miércoles, 2 de octubre de 2019
INEGI: Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante julio de 2019
El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.
Los principales resultados son los siguientes: en el mes de julio de 2019 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.2 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)0.07 puntos respecto al mes anterior.
El Indicador Adelantado se posicionó en agosto de 2019 en el nivel de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al observar un valor de 100.0 puntos y una disminución de (-)0.03 puntos con respecto al pasado mes de julio.
Con la nueva información tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado registraron un comportamiento similar al difundido el mes precedente (ver gráficas 2 y 4).
INEGI: Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante septiembre de 2019
El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de septiembre del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.
Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/
CEPAL identifica al menos ocho nudos críticos que obstaculizan el desarrollo social inclusivo en la región
El organismo
regional de las Naciones Unidas presenta un nuevo estudio en el marco de
la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social
de América Latina y el Caribe,
que se inaugura este martes en Ciudad de México.
(30 de septiembre, 2019)
Al
menos ocho nudos críticos, entre ellos la persistencia de la pobreza,
las desigualdades estructurales, el déficit de trabajo decente y de
protección
social, la insuficiente inversión social, las diversas formas de
violencia y los desastres y el cambio climático, están impidiendo a la
región alcanzar un desarrollo social inclusivo, plantea la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en
un nuevo estudio.
El documento
Nudos críticos del desarrollo social
inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional
será presentado oficialmente por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la
Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
que se celebra del 1 al 3 de octubre en Ciudad de México.
El
evento, organizado por la CEPAL, el Gobierno de México y el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), congregará a ministros,
ministras y altas
autoridades de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, quienes
discutirán la aprobación de una propuesta de agenda regional de
desarrollo social inclusivo.
Los
ocho nudos críticos y desafíos emergentes del desarrollo social
inclusivo identificados por la CEPAL son: 1) la persistencia de la
pobreza y de la vulnerabilidad
a la pobreza; 2) las desigualdades estructurales, injustas e
ineficientes, y la cultura del privilegio; 3) las brechas en el
desarrollo de capacidades humanas —educación, salud y nutrición— y de
acceso a los servicios básicos; 4) los déficits de trabajo decente
y las incertidumbres asociadas a los cambios tecnológicos en el mundo
del trabajo; 5) un acceso aún parcial y desigual a la protección social;
6) una institucionalidad social en construcción; 7) un nivel de
inversión social insuficiente; y 8) nudos emergentes:
diversas formas de violencia; creciente exposición a desastres y a los
efectos del cambio climático; transiciones demográfica, epidemiológica y
nutricional; migraciones; y cambios tecnológicos y nuevas capacidades
requeridas.
“Avanzar
en el compromiso de una agenda regional de desarrollo social inclusivo
es indispensable en la actual coyuntura regional”, sostiene Alicia
Bárcena. Una agenda
de esta naturaleza debe atender de forma prioritaria los nudos que
limitan el acceso de parte significativa de la población al goce
efectivo de sus derechos y al bienestar, como vía para alcanzar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región, remarca
la alta funcionaria.
Según
los últimos datos de la CEPAL, en 2017 el número de personas en
situación de pobreza en América Latina llegó a 184 millones, equivalente
al 30,2% de la población,
de los cuales 62 millones (10,2% de la población) se encontraban en
situación de pobreza extrema.
Al
analizar la desigualdad en la distribución del ingreso en la región, se
observa, entre 2002 y 2017, una reducción del índice de Gini (de 0,534 a
0,466), aunque
el ritmo de descenso se enlenteció a partir de 2014. Pese a este
avance, América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual
del mundo, y las desigualdades asociadas al estrato socioeconómico se
suman a las desigualdades de género, étnicas, raciales,
territoriales y aquellas relacionadas con las diferentes etapas del
ciclo de vida de las personas, conformando los “ejes estructurantes de
la desigualdad social en la región”, dice la Comisión.
Respecto
al déficit de trabajo decente, la CEPAL recuerda que, en 2016, el 41,7%
de las personas ocupadas en América Latina recibían ingresos laborales
inferiores
a los salarios mínimos nacionales, y este porcentaje era especialmente
elevado entre las mujeres jóvenes (60,3%). En esa misma línea, en 2017
la tasa de pobreza entre las personas ocupadas en empleos de baja
productividad (30,4%) triplicó la de los ocupados
en empleos de alta productividad (11,3%).
El
adecuado financiamiento de las políticas sociales es un factor clave
para el logro del desarrollo social inclusivo, indica el estudio. Aunque
el monto de gasto
social per cápita promedio del gobierno central prácticamente se
duplicó entre 2002 y 2016, llegando a una media de 894 dólares por
persona, las diferencias entre subregiones y países son muy grandes.
