recibidos fue posible beneficiar a 37 mil 667 personas de 99 Instituciones de Asistencia Privada, ubicados en 39 municipios mexiquenses.

De igual forma, dijo que la Junta cuenta con más de 40 empresas, organismos, instituciones y medios de comunicación que brindan distintos apoyos en especie o en servicios.

Explicó que las donaciones recibidas durante el año pasado consistieron en productos perecederos y no perecederos, ropa, calzado, medicamento, artículos de papelería y material didáctico, equipos de cómputo, colchones, sábanas y cobertores, pañales, electrodomésticos, artículos de higiene personal, entre otros, así como viajes incluyentes, en los cuales niñas y niños con cáncer tuvieron la oportunidad de conocer el mar.

La Presidenta de la JAPEM destacó que los apoyos constaron de un valor estimado en más de 4 millones 500 mil pesos y señaló que también fueron recibidos alimentos para mascotas que se destinaron para beneficiar a 866 perros y 117 gatos.

Asimismo, resaltó el papel de los medios de comunicación para dar a conocer a la ciudadanía los servicios asistenciales que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en la entidad.

En el evento se dieron cita representantes de empresas, así como fundaciones, organismos públicos y privados, medios de comunicación y particulares, quienes han donado bienes en especie o servicios para contribuir a la atención de los distintos sectores sociales que atienden las IAP en el territorio estatal, tales como personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, adultos mayores, comunidades vulnerables, personas con alguna enfermedad o apoyo a la educación.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 
* Se aseguró un arma de fuego tipo escuadra, calibre nueve milímetros, con 10 cartuchos útiles.

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Cuitláhuac, detuvieron a dos personas por portación ilegal de arma de fuego, en calles de la alcaldía Azcapotzalco.
 
Alrededor de las 04:03 horas del día de ayer martes, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías que realizaban su labor de vigilancia fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, que en las calles Matías Romero y Santa María Malinalco, colonia Santa María Malinalco, se realizaban disparos de arma de fuego por dos personas.
 
De inmediato los uniformados se aproximaron y en coordinación con el C-2 Norte, ubicaron a los responsables en  la calle Cuatotonque, quienes al notar la presencia policial intentaron huir, por lo que de inmediato los elementos les dieron alcance y detuvieron a un hombre y una mujer, los cuales viajaban a bordo de un vehiculó de la marca Suzuki, color blanco.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, los uniformados realizaron una inspección preventiva al hombre de 39 años de edad y a una mujer de 33, así como al vehículo, donde se encontró un arma de fuego, tipo escuadra, calibre nueve milímetros, en las cachas con la leyenda HMI, con cargador y 10 cartuchos útiles.
 
Motivo por el cual a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Después, los detenidos  fueron trasladados, junto con el arma de fuego, cartuchos y el automóvil a la Agencia del  Ministerio Público de la Coordinación Territorial Correspondiente, donde se  inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

FIRMAN SECRETARÍA DE TURISMO ESTATAL Y COESPO CONVENIO PARA FOMENTAR ESTE RAMO EN LA ENTIDAD



• Permite la signa de este acuerdo optimizar los procesos de planeación y mejorar la toma de decisiones al interior de la dependencia.
• Planean ambas dependencias desarrollar actividades de investigación para el diseño y elaboración de planes, programas y proyectos estratégicos de carácter turístico.

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. A fin de sentar las bases de coordinación, así como implementar mecanismos que fomenten el turismo en la entidad, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo del Estado de México, y Carlos Gabriel Antero Rodarte Cordero, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo).

Al respecto, la funcionaria estatal destacó que este instrumento dará certeza de los datos que se obtengan del sector turístico, mismos que permitirán entender las características sociodemográficas y la dinámica de la población, además contribuirá a optimizar los procesos de planeación de los proyectos y la mejor toma de decisiones de la dependencia estatal.

Detalló que ayudará a que ambas dependencias lleven a cabo actividades conjuntas a través del Visor Geográfico de los Pueblos Mágicos mexiquenses, con la finalidad de conjuntar indicadores relacionados con la productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, igualdad e inclusión, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación.

Por su parte, el Secretario Técnico de Coespo, informó que se llevarán a cabo actividades de investigación de forma cooperativa para el diseño y elaboración de planes, programas y proyectos estratégicos de carácter turístico, en donde dicho organismo proporcionará la información demográfica, indispensable para tales propósitos.

Asimismo, González Ledezma, agregó que la dependencia a su cargo compartirá información a fin de realizar trabajos estadísticos de los Pueblos Mágicos y de los Pueblos con Encanto del Estado de México.

Además, ofrecerá datos relevantes para la elaboración de planes, programas y proyectos estratégicos de carácter turístico, cooperará en el procesamiento de las bases de datos que conforman los inventarios en esta materia y contribuirá en la elaboración de los indicadores que permitan medir la afluencia y la derrama económica generada por este sector, entre otras acciones.

El convenio también contempla que el Coespo ponga a disposición la Secretaría de Turismo datos como las particularidades dentro de la dinámica estadística del Estado de México, a fin de generar el análisis de las transformaciones de las grandes ciudades y las fuentes del crecimiento de las mismas, la expansión de las metrópolis y su territorio, así como la expansión de la población y las condiciones de vida.

Ambos funcionarios coincidieron en que, con los resultados de este convenio, será posible diseñar y poner en marcha políticas públicas mejor dirigidas que se traduzcan en el incremento en la llegada de más visitantes a territorio mexiquense, y en consecuencia, una mayor derrama económica para quienes, directa o indirectamente, se benefician de esta actividad.