Mientras en América del Sur alcanzó los 1.175 dólares per
cápita promedio, en los países de Centroamérica, México y la República
Dominicana llegó solo a los 579 dólares. A modo de comparación, el
promedio de gasto social de los países de la Unión Europea en 2016
alcanzó el 28,1% del PIB, mientras que en América Latina
esta cifra fue del 11,2% del PIB.
Entre
los nudos emergentes identificados por la CEPAL se destacan las
diversas formas de violencia. “América Latina y el Caribe es la región
más violenta del mundo,
algo inesperado dado su nivel de desarrollo económico, político y
social”, dice el documento. La tasa de homicidios de la región es cinco
veces mayor que el promedio mundial (22,1 homicidios y 4,4 homicidios
por cada 100.000 personas, respectivamente). Pero
las elevadas tasas de violencia no solo corresponden a homicidios, sino
también a otras expresiones de violencia, como asaltos e incidentes de
violencia sexual y de género, los cuales se asocian, asimismo, a otros
fenómenos como el racismo y la homofobia.
Por
otra parte, los desastres naturales y los desastres “tecnológicos”
(principalmente de origen industrial y de transporte) han aumentado en
los últimos 60 años
de manera constante. Mientras los naturales han aumentado 4,4 veces en
las últimas décadas, los tecnológicos se han incrementado 16,1 veces,
informa la CEPAL. Esto hace que sea cada vez más indispensable diseñar
estrategias tanto para reducir la exposición
de la población a estos eventos como para
enfrentarlos, fortaleciendo sistemas de protección social capaces de
reducir la vulnerabilidad de las personas por
medio de la garantía de niveles básicos de ingreso y del acceso a
servicios sociales de salud, educación y vivienda, entre otros.
En muchos casos, “los desastres son causa y consecuencia de la pobreza y la vulnerabilidad”, concluye el organismo.
EL CONSEJO CONSULTIVO DE FINANZAS VERDES, EN ALIANZA CON LA EMBAJADA BRITÁNICA EN MEXICO, COMPARTE AVANCES Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO SUSTENTABLE BURSÁTIL.
El Consejo Consultivo comparte con el público inversionista dos
publicaciones enfocadas en los avances del mercado sustentable
nacional y las oportunidades en los mercados de deuda e instrumentos
híbridos.
Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2019.- El Consejo Consultivo
de Finanzas Verdes (CCFV), en alianza con la Embajada Británica,
publica los resultados del avance del mercado de financiamiento
sustentable, compartiendo con los inversionistas nacionales las
innovaciones tanto locales como globales. Dichos resultados están
distribuidos en dos documentos; el primero, Finanzas Verdes en México
2019: Estado del mercado, oportunidades y tendencias, está enfocado
en el mercado de bonos etiquetados mexicano.
El segundo, Instrumentos híbridos y su potencial para financiamiento
verde en México, está orientado hacia este tipo de instrumentos
como los CKDS y los FIBRAS, destacando las virtudes principales por
las que dicho mercado podría evolucionar hacia un etiquetado verde.
Es importante enfatizar que el mercado de valores etiquetados como
verdes o sustentables ha crecido de forma importante tanto a nivel
local como a nivel internacional.
En México, tan sólo en el año 2016 se tenían 11,000 mdp colocados
en el mercado de instrumentos etiquetados, para el año 2017, el
número creció a 29,000 mdp y el año pasado, el monto cerró en
casi 43,000 mdp. En vista de dicho crecimiento, surgió la necesidad
de evaluar el punto actual del mercado sustentable mexicano, así
como explorar sus posibles áreas de expansión, siendo ambas
cuestiones resueltas en las publicaciones realizadas.
Además, como resultado de haber creado ambos documentos con la
participación de miembros del sector, se identificaron las barreras
a la inversión presentes en la industria, así como las distintas
acciones que se pueden tomar para expandir las finanzas sustentables
a nivel nacional. Ambas publicaciones son parte de la misión del
CCFV de incrementar la resiliencia del sistema financiero mexicano a
la crisis climática, disminuyendo la brecha de información dentro
de los bancos, afores y aseguradoras. Dicho objetivo es compartido
por la Embajada Británica en México, quien a través de su programa
UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions), promueve el
desarrollo de capacidades para el enverdecimiento del sistema
financiero mexicano. 1/2Septiembre 30, 2019 La Bolsa Mexicana de
Valores (BMV), como patrocinador del CCFV, concibió a la
organización como parte de su estrategia para promover un mercado de
valores más sustentable.
Además del Consejo de Finanzas Verdes, la Bolsa de México cuenta
con un largo historial de apoyo a iniciativas ambientales, destacando
el lanzamiento de su Índice de Sustentabilidad en 2011, la
constitución de la Plataforma Mexicana de Carbono, MEXICO2 en 2013,
la adhesión de la Bolsa Mexicana a las Bolsas Sustentables (SSE) en
2014, el listado de bonos etiquetados en 2015 y la declaración de
inversionistas a favor del financiamiento verde en 2017.
Alba Aguilar, representante de la secretaria técnica del CCFV,
enfatizó que el Consejo tiene como objetivo la difusión de las
mejores prácticas en finanzas verdes, y que al incrementar la
disponibilidad de la información podemos tomar mejores decisiones
dentro de un mercado más eficiente.
Acerca del Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV) El CCFV
Es un organismo representativo del sector financiero mexicano que
desea promover el financiamiento de proyectos y activos de inversión
que generen impactos ambientales positivos. Se integra en 2016 de
forma voluntaria, siendo patrocinado por Bolsa Mexicana de Valores
(BMV) y Climate Bonds Initiative (CBI), organización internacional
sin fines de lucro cuya misión es movilizar los mercados de deuda
hacia soluciones climáticas.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen
servicios integrales para facilitar la operación y post-negociación
del mercado de valores y derivados en México apoyada por una moderna
infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de
corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores
en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores,
una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así
como una empresa de valuación de precios y servicios de
administración de riesgos.
+++
PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN MICHOACÁN, OAXACA Y CHIAPAS
REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX
Estado de México, 2 de octubre de 2019
Estado de México, 2 de octubre de 2019
Para hoy, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se asociará con una onda tropical y se localizará frente a las costas de Quintana Roo. Por otra parte, una baja presión se ubicará sobre el Golfo de Tehuantepec, mientras que un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, aunado a la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico y a inestabilidad en la atmósfera superior, se pronostica el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.
Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Sinaloa, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy: Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos con descargas eléctricas en el Estado de México y Ciudad de México. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 7 a 9°C.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Estado de México, 10.5; Tlaxcala, Tlax., 11.6; Zacatecas, Zac., 12.0; San Cristóbal de las Casas, Chis., 12.9; Temosachi, Chih., 13.0; Pachuca, Hgo., 14.1 y Aeropuerto, CDMX., 15.0.
De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.
Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
Convocan a primer concurso de ofrendas indígenas
El gobierno de Chimalhuacán,
a través del Departamento de Atención a Grupos Étnicos, convoca a la población
al primer concurso de ofrendas del Día de Muertos, con el objetivo de preservar
y difundir las tradiciones de los pueblos indígenas.
“El Día de Muertos
es una fecha especial para los mexicanos, ya que es una forma de recordar a sus
seres queridos. A través de estas actividades, promovemos y difundimos la
cultura y tradiciones de los diversos grupos étnicos que habitan en
Chimalhuacán”, mencionó el edil, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, el
titular del Departamento de Atención a Grupos Indígenas, Luis Mérida Mejía,
informó que en el municipio hay más de 56,000 personas originarias de pueblos
indígenas, de etnias como nahuas, zapotecas, otomíes, totonacas, mazahuas,
entre otros.
“A través de sus
ofrendas, los participantes podrán expresar sus tradiciones y cultura. Contarán
con cuatro horas para su elaboración en un espacio de 3 por 1.5 metros, asimismo
deberán exponer una breve explicación del trabajo elaborado”.
La convocatoria
estará abierta hasta el próximo 22 de octubre, y la celebración será el día 31
del mismo mes en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl. Los tres
primeros lugares recibirán incentivos económicos.
“Los participantes
deberán presentar un comprobante de domicilio, credencial de elector, reseña de
la ofrenda y llenar una ficha de inscripción, en las oficinas del departamento
ubicado en calle Aldama, sin número, esquina con 16 de septiembre, Cabecera
Municipal, en un horario de 9:00 a 17:00 horas”.
Finalmente,
autoridades municipales informaron que, a través de la Dirección de Cultura
local, se alista el concurso anual de calaveras literarias y disfraces del Día
de Muertos.
Chimalhuacán, sede de concurso estatal de robótica
El Planetario
Digital Chimalhuacán se convirtió en sede regional del primer Concurso Estatal Juvenil de Robótica e
Innovación Tecnológica 2019, organizado por el gobierno estatal, a través
del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), a fin de fomentar la ciencia,
tecnología y creatividad de jóvenes.
“Hoy estamos en la
era del desarrollo tecnológico, y lo que hagamos para que los jóvenes se
involucren y amplíen sus conocimientos, dará frutos cuando se conviertan en
profesionistas y pongan la ciencia al servicio de la comunidad”, señaló el
alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Acompañado de
autoridades estatales, el presidente municipal apreció los proyectos de los 124
participantes, procedentes de 30 demarcaciones mexiquenses como Chimalhuacán,
Texcoco, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec, Toluca, Tultitlán, Ixtapaluca,
Acolman, Teotihuacán, Chicoloapan y Acambay, entre otros.
El concurso estuvo
dividido en modalidades Principiante, Intermedia y Avanzada; así como en cinco
categorías: Robots de Combate de 1 y de 12 libras, Minisumo, Velocista e
Innovación Tecnológica, esta última con eje temático de ecología y sustentabilidad.
“Celebro que
Chimalhuacán albergue este concurso porque los participantes compiten con
entusiasmo e interés de superarse. A 19 años de gobiernos de continuidad, hemos
convertido este municipio en un lugar digno, donde apostamos por la educación y
el fomento a la ciencia y tecnología”, añadió Román Bojórquez.
Además de
Chimalhuacán, los municipios de Jilotepec y Tianguistenco, formaron parte de
las sedes del certamen, cuya etapa final se llevará a cabo el próximo 4 de
octubre en Nicolás Romero. Los ganadores de cada categoría y modalidad
recibirán de premio estímulos económicos.
Presentan a MP a chofer por accidente donde falleció un masculino
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de
Chimalhuacán presentó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
(FGJEM) a un chofer de transporte público involucrado en un percance vehicular
en el que perdió la vida un masculino, en Cabecera Municipal de la localidad.
Autoridades de Seguridad local informaron que atendieron
una emergencia en avenida Morelos, paramédicos de la Dirección de Salud
brindaron los primeros auxilios a José Mauricio Torres de 43 años de edad,
quien ya no contaba con signos vitales.
Policías de la Región V, así como de Tránsito
Municipal aplicaron protocolos de primer respondiente, acordonaron la zona para
preservar el lugar de los hechos.
Igualmente, avisaron a la FGJEM, al lugar acudió
personal del Servicio Médico Forense, además de la Policía de Investigación de
Homicidios para el levantamiento del occiso.
La Fiscalía Mexiquense inició las investigaciones
para deslindar responsabilidades por el lamentable hecho, en las próximas horas
determinará la situación jurídica de Daniel N de 55 años de edad, quien
presuntamente estuvo involucrado en el accidente donde perdió la vida una
persona.
Testigos de lo ocurrido, quienes prefirieron
mantenerse en el anonimato, mencionaron que el occiso cayó del camión de
pasajeros en movimiento, el cual presumiblemente fue arrollado por la misma
unidad.
Por los hechos, la Policía de Chimalhuacán se
mantiene atenta y coadyuva en las indagatorias de la Fiscalía Mexiquense.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía
el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier
delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del
día.
martes, 1 de octubre de 2019
SSC RECUPERÓ OBJETOS CON VALOR DE MAS DE 72 MIL PESOS EN UN ROBO A CASA HABITACIÓN Y DETIENE A TRES PRESUNTOS RESPONSABLES
* El propietario
desde otro sitio, a través del circuito cerrado y por su teléfono móvil,
observó a tres hombres que salieron de su casa, por lo que activó una alarma
sonora.
* Se aseguró una pistola con siete cartuchos útiles y un
vehículo en el que pretendían huir los imputados.
La
activación de un alarma sonora oportuna y la rápida respuesta de policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del
maestro Jesús Orta Martínez, que realizaban acciones en el marco de la
Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, derivó en la captura en flagrancia de
tres hombres que entraron a robar a un domicilio localizado en calles de la
alcaldía Iztacalco.
De
acuerdo al reporte, aproximadamente a las 20:30 horas del día de ayer jueves,
los policías adscritos al Cuadrante del sector Pantitlán, fueron alertados por
los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y
Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, de la activación de una alarma
sonora en una vivienda.
Los
monitoristas del C-5 indicaron que la alarma había sido activada para reportar
un robo a casa habitación, en la calle Cuarto Retorno de Sur 16, entre Sur 16 y
Sur 20, colonia Agrícola Oriental, en el momento que su propietario de 30 años
de edad, se encontraba en otro lugar y observó a través del circuito cerrado y
por su teléfono móvil a tres hombres que salieron de su casa y abordaron un
vehículo de la marca Mercedes Benz, color azul marino, submarca A160.
Los
policías capitalinos que de inmediato se aproximaron al lugar de los hechos
lograron identificar el vehículo con las características referidas, cuyos
tripulantes al notar la presencia policial descendieron y trataron de darse a
la fuga corriendo.
En
una rápida acción los uniformados detuvieron a tres hombres, dos de 32 años de
edad y uno de 31, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les
realizó una revisión preventiva donde se hallaron en poder de un arma de fuego,
tipo escuadra, calibre .380 milímetros, de fabricación española, color negro,
con cachas color café, con siete cartuchos útiles.
Además se encontró en el interior del vehículo
involucrado, un estuche que contenía dos cadenas, dos dijes de San Judas, todos
de metal de oro de 14 kilates, además de un teléfono celular marca Aiwa, de
color rojo; una laptop de la marca Dell, color gris, y 800 pesos en efectivo,
sumando un total de 72 mil pesos el valor del botín recuperado.
Motivo
por el cual los detenidos, junto con los objetos recuperado y el automotor
asegurado, fueron trasladados a la IZC-3 Agencia del Ministerio Público de la
Coordinación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación por el
delito de robo a casa habitación sin violencia, no sin antes comunicarles su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar
de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
ELEMENTO DE LA PBI DE LA SSC IMPIDE ROBO A CUENTAHABIENTE EN LA COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC
*
El policía realizaba el acompañamiento a un funcionario de una empresa privada
que retiró valores de una sucursal bancaria.
Un
elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular,
maestro Jesús Orta Martínez, adscrito al Cuadrante del sector M, repelió las
agresiones de varios hombres que intentaron llevar a cabo un robo a
cuentahabiente en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Alrededor
de las 12:02 hora del día de ayer jueves, el policía comisionado en una empresa
privada inversora de metales, ubicada en las calles Prado Sur y Monte Altaí,
colonia Lomas de Chapultepec, como parte de las acciones de la Estrategia de
Proximidad por Cuadrantes, frustró un asalto.
De
acuerdo al reportarte, los hechos ocurrieron cuando a bordo de una camioneta de
la marca Chevrolet modelo Silverado, de color verde, donde viajaba el policía
de PBI, quien realizaba el acompañamiento a un funcionario de la empresa en
mención y a su chofer, habían retirado valores de una sucursal bancaria ubicada
en la avenida Paseo de la Reforma y Montes Urales, desconociendo el monto.
Al
llegar al domicilio indicado de la empresa, el elemento de la SSC descendió
para realizar la custodia de la camioneta y abrir la puerta, en ese momento fue
sorprendido por dos hombres que usaban gorras beisboleras, con armas de fuego
en las manos, quienes salieron corriendo de entre de los árboles ubicados
frente a una florería y se le aproximaron a una distancia de 10 metros y le
ordenaron tirar su arma de cargo.
Ante
esta acción, el uniformado desenfundó su arma de cargo y de acuerdo con el
protocolo de actuación policial, aplicó los comandos verbales y ordenó a los
presuntos asaltantes que tiraran al piso las pistolas.
Los
implicados retrocedieron y decidieron emprender la fuga a bordo de dos
motocicletas tipo FZ250, una de color negro y otra de color rojo, las cuales
estaban a su espera con hombres también armados a bordo.
Entre
tanto, el conductor de la camioneta al observar la agresión inició su marcha
para no ser víctima.
Minutos
más tarde el chofer de la camioneta en compañía de policías capitalinos a bordo
de una unidad oficial realizaron recorridos por las inmediaciones a fin de
ubicar a los presuntos implicados en el atraco que se logró evitar, sin lograr
dar con su paradero.
Con
estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino
también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en
alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
OPCIONES VIALES DE FIN DE SEMANA POR LA ETAPA CIUDAD DE MÉXICO DE LA TOUR DE FRANCE
· El
día domingo 29 de septiembre, Circuito Río Churubusco, Periférico y
Viaducto Miguel Alemán se verán afectadas desde las 06:00 horas por este
evento ciclista de talla internacional
· La ruta del Ciclotón será modificada con 39.5 kilómetros de recorrido
El
Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el dispositivo de
vialidad por la cuarta edición de la Etapa Ciudad de México de la Tour
de France, que se realizará el próximo domingo 29 de septiembre en la
capital.
El
subsecretario de Gobierno, Arturo Medina Padilla sostuvo que la capital
está lista con cortes y opciones viales, y con la presencia de cuerpos
médicos que atiendan cualquier situación de los ciclistas a lo largo de
las dos rutas que comprenden 75 y 135 kilómetros.
“Para
nosotros es fundamental que la ciudadanía tome conocimiento y tome sus
previsiones en sus desplazamientos, principalmente el día 29 y nos
ayuden a darle difusión a estos cortes viales y a estas disposiciones de
las distintas autoridades. Hacemos una invitación para que todos estén
al pendiente”, expresó.
El
director general de Control de Tránsito, Daniel Hernández González,
detalló que serán cerrados a la circulación los carriles centrales en
ambos sentidos de las siguientes tres vialidades: Circuito Río
Churubusco, desde Viaducto hasta Centenario; Periférico, desde Río San
Joaquín hasta Cuemanco; y la tercer vialidad cerrada de manera total es
Viaducto Miguel Alemán desde Morazán hasta Periférico.
Hernández
González, precisó que el segundo piso de Periférico, tanto en su tramo
gratuito como el de cuota, funcionará manera normal, así como las
laterales de las tres vialidades mencionadas.
Como
alternativas viales indicó que al poniente podrán circular en el eje 5
Montevideo, eje 3 Cuitlahuac, eje 2 Norte, eje 1 Circunvalación,
Chapultepec, eje 3 Chabacano, eje 5 Eugenia y eje 7 Municipio Libre. Por
la zona oriente la alternativa vial es eje 8 Ermita, eje 6 Sur, eje 4
Xola, eje 1 Norte y Fray Servando.
Para
los corredores de norte a sur están el eje 3 Oriente Troncoso, Tlalpan,
Eje Central Lázaro Cárdenas e Insurgentes, así como Cuauhtémoc y
División del Norte, son las opciones.
El
secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informó que serán pocas
las afectaciones a la Red de Transporte Público, las que sí tendrán
modificaciones en la ruta serán: la ruta 200, que corre sobre Circuito
Bicentenario; la ruta 43, que va de León de los Aldamas a Central de
Abasto; la ruta 57, de Constitución de 1917 a Cuatro Caminos; la ruta
47, que va del Bosque de Nativitas a Alameda Oriente y la ruta 162, que
va de Ciudad Universitaria a Santa Catarina. Sin embargo subrayó que en
ninguno de los casos se va a cancelar el servicio, todos tienen opciones
de vialidad.
“En
términos de cortes viales lo más importante es el trabajo que hace la
Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Control de
Tránsito, de la misma manera que con el Maratón, nosotros tenemos
convenio con Waze, por lo tanto, le compartimos todos los cortes viales
tiempo antes para que en caso de que los usuarios lo activen, puedan ver
donde son los cortes viales”, agregó.
En el caso de Ecobici, Metro, Metrobús y Trolebús no habrá ninguna afectación en su servicio.
El
director del Instituto del Deporte, Rodrigo Dosal Ulloa, refirió que en
la etapa de la Tour de Francia se desarrollará este fin de semana en
dos eventos: el sábado 28 de septiembre se llevará a cabo la etapa
Contrarreloj dentro de las instalaciones del Autódromo Hermanos
Rodríguez; mientras que el domingo 29 de septiembre, un contingente de 3
mil ciclistas saldrán a recorrer importantes vialidades de la capital
en disputa de los primeros lugares de distintas categorías.
Añadió
que paralelo al evento, el Ciclotón que se realiza todos los últimos
domingos de cada mes, modificará su ruta a 39.5 kilómetros de recorrido
en el horario de 8:00 a 14:00 horas de Paseo de la Reforma a la altura
de la Diana a avenida Talismán, mientras que el tramo de Diana al
Auditorio Nacional se abrirá hasta las 10:00 horas, pues habrá una
carrera pedestre a las 7:00 horas.
DETIENEN POLICÍAS DE LA SSC EN FLAGRANCIA A UN IMPLICADO CON PRESUNTO ROBO DE AUTOPARTES EN IZTACALCO
*Se aseguró un cuchillo y
se recuperaron tres tapones de la marca Nissan.
En el marco de la
Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, policías de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta
Martínez, detuvieron a un hombre relacionado con un presunto robo de
autopartes, en calles de la alcaldía Iztacalco.
Aproximadamente a las
03:20 horas del día en curso, los oficiales pertenecientes al Cuadrante del
sector Pantitlán realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en la calle 32,
de la colonia El Rodeo, cuando se percataron de un hombre que retiraba los
tapones con un cuchillo de un vehículo de la marca Nissan tipo March, color
azul.
De inmediato los policías
le colocaron los candados de manos a un hombre de 49 años de edad, a quien se
le halló en poder de tres tapones de la marca Nissan, de plástico, con valor de
mil 50 pesos.
En el momento de la
detención, salió de una vivienda una mujer de 41 años, quien se identificó como
propietaria del vehículo e indicó que era su deseo pasar a la Agencia del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente para levantar
su denuncia contra el hombre implicado.
De acuerdo al protocolo
de actuación policial, al imputado se les comunicó su derecho a guardar
silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por
la policía de la Ciudad de México.
Prevenir y salvaguardar
la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC capitalina, por lo
que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UNA MUJER POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN COYOACÁN
*
Se recuperó dinero en efectivo en billetes con la denominación de 500 pesos,
que la víctima dijo sumar 2 millones.
Elementos
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo
de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector
65 base Bisonte, arrestaron a una mujer por presunto robo a casa habitación en
calles de la colonia Los Olivos, alcaldía Coyoacán.
Alrededor
de las 20:20 horas del día de ayer jueves, los oficiales efectuaban su
recorrido de vigilancia y seguridad, de acuerdo a la Estrategia de Proximidad
por Cuadrantes, cuando fueron informados por los operadores del Centro de
Comando y Control (C-2) Sur, sobre un presunto robo a casa habitación en la
calle Mar de la Tranquilidad.
Inmediatamente
los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos, donde una mujer de 45
años de edad señaló a su empleada doméstica como la responsable de robarle la
cantidad de 2 millones de pesos.
De
inmediato los oficiales le realizaron una inspección de seguridad a la presunta
responsable, apegada al protocolo de actuación policial, donde se le encontró
dentro de una bolsa de mano de color negro, una chamarra donde traía envuelto
un paquete transparente que en su interior tenia billetes de 500 pesos.
La
imputada de 49 años fue arrestada y trasladada a la Agencia del Ministerio
Público COY-1 donde responderá por el cargo que se le imputa.
Antes
de ser llevada ante dicha representación social, la indiciada fue enterada de
su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar
de su detención por la Policía de la Ciudad de México.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A CONDUCTOR RESPONSABLE DE TRANSPORTE PÚBLICO TRAS IMPACTARSE EN EL CENTRO HISTÓRICO
*
Al parecer el accidente ocurrió cuando la unidad se quedó sin frenos y
circulaba con pasajeros.
Elementos
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo
del maestro Jesús Orta Martínez, apoyaron a los pasajeros de una unidad de
transporte público que se impactó contra un inmueble ubicado en el Centro
Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
El
accidente ocurrió la tarde de ayer jueves en la calle República de Argentina,
entre Justo Sierra y Donceles, cuando al parecer el chofer de 27 años de edad,
de un microbús de la ruta 22, con ramal Bellas Artes-Acatitla, perdió al
control de la unidad cuando ésta al parecer se quedó sin frenos y provocó daños
a una puerta de madera de acceso a una librería.
Al
lugar arribaron elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), adscritos
al Cuadrante del sector R, quienes apoyaron a los pasajeros, para los que
solicitaron el apoyo médico para su revisión.
Por
su parte, el conductor responsable fue detenido y trasladado a la Agencia del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente para
deslindar responsabilidades, no sin antes comunicarle sus derechos a guardar
silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por
parte de la policía de la Ciudad de México.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
POLICÍAS DE LA SSC APREHENDIERON A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN COYOACÁN
* Se recuperó un teléfono
celular, dinero en efectivo y se decomisó un cuchillo de 15 centímetros.
Policías de la Secretaría
de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular,
maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por
Cuadrantes, detuvieron a un hombre acusado de presunto robo a transeúnte en
calles de la alcaldía Coyoacán.
A las 18:45 horas del día
de ayer jueves, los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Universidad
realizaban su recorrido de seguridad, cuando fueron alertados por los
operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, que en el cruce de la
avenida Delfín Madrigal y avenida del Imán, reportaban a una persona retenida.
Al arribar, los policías
se percataron que varias personas tenían detenido a un hombre, el cual se
encontraba golpeado de la cara, por lo que de inmediato resguardaron su
integridad física, en ese momento, una mujer de 28 años de edad refirió que la
persona la había amagado con un cuchillo para desapoderarla de sus
pertenencias.
Conforme al protocolo de
actuación policial, se le realizó una revisión preventiva al detenido, donde se
le encontró un teléfono celular de color azul, de la marca Motorola G7, con
valor aproximado de 5 mil pesos, además de la cantidad de 200 pesos en
efectivo, objetos que la parte afectada reconoció como de su propiedad.
El detenido también fue
hallado en poder de un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros, con
empuñadura de madera, con el que la víctima dijo la amedrentó.
El indiciado de 18 años
fue comunicado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y
enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad
de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio
Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia COY-1, donde
se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por
el delito de robo a transeúnte con violencia.
Prevenir y salvaguardar
la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC capitalina, por lo
que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
EN IZTAPALAPA POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE
* En la acción se recuperaron los objetos hurtados y se aseguró un
cuchillo de metal con mango de plástico.
Elementos de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del
maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra,
de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a dos hombre por presunto robo a
transeúnte con violencia en calles del Barrio San Miguel, alcaldía Iztapalapa.
En acciones de la
Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 15:40 horas del día
de ayer jueves, mientras los oficiales de la PA realizaban sus labores de
vigilancia en la avenida Rojo Gómez, fueron requeridos por un hombre de 42 años
de edad, quien señaló a dos personas
como las responsables de amagarlo con un cuchillo, golpearlo y desapoderarlo
de su billetera.
De inmediato y sin
perderlos de vista, los oficiales iniciaron la persecución hasta interceptar a
los presuntos responsables en el primer callejón de Artemio Alpizar y de
acuerdo al protocolo de actuación policial les realizaron una inspección
preventiva, donde hallaron la cartera referida por la víctima de color negro,
de piel, con la cantidad de 200 pesos en efectivo.
Además se aseguró un
cuchillo de me tal con mango de plástico, color blanco.
Al lugar de la detención
llegó el afectado y sin temor a equivocarse reconoció a los dos arrestados como
los responsables de agredirlo, por lo que decidió proceder legalmente.
Los imputados de 23 y 24
años fueron trasladados, junto con los objetos asegurados, a la Agencia del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la
carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
Antes de ser puestos a
disposición de dicha representación social, a los indiciados se les comunicó su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar
de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
Prevenir y salvaguardar
la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo
que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
SSC DETIENE EN PERSECUCIÓN A CUATRO PERSONAS POR DAÑOS CONTRA LA SALUD EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
* Se aseguró un arma de fuego sin
marca y dos bolsas con presunta cocaína y marihuana.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo
de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector
Tacubaya, detuvieron a tres hombres y una mujer acusados por delitos contra la
salud, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
En
el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 03:00
horas del día en curso, los policías que realizaban su labor de seguridad y
vigilancia fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control
(C-2) Poniente, que sobre Circuito Interior José Vasconcelos, dirección Norte a
Sur, personal del sector Ticomán iba en persecución de unas personas a bordo de
un vehículo de la marca Dodge tipo Challenger, color negro.
La
acción se debió, a que los monitoristas del C-2 Norte informaron que a través
de las cámaras de videovigilancia observaron a varias personas manipular
objetos con características de armas de fuego, y abordaron el vehículo
Challenger para salir de la Unidad Habitacional ubicada en el lugar.
Por
lo que los elementos del Cuadrante del sector Ticomán se aproximan y al
marcarles el alto para realizarles una revisión precautoria preventiva, los
implicados emprendieron la huida sobre la avenida Ticomán, iniciándose una persecución.
Con
apoyo de los C-2 Norte, Centro y Poniente, en una coordinación policial, las
unidades de los sectores colindantes les dieron seguimiento sobre las avenidas
Insurgentes Norte, Eje 2 Norte, Circuito Bicentenario, avenida Constituyentes
al poniente, para ingresar al circuito Paseo de los Compositores.
Finalmente
los elementos del Cuadrante del sector Tacubaya lograron dar alcance al
vehículo en el estacionamiento del “Papalote Museo del niño”, ubicado en la
calle Paseo de los Compositores, colonia Segunda Sección de Chapultepec.
En
el lugar, los tripulantes del vehículo descendieron y se dieron a la fuga pie a
tierra, por lo que nuevamente se dio inicio a una persecución hasta detener a
tres jóvenes de 18, 22 y 23 años y una mujer de 21 años de edad.
Conforme
al protocolo de actuación policial, a los detenidos se le realizó una
inspección preventiva, donde se encontró dos bolsas transparentes, una con
material sólido color blanco con características de cocaína y en la otra en su
interior había hierba verde parecida a la marihuana, así como una réplica de
arma de fuego color negra, sin marca.
Los
ahora indiciados, junto con el vehículo, la droga y el arma de fuego, fueron
trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial
y Procuración de Justicia MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación
por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Previo
a su traslado, a los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio,
contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de
la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
ELEMENTOS DEL COE DE LA SSC ARRESTARON A UN HOMBRE CON 32 ENVOLTORIOS DE PRESUNTA COCAÍNA EN LA ALCALDÍA GAM
*
El imputado fue denunciado al entrar sin autorización a una vivienda.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos
al Comando de Operaciones Especiales (COE), a cargo de su titular, maestro
Jesús Orta Martínez, detuvieron a una persona en posesión de 32 envoltorios de
presunta cocaína en el perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero.
A
las 22:20 horas de ayer jueves, cuando los policías realizaban sus patrullajes
de seguridad y vigilancia, conforme a la Estrategia de Proximidad por
Cuadrantes, sobre la avenida Cuautepec, esquina con la calle Javier Solís,
colonia Jorge Negrete, una mujer les pidió su auxilio, ya que un hombre había
entrado a su casa.
Inmediatamente
los oficiales se trasladaron al domicilio referido, en ese momento, un joven de
18 años intentó huir por la parte trasera del hogar, pero en una rápida acción
fue capturado.
Al
hacerle su revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación
policial, se le encontraron 26 envoltorios de color rosa, tres verdes y tres
blancos, los cuales contienen un polvo blanco, característico de las
propiedades de la cocaína.
Al
implicado se les leyó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e
informar a un familiar de su detención por parte dela Policía Preventiva de la
Ciudad de México.
El
detenido, junto con la presunta droga, fue trasladado a la Agencia del
Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se definirá su
situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por delitos contra
la salud.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